Vamos a ver en primer lugar qué son las cuentas de saldo remunerado, Algunos buenos brokers que ofrecen este tipo de cuentas (Trade Republic, Scalable Capital, Interactive Brokers), qué requisitos debe cumplir un broker con cuenta de saldo remunerada, por qué los brokers están empezando a remunerar las cuentas de los clientes y si se debe depositar el dinero en un broker solo porque remunera la cuenta.
¿Qué son las cuentas de saldo remuneradas?
Una cuenta remunerada es un tipo de cuenta que ofrece a su titular un determinado tipo de interés (conocido de antemano) sobre el capital que ingresemos en ella. Gracias a ello permite que el saldo de la cuenta se revalorice, favoreciendo por un lado que no se pierda poder adquisitivo, y por otro lado premiando el esfuerzo del ahorro.
Además, son cuentas 100% líquidas, de manera que podemos reembolsar todo o parte del dinero cuando queramos sin problema o limitación alguna, y por supuesto sin gastos o comisiones.
La liquidación de los intereses puede ser a tipo fijo o a tipo variable, así como depender de cantidades de dinero (en este caso a más dinero depositado en la cuenta, más intereses que nos ofrecen). Dicha liquidación de intereses suele ser mensualmente.
Respecto a la duración de la remuneración de este tipo de cuentas, las hay que son indefinidas y por tanto siempre obtendremos el interés, y otras cuya duración es temporal porque obedece a promociones con un plazo o duración temporal predeterminado.
También las hay que exigen un mínimo de dinero en la cuenta para poder acceder a esa rentabilidad, mientras que otras no. O bien, puede ser que la remuneración cubra hasta una determinada cantidad de dinero, en cuyo caso lo que sobrepase de esa cantidad no estará remunerado.
Mejores brokers con cuentas saldo remuneradas
Observemos el siguiente cuadro, donde de forma intuitiva ya podemos ver que brokers ofrecen rentabilidad por tener nuestro dinero en su cuenta de saldo sin estar invertido. Vaya, como si fuera un banco:
¿Es Interactive Brokers el broker que ofrece la mejor oferta de cuenta de saldo remunerada?
Empezamos con uno de los brokers más enfocados en los inversores profesionales. Desde 2023, Interactive brokers ofrece una rentabilidad de hasta el 4,08% sobre tu cuenta en dólares, con intereses pagaderos mensualmente
Interactive Brokers remunera tu cuenta PRO con un 4,08%
Sin embargo, en este punto hay que aclarar que ese 4,08% es el máximo interés que se paga teniendo en cuenta unas condiciones muy estrictas. Y es que deberás tener depositado un mínimo de 10.000 USD (cuenta en dólares), en su cuenta IBKR PRO.
No obstante, debemos tener en cuenta que existe un sistema de tramos, divisas y tipos de cuenta, por los que algunas de ellas, en ciertos tramos, son remuneradas y otras no. Aquí dejo una tabla con algunas de las divisas por la que ofrece remuneración y en que tramos de depósito.
Divisas y tramos de depósitos remunerados en Interactive Brokers
En cualquier caso, el interés se acumula a diario y el broker contabiliza los pagos mensualmente, concretamente el tercer día hábil del mes siguiente.
Por lo demás, un broker seguro, bien regulado y perfecto para operadores profesionales.
Ventajas de usar Interactive Brokers:
✅ Es un bróker de Estados Unidos, uno de los grandes, de hecho se trata del mayor bróker de divisas del mundo en cuanto a número de operaciones diarias e ingresos promedio.
✅ Tiene acceso directo a prácticamente todos los mercados para acciones, opciones, futuros, fórex, bonos, ETF y CFDs
✅ Ofrece una rentabilidad por depósito máxima del 4,08%, siempre y cuando tu cuenta esté en dólares. Pagadera mensualmente.
✅ Muy económico para operar en acciones de Estados Unidos y en futuros y en divisas
¿ Y cuáles son las contras de usar Interactive Brokers como broker para remunerar nuestro saldo en efectivo?
❌ La apertura de cuenta es complicada ya que piden infinidad de documentación requerida por las autoridades norteamericanas que retrasan bastante la apertura de la cuenta.
❌ Plataforma complicada para inversores nóveles
❌ Puedes tener una cuenta IBKR Pro con depósito mínimo de 0$,sin embargo, el mínimo para obtener ese 4,08% es tener un depósito de10.000 dólares, cualquier otra cantiadd menor no se remunera.
❌ Su sistema de rentabilidad por divisas, tramos de capital y tipo de cuenta es realmente complejo de entender
Por tanto, si tienes una buena cantidad de ahorros, puedes abrir una cuenta en dólares en Interactive Brokers, depositar dicha cantidad, y simplemente sin operar, ver como tus ahorros crecen me a mes, con una rentabilidad del 4,08%, sin hacer nada.
¿Es Scalable Capital el broker que ofrece la mejor oferta de cuenta de saldo remunerada?
Pasamos a hablar deScalable Capital, otro neobroker alemán, que desde febrero de 2023 empezó a ofrecer remuneración por tener nuestro saldo parado en su cuenta. Nuevamente sin necesidad de estar invertido.
Y en este caso, Scalable nos ofrece un 2,3% de interés anual pagadero trimestralmente. Eso sí, en este caso debemos saber de que hablamos de un broker que nos cobra un serivcio de suscripción mensual de 4,99€/mes, por lo que si queremos sacarle un mínimo de rentabilidad a nuestro dinero, como poco, necesitaremos depositar 3.000€, aunque por la cantidad neta que obtendríamos (una vez descontada la cuota de suscripción), tampoco merecería la pena. Todo lo que no fuese depositar 5.000€ sin intención de moverlos, sería un esfuerzo bastante vacuo.
Scalable Capital ofrece una remunerción de saldo del 2,3% anual Por lo demás, nuevamente hablamos de un broker seguro, relativamente barato (sobre todo, si operamos mucho al mes), y con una plataforma fácil de utilizar.
Vamos a ver Scalable Capital en términos de pros y contras:
Ventajas de usar Trade Republic:
✅ Es un bróker alemán supervisado por la BaFin (Autoridad Federal de Supervisión Financiera). Además, también opera en España y otros países de Europa, estando registrado en la CNMV.
✅ Rentabilidad del 2,3% sobre tu saldo, pagadero trimestralmente.
✅ Tiene tarifa plana de 4,99€/mes, y ya no pagas nada por cada operación de compra-venta que realices.
✅ 750 ETFs gratis, incluso con los programas Free Broker y Prime Broker
(hasta un máximo de 100.000 euros). El interés se calcula diariamente y la rentabilidad se abona cada trimestre y se puede realizar depósitos y retiradas en cualquier momento.
Contras de usar Scalable Capital:
❌ Las cuentas Prime y Prime + no tiene comisiones a partir de invertir 250€ pero con menor saldo sí hay comisión por operación.
❌ El máximo que se remura al 2,3% son los primeros 100.000€. Es cierto que es una cantidad alta, pero aún así existe un tope máximo.
❌ Para acceder al plan de remuneración de tu saldo, debes pagar una cuota de suscripción mensual de 4,99€ y activar la cuenta Prime +. Por lo que no merece la pena, ai no vas a depositar un mínimo de 5.000€.
❌ Sus otras dos cuentas, Free Broker y Prime Broker, no ofrecen programas de remuneración.
¿Es Trade Republic el broker que ofrece la mejor oferta de cuenta de saldo remunerada?
A inicios de 2023, Trade Republic dió un golpe encima de la mesa siendo uno de los primeros brokers europeos que ofreció la posibilidad de tener una cuenta de saldo remunerada con un 2% para todos sus clientes (los nuevos y os antiguos) Trade Republic ofrece una remuneración de saldo del 2% anual
Sin embargo, la cosa iba a más allá, porque su cuenta es libre de comisiones. Es decir, te remunerarían todo tu saldo en la cuenta, y además no te cobrarían comisiones por mantenimiento o inactividad. De esta forma, la remuneración es total.
Sin duda, un acción comercial bastante atractiva para tener depositado nuestro dinero. Al fin y al cabo, estamos hablando de un broker seguro, barato, con una remuneración atractiva (a cambio de no hacer nada), y una plataforma fácil de usar, en el caso de que queramos invertir con ellos.
Veamos pues, los pros y contras de usar Trade Republic.
Ventajas de usar Trade Republic:
✅ Entidad muy segura y y regulada por Deutsche Bundesbank (Banco Central de Alemania) y el BaFiN
✅ Todos los clientes reciben un 2% de interés anual por su saldo en efectivo. Concretamente se refiere a todos los clientes, es decir, tanto los actuales como los nuevos
✅ Los intereses se abonan mensualmente, lo que permite al inversor maximizar el multiplicador del interés compuesto.
✅ Comisiones muy bajas de tan sólo 1 euro por operación
✅ Posibilidad de invertir en planes de pensiones o ETFs indexados a índices.
Contras de usar Trade Republic:
❌ El interés únicamente será válido y efectivo para un saldo de hasta 50.000 euros. Por encima no existirá remuneración.
❌ Los gráficos son demasiado sencillos y seguramente inversores más avanzados echen en falta más recursos.
❌ No hay muchas opciones de derivados para invertir.
¿Qué requisitos debe cumplir un broker con cuenta de saldo remunerada?
Hay una serie de requisitos que debemos de vigilar a la hora de elegir el bróker con el que invertiremos.
El broker debe ser seguro
Esto es fundamental. El bróker ha de estar debidamente regulado en el país en el que esté actuando (o cómo mínimo registrado por su organismo supervisor), más que nada para que nuestro dinero esté protegido y asegurado, al menos hasta una determinada cantidad que sabemos de antemano.
Como ya hemos mencionado, algunos de los principales autoridades reguladoras son:
ASIC (Australia)
FCA (Reino Unido)
CNMV (España)
BaFiN (Alemania)
SEC (EEUU)
Sin necesidad de invertir el dinero
El dinero que ingresemos en nuestra cuenta de valores y que no destinemos a invertir es el que ha de estar remunerado con un tipo de interés que debemos de conocer previamente. Por tanto, el dinero remunerado ha de ser el que tengamos depositado en la cuenta de valores y que no destinemos a invertir.
Libre de comisiones de mantenimiento o suscripción
Es fundamental que el broker sea barato, que las comisiones que aplique por cada operación sean lo más baja posible, puesto que a la larga es un dinero importante el que se nos iría. En la compra de acciones, normalmente suelen cobrar una cantidad por cada orden que se ejecuta, ya sea compra o venta. En otras ocasiones, no cobra comisión el broker por ejecutar una orden, sino que existe un diferencial entre el precio de compra y el precio de venta (es lo que se llama spread u horquilla) y aquí es donde el broker gana dinero, de manera que para el inversor cuanto más cerrado sea el spread mejor.
Existen varios tipos de comisiones, hay que vigilar las que tiene y las que no tiene:
Gastos de compra-venta: comisión por ejecutar la operación. Suele ser un porcentaje del importe invertido o un fijo por operación realizada.
Comisión de custodia: cobran trimestralmente o anualmente por mantener las acciones en cartera.
Comisión por cobro de dividendos: comisión cada vez que se cobran dividendos de la que tengamos compradas acciones.
Gastos de mantenimiento de la cuenta: sobre todo si no se realizan operaciones habitualmente o un número mínimo cada mes.
Gastos por retirada de efectivo: cuando se retira dinero de la cuenta de valores.
En general, cuanto más bajas, o si es posible nulas, sean las comisiones por mantenimiento de cuenta o suscripción a la misma, mejor se podrá notar la rentabilidad que nos ofrece el broker.
Mayor tipo de interés posible
Aunque la rentabilidad que ofrecen las cuentas de saldo remuneradas es baja, hay que ver que al menos merezca la pena. En unos casos será similar a la rentabilidad que ofrecen los clásicos depósitos bancarios, en otros casos será menor.
En cualquier caso, si la rentabilidad está en torno al 2%, o por encima, ya será bastante interesante.
¿Por qué los brokers están empezando a remunerar las cuentas de los clientes?
Podemos enumerar una serie de razones:
Nueva competencia contra los bancos tradicionales
En todos los países hay un porcentaje elevado de inversores que buscan rentabilizar su dinero sin riesgo alguno, de ahí que los tradicionales depósitos bancarios siempre son una opción que triunfa entre las entidades bancarias.
Precisamente por este motivo, los brokers buscan ahora captar clientes de los bancos ofreciendo, además de sus correspondientes servicios como broker, cuentas de saldo remuneradas que imitan a la perfección a los depósitos.
Atraer nuevos clientes
Gracias a internet, han ido apareciendo muchos brokers online, hecho que ha hecho que la competencia entre ellos sea enorme. Precisamente por esta razón, están continuamente ideando nuevas prestaciones y servicios que puedan ofrecer a los clientes que ya tienen para evitar que se vayan a otro broker, así como intentar captar nuevos clientes.
Todo esto, como es evidente, va a corriente de los inversores, puesto que se encuentran que los brokers ofrecen mejores prestaciones y regalos por abrirse una cuenta con ellos, así como mejores comisiones, menos gastos y cuentas con saldo remuneradas a modo de depósitos.
Subida de tipos de interés
Pero sin duda esta es la principal razón por la que algunos bancos y brokers están empezando a remunerar las cuentas de saldo de sus clientes.
La subida de tipos de interés por parte de banca central, posibilita a muchas entidades financieras, invertir el dinero que sus clientes tienen depositado, en bonos de deuda pública muy seguros que ofrecen rentabilidades superiores al 3% anual. De ahí que a tí te puedan ofrecer ese 2% o 3%.
De esta forma, mientras la renta fija siga siendo tan atractiva, hará que cada vez más bancos y brokers busquen remunerar a sus clientes. Veremos si cuando los banco centrales cesan en sus subidas de tipos y los devuelven al 0% (o cercanos), si estas ofertas siguen en pie. Es bastante cuestionable.
Conclusiones: ¿Debo depositar mi dinero en un broker solo porque me remunera la cuenta?
Para responder a esta cuestión hay que ver bien el perfil de cada persona y su circunstancia personal.
Por ejemplo, si eres un inversor que prácticamente todo el dinero que tienes depositado en la cuenta de valores lo vas a estar invirtiendo y no suele pasar demasiado tiempo parado, pues la verdad es que el hecho de que un broker tenga cuenta de saldo remunerada no te debería de afectar lo más mínimo a la hora de escoger un broker.
En cambio, si eres un inversor que realizas pocas operaciones o que tu dinero pasa tiempo parado en la cuenta, pues sí es un elemento a considerar a la hora de escoger un broker. Pero ojo, nunca este elemento ha de ser primordial, es decir, de poco te sirve si luego el broker no es seguro, no está debidamente regulado, tiene comisiones elevadas, etc.
Por supuesto, también es un factor importante para aquellas personas que no tienen intención de invertir en los mercados financieros pero la rentabilidad que ofrecen los depósitos bancarios es menor que la que ofrece la cuenta de saldo remunerado de un broker.
Inbestme ofrece también una cuenta de ahorro en Euros interesante al 1,40 % TAE desde 1.000 euros, además de en USD al al 3,6 %TAE con cobertura en ambos casos del FOGAIN (Fondo de Garantía de Inversiones en España) . Ambas han modificado su remuneración TAE al alza en diciembre de 2022, según el enlace Cuenta de ahorro inbestMe: La cartera alternativa al depósito , y es previsible según ese mismo link que lo hagan en el futuro, en función de la evolución de los tipos de interés oficiales del BCE y de la FED.
Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad
relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil.
Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”.
También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”.
Para más información puedes visitar nuestra
política de cookies.