¿Qué son los dividendos?
El dividendo es la parte de los beneficios de la empresa que se entrega a sus accionistas en concepto de retribución al inversor. Esta parte se separa como pasivo de la empresa en forma de distribución de beneficios. Esta cantidad será propuesta por el Consejo de Administración y aprobada por la Junta Directiva.
Cuando una empresa obtiene beneficios, el cuerpo directivo decide si se reinvertirán las ganancias o se repartirán dividendos entre los accionistas. De manera que estas retribuciones forman parte de los beneficios corporativos que obtiene una persona por tener participación en las acciones de dicha empresa. Muchas de las empresas que ya son estables reinvierten un porcentaje de dichas ganancias y pagan el resto en forma de dividendos, ya sea en efectivo o en forma de acciones.
👉 Más información: ¿Cómo invertir en bolsa?
¿Qué derechos tienen los dividendos?
¿Quién tiene derecho a cobrar los dividendos?

¿Hay algún mínimo para cobrar dividendos?
¿Qué tipo de dividendos hay? Ordinarios y Extraordinarios
Tipo de dividendo | Definición | Ejemplos |
Dividendos ordinarios | Periódicos, derivados de los beneficios de la empresa durante un año o un período concreto. | Repsol, Telefónica, Naturgy, Acerinox |
Dividendos extraordinarios | Ajenos a los beneficios. Se entregan debido a un hecho fuera de lo común. | Inditex (cancelado en 2020) |
Si se clasifican por la forma de reparto, los dividendos se clasifican en:
- Dividendos a cuenta: Son aquellos que se pagan en efectivo al accionista directamente en su cuenta de bróker.
- Dividendos en acciones: Sn aquellos repartos que no se hacen en efectivo sino en acciones.
¿Qué es un dividendo flexible?
¿Cuándo se reparten los dividendos?
Esto depende de la sociedad: hay compañías que reparten dividendos una sola vez al año, otras que lo hacen cada cuatrimestre. La mayoría de las empresas españolas anuncian con anterioridad el día exacto del pago de dividendos, y para saberlo solo debes ingresar en la página de la Bolsa de Madrid.
A la hora de saber cuándo pagarán dividendos las empresas, es necesario saber a qué se refieren las siguientes fechas:
- Fecha de anuncio del dividendo: Es aquella en la que la Junta Directiva anuncia la cuantía del dividendo.
- Fecha ex-dividendo: Ya que las adquisiciones de las acciones pueden tardar un tiempo en compensarse, la fecha de registro está precedida por un punto de límite de unos dos o tres días para evitar cualquier problema relacionado con la propiedad de las acciones. Para esta fecha, el inversor debe poseer las acciones para recibir los dividendos en el siguiente reparto. Así, como propietario incluido, una vez pasada la fecha sin dividendos el accionista podrá vender las acciones y aun así recibir los dividendos.
- Fecha de registro: En esta fecha la empresa determina oficialmente quiénes serán los accionistas cualificados o titulares.
- Fecha de pago: Este día se pagan los dividendos a los accionistas. Entre la fecha de ex-dividendo y la fecha de pago pueden pasar plazos distintos entre empresa y empresa.
Novedades en el reparto de dividendos en 2023
Empezando por la bolsa de España, estamos de enhorabuena porque empresas como Enagás, Fluidra, Telefónica y Mapre tirarán del carro de las empresas con mayor reparto de dividendos del 10,8%, 9%, 8,8%, y 8,5% respectivamente.
No obstante, empresas como Acerinox, ACS, Endesa, BBVA o Naturgy, tampoco se quedarán atrás con una rentabilidad por dividendo mínima siempre superior al 5%.
👉 En cualquier caso, si eres inversor asiduo del ibex, en el siguiente artículo te dejo con un calendario de los próximos dividendos del IBEX 35
Para 2023, el top 5 de las empresas con mejor remuneración por dividendos serán:
Empresa | Rentabilidad por dividendo (%) |
Dividendo € por acción año |
|
1ª | Intesa Sanpaolo | 9,31% | 0,16 |
2ª | Stellantis | 8,46% | 1,34 |
3ª | Nordea Bank | 7,65% | 0,8 |
4ª | Enel | 7,50% | 0,4 |
5ª | BBVA | 7,34% | 0,31 |
Y como siempre, para conecer todas las opiniones de la comunidad inversora respecto a la temática de dividendos, te recomendamos que visites el foro sobre dividendos 2023 para estar al día de las novedades.
