“Los electrones son el nuevo petróleo”. Con estas palabras, Sam Altman, creador de OpenAI, urgió al Gobierno americano a expandir de forma masiva su capacidad energética para permanecer en la vanguardia de la carrera de la IA. En un documento presentado a la Casa Blanca, solicitó 100 gigavatios...
El gráfico semanal: La 'K' llega a las tecnológicas
Los Bancos europeos, a los que dedicábamos nuestra sección el pasado lunes, han subido esta semana, recuperando una parte de las pérdidas de la semana pasada, pero todavía afectados por el impuesto anunciado por el Gobierno español y por la dimisión de Draghi en el caso de los Bancos italianos....
Atención a la Fed, los datos de PIB y los resultados en España
De cara a la próxima semana, tendremos referencias importantes. Tras las reuniones del BCE y BoJ la semana pasada, le toca el turno a la Fed, que se reunirá el miércoles 27-julio, manteniendo como prioridad absoluta el control de la inflación tras marcar el IPC de junio máximos de 1981 en 9,1%,...
Bolsas firmes ante la pésima inflación, el desplome de China y la rebaja del FMI
Aunque las principales Bolsas hayan cerrado finalmente semana con pérdidas (Eurostoxx -0,8%, Dow Jones -0,16%, S&P -0,9%, Nasdaq -1,5%) las caídas semanales se han visto finalmente muy suavizadas por la fuerte subida de los índices en la sesión de cierre del viernes, en la que el Eurostoxx subió...
Inicio de temporada de resultados en EE.UU. con datos macro que seguirán mostrando deterioro
De cara a la próxima semana, en el plano macroeconómico, y una vez conocido el informe de empleo en EE.UU., la referencia más importante será el IPC de junio, donde seguiremos viendo presión al alza en tasa general y cierta moderación en subyacente, aunque manteniéndose muy por encima de...
Las esperadas comparecencias de Christine Lagarde (el martes) y Jerome Powell (el miércoles) en el simposio anual de Sintra convocado por el BCE, han servido para confirmar la posición “dura” de la Fed y del BCE en la lucha contra la inflación, sea cual sea el peaje a pagar en términos de...
Los dos factores que parecen estar detrás de la remontada espectacular de las Bolsas de esta semana, por un lado el rebalanceo de posiciones por parte de los gestores de Fondos, que, tras un semestre de fuertes descensos de la renta variable, deben subir el peso de las acciones en sus carteras...
El gráfico semanal: S&P y Eurostoxx, un viaje acelerado hacia los niveles precovid
Tras un inicio de semana muy problemático, que obligó al BCE a convocar una reunión extraordinaria "in extremis" para calmar a los mercados, los bonos soberanos europeos, a los que dedicábamos nuestra sección el pasado lunes, han logrado, al menos de momento, cerrar la semana con cierta calma,...
El punto de inflexión de la inflación, clave para los mercados
Estamos viviendo fuertes caídas en bolsas y deuda ante unos bancos centrales más 'hawkish'. Una inflación desbocada está obligando a los bancos centrales a dar prioridad al control de la inflación sobre el crecimiento, llevando a fuertes caídas tanto en las bolsas como en la renta fija, donde las...
La semana pasada publicamos un informe en el que exponíamos que, a nivel gráfico, la situación actual guarda muchas similitudes a la vivida durante los años setenta, cuando se acuñó por primera vez el término de estanflación.
Tras un mes de mayo que, bursátilmente hablando, al final no ha sido tan malo como parecía y que en las últimas sesiones ha logrado remontar y cerrar dignamente, tras una racha de siete semanas a la baja, la semana a caballo entre mayo y junio, aunque haya terminado con pérdidas para la mayor...
Las bolsas evitan el mercado 'bajista' pese al aviso de Snap
La calma que anticipábamos al finalizar nuestro último comentario ha llegado, finalmente, a las Bolsas, y lo ha hecho, además, acompañada de un claro sentimiento positivo, tras la remontada de las tres últimas sesiones. El cierre semanal del viernes, con subidas en la jornada del 3,3% para el...
Datos de actividad de inflación, claves en el corto plazo
La semana entrante será intensa en datos y referencias macro, si bien comenzamos con el mercado americano cerrado del lunes al ser el Memorial Day. Destacamos los PMIs de mayo en China y el manufacturero elaborado por Caixin. Se espera una mejora generalizada aunque todavía por debajo de...
Los desplomes bursátiles llegan a la economía real
Lo más sorprendente de la tercera semana de mayo no es que hayamos visto la séptima semana consecutiva de caídas en los índices americanos, ni tampoco que las tecnológicas continúen sufriendo fuertes descensos (el Nasdaq ha caído un 3,8% frente al 3% del S&P y al 2,9% del Dow, Apple se ha dejado...
El gráfico semanal: Coinbase y la burbuja 'cripto'
Eran muchas las empresas candidatas a ocupar nuestra sección esta semana, entre otras SoftBank, con su desplome del pasado miércoles o la petrolera saudí Aramco, que ha quitado a Apple el puesto de compañía más valiosa del mundo.
Tecnológicas, economía y burbuja 'cripto' ¿baño de realismo o cisne negro?
Es difícil encontrar una semana más interesante y llena de contenido que la que acabamos de vivir en las Bolsas y en los mercados financieros en general. Una semana que nos ha servido para confirmar algunas reflexiones previas.