“Los electrones son el nuevo petróleo”. Con estas palabras, Sam Altman, creador de OpenAI, urgió al Gobierno americano a expandir de forma masiva su capacidad energética para permanecer en la vanguardia de la carrera de la IA. En un documento presentado a la Casa Blanca, solicitó 100 gigavatios...
Si, como decía Oscar Wilde, las cosas siempre tienen una “buena” razón, y luego está la “verdadera” razón, no cabe duda de que la caída de Wall Street tras las palabras de Powell en la rueda de prensa posterior a la reunión de la Fed el pasado miércoles tiene su explicación lógica en el cambio...
Pérdida de 'momentum', salvo en algunas tecnológicas y en el bitcoin
La ligera corrección de las Bolsas europeas y americanas en la segunda semana de diciembre, que no ha sido tan ligera en el caso de algunos índices como nuestro Ibex, ha venido a enfriar un poco la euforia de los inversores tras la victoria de Trump en las elecciones del 4 de noviembre. Una...
Si quisiéramos reducir a una sola idea lo sucedido en las Bolsas en noviembre, esa idea conecta inevitablemente con la victoria de Trump en las elecciones americanas del 4 de noviembre. A partir de esa fecha, los índices americanos no han parado de subir, mientras que la mayor parte de las Bolsas...
Todo el dinero para las Bolsas americanas, nada para las europeas
Aunque podía haber división de opiniones respecto al impacto económico de la llegada de Trump a la presidencia norteamericana, y aunque la pequeña corrección de la semana pasada en Wall Street podía hacer pensar que tal vez la segunda lectura de las Bolsas americanas tras la victoria de Trump...
Las Bolsas se ensanchan y caminan hacia el S&P 6000, a la espera del 'evento de octubre'
Tras cinco semanas consecutivas de subidas y habiendo cerrado el pasado viernes por encima de los 5.800 puntos por primera vez en su historia, el S&P parece querer encaminarse directamente hacia ese nivel de los 6.000 puntos que ni siquiera los más optimistas podían imaginar a principios de este...
El gráfico semanal: La Fed dispara el oro y el Bitcoin
El indicador de volatilidad del S&P, el índice VIX, al que dedicábamos nuestra sección el pasado lunes, ha bajado un 2,5% en las últimas cinco sesiones y cerró el viernes en 16,15 puntos, es decir, claramente por debajo de 20.
Mayores expectativas de un aterrizaje suave impulsan a las bolsas
De cara a la próxima semana, destacará la publicación de los PMI preliminares del mes de septiembre, que como indicador adelantado de ciclo dará pistas de si el aterrizaje de la economía americana se mantiene suave, y también de especial relevancia será el deflactor del consumo privado subyacente...
De cara a la próxima semana, el foco de atención se centrará en la reunión de banqueros centrales en Jackson Hole (22-24 de agosto), en la que el mercado tratará de telegrafiar el mensaje de Jerome Powell. No obstante, en tanto que las decisiones sobre tipos continuarán a la expectativa de los...
Semana de volatilidad al son de los datos macroeconómicos
La próxima semana contaremos con datos macroeconómicos relevantes. En Estados Unidos, tendremos las primeras encuestas adelantadas correspondientes al mes de agosto, encuesta manufacturera de NY (-6e vs -6,6 anterior), panorama de negocios de la Fed de Filadelfia (11e vs 13,9 anterior), así como...
¿Qué ha pasado en los últimos años con un inversor que ha comprado S&P500 con un VIX alcanzando niveles de 65 como hoy?
¿Qué ha pasado en los últimos años con un inversor que ha comprado S&P500 con un VIX alcanzando niveles de 65 como hoy? Hoy el índice de volatilidad del S&P500, el VIX, ha alcanzado niveles de 65. En el gráfico inferior mostramos en los últimos años las ocasiones en las que esto ha sucedido y las...
De cara a la próxima semana, consideramos que el único dato con potencial impacto significativo en mercado será el ISM de servicios en EE.UU. (lunes), que se espera que vuelva a zona de expansión en julio (51,3e) tras la fuerte caída del mes de junio (48,8). En caso de no confirmarse esta...
El gráfico semanal: 3M como ejemplo de la rotación en base a los resultados
La semana pasada comparábamos a la compañía líder y casi monopolista global de fabricación de chips, TSMC (Taiwan Semiconductors Manufacturing Company), que había sufrido un fuerte recorte en la semana, con la líder global del sector del lujo, Louis Vuitton (LVMH), que también lleva tiempo...
El gráfico semanal: Nike da un aviso sobre el consumo y sobre el 'efecto China'
La Bolsa francesa, a la que dedicábamos nuestra sección hace dos semanas, ha vuelto a ser la peor de Europa esta última semana del semestre, con una caída del CAC del 2%, e igualmente ha caído la cotización del bono del Tesoro francés, nuestro valor del pasado lunes, que ha visto subir su tipo de...
Julio: el mes más alcista del año por estacionalidad para el NASDAQ
Despedimos un mes de junio dispar, con rentabilidades ligeramente negativas en Europa y con un magnífico comportamiento de la renta variable americana, que se apunta, a falta de unos días, un 3,2% el S&P500 y más de un 5% el tecnológico NASDAQ 100. El mes de julio es el segundo mes más positivo...
Recuperación en los mercados a pesar de unos datos macro con sesgo negativo
En el plano macroeconómico, la semana que viene no estará exenta de datos importantes. En Estados Unidos, la atención estará en las encuestas adelantadas de junio de la confianza del consumidor de Conference Board (100e vs 102 previo) y sus componentes de situación actual y expectativas, y la...