Acceder
¿Cómo invertir en bitcoin de forma segura en España [2025]? | Guía paso a paso

¿Cómo invertir en bitcoin de forma segura en España [2025]? | Guía paso a paso

Bitcoin sigue por encima de los los 100.000 USD. Ante tal éxito ¿Qué opciones son las mejores para comprar Bitcoins?, ¿Por qué es una buena idea?, y sobre todo, ¿es posible verlo retroceder de ese nivel o será el nuevo suelo?
En lo que ha sido 2025, hemos vemos como Bitcoin ya ha superado en dos ocasiones los 100.000 USD (cotización en dólares). Sin duda uno de los hitos que la comunidad cripto llevaba años esperando.

¿Cómo invertir en bitcoin en 2025?


Y es que, a pesar de las alarmas por recesión e incertidumbre en los mercados, la victoria de Donald Trump en las pasadas elecciones presidenciales de noviembre 2024, lo continúa impulsando a máximos históricos debido a sus promesas de amigabilidad y desregulación con el sector cripto en general, y Bitcoin en particular. 

No en vano, muchos inversores siguen sosteniendo que la criptomoneda funciona como activo refugio, calificándola como el “oro digital”. Aunque aún es pronto para compararla directamente con el oro, un activo que lleva siglos entre nosotros, no cabe duda de que Bitcoin es interesante, al menos para estar al tanto de su evolución. Por eso, en este artículo te explico cómo invertir en Bitcoin de forma segura en 2025.

¿Qué es Bitcoin?

Bitcoin es la criptomoneda más antigua que existe. Fue creada en el año 2008 por Satoshi Nakamoto, el pseudónimo de alguien cuya identidad real se desconoce. El objetivo, era crear un sistema de pago alternativo a la moneda fiat o tradicional, totalmente descentralizado, es decir, que no dependiera de ningún banco central.



De esta forma, la criptomoneda se caracteriza por ser un activo finito, del cual ya se ha minado aproximadamente el 91% del total. Por ende, el hecho de que sea un activo limitado, de oferta conocida e inelástica, es lo que le confiere valor.

Así pues, esta criptodivisa se sustenta a través de la blockchain o cadena de bloques, una tecnología que funciona como un libro de contabilidad digital en el que se almacenan todas las transacciones realizadas con Bitcoin. Y así, cuando se alcanza un número determinado de transacciones, estas formas un bloque, que se enlaza con el siguiente.
Invertir en Bitcoin
Las 4 mejores formas de invertir en Bitcoin son
  • Minar la criptomoneda para obtener recompensas
  • Efectuar una compra real
  • Invertir a través de fondos (ETNs, ETCs o el próximo ETF)
  • Hacer trading con derivados

👉 Aunque si más que invertir, lo que buscas es especular, no te pierdas nuestra guía de trading con criptomonedas

¿Cómo invertir en Bitcoin en España? | 4 formas diferentes. 

No hay una única manera de invertir en Bitcoin, sino que es posible obtener rentabilidad a través de esta criptomoneda de muchas maneras. Desde España, las alternativas son las siguientes:

Comprar Bitcoin de forma directa

La mejor forma, sin duda, es comprarla directamente, es decir adquirir la divisa digital y almacenarla, esperando que se revalorice con el tiempo.

Por ende, si te estás preguntando cómo o dónde comprar Bitcoin, tienes que hacerlo a través de un exchange, como estos que te presento:

La mayor ventaja de comprarlo directamente, y no a través de productos financieros más complejos, es que posees la titularidad del activo, y puedes almacenarlo.  E incluso gracias a la posibilidad que ofrecen algunos exchanges de programar tus compras a largo plazo, puedes realizar compras recurrentes de Bitcoin, e ir promediando un buen precio. 

Acciones, ETPs y fondos de inversión en Bitcoin

Pero si prefieres estar expuesto de forma pasiva, sin poseer el activo, por ejemplo por miedo a posible robos o sustracciones de fondos (como ya ha pasado en varias ocasiones), tienes un opción mucho más segura: los ETPs y fondos de inversión para invertir en Bitcoin 

  1. Comenzando por los ETP (exchange traded product): son productos que cotizan en bolsa, y replican el comportamiento de otro producto, ya sea un índice, una materia prima o una divisa, como Bitcoin. Dependiendo de lo que replique, puede denominarse ETF, ETC o ETN.

  2. Los fondos de inversión, por su parte, reúnen el dinero de muchos inversores, que pasa a ser gestionado por un gestor profesional. Hay fondos de inversión de criptomonedas, que disponen de varias divisas, y otros de temática tecnológica que pueden posicionarse en Bitcoin, por ejemplo. 

  3. Incluso existen empresas como MicroStratgy (MSTR), que ha ligado el valor de sus reservas a la cotización de Bitcoin, por lo que puedes comprar acciones de dicha compañía, y de alguna forma estar invertido en Bitcoin. Pero eso sí, te dejo una reflexión, ¿Hasta que punto es conveniente comprar acciones de MicroStratgy para invertir en Bitcoin? 

Futuros sobre Bitcoin

En el plano más especulativo, los futuros, son otro tipo de derivados financieros por los cuales se pacta una compraventa con una fecha futura. Es decir, si el inversor prevé que el precio del activo en el que quiere invertir va a subir en los próximos meses, puede pactar la compraventa con el precio actual, pero con una fecha a 3 meses vista.

En este sentido, los futuros sobre Bitcoin, permiten una exposición segura en cuanto a la cuenta del usuario, pero muy especulativa en cuanto al valor de la misma. Es decir, podrás aprovechar los movimientos tendenciales propios de la cripto, pero sin la necesidad de tenerla en custodia. 

