“Los electrones son el nuevo petróleo”. Con estas palabras, Sam Altman, creador de OpenAI, urgió al Gobierno americano a expandir de forma masiva su capacidad energética para permanecer en la vanguardia de la carrera de la IA. En un documento presentado a la Casa Blanca, solicitó 100 gigavatios...
Boletín semanal fundamental 2021-09-17: Pendientes esta semana de Bancos Centrales y de previsiones de la OCDE
Destacamos que la recuperación económica global continúa adelante, aunque más moderada de lo previsto hace meses y no exenta de baches (nueva ola de contagios por variante Delta: confirmar ruptura del vínculo contagios-hospitalizaciones, que debería evitar la imposición de restricciones tan...
Boletín técnico 2021-09-09: El NASDAQ retoma la delantera en el performance anual
El pasado mes de febrero el índice tecnológico americano perdía su hegemonía de mejor comportamiento respecto al S&P500. Tras varios meses experimentando un peor comportamiento relativo, finalmente ha logrado en agosto retomar la delantera, situándose como la mejor referencia americana. Buena...
Visión de mercado: Los bancos centrales muestran su paciencia
La recuperación económica global continúa adelante, aunque más moderada de lo previsto hace meses y no exenta de baches (nueva ola de contagios por variante Delta: confirmar ruptura del vínculo contagios-hospitalizaciones, que debería evitar la imposición de restricciones tan severas que...
Decíamos la semana pasada que la posible combinación de un periodo de inflación elevada con el mantenimiento de tipos de interés cero por parte de la Fed y del BCE es potencialmente muy alcista para las Bolsas.
El Nasdaq, al que dedicábamos nuestro anterior Gráfico semanal, ha subido un 1,55% la semana pasada, siendo el mejor índice entre los norteamericanos, en parte gracias a la convicción de los inversores, tras la intervención de Powell en Jackson Hole.
Inflación y tipos cero, un escenario óptimo para las bolsas, pero ¿es posible?
Tanto el Eurostoxx como el S&P han cerrado, en agosto, su séptimo mes consecutivo de alzas. En las Bolsas europeas, con alguna excepción como la de nuestro Ibex, cuyo comportamiento está siendo más irregular, no se había visto una racha alcista similar desde el 2013, hace ocho años. En el caso...
Boletín semanal fundamental 2021-08-27: Los datos de empleo de EEUU marcarán el ritmo del tapering
El miércoles 1 de septiembre tendremos la 20ª reunión de la OPEP y No OPEP, tras la celebrada el pasado 18 de julio, en la que se decidió ajustar al alza la producción general en 0,4 Mln b/d mensualmente a partir de agosto de 2021 hasta eliminar gradualmente el ajuste de producción de 5,8 mb / d.
El gráfico semanal: Hong Kong entra en mercado 'bajista'
La semana pasada decíamos que Moderna y BioNTech, las dos empresas más emblemáticas y exitosas en desarrollar las vacunas contra el Covid, nos habían recordado, con sus súbitas caídas en Bolsa, los limites que tiene todo movimiento alcista, sobre todo cuando la subida se convierte en vertical....
Las ventas minoristas y la Fed provocan un amago de corrección
Decíamos al terminar nuestro comentario de la semana pasada que no hace falta ningún motivo especial para que las Bolsas bajen cuando previamente han subido mucho.
Boletín semanal fundamental 2021-08-20: Jackson Hole y los PMIs preliminares de agosto marcarán el pulso de la semana
El evento más relevante de la próxima semana será el simposio de Jackson Hole que tendrá lugar entre el 26 y el 28 de agosto y retomará su formato presencial. El discurso de Powell acaparará la atención del mercado, con el fin de buscar nuevas pistas sobre el inicio del tapering. La siguiente...
El gráfico semanal: Moderna y BioNTech nos recuerdan los límites
Tras las fuertes caídas de las últimas semanas Tencent, la compañía a la que dedicábamos nuestra sección el pasado lunes, parece haberse estabilizado, y ha conseguido cerrar con ligeras subidas la semana. Ese buen comportamiento semanal lo han compartido tanto el Shanghai Composite como el CSI...
Hace ahora diez años, en agosto de 2011, las Bolsas europeas y americanas sufrían una intensa corrección, que fue mayor en el caso de las europeas, con el Dax alemán cayendo casi a la mitad en pocas semanas.
La movilidad no se puede entender sin la tecnología. Algunos aspectos clave de la movilidad son el 5G, la nube, la ciberseguridad, Edge computing, etc. Además, existen presiones regulatorias que incentivan al desarrollo de nuevos vehículos y fuentes de alimentación.
El gráfico semanal: Sigue la oleada intervencionista en China
El Gobierno chino parece decidido, tras la celebración del centenario del Partido Comunista chino que tuvo lugar a principios de julio, a dejar bien claro que no desea que su modelo económico siga los pasos del norteamericano, y que no va a permitir a las grandes compañías obtener beneficios...
Posible volatilidad estival podría generar mejores puntos de entrada
Hemos presentado nuestra Visión de mercado agosto 2021, cuyos principales puntos de interés son los siguientes: La recuperación económica global continúa adelante, aunque probablemente más moderada de lo previsto hace meses y no exenta de baches, como la nueva ola de contagios por la variante...