Si inviertes en Bitcoin y criptomonedas y quieres saber cómo resguardar mejor tus criptos y evitar perderlas o que te las roben, es bueno saber sobre la Cartera fría ¿Qué es y cómo funciona?, ¿Cuáles son las mejores?. A continuación te lo contamos todo.

Qué son las carteras frías. Definición y concepto
Una cartera fría de Bitcoin -puede ser de otras criptos-o también llamada "cold wallet" es una de los formas que existen proteger la inversión en criptomonedas y que aporta mayor seguridad a la hora de buscar evitar que hackers accedan y roben las claves de su monederos ingresando remotamente y se hagan de las criptomonedas. De forma que, las carteras de criptomonedas permiten almacenar las claves privadas, permitiendo mantener las criptos de una forma muy segura y a la vez accesible para el propietario.
Además de llamarse carteras frías, se les dice cartera de hardware o cartera USB, más allá del nombre la función es la de almacenar las claves privadas de los usuarios en el dispositivo, que suele una unidad USB. Dicho tipo de carteras son capaces de hacer transacciones en línea. Sin embargo, la mayoría de las veces están offline y esa es una de sus fortalezas.
Además de llamarse carteras frías, se les dice cartera de hardware o cartera USB, más allá del nombre la función es la de almacenar las claves privadas de los usuarios en el dispositivo, que suele una unidad USB. Dicho tipo de carteras son capaces de hacer transacciones en línea. Sin embargo, la mayoría de las veces están offline y esa es una de sus fortalezas.
Se suele recomendar almacenamiento en hardware o frío por su capacidad para enviar y recibir criptodivisas al conectar al dispositivo habilitado para Internet y bajo autorización.
👉 Más información de interés: ¿Cómo invertir en bitcoin de forma segura en España [2023]? | Guía paso a paso
👉 Más información de interés: ¿Cómo invertir en bitcoin de forma segura en España [2023]? | Guía paso a paso
¿Para qué sirven las carteras frías?
Es una herramienta por medio de la que pueden aislar los wallets dentro de un dispositivo offline, es decir no está conectado a Internet para evitar el hackeo. De esta forma el wallet les asegura no sufrir un ataque de hackers, ya que en el mundo cripto se ha vuelto algo común.
Además la cartera fría al no tener conectividad a Internet, la información permanecerá encriptada, lo que evita que cualquiera pueda acceder. Otro aspecto de su funcionamiento es que, pueden incluir una fase de autenticación de dos factores para aumentar la protección. Además permiten enviar, recibir y hasta gastar criptomonedas sean Bitcoin y Ether de la red de Ethereum.
¿Quieres seguir aprendiendo de criptomonedas?
Descarga nuestra guía gratuita
¿Cómo funcionan las carteras frías?
El funcionamiento y pasos para poder acceder al monedero, son los siguientes:
Funcionamiento paso a paso de las Wallet frías |
|
Conectar el dispositivo a una computadora |
|
Entrar a la aplicación para poder administrar las criptomonedas |
|
Las carteras frías disponen de una interfaz de entrada y salida para enviar y recibir las criptomonedas. |
|
Dichas carteras frías funcionan en base a la interfaz del fabricante, o a partir de plataformas de carteras de terceros, como: MyEtherWallet, MetaMask o Exodus. |
¿Cuáles son las mejores carteras frías?
Antes de mencionar algunas de las mejores carteras frías para resguardar los Bitcoin o criptos, es saber los pasos para comprar cartera fría como los siguientes:
- Nunca comprar Wallets usados, tienen que ser nuevos sin importar si se los vende un amigo o familiar
- Comprar la cartera fría en tiendas oficiales de fabricantes que sean reconocidas y recomendados
- Al comprar deben revisar que no cuenten con un firmware preinstalado.
Las carteras frías disponen de varias formas, como ser carteras de hardware, una de ellas es Ledger similar a una memoria USB, y aplicaciones móviles como Coinbase Wallet.
Tipos de carteras para almacenar criptomonedas
Existen diferentes tipos de carteras de criptomonedas, por lo que pueden elegir entre diferentes formatos para disponer del almacenamiento de Bitcoin, Ethereum, Ripple y más altcoins. Existen actualmente unos 5 tipos de almacenamiento digital:
- En línea: Pueden amanecerlas en la nube
- Móvil: Mediante aplicaciones descargables y usables en smartphones
- De escritorio o en laptop: vienen ya instaladas en la PC o en la laptop
- De papel: Se trata de una copia física en papel de las claves públicas y privadas generadas de la cartera en una hoja de papel
- Fría o USB: En este caso se trata de un USB que permite guardar las claves privadas.
Algo a tener en cuenta es que la billetera de hardware suele ser la más cara entre las billeteras cripto o wallets, y a la vez de las más seguras. Ofrecen el precio de mercado del total de las criptomonedas sin tener que verificar mediante la aplicación de seguimiento de precio de mercado de criptomonedas.
¿Quieres seguir aprendiendo de criptomonedas?
Descarga nuestra guía gratuita
Mejores cold wallet para almacenar Bitcoins y criptomonedas
Las siguientes son algunas de las tres principales y mejores y las que pueden comprar en Amazon o en la Web de la empresa:
Top Cold Wallet |
|
Ledger Wallet (ledger.com) |
|
Keepkey (keepkey.com) |
|
Trezor (trezor.io) |
Preguntas frecuentes sobre las cold wallets
Te dejamos por aquí un listado con las preguntas más comunes que recibimos sobre este tipo de carteras, si tienes alguna otra añádela a los comentarios y la añadiremos al post.
¿Es mejor comprarlas en Amazon o en la web de la empresa?
Siempre es mejor comprarla directamente en la web de la empresa. Te asegurarás de que no te estafen.
¿Qué precio suelen rondar las carteras frías?
Depende mucho de si pillas alguna oferta o el tipo que elijas. Pero rondará los 20-40 euros. A más potencia más precio. Pero si necesitas más potencia es que te está yendo muy bien y no creó que te duela pagarla 😉
¿Qué pasa si pierdo mi monedero físico?
En caso de perder la billetera de hardware, podrán restaurar las criptomonedas en la nueva billetera o wallet a partir de la semilla de recuperación.