👉 ¿Tienes un suma importante de capital y te gustaría invertirla en otros productos con menor volatilidad? Descúbrelo en nuestro artículo: ¿Dónde invertir de 50.000 a 100.000 euros o más? | 7 Alternativas

Minar Bitcoin

La minería de Bitcoin es una de las formas a través de las que se puede obtener rentabilidad  minando la criptomoneda, es decir, generando nuevo Bitcoin a cambio de un beneficio.

Para minar la divisa digital, es necesario contar con un ordenador de gran potencia. Por ende, los mineros de bitcoin son los encargados de validar las transacciones que se realizan con Bitcoin, a través de la resolución de problemas complejos que les van llegando.

Los ordenadores que se utilizan para la minería de Bitcoin se denominan “nodos”, y dan soporte al sistema evitando que este resulte perjudicado por un apagón, por ejemplo.

Debido a que ya se han minado más de 19 millones de Bitcoins, y número máximo será 21 millones (en torno a 2140), la recompensa por minado ya es muy baja. Digamos que los años dorados del minado minorista ya quedaron atrás. No en vano, apenas dos o tres empresas en el mundo, que han conseguido escalar su negocio hasta reducir costes al máximo posible, se dedican a esta actividad. 

¿Cómo comprar Bitcoin en España paso a paso? | Ejemplo con Bitvavo

Lo primero de todo es que obviamente necesitas tener cuenta, y dinero ingresado en un exchange, lugar donde se comprarás un trocito de propiedad de Bitcoin. Yo lo voy a hacer con Bitvavo, pero tiene muchos otros exchanges de criptomonedas desde España, donde poder adquirirlo.

Paso 1: Buscar bitcoin dentro de la plataforma

Es realmente intuitivo, tan solo tienes que escribir "Bitcoin" en el buscador de la pantalla principal (rectángulo azul). No obstante, como puedes observar la criptomoneda reina, es de las primeras que aparece listada (rectángulo rojo) entre las más de 400 criptodivisas de las que tiene en catálogo el exchange. 

Buscar Bitcoin en un exchange
¿Cómo comprar Bitcoin paso a paso?

 Simplemente, haz click de cualquiera de las dos formas para pasar a la pantalla siguiente.
Abre cuenta en Bitvavo y consigue 10 euros en Bitcoin

Paso 2: Establecer orden y comprar Bitcoin

A continuación, es momento para establecer la orden de compra de Bitcoin. Y lo cierto es que no encontraremos lugar más sencillo para hacer que el exchange Bitvavo, ya que apenas son dos clicks.

Comprar bitcoin de forma segura
¿Cómo comprar Bitcoin de forma segura desde España?


Simplemente, una vez dentro de la página de la criptodivisa, en la parte derecha (rectángulo rojo), escribiremos la cantidad monetaria a invertir en la misma. En mi caso, 50€ por lo que abonaré unas comisiones de apenas 0,13€.

La orden se efectuará a mercado, por lo que si estoy de acuerdo con ello, simplemente haré click sobre el botón "Comprar" (flecha verde). Y listo, ya tendré Bitcoin en propiedad.

Ahora es tu turno, ¿te animas a invertir en Bitcoin?

  • 💶
    Depósito mínimo
    1,00 €
  • 📝
    Regulación
    Banco Central de Países Bajos y Banco de España (VASP)
  • ⭐️
    Puntuación
    8.5/10


Paso 3: Activar compras recurrentes sobre Bitcoin

Finalmente y como paso extra, puedes activar una orden de compras recurrentes que te permita estandarizar tu inversión en la criptomoneda, haciendo un DCA sobre Bitcoin, sin importar de que este suba o baje. 

Para ello, tendrás que abrir la App de Bitvavo (ya que desde su versión web no es posible), y dentro de la ficha de Bitcoin, simplemente hacer click sobre la opción "Compras recurrentes".

Compras recurrentes Bitcoin
¿Cómo crear compras recurrentes sobre Bitcoin? | Ejemplo con Bitvavo


Después irás pasando una serie de pantallas, donde simplemente tendrás que establecer el parámetro que te pida, como por ejemplo:
  • Cantidad a invertir cada mes: En mi caso, 50€
  • Periodicidad: Yo habré escogido a principios de cada mes. 

De esta forma, y con un activo que se ha demostrado innegablemente alcista a largo plazo, podrás promediar un buen precio, y evitar a toda costa el sesgo emocional. 

 
Características de Trade Republic
Definición
🏆 Regulación
Licencia MiCA (Banco Central de los Países Bajos)
Bitcoins reales
 🪙Otras criptomonedas
+400
💲 Comisiones
De 0 a 100.000€ de inversión: Desde 0,15% (maker) - 0,25% (taker)
Entre 100k y 250k cada 30 días: Desde 0,10% (maker) - 0,20% (taker)
Entre 250k y 500k cada 30 días: Desde 0,08% (maker) - 0,16% (taker)
💼 Otros servicios añadidos
Staking con criptomonedas, remuneraciones por préstamos, compras recurrentes y Trading PRO

Pros
✅ En materia de seguridad, dispone de la Licencia MiCA por el Banco Central de los Países Bajos (DNB) 

Garantía de hasta 100.000€ por cuenta/cliente. 

✅ Gran catálogo con más de 350 criptomonedas

✅ Comisiones muy competitivas 

✅ Dispone de una versión para principiantes -la estándar- muy sencilla de utilizar, y otra versión PRO para un trading mucho más profesional.. 