👉 En cualquier caso, te amplio la información en el siguiente artículo: Ranking de los mejores dividendos de 2023
Mejores Brokers para invertir en dividendos
Ahora vamos a ver que brokers es más beneficios invertir en dividendos, entre los que encontramos:
Mejores Brokers online para invertir en dividendos |
DEGIRO |
Scalable Capital |
Interactive Brokers |
XTB |
eToro |
👉 Más información: Mejores brokers para invertir en dividendos
Clasificación de las empresas que reparten dividendos
Dentro de las empresas que tienden a repartir dividendos a lo largo de los años, existen dos gerarquías cada cual más exclusiva. Veámoslas:
Aristócratas del dividendo
Los aristócratas del dividendo son empresas que han demostrado una larga y estable historia de aumento de los pagos de dividendos a lo largo del tiempo. Estas empresas suelen ser de alta calidad y se consideran inversiones defensivas porque pueden proporcionar una fuente constante de ingresos para los inversores a través de los pagos de dividendos.
Para calificar como un aristócrata del dividendo, una empresa debe cumplir con ciertos requisitos, como tener un historial de al menos 25 años de aumentos anuales del dividendo y tener una capitalización de mercado mínima. Estas empresas también suelen tener un flujo de caja estable y una baja deuda en relación con sus ganancias, como son los casos de Air Products & Chemicals o Lindt
👉 Para más información, consulta nuestro siguiente artículo: ¿Quiénes son los aristócratas del dividendo?
Reyes del dividendo
Los Reyes del dividendo son un grupo selecto de empresas que se caracterizan por ser las que han mantenido un historial de dividendos estable y creciente durante un período aún más largo que los aristócratas del dividendo. Es decir, estas empresas han pagado dividendos y los han aumentado sin interrupción durante al menos 50 años consecutivos.
Al igual que los aristócratas del dividendo, los Reyes del dividendo también son considerados inversiones defensivas, pero mucho más robustas que los aristócratas. De hecho, en España aún no existen Reyes del Dividendo, mientras que en EEUU, de las miles de compañías cotizadas que hay, tan solo 26 han alcanzado este hito de reyes.
👉Descubre en este post quienes son los Reyes del Dividendo en USA
¿Qué relación hay entre la cotización de una acción y sus dividendos?
¿Cómo tributan los dividendos? Todo lo que debes saber
- Si el rendimiento es inferior a 6.000€, los dividendos tributan al 19% en la Declaración de la Renta.
- Si el rendimiento es de entre 6.000€ a 50.000€, los dividendos tributan al 21% en la Declaración de la Renta.
- Para rendimientos superiores a 50.000€, los dividendos tributan al 23% en la Declaración de la Renta.
Si quieres saber más sobre la tributación de los dividendos, puedes leer ¿Cómo tributan los dividendos extranjeros?
Ventajas y desventajas de tener acciones con dividendos en la cartera
Como toda inversión tiene sus pros y sus contras. Por eso vamos a desglosar en la siguiente tabla las ventajas y desventajas de invertir en empresas con dividendos:
Ventajas | Desventajas |
✅ No se necesita mucha experiencia en los mercados financieros | ❌ No depende 100% de tí |
✅ Disponibilidad de Flujo de Caja | ❌ Es complicado que una empresa dure cientos de años |
✅ Dependes solo del Beneficio de la Empresa | ❌ Pagas impuestos de manera anual por las plusvalías de los dividendos |
✅ Estrategia a largo plazo y tranquila | |
✅ Menor volatilidad |
Si quieres saber cuáles son las empresas que pagan mejores dividendos, puedes utilizar un stock screener. Estas plataformas te permiten clasificar las mejores acciones filtrando de acuerdo a múltiples variables, entre ellas las que más dividendos que pagan a sus accionistas.