Acceder

Participaciones del usuario Txanton

Txanton 18/06/17 23:10
Ha respondido al tema Duda sobre devolución de gastos
Hola Sandra, buenas noches. Habría que ver el caso concreto con la documentación.  En principio que sepas que evidentemente y debido a que es la parte más cuantiosa de la reclamación es en los AJD donde está situada la batalla, por eso te pagan los gastos de Registro de la Propiedad y parte de la Gestión, la Notaría tampoco es mucho, es decir nos dan las migajas y se quedan con lo gordo. Va a depender de como se vayan posicionando las diferentes Audiencias Provinciales, algunas de las cuales ya se estan posicionando y esto pinta a que va a ser como la cláusula suelo, largo y tedioso, por tristeza. Para hacer el calculo bien deberiamos de ver esas facturas y saber la parte que corresponde de los gastos de Gestión a la compra y/o a la hipoteca, los gastos de Notaria de la hipoteca también los deberias de sumar a la reclamación y los AJD, pero como te repito, con el impuesto de Hacienda hay que tener cuidado, deberías de poner el caso en un abogado y que tras hacerte el estudio gratuito, como nosotros, te de su valoración. Espero poderte ayudar. Un saludo.
Ir a respuesta
Txanton 18/06/17 17:41
Ha respondido al tema Deniegan reclamación gastos de hipoteca
Hola Carlos, buenas tardes. Tal y como te comenta el compañero el banco no te va a dar los gastos de formalización de escritura hipotecaria si solo haces una reclamación extrajudicial, te va a obligar a que lo hagas judicialmente mediante un abogado. Respecto a la caducidad, desde nuestro gabinete, entendemos que no prescribe y por lo tanto podrías reclamarlo: La Orden Ministerial no afecta para nada a una posible reclamación -entiéndase judicial-, toda vez que casi la totalidad de las reclamaciones extrajudiciales acaban siendo resueltas de forma negativa por la entidad bancaria, aduciendo uno u otro motivo. No obstante, el plazo de caducidad al que hace referencia no es aplicable a este tipo de reclamaciones, ya que la acción que se emprende es de nulidad, y no de anulabilidad. Ello debido a que la cláusula que repercute los gastos de formalización de la hipoteca al consumidor es contraria a la ley (concretamente la LGDCU, y en su caso, la LCGC). Por tanto, a la luz de ambas leyes (art. 19 LCGC y 83 LGDCU) y de la jurisprudencia del TS, la acción es imprescriptible. Espero poderte ayudar. Un saludo.
Ir a respuesta
Txanton 18/06/17 17:35
Ha respondido al tema Extincion condominio 2015
Hola Tocoto, buenas tardes Perdona pero no te entiendo bien, supongo que te referirás a alguna cláusula abusiva del tipo suelo, gastos de hipoteca o algo así. Un saludo.
Ir a respuesta
Txanton 18/06/17 17:32
Ha respondido al tema Presupuestos de hipotecas en dos bancos distintos
Hola Tipobis, buenas tardes Por supuesto que puedes, deberias de pedir en mas de dos, pero bueno. No te pueden cobrar nada por darte un presupuesto, proyecto o como quieras llamarlo. Te cobrarán si te tasan la vivienda, lo cual suelen hacer para calcular el valor a fecha actual y calcular la cantidad del 80% para ponerte el limite de lo que puedes pedir de prestamo, pero lo demás no te deberían de cobrar. Si tuvieras interés te podría asesorar sobre clausulas que debes de tener cuidado para que no te las incluyan en la escritura de hipoteca e incluso comentarte cuales de las opciones que tienes son la más razonables, luego tu eliges. Espero poderte ayudar. Un saludo.
Ir a respuesta
Txanton 18/06/17 17:23
Ha respondido al tema Gastos de subrogación - ampliación de hipoteca
Hola Torke, buenas tardes. En respuesta a tu pregunta, puedes reclamar las dos, y si hubieras escriturado la cancelación de hipoteca también los gastos de cancelación, aunque por lo que te he entendido no formalizaste escritura de cancelación sino de Subrogación, por lo que en este caso solo tendrías las dos que nos comentas. Estaré encantado de poderte ayudar. Un saludo.
Ir a respuesta
Txanton 18/06/17 17:20
Ha respondido al tema Duda sobre devolución de gastos
Hola Sandra, buenas tardes. Lo primero comentarte que dependerá de lo que firmes, y que será mejor que lo consