Acceder
Blog de Renta 4 Banco
Blog de Renta 4 Banco

Blog de Renta 4 Banco

88 suscriptores
EnergIA ¿próxima megatendencia?
EnergIA ¿próxima megatendencia?
“Los electrones son el nuevo petróleo”. Con estas palabras, Sam Altman, creador de OpenAI, urgió al Gobierno americano a expandir de forma masiva su capacidad energética para permanecer en la vanguardia de la carrera de la IA. En un documento presentado a la Casa Blanca, solicitó 100 gigavatios...
Las Bolsas ignoran completamente a los bonos
Las Bolsas ignoran completamente a los bonos
Hace cinco años, en febrero de 2018, las Bolsas protagonizaron un “mini crash” cuando el tipo de interés del bono del Tesoro americano a diez años (T bond) superó el 3% creando el temor de que, en un momento en el que la economía no tenía problemas de crecimiento, la época del dinero barato...
El freno en la desinflación presiona los tipos al alza
El freno en la desinflación presiona los tipos al alza
Los más recientes datos de inflación apuntan a un freno en la tendencia desinflacionista, lo que a su vez se traduce en un aumento de las expectativas de tipos de interés, no sólo en términos de unos niveles de llegada más altos, sino también en lo que respecta al inicio de bajadas, que se...
Renta 4 Fondtesoro Corto Plazo: una alternativa para los inversores conservadores
Renta 4 Fondtesoro Corto Plazo: una alternativa para los inversores conservadores
Parece que últimamente no se hable de otra cosa. Imágenes de gente esperando en las puertas del Banco de España abren los telediarios y está en boca de todo el mundo. Pero ¿qué mueve a la gente a esperar largas horas?Si son tantos los que aguantan horas esperando en la calle es porque eso les...
Los datos macroeconómicos y los bancos centrales ponen en entredicho las tesis del mercado
Los datos macroeconómicos y los bancos centrales ponen en entredicho las tesis del mercado
De cara a la próxima semana, en el plano macroeconómico lo más relevante entendemos que será la publicación de los datos de inflación de enero en EE.UU. el próximo martes, para la que se espera cierta moderación en IPC general (+6,2%e y +6,5% anterior) y subyacente (+5,4%e y +5,7% anterior), pero...
El gráfico semanal: Microstrategy y Tesla, ¿vuelve el apetito por el riesgo?
El gráfico semanal: Microstrategy y Tesla, ¿vuelve el apetito por el riesgo?
La semana pasada dedicábamos nuestra sección a Netflix,tecnológica cuya compra habíamos recomendado en abril de 2022, cuando parecía que empezaba a hacer suelo, y que hace siete días recomendábamos mantener, tras la fuerte subida acumulada. Netflix ha subido un 5,3% en las cinco últimas sesiones,...
El gráfico semanal: El mercado premia la buena gestión de Netflix
El gráfico semanal: El mercado premia la buena gestión de Netflix
Decíamos la semana pasada que Bed Bath & Beyond había tenido varios intentos de despegue frustrados y que el último, muy al estilo de las 'meme stocks', podía estar también destinado al fracaso. Efectivamente, el pasado viernes Bed Bad & Beyond cayó un 11,6%, lo que le llevó a una pérdida semanal...
Las Bolsas intentan de nuevo ignorar a la Fed
Las Bolsas intentan de nuevo ignorar a la Fed
Es también paradójico que la Fed esté tratando de decir a los inversores que le gustaría que las Bolsas y los precios de los activos en general bajen un poco más y que la respuesta de los inversores sea presionar al alza esos precios.
El gráfico semanal: ¿Qué temen los inversores?
Nuestro valor de la semana pasada, Salesforce, ha seguido bajando, si bien moderadamente, en un contexto nuevamente negativo para las Bolsas, muy impactadas por el tono duro ("hawkish") de Jerome Powell y de Christine Lagarde en sus respectivas comparecencias del miércoles y jueves pasados.Pese a...
Leyendo las hojas de té: del miedo de perderse la subida (FOMO) al placer de quedarse fuera (POMO)
Leyendo las hojas de té: del miedo de perderse la subida (FOMO) al placer de quedarse fuera (POMO)
La narrativa del “aterrizaje suave” (soft landing) ha quedado seriamente dañada en las dos primeras semanas de diciembre, siendo sustituida (en uno de esos giros a los que las Bolsas nos tienen acostumbrados, pero que no dejan nunca de sorprendernos) por la visión mucho más negativa, y tal vez...
La curva invertida y el escenario de 'recesión móvil'
La curva invertida y el escenario de 'recesión móvil'
La primera semana completa de diciembre ha puesto fin, al menos de momento, a las subidas que las Bolsas han vivido en octubre y noviembre, y pone también en cuestión el esperado “rally” de fin de año. El temor a una desaceleración económica mayor de la estimada ha sido en esta ocasión el...
El discurso de los Bancos Centrales podría enfriar los mercados
El discurso de los Bancos Centrales podría enfriar los mercados
De cara a la próxima semana, los bancos centrales serán los grandes protagonistas, con reuniones de la Fed (miércoles) y el BCE y Banco de Inglaterra (jueves). En los tres casos esperamos una moderación en la cuantía de la subida hasta +50 pb vs +75 pb en las reuniones anteriores ante cierta...
Las dudas de la Fed y el triple ajuste de los mercados
Las dudas de la Fed y el triple ajuste de los mercados
Con la única excepción de nuestro Ibex, que ha subido casi un 4% en la semana, impulsado sobre todo por los Bancos y Repsol, las subidas de las Bolsas se han prolongado en esta semana semifestiva de Acción de Gracias, pero manteniéndose en general en una línea moderada, lo que deja la sensación...
Pendientes de los datos de consumo y referencias macro relevantes
Pendientes de los datos de consumo y referencias macro relevantes
La próxima semana estaremos pendientes de los datos de consumo en Estados Unidos (claves para ver hasta dónde podría llegar la contracción del PIB, 2/3 del mismo corresponden a consumo privado) con el comienzo de la campaña navideña.En referencia a los datos macro, estaremos pendientes de la...
El regalo más original te lo hace Renta 4 Banco este Cyber Monday
El regalo más original te lo hace Renta 4 Banco este Cyber Monday
Renta 4 Banco lleva desde 2015 celebrando el Cyber Monday con todos los inversores y regalando 10 acciones por una aportación igual o superior a 10.000 euros. ¿Te suena interesante?
Todas las opciones están abiertas
Todas las opciones están abiertas
El buen dato de inflación americana de octubre (7,7% frente a la previsión del 8% y bajando desde el 8,2% de septiembre) ha convertido una semana que, como anticipábamos al terminar nuestro anterior comentario, llevaba camino de ser ligeramente positiva, en una semana fuertemente alcista, sobre...
Rankiano desde hace más de 21 años


Blog oficial en Rankia de:
Se habla sobre:
Te puede interesar...
  1. La geopolítica amenaza la magia de las 'Big Tech'
  2. La vuelta del ‘FOMO’ (miedo a quedarse fuera) complica el trabajo a la Fed
  3. Inflación y tipos cero, un escenario óptimo para las bolsas, pero ¿es posible?
  4. Los inversores no miran hacia el cielo
  5. El ordenado desorden de las Bolsas, ¿alto en el camino o corrección?
  1. Nuevo récord en un ambiente más contenido
  2. Boletín semanal fundamental 2021-05-28: se retoma la publicación de datos macro
  3. Pese a la persistente inflación y los elevados tipos, el mercado viaja al País de las Maravillas
  4. Bancos centrales, datos macro relevantes e intensa semana de resultados en España
  5. Diez valores europeos cuya ruptura alcista sería histórica