El gráfico semanal: Netflix ¿otro 'Darling Stock' caído?
La penúltima semana de enero se ha cerrado con un auténtico desplome para el sector tecnológico americano, cuyo índice Nasdaq ha perdido un 7,5%, un desplome del que no se han librado ni siquiera valores de calidad como Nvidia.
Además de Ucrania y de la inflación, preocupa el crecimiento
Con el telón de fondo de la crisis de Ucrania, que ha servido, al menos aparentemente, como catalizador de las caídas de los últimos días, las Bolsas americanas han cerrado su tercera semana consecutiva de descensos, que en esta ocasión han sido especialmente fuertes. El Nasdaq ha perdido un 7,5%...
A la espera de la Fed y las subidas de tipos
De cara a la próxima semana, la referencia más relevante será la reunión de la Fed (miércoles), y los primeros indicadores adelantados de enero, en concreto los PMIs (manufacturero, servicios, compuesto) que se conocerán tanto en EEUU como en la Eurozona.
Unas bolsas 'bipolares' celebran un mal escenario
La segunda semana del año se ha cerrado con nuevas caídas para las Bolsas americanas, pero esta vez con algunas diferencias importantes respecto a la semana anterior. En primer lugar, en esta ocasión se han trasladado también a los índices europeos, con alguna excepción como la de nuestro Ibex....
Resultados empresariales, próximo foco de atención, sin perder de vista a los bancos
De cara a la próxima semana, recordamos que los mercados en EE.UU. descansarán el lunes por la festividad de Martin Luther King. Destacamos, ya el martes, la reunión del Banco de Japón, de la que no esperamos cambios en su política monetaria ultra expansiva (tipo repo -0,10% y objetivo TIR 10...
El gráfico semanal: ¿Hasta dónde subirán los tipos largos?
Nuestro valor de hace una semana, Apple, consiguió el pasado lunes superar los tres trillones (millones de millones) de dólares de capitalización, haciendo así de nuevo historia en las Bolsas.
Tecnológicas, empleo y segundas lecturas de la Fed
La tranquilidad que esperábamos para las Bolsas en el inicio del año se ha confirmado en las Bolsas europeas, pero no así en las americanas, que han empezado el año con mal tono por culpa, sobre todo, del pésimo comportamiento de las tecnológicas.
Las actas de la reunión del FOMC de diciembre siembran más dudas en los mercados
Iniciaremos la próxima semana con la publicación de pocos datos macroeconómicos relevantes, lo más destacado en Europa serán el Índice de Confianza del Consumidor Sentix del mes de enero y la Tasa de Desempleo y Producción Industrial del mes de noviembre.
El gráfico semanal: Apple y las grandes tecnológicas, ¿hay límites al tamaño?
Los dos valores a los que dedicábamos nuestra sección el pasado lunes, Nikola y Rivian, han seguido caminos distintos esta semana, en unos mercados que han cerrado con tranquilidad un gran año. Nikola ha corregido ligeramente, tras la aparente "resurrección" provocada al lograr vender su primer...
Los inversores no miran hacia el cielo
El ligero retroceso de las Bolsas americanas en las dos últimas sesiones del año no empaña un año extraordinario, en el que el S&P ha conseguido setenta récords históricos y el Dow Jones cuarenta y cinco.
Primera semana del año intensa en datos macro con Ómicron en pleno auge
De cara a 2022, nuestro posicionamiento se basa en una normalización de las tasas de crecimiento económico y de resultados empresariales y el inicio de retirada de las políticas monetarias ultraexpansivas, aunque éstas seguirán manteniendo un tono acomodaticio.
El gráfico semanal: Nikola revive tras vender su primer vehículo
El Nasdaq, al que dedicábamos nuestro anterior Gráfico semanal, preguntándonos si tal vez estábamos ante un posible cambio de ciclo de las tecnológicas, ha rebotado con fuerza en las últimas tres sesiones, subiendo un 3,2% en la semana, casi el doble que el Dow Jones, gracias al buen...
Nuevo récord en un ambiente más contenido
Aunque una semana que empezó con caídas de cierta consideración el lunes, y que ha terminado el jueves con un nuevo récord histórico del S&P, no pueda realmente considerarse como "tranquila", lo cierto es que se ha demostrado bastante acertado nuestro comentario de la semana pasada cuando...
Ómicron determinará la evolución de los mercados en la última semana del año
La próxima semana no tendremos un gran número de referencias macro. Las más destacadas serán los PMIs de diciembre en China el viernes 31 (bolsa española cerrada), que se espera que modere levemente el componente de servicios frente al mes anterior, por tanto no muy afectado por la reciente...
El gráfico semanal: El Nasdaq, ¿descanso o cambio de ciclo?
Nuestro valor de la semana pasada, Peloton, ha logrado subir más de un 10% a pesar de las fuertes caídas de otras acciones tecnológicas, que han llevado al Nasdaq a perder un 3% en la semana, aparentemente por la decisión de la Fed de endurecer la política monetaria. La novedad ha sido, en esta...