✅ Es el mayor exchange de Europa, con más de 1,5 millones de cuentas en activo.
Contras
No dispone de cestas de criptomonedas, para invertir en varios de un único monto monetario.

No permite hacer staking con Bitcoin, apenas con solo 20 criptomonedas.  

  • 💶
    Depósito mínimo
    1,00 €
  • 📝
    Regulación
    Banco Central de Países Bajos y Banco de España (VASP)
  • ⭐️
    Puntuación
    8.5/10


👉 Y para más información, ya sabes que aquí cuentas con una review acerca de todo lo necesario del exchange con el que hemos ejemplificado esta compra de Bitcoin: Bitvavo opiniones - Comisiones y seguridad 

Paso opcional: Guardar tu bitcoins en un lugar seguro

Como se aprecia en la última imagen, existe un botón que dice “Enviar”; con él, podremos enviar nuestro Bitcoin a cualquier otra billetera de Bitcoin, sea cold wallet o hot wallet. En este mismo artículo, te explicamos las diferencias entre cada una de ellas, más abajo.

👉 Dicho esto, tal vez también pienses en invertir en la criptomoneda Ether, la segunda de mayor capitalización dentro del ecosistema cripto. Si es así, te dejo con nuestra guía para ayudarte a adquirirla de la forma más segura posible: ¿Cómo comprar Ethereum desde España? | Guía paso a paso

¿Cómo invertir en bitcoin con poco dinero? | 3 alternativas

Si eres principiante, y vas a realizar tu primera compra, lo mejor es que no arriesgues mucho hasta que entiendas Bitcoin, su filosofía, y sus ciclos de valor, es decir, lo mismo puede revalorizarse un 200% un año, que retroceder un 60% al siguiente.

Por ello, lo mejor es que vayas paso a paso, por eso, a continuación te dejo con dos alternativas para invertir en criptomonedas con poco dinero, concretamente desde 10 euros en bitcoin.
 

Invertir 10 euros en Bitcoin con Trade Republic

En primer lugar, vamos con Trade Republic, el neobanco es una fintech que aspira a ser un todo en uno. Ya que además de contar con licencia bancaria otorgada por el BCE e IBAN español (lo que permite domiciliar nómina, pagos recurretens, etc), cuanto con una gran catálogo de cproductos de inversión, en el cuál se incluyen hasta 50 criptomonedas, entre ellas Bitcoin.

Comprar 10 euros de Bitcoin en Trade Republic
¿Es Trade Republic el mejor broker para comprar criptomonedas?


El broker simplifica la inversión en Bitcoin al máximo de tal forma que podrás invertir 10 euros en Bitcoin, en apenas 3 clicks. Y su operativa es realmente sencilla, pudiendo filtrar sus más de 50 criptodivisas en varias familias para segmentar mejor toda su oferta, así como crear planes de inversión recurrentes sobre Bitcoin o las criptomonedas que finalmente sean depositarias de tu inversión.

¿Cómo invertir en Bitcoin con Trade Republic?
Comprar 10 euros en Bitcoin con Trade Republic


Eso sí, todavía no cuenta con otras opciones avanzadas como dejar en staking tus criptos, o llevarte Bitcoin a tu propia wallet externa (cold wallet).
Comprar 10 euros en Bitcoin en Trade Republic

Características de Trade Republic
Definición
🏆 Regulación
Licencia bancaria otorgada por el BCE y Registro en Banco de España
Bitcoins reales
 🪙Otras criptomonedas
+50
💲 Comisiones
Desde 1€ por operación (atención al spread)
💼 Otros servicios añadidos
Inversión en acciones, ETFs, fondos, bonos, private equity, cuenta remunerada e IBAN español
Pros
✅ En materia de seguridad, dispone de licencia bancaria por el BCE y está registrado en el Banco de España con IBAN español

App ultraintuitiva, que permite tener "todo en una". Desde el ingreso de tu nómina o pago de gastos recurrentes, hasta tu inversión en diferentes activos, entre ellos Bitcoin u otras criptos. 

✅ Catálogo aceptable con más de 50 criptomonedas

Comisiones muy competitivas de apenas 1€ por operación

✅ Se está convirtiendo en uno de los mayores neobancos de Europa con más de 10 millones de cuentas abiertas.
Contras
❌ No es posible extraer las criptomonedas hacia una wallet propia, o realizar pagos con ellas. 

No permite otras funcionalidades avanzadas de exchanges como staking, préstamos con criptos, acceder a ICOs de interés, etc.  

❌ Las comisiones son relativamente bajas, pero el spread puede resultar algo elevado

IBAN español y cuenta remunerada al 2,02% TAE
  • 💶
    Depósito mínimo
    10,00 €
  • 📝
    Regulación
    BAFIN
  • ⭐️
    Puntuación
    8.75/10


👉 Para más información del exchange, a continuación te dejo con su review: Trade Republic opiniones - Seguridad y comisiones

Comprar 10 euros en Bitcoin | Ejemplo con Binance

Una manera muy sencilla de dar tu primera “mini‑prueba” de compra en la criptodivisa reina es invertir apenas 10 € de Bitcoin directamente en el exchange global Binance. Al contrario que un bróker tradicional, Binance es un exchange especializado en cripto: además de facilitar la compra al contado, ofrece docenas de productos —desde staking hasta préstamos con criptomonedas— dentro de la misma cuenta.

