“Los electrones son el nuevo petróleo”. Con estas palabras, Sam Altman, creador de OpenAI, urgió al Gobierno americano a expandir de forma masiva su capacidad energética para permanecer en la vanguardia de la carrera de la IA. En un documento presentado a la Casa Blanca, solicitó 100 gigavatios...
El gráfico semanal: Un mundo que flota en la liquidez
En una semana en la que en general las materias primas han seguido imparables al alza, los futuros del cobre, que protagonizaban nuestra sección de hace siete días, han subido más de un 6% brillando con luz propia y haciendo buena la apuesta que formulábamos el pasado lunes.
La "bidenomics" permite celebrar una cosa y la contraria
Mayo ha empezado, tal y como pensábamos, con un tono positivo y tranquilo en las Bolsas, en una nueva demostración de que no hay noticia que los inversores no puedan superar, por adversa que sea, y de que los mercados son capaces de recibir con subidas tanto los datos que muestran fortaleza en la...
Boletín semanal fundamental 2021-05-07: las bolsas desafían nuevos máximos
La próxima semana tendremos numerosas referencias macro, destacando los datos de IPC y la confianza de la Universidad de Michigan de mayo en EEUU, así como la encuesta ZEW de mayo en Alemania y la Eurozona y la actualización de previsiones económicas de la Comisión Europea. Esperamos que se...
Boletín semanal fundamental 30-04-2021: La Fed mantendrá el apoyo mientras Biden sube la apuesta
La próxima semana tendremos numerosas referencias macro, destacando los datos de empleo en EEUU, donde además de la encuesta privada ADP tendremos el informe oficial de empleo de abril, que debería mostrar una sólida creación de puestos de trabajo, manteniendo el ritmo del mes anterior.
El gráfico semanal: Coinbase y el universo paralelo de los criptoactivos
En una semana en la que Viacom (nuestro valor de hace dos semanas) ha seguido pagando los excesos previos, y en la que Tesla (nuestro valor de la semana pasada) ha vuelto con fuerza a las alzas, subiendo más del 9% y superando de nuevo los 700 dólares, la gran novedad ha sido la salida a Bolsa de...
Las bolsas siguen descontando en marzo la recuperación cíclica a medio plazo
Las bolsas han continuado su camino al alza durante el mes de marzo, de la mano de la elevada liquidez que siguen proporcionando los bancos centrales y con la expectativa de una recuperación económica a medio plazo apoyada por los estímulos fiscales (sobre todo en EEUU) y las campañas de...
El Gráfico Semanal: Viacom o cómo las subidas artificiales se pagan
La semana pasada nos referíamos a los curiosos tirones alcistas del S&P en la parte final de las sesiones del jueves 25 y del viernes 26, tirones que le habían permitido acercarse a los 4.000 puntos y cerrar en un nuevo máximo histórico de todos los tiempos.
El Gráfico Semanal: Récords de última hora en el S&P
Aunque a menor ritmo que la semana previa, Volkswagen ha seguido avanzando en Bolsa y acortando distancias con la hasta hace poco intratable Tesla. A pesar de que Tesla ha sido beneficiaria de los fuertes tirones alcistas de última hora de las Bolsas americanas.
Investor's Day 2021: Renta 4 Gestora da las claves de inversión en la era post Covid
Renta 4 Gestora celebró los pasados 17 y 18 de marzo el evento "Investor's Day 2021" en un formato 100% online. Una cita que reunió a cerca de 5.000 inversores en directo, donde los gestores y analistas nos explicaron cómo han vivido sus fondos el año 2020 afectado por la Covid-19, y como se...
Avances en las Bolsas: ¿Estamos ya en el nuevo ciclo de recuperación?
Después de un mes de enero condicionado por las restricciones a la movilidad y su impacto en los datos macro de corto plazo, así como por el lento ritmo de vacunación en muchos países, el mes de febrero se ha saldado con avances generalizados en las bolsas y rotación hacia ciclo.Tres han sido los...
El responsable de Análisis técnico de Renta 4 Banco, Eduardo Faus, nos explica la filosofía y estrategia detrás de la Cartera Renta 4 Fénix, que lleva una rentabilidad del 12,6% en lo que va de año.
El gráfico semanal: La plata frena el “populismo” especulativo
Gamestop, el valor al que habían dirigido sus compras los inversores minoristas aglutinados en torno al foro “Wall Street Bets” (WBS) de la red social Reddit, ha sufrido una caída de más del 80% la semana pasada, haciendo buena nuestra recomendación de estar totalmente apartados de este tipo de...
El gráfico semanal: Las materias primas y la inflación
El Nasdaq Composite, al que dedicábamos nuestra sección hace siete días tras haber superado los 13.000 puntos, cerró el pasado viernes en 12.998,5 puntos, tras caer un 1,5% en la semana.
El gráfico semanal: Nasdaq Composite por encima de 13.000 ¿burbuja o nuevo mundo?
Pese a algún momento de debilidad a lo largo de la semana, la tecnológica china Alibaba, a la que dedicábamos nuestra sección el pasado lunes, ha logrado cerrar la semana ligeramente en positivo dentro del Nasdaq Composite.
El Gráfico Semanal: Alibaba y el capitalismo de estado
Los dos valores a los que dedicábamos nuestra sección el pasado lunes, IAG y Meliá Hoteles, se han comportado muy discretamente esta última semana (IAG ha subido dos décimas y Meliá ha recortado un 1,3%) en un contexto en el que lamentablemente el Ibex volvió a ser el peor índice de la zona euro.