Acceder
Blog de Renta 4 Banco
Blog de Renta 4 Banco

Blog de Renta 4 Banco

89 suscriptores
El gráfico semanal: ¿Subirá la volatilidad?
El gráfico semanal: ¿Subirá la volatilidad?
Nuestros valores de las dos últimas semanas, Digi Global y Virgin Galactic, han continuado recortando esta última semana, pese al buen tono general de las Bolsas. Las nuevas decisiones del Gobierno chino, en el caso de Didi Global, y la resaca de sus fuertes subidas anteriores, en el de Virgin...
No hay marcha atrás
No hay marcha atrás
Cuando aludíamos en nuestro último comentario a una mayor volatilidad en los mercados y a unas Bolsas sostenidas por la abundante liquidez, poco podíamos imaginar lo que nos deparaba la penúltima semana de julio.
El verano sí que es para invertir
El verano sí que es para invertir
Bajo la falsa creencia de que el verano no es para invertir, muchas veces se descuidan las carteras, se realizan desinversiones precipitadas o se pierden oportunidades interesantes. Error. El verano puede ser una buena oportunidad para cualquier inversor y, además, existen fórmulas.
El gráfico semanal: Virgin Galactic o cómo vender con las buenas noticias (Sell The News)
El gráfico semanal: Virgin Galactic o cómo vender con las buenas noticias (Sell The News)
Si la semana pasada nos referíamos a la fortísima caída en Bolsa de Digi Global, el llamado Uber chino, motivada por las decisiones del Gobierno en relación con empresas chinas que cotizan en Estados Unidos, esta semana debemos referirnos a otra caída también muy espectacular, la de las acciones...
Volatilidad para recibir los resultados, con el Dow en 35.000 y el T-Bond en 1,30%
Volatilidad para recibir los resultados, con el Dow en 35.000 y el T-Bond en 1,30%
Aunque la evolución de los índices la segunda semana completa de julio podría dar de nuevo la impresión de una semana más bien anodina, con tendencia ligeramente bajista en las plazas europeas y americanas (caída semanal del 0,5% para el Dow Jones y de casi el 1% para el S&P y el Eurostoxx), y...
Boletín semanal fundamental 2021-07-16: Política acomodaticia de los bancos centrales en un contexto de precios al alza.
Boletín semanal fundamental 2021-07-16: Política acomodaticia de los bancos centrales en un contexto de precios al alza.
La próxima semana estaremos pendientes de la reunión del BCE (jueves) para la que, si bien no se esperan novedades en cuanto al mensaje, con mantenimiento de la política monetaria (tipos al 0%, facilidad marginal de depósito -0,5%), se espera que el BCE lleve a cabo una actualización de la guía...
El gráfico semanal: Didi y las tecnológicas chinas ¿Qué está pasando?
El gráfico semanal: Didi y las tecnológicas chinas ¿Qué está pasando?
La semana pasada comentábamos como las grandes tecnológicas americanas, con Facebook a la cabeza, habían tomado el relevo de las subidas bursátiles en junio, con un alza espectacular del Nasdaq del 5,5% en el mes. Se superaban así en junio los temores de inflación y de subida de tipos que habían...
Bonos y tecnológicas chinas suscitan dudas antes de los resultados
Bonos y tecnológicas chinas suscitan dudas antes de los resultados
Aunque la evolución semanal de los índices (S&P +0,4% Eurostoxx -0,4%) podría dar la impresión de que el segundo semestre se ha iniciado con tranquilidad, en línea con la apuesta que hacíamos al terminar nuestro anterior comentario, nada más lejos de la realidad. Es cierto que los tres grandes...
La recuperación sigue adelante con los bancos centrales exhibiendo paciencia y a la espera de resultados 2T21
La recuperación sigue adelante con los bancos centrales exhibiendo paciencia y a la espera de resultados 2T21
Mes de junio de transición en las bolsas europeas y mejor comportamiento en las americanas, con lo que se mantienen rentabilidades cercanas a doble dígito en el acumulado de 2021 y con la mayoría de índices americanos y europeos en máximos de 2020-21 a excepción del Ibex y del británico Footsie....
Siete récords consecutivos tras un junio muy desigual
Siete récords consecutivos tras un junio muy desigual
La impresionante sucesión de siete récords históricos consecutivos que ha logrado el S&P en las últimas sesiones pasará a la historia de las Bolsas americanas como un nuevo hito (desde 1997 no se habían visto siete máximos históricos seguidos) y ha confirmado plenamente la idea con la que...
Enésima remontada para finalizar un gran primer semestre
Enésima remontada para finalizar un gran primer semestre
Las Bolsas, sobre todo las americanas, han protagonizado una nueva remontada esta última semana, tras la corrección de la semana anterior. Una corrección que algunos querían ver como el inicio de un recorte serio, tras el aparente giro dado la Fed en su última reunión.
Fed algo menos acomodaticia. Próxima parada, resultados 2T21
Fed algo menos acomodaticia. Próxima parada, resultados 2T21
Hemos actualizado nuestra visión de mercado, siendo los principales puntos de interés.
El gráfico semanal: Dudas en el sector del automóvil
El gráfico semanal: Dudas en el sector del automóvil
La idea de una cierta estabilización de los Bancos europeos en Bolsa, tras las fuertes subidas acumuladas, con la que terminábamos nuestro comentario de la semana pasada, se ha mostrado acertada, ya que el Eurostoxx Banks ha caído un 3,4% en las cinco últimas sesiones. Pero la banca no ha sido el...
Preguntas tras una corrección limitada y programada
Preguntas tras una corrección limitada y programada
Aunque algunos comentaristas, acostumbrados a que las Bolsas suban todos los días, han calificado la caída de las Bolsas de la semana pasada como un "sell off", es decir, como una especie de liquidación de posiciones desordenada y a bajo precio, la realidad es que los descensos de las últimas...
Boletín semanal 18-06-2021: La Fed comienza a adoptar un tono algo menos condescendiente
Boletín semanal 18-06-2021: La Fed comienza a adoptar un tono algo menos condescendiente
De cara a la semana entrante, al margen de la reunión del BoE, los principales indicadores macroeconómicos a publicarse serán los PMIs preliminares del mes de junio para Reino Unido, Francia, Alemania, Eurozona y Japón. Tal y como se ha visto con los indicadores adelantados publicados en EE.UU.,...
Rankiano desde hace más de 21 años


Blog oficial en Rankia de:
Se habla sobre:
Te puede interesar...
  1. La geopolítica amenaza la magia de las 'Big Tech'
  2. La vuelta del ‘FOMO’ (miedo a quedarse fuera) complica el trabajo a la Fed
  3. Inflación y tipos cero, un escenario óptimo para las bolsas, pero ¿es posible?
  4. Los inversores no miran hacia el cielo
  5. El ordenado desorden de las Bolsas, ¿alto en el camino o corrección?
  1. Nuevo récord en un ambiente más contenido
  2. Boletín semanal fundamental 2021-05-28: se retoma la publicación de datos macro
  3. Pese a la persistente inflación y los elevados tipos, el mercado viaja al País de las Maravillas
  4. Bancos centrales, datos macro relevantes e intensa semana de resultados en España
  5. Diez valores europeos cuya ruptura alcista sería histórica