Binance
Ejemplo Binance


Dentro de su catálogo encontramos más de 600 criptoactivos listados (Bitcoin, BNB, Ethereum, Solana, Cardano, memecoins, etc.). A diferencia de algunos brókers que sólo venden derivados, aquí adquieres el activo real, que puedes mover sin coste desde la wallet interna a cualquier soft‑wallet o hardware‑wallet compatible. 

Tal y como ocurre en la captura, al pulsar “Trading” en Binance verás:

  • Gráfico avanzado (TradingView) con decenas de indicadores.
  • Libro de órdenes y profundidad en tiempo real.
  • Noticias y actualizaciones del proyecto.
  • Estadísticas on‑chain y data de mercado.

Apartado trading Binance - Fuente: Binance
Apartado trading Binance - Fuente: Binance


Actualmente, sus comisiones parte desde el 0,10 % en spot —rebajables al 0,075 % pagando con BNB—, entre las más bajas del mercado.  

*Las inversiones en criptomonedas son arriesgadas y altamente volátiles. Pueden aplicarse impuestos. Conoce los riesgos aquí.

Detalle
🪙 Regulación
Registro VASP – Banco de España.
✅ Bitcoins reales
Sí, con opción de retiro a wallet externa
💲 Comisiones
Desde 0,10 % (Spot) / 0 % en Convert¹
🪙 Otras criptomonedas
+600 listadas: BTC, BNB, ETH, SOL, ADA, meme‑coins…
Pros
Tarifas más bajas del mercado (0,10 % spot; 0 % Convert¹). 

Oferta grande de +400 criptoactivos para diversificar. 

Programas de rendimiento integrados (staking, Earn) para generar ingresos pasivos. 

Copy Trading y trading avanzado (futuros, margen, bots) desde la misma app.  
Contras
❌ La interfaz puede resultar abrumadora para principiantes (demasiadas ventanas y tipos de orden). 

❌ En algunos países ciertas funciones están limitadas por regulación y requieren KYC estricto. 

Comisiones variables en retiros on‑chain (dependen de la red y la congestión). 
  • 💶
    Depósito mínimo
    0,10 €
  • 📝
    Regulación
    Sin un regulador claro
  • ⭐️
    Puntuación
    8.25/10


👉 Y para más información del broker con acceso a criptomonedas, visita nuestra review del mismo: Binance España opiniones: análisis y review 2025

¿Cómo ganar dinero con Bitcoin? | Ejemplo con Criptan

Hasta ahora hemos visto como comprar Bitcoin en algunos de los mejores exchanges que existen, sin embargo, una vez lo tenemos en cartera, ¿Cómo podemos ganar dinero con esta criptomoneda de forma sencilla, y con menor riesgo?.

Sin duda, la mejor opción es dejar tus inversiones en Bitcoin en staking, para la cual te presento la plataforma de Criptan, con diferentes planes de recompensas para el inversor:

Criptan Earn

Por un lado, Criptan Earn es un producto de ahorro que permite generar rendimientos pasivos con criptomonedas con Bitcoin (BTC), Ethereum (ETH), Litecoin (LTC) y USDC. Las recompensas se abonan semanalmente y se pueden reinvertir automáticamente o retirar en cualquier momento, según el tipo de depósito elegido

Además, las inversiones pueden ser tanto a plazo fijo como flexibles, aunque las más interesantes vienen por el lado fijo, con recompensas superiores al 1%.
Programa de recompensas
% TAE
Earn 90
1,1%
Earn 180
1,15%
Earn 360
1,25%

Abrir cuenta en Criptan

Mientras que por el lado flexible, las recompensas son algo más bajas, pero tienen la ventaja añadida de que puedes liberar el capital sin costes cuando quieras (emitiendo la orden siempre con dos días de anticipo)

ganar dinero bitcoin staking criptan
Ejemplo de como ganar dinero haciendo staking con bitcoin | Fuente: Criptan


Criptan Savings 

Mientras que por el otro, con Criptan Savings+ hablamos de una especie de cuenta de saldo remunerada, como las de los brokers, en la que podemos obtener recompensas diarias simplemente por mantener saldo en la cuenta en euros, dólares, BTC o ETH. Y lo mejor, no es necesario realizar inversiones a plazo fijo.

Eso sí, las recompensas son algo menores en todas las divisas, por ejemplo para Bitcoin apenas llega 0,5%

Criptan savings bitcoin criptan
Programa de Criptan Savings para Bitcoin en Criptan
Ver programa de recompensas de Criptan

Características de Criptan
Definición
🏆 Regulación
Inscrito en el Banco de España (D646)
Bitcoins reales
 🪙Otras criptomonedas
+5 para su compra-venta (BTC, ETH, Litecoin, USDC y EURC)
+30 para elaborar cestas de criptoactivos (que incluyen BTC)
💲 Comisiones
Las comisiones de Criptan varían en función la cantidad a invertir y la divisa con la que compres 
  •  Máximas de 2€ + 0,95% (con compa-ventas inferiores a 5.000 euros)
  • Mínimas GRATUITAS (con compa-ventas superiores a 20.000 USDCs)
🗣️Cercanía
Atención en castellano:
Correo de contacto: [email protected]

  • 💶
    Depósito mínimo
    0,00 €
  • 📝
    Regulación
    Ley MiCA
  • ⭐️
    Puntuación
    8.5/10

¿Por qué invertir en Bitcoin en 2025?

Puede parecer una frivolidad, pero lo cierto es que existen razones de peso para comprar bitcoin en este 2025. No en vano, y como ya hemos dicho, se ha revalorizado más de un 60% en lo que llevamos de año.



Veamos las razones más fundamentales:
  • La victoria de Donald Trump
  • Es escaso.
  • Es duradero.
  • Es inmune a la inflación.
  • Es difícil de falsificar.
  • No están sujetas a ningún tipo de política gubernamental
  • Es almacenable.
  • Tiene aceptación como medio de pago.

¿Por qué bitcoin ha superado sus máximos históricos?

En realidad, tiene varias similitudes con el metal amarillo, de ahí que sea interesante para invertir. De hecho, a Bitcoin se le llama “el oro digital” o “el oro 2.0”.

👉  Y por cierto, si estas dudando entre esta criptomoneda, o su principal retadora. Descubre la comparativa definitiva en nuestro siguiente artículo: Bitcoin (BTC) vs Ethereum (ETH) - ¿Qué criptomoneda es mejor?

Y ahora los motivos más coyunturales con respecto a este año: 

Donald Trump gana las elecciones de EEEUU

Son muchos los motivos que han llevado a Bitcoin a máximos, y hace que sigan en ellos. Pero si debiéramos destacar uno por encima de todos, deberíamos hablar de la victoria de Donald Trump en las elecciones de USA como catalizador por dos razones principales:

  1. Creación de un fondo estratégico de reserva en Bitcoin: Por un lado, Trump ha propuesto establecer un fondo soberano en Bitcoin, lo que implicaría que el Gobierno Federal de EE. UU. adquiriría directamente esta criptomoneda. Este movimiento aumentaría significativamente la demanda institucional de Bitcoin, elevando su precio debido a su oferta limitada, y animando a muchos otros inversores, debido a la confianza que otorga el hecho de que entre un player tan rotundo como el propio gobierno de los EEUU

    Y no son pocos los políticos republicanos que ya han mostrado su total apoyo a la creación de dicho fondo, como es el caso de la senadora republicana por el estado de Wyoming, Cynthia Lummis

    Tweet en apoyo a la creación de un fondo soberano de Bitcoin en EEUU


  2. Actitud amigable y desregulación del entorno cripto:  Y por el otro lado, y mucho más realizable, es el hecho de que Trump también ha prometido mantener un enfoque favorable hacia las criptomonedas, impulsando la desregulación del sector. Esto incluye facilitar el desarrollo de productos financieros basados en Bitcoin y fomentar la creación de un hub cripto en ciertas regiones de EE. UU., atrayendo innovación y capital al ecosistema.
 

Adopción institucional

Muchas grandes empresas y fondos han decidido invertir en Bitcoin, y mantenerlo como reservas de su propio patrimonio. Que el dinero institucional apueste por la moneda digital significa que los grandes inversores aprecian su potencial a futuro, lo que lo hace bastante interesante.

Algunas de las grandes compañías que han apostado por la criptomoneda son:
  1. Microstrategy: la empresa es poseedora de aproximadamente el 3% de todo el Bitcoin, y ha obtenido grandes beneficios dado que su inversión fue temprana. Bitcoin forma parte de su patrimonio, lo que demuestra que confía en la criptomoneda a largo plazo.
    🪙Reservas: Atesora unos 630.000 BTCs

  2. Marathon Digital: Es una empresa dedicada en exclusiva a la minería de criptomonedas, hecho que hace que cada vez disponga de más, debido a la propia recompensar de efectuar el minado.  Actualmente ha aumentado sus centros de minería de datos, para conseguir acumular más bitcoins -vía recompensas-.
    🪙Reservas: Tiene en reservas entre 40.000 y 50.000 BTCs
     
  3. Tesla: la relación de Elon Musk con las criptomonedas ha tenido sus altibajos, sobre todo porque no siempre pueden tomarse en serio las palabras del CEO. Sin embargo, no solo ha hablado bien de bitcoin, sino que ha planteado la posibilidad de aceptarlo como pago de sus vehículos eléctricos.
    🪙Reservas: A día de hoy cuenta con cerca de 11.500 BTCs

ETF de Bitcoin

Pero un punto y a parte en la adopción institucional del criptoactivo, es la salida a mercado de ETFs spot de Bitcoin por parte de las principales gestoras de fondos del mundo, donde en estos momentos, la principal posicionada es BlackRock.

De esta forma, un ETF spot estaría respaldado por cientos de miles de bitcoins reales almacenado en las reservas de las principales gestoras, lo que supondría toda una drenación de bitcoins de los exchanges habitaules de compra, lo que aumentaría la presión compradora, y por ende, el precio del mismo.  

Halving 2024

El Halving de Bitcoin es un evento programado que reduce a la mitad la recompensa que reciben los mineros por validar y añadir nuevas transacciones a la blockchain de Bitcoin. Este evento ocurre aproximadamente cada cuatro años o después de que se hayan minado 210,000 bloques. La finalidad del halving es controlar la inflación de Bitcoin limitando la oferta de nuevos bitcoins que entran en circulación. Al reducir las recompensas de los mineros, el halving disminuye la tasa a la que se generan nuevos bitcoins, haciendo que la moneda sea más escasa y potencialmente más valiosa a largo plazo.

¿Qué ha pasado con Bitcoin tras cada Halving? | Fuente: beincrypto.com


Así pues, tras el halving del 19 de abril de 2024, las recompensas a los mineros se reducirán de 6,25 por bloque minado (antes del halving), a 3,125 (post-halving), como hemos mencionado justo la mitad. Todo ello, hará que muchos mineros dejen de dar sporte a la red de Bitcoin, debido a que ya no les es rentable hacerlo, lo que reducirá la oferta de nuevo Bitcoin minado.

Y claro, si empezamos a descontar estas expectativas, podrían darse apreciaciones significativas en su cotización, como lleva ocurriendo en los últimos 3 halvings. 

Mayor conciencia y aceptación

Hace unos años, habría sido impensable que cualquier empresa considerara Bitcoin como moneda de pago. No obstante, la aceptación social es cada vez mayor y muchas pequeñas empresas ya lo reciben como pago. Actualmente, en torno a 15.000 empresas aceptan bitcoin (2.300 de ellas ubicadas en EEUU) como medio de pago en el mundo. 

Y no solo ellas, ya que la economía de las redes sociales y la creación de contenido está también muy vinculada a las cripto. Muchos influencers aceptan pagos de campañas por esta vía, dado que las transacciones quedan grabadas en la blockchain, lo que les permite gozar de transparencia y seguridad.

Y es que a pesar de los escándalos con determinados exchanges, su repunte ha dejado claro que son muchos los que confían en el activo a largo plazo.

Oferta predefinida

Bitcoin es finito, y se dejará de minar cuando alcance los 21 millones de unidades. Esta característica le confiere mucho valor, debido a que su oferta es limitada, por lo que siempre que su demanda sea elevada, el precio se mantendrá también elevado, son un comportamiento que, se espera, sea similar al del oro.

Inicio del ciclo de bajadas de tipos de interés

Tras convivir dos años con unos tipos de interés en máximos desde la década de los años 80, en el entorno del 5,25% - 5,5%,  por fin se ha iniciado el ciclo de bajadas de tipos de interés. Y nada mal para empezar, 100 puntos básicos en apenas dos mes. Y lo que es mejor, se descuentan otras dos rebajas de 25 puntos de cara a todo 2025 (la primera de las cuáles se dio en septiembre de 2025). 

Sin embargo, existe el riesgo de que este hecho no se dé, a tenor de la victoria de Donald Trump, y sus promesas de desatar un boom económico, vía desregulación y bajada de impuestos, que vuelvan a desatar de forma coyuntural episodios inflacionarios. Por ello, habrá que estar muy pendiente de la próxima reunión de la FED, y ver que pistas nos da en materia de inicio de giro en su política monetaria.

Inflación en EEUU (hasta octubre de 2024)


Claramente, una bajada de tipos más o menos continuada, podría beneficiar a Bitcoin, dado que el acceso a liquidez sería más fácil, y por tanto los inversores gozarían de más capital para comprar la criptomoneda. Por eso, muchos están invirtiendo en ella ahora con la expectativa de que la demanda aumente y el precio suba.

¿Podrá Bitcoin mantenerse por encima de los 100k en 2025?

Tras haber roto el techo históricos de los 100.000 dólares de valoración por unidad de Bitcoin a finales de 2024 tras la victoria de Trump, la divisa reina empezó a navegar por un mar de incertidumbre, en el que marcó su nuevo mínimo del actual ciclo en los 76.000 USD, dibujando un gran canal lateral en el que se ha mantenido la mayor parte del año 
  • Suelo: en torno a los 76.000 USD  (color azul alto)
  • Techo: en torno a los 110.000 USD (color azul bajo)

Bitcoin 100k
¿Podrá bitcoin mantenerse por encima de los 100.000 dólares durante 2025?

Lo cierto es que es difícil de saber si volverá a las cinco cifras, debido a que su actual cotización está muy próxima a los máximos históricos de 125.000 dólares que se tocaron en junio de 2025, por lo que el primer objetivo sería conseguir que no retrocediera de ese precio psicológico que son los 100.000 dólares.
¿Por qué Bitcoin podría no bajar de los 100k?
Y de momento las señales son positivas por tres razones

  • En el plano macro, vamos a asistir a nuevo ciclo de recortes de tipos de interés después de una pausa que ha durado casi 9 meses, lo que siempre tiende a favorecer la inversión en activos de riesgo. 

  • En el plano fundamental, son cada vez más las instituciones que compran Bitcoin como colateral a sus productos de inversión. Ya no hablamos de traders ultraptimistas, si no de grandes gestoras de fondos y ETFs, algunas de las empresas más grandes del mundo, y hasta reservas estratégicas de países como EEUU.

  • Y en el plano técnico, vemos como Bitcoin está intentado consolidar su nuevo soporte de los 108.000 USD por unidad. De hecho, tras varios retrocesos vemos como han sido rechazados de forma brusca justo en el nivel de sus máximos anteriores. 

Con todo, esos tres motivos hacen que cada vez parezca más inverosímil una caída brusca, y vuelta a las cinco cifras de valor.

En consecuencia, no es ninguna locura afirmar que las grandes pérdidas de precio del 70% o superiores ya son historia con la entrada del capital institucional. Incluso más, retrocesos superiores al 25% ya se antojan complicados.

Por ende, no sería del todo descartable ver algún retroceso puntual por debajo de los 100k (con una rápida recuperación de buena parte de lo perdido), pero lo que si parece bastante evidente es que los criptoinviernos, al menos en el caso de la criptomoneda reina, ya parecen ser cosa del pasado.

  • 💶
    Depósito mínimo
    1,00 €
  • 📝
    Regulación
    Banco Central de Países Bajos y Banco de España (VASP)
  • ⭐️
    Puntuación
    8.5/10


¿Dónde guardar de forma segura tus bitcoins?

Ya adelantábamos que el Bitcoin adquirido, al tratarse de una moneda digital y no física, se almacena en un wallet o billetera electrónica. Esta, puede ser “fría” o “caliente” en función de si son online u offline.

Una vez más, destacamos la importancia de contrastar bien la información sobre el exchange a través del que decidamos comprar Bitcoin. De hecho, para ejemplificar los peligros de operar a través de un exchange cuya regulación sea opaca, solo tenemos que ver lo sucedido con la quiebra de FTX

Para evitar estafas como esta, hay dos opciones de almacenamiento de criptomonedas, como ya adelantábamos:
  • Hot wallets o billeteras calientes: son almacenamientos online a los que se accede con una contraseña. Su ventaja es que se puede acceder desde cualquier dispositivo, muy útil para quienes hacen transacciones frecuentes. Su desventaja, es que son más propensos a ser hackeadas.
     
  • Cold wallets o billeteras frías: en ellas, las criptomonedas se almacenan offline, es decir, fuera de internet. Puede ser un almacenamiento de escritorio, tipo USB o a través de un código QR en papel. Son menos propensas a ser hackeadas, aunque más caras que las hot wallets.
 

¿Se deben pagar impuestos a Hacienda por invertir en Bitcoin?

Y por último, nos quedaría por tratar un punto de vital importancia: la fiscalidad de criptomonedas en España -lo que incluye a Bitcoin-. En este sentido, lamento decepcionarte al decirte que efectivamente, hay que pagar impuestos por invertir en criptoactivos.

Concretamente, y en la mayoría de los casos deberás aportar información acerca de tus ganancias y pérdidas patrimoniales en materia de operativa con criptodivisas, a través del modelo 100 en la declaración de la Renta.

Y por supuesto, solo tributarás por tus ganancias, en los siguientes tramos marginales:
 
  • De 0 a 6.000 euros se tributa al 19%
  • De 6.001 a 50.000 euros se tributa al 21%
  • De 50.001 a 200.000 euros se tributa al 23%
  • De 200.001 a 300.000 euros se tributa al 27%
  • A partir de 300.001 euros se tributa al 30%

Y respecto a las pérdidas, tan solo deberás declararlas, pero obviamente no tributar por las mismas. E incluso si declaras pérdidas, te servirán para compensar ganancias patrimoniales hasta cuatro años después.

¿Invertir en Bitcoin es rentable? | Opiniones

Históricamente, todo apunta a que sí. Desde sus inicios en 2009 hasta su pico más alto, Bitcoin ha acumulado una rentabilidad de varios millones por ciento (superior al 10.000.000% si consideramos los primeros precios de intercambio). Esto la convierte, de lejos, en uno de los activos más rentables del siglo XXI.

Ahora bien, de cara al futuro, es improbable que mantenga el mismo ritmo de crecimiento exponencial. Eso sí, que ya no pueda crecer al mismo ritmo, no significa que no pueda llegar a hacerlo de forma más paulatina. De esta forma, su evolución como activo de riesgo está particularmente ligada a dos factores:

  1. El descenso de los tipos de interés: en periodos de política monetaria expansiva, los inversores suelen estar más dispuestos a asumir riesgos en busca de mayor rentabilidad. De hecho, fíjate en el siguiente gráfico, como cada vez que los tipos eran decrecientes, o empezaban a estabilizarse, Bitcoin a largo plazo, recibía un nuevo impulso.

    Existe una correlación inversa elevada entre la situación de tipos de interés y el precio de Bitcoin


  2. La posible desregulación del mercado cripto que puedan impulsar gobiernos o administraciones como la de Donald Trump. O dicho de otro modo, un marco legal más flexible podría fomentar la inversión institucional y el uso masivo de Bitcoin.

Además, la creciente entrada de capital institucional, incluyendo fondos soberanos como el que ha prometido crear Trump, contribuyen a reforzar la percepción de su “valor intrínseco”, lo que podría seguir impulsando, tal vez de forma más suavizada su valor (recuerda siempre a largo plazo).

No obstante, su verdadero valor reside en el hecho de que se trataría de una vuelta al dinero real, sin manipulación de bancos centrales y otros organismos gubernamentales. 
Respecto a la seguridad, es cierto que puede ser una desventaja, pero hay que añadir que para eso existen alternativas seguras como las cold/hot wallets, pensadas para evitar hackeos.

Por último, y como ya hemos comentado anteriormente, Bitcoin es finito, y ha demostrado su potencial de crecimiento en momentos de incertidumbre en los mercados, por lo que incluso podría aspirar a convertirse en una alternativa digital al oro.

Entonces, ¿no es peligroso invertir en Bitcoin?

Como sucede con cualquier otro activo, sobre todo si hablamos de activos de riesgo como Bitcoin, peligros claro que va a haber. Tanto es así, que los dos mayores peligros de comprar bitcoin son los siguiente: 
  1. Invertir en Bitcoin a través de pseudo gurús financieros.
  2. O comprar bitcoin en exchanges de dudosa reputación

Es cierto que existe un tercer riesgo, que es que pueda haber una pérdida generalizada de la confianza en la criptomoneda reina, pero desde luego no parece cercano en el tiempo.

Por otro lado, existe otro gran peligro, y es nosotros mismos. Si por ejemplo, empezamos a ver Bitcoin como un activo de especulación en el corto plazo (cosa que mucha gente hace), y justo entramos en un criptoinvierno en el que retrocede hasta el 60% de su valor, sin conocer la teoría de su ciclo de cotización,  podríamos asustarnos y vender ante el pánico de creer que vamos a perderlo todo. No obstante, el estudio de la breve historia de Bitcoin, tras 4 halvings ya vividos, demuestra que en cada ciclo, llegaremos a ver retrocesos cercanos al 60% o incluso superiores, por lo que más que para ponernos nerviosos, deberíamos aprovecharlos para cargar más posiciones (sin mirar cada día la cotización). 

Y es que solo si vemos Bitcoin como un activo de inversión a largo plazo, como ocurre con los índices bursátiles sólidos, los peligros tienden a diluirse. 

 👉 Y por cierto, conocías la filosofía HODL de Bitcoin? Descubre en el artículo que te enlazo, como un error gramatical, fue el desarrollador de todo un movimiento que traspasó el mundo criptográfico. 

Pros y contras de invertir en Bitcoin

Pros
Descentralizado, no se rige por los designios de ninguna autoridad central, como es el caso de la divisa fiat (euros, dólares, etc)

✅ Escaso, tan solo habrá 21 millones de Bitcoins en el mundo en torno a 2140

Difícil de falsificar, gracias a su sistema de verificación de nodos (Proof of Work)

Adopción institucional creciente con ETFs spot, ETPs en Europa, reservas estratégicas de varios países, etc. 

✅ Divisa fácil de transportar en el espacio (apenas un pen drive). 

✅ Está recibiendo todo el apoyo institucional del presidente electo en las elecciones de EEUU de 2024
Contras
❌ Aún no se acepta en muchos establecimientos

❌ Tecnología compleja

❌ Es altamente anti-ecológico, debido a la alta energía que se requiere para su minado. 

❌ Todavía está sujeto a altos episodios de volatilidad
En definitiva, aunque su rentabilidad futura difícilmente igualará los picos históricos, la adopción institucional y la confianza de agentes públicos y privados sugieren que Bitcoin seguirá siendo un activo atractivo dentro de un contexto de cartera diversificada. Por supuesto, no está exento de riesgos, por lo que conviene informarse bien y, en lo posible, buscar asesoría financiera antes de invertir.

No obstante, me gustaría conocer tu opinión. ¿Valoras la inversión en Bitcoin como un activo especulativo más o, por el contrario, lo consideras un activo real con mucho potencial a largo plazo? 

¿Buscas un bróker?

Logo de CriptanCriptan

Exchange con sede y registrado en el Banco de España

Ver más
Logo de BinanceBinance

Es el mayor exchange del mundo

Ver más
Logo de OKXOKX

Dispone de más de 300 criptomonedas para la negociación

Ver más
Logo de BitvavoBitvavo

Acceso a más de 350 criptomonedas

Ver más
  1. en respuesta a Sharkness
    -
    Jose V. Gascó
    #27
    03/10/25 17:17
    Hola, es tal cual lo que dices.

    Sí lo que buscas es tener Bitcoin por estar un poco diversificado, pero sin más. Por razones de seguridad y sencillez, 100% Revolut o TRADE Republic.

    Ahora bien, si lo que buscas en menores comisiones, y algo más de rentabilidad sobre tu inversión (por ejemplo con planes de staking sobre la compra), mejor Binance. 

    No obstante, como posición intermedia te recomiendo Bitvavo. Apenas es un pelín más caro que Binance (no notarás casi la diferencia), pero muchísima mayor seguridad (Licencia Mica de la UE), y planes de rentabilidad de staking muy atractivos. Además, es una plataforma ultra sencilla e intuitiva.  

  2. en respuesta a Jose V. Gascó
    -
    #26
    08/08/25 10:19
    Muchas gracias por todo, tan detallado y fácil de entender.

    Quiero comprar bitcoin y no sé si hacerlo desde Revolut o Binance (de todo lo leído en este, nuestro maravilloso foro, me quedo con estas dos opciones, aunque permito sugerencias claro!). De forma muy breve alguien podría decirme los PROs y contras de meter por ejemplo 10K en bitcoin en alguna de estos dos plataformas (en ppio creo que Revolut sería más segura y Binance más barata, pero me gustaría vuestra opinión). Mil gracias!
  3. en respuesta a Entropico
    -
    Jose V. Gascó
    #25
    29/09/24 21:09
    Bueno, justamente Bitcoin no sabría decir si es ecológico. Todavía sigue usando para la verificación de cuentas, el sistema PoW que requiere de una gran capacidad computacional, y por ende, de energía. 
  4. en respuesta a Criptobytes
    -
    Jose V. Gascó
    #24
    29/09/24 21:07
    Gracias por el apunte, se me había pasado
     En una próxima actualización, incluiré el tema de la autentificación en dos factores
  5. #23
    22/08/24 13:14
    Gracias por el artículo, muy informativo y útil para quienes están empezando en el mundo del Bitcoin. Creo que es fundamental destacar la importancia de elegir una plataforma de intercambio confiable, especialmente aquellas que ofrecen características de seguridad como la autenticación de dos factores (2FA) y almacenamiento en frío para los fondos. Además, para quienes buscan diversificar, considerar una combinación de invertir en Bitcoin y otras criptomonedas puede ser una buena estrategia, siempre manteniendo un enfoque en la gestión del riesgo. ¡Es esencial estar bien informado antes de tomar cualquier decisión de inversión! 
  6. en respuesta a Jose V. Gascó
    -
    #22
    06/08/24 21:13
    Como punto a favor debería añadirse que es ecológico, ya que optimiza el uso energético allí donde la energía es mas batata. Además colabora con los reguladores de energía de los estados para estabilizar los picos de demanda y así hacer el consumo ma sostenible.

    Por contra el sistema bancario español tiene concentrados sus sistemas informáticos en Madrid, por ejemplo.

    Lo que si se este viendo que consume energía en exceso es la 'IA', pero de eso a greenpis parece que no le gusta hablar.
Definiciones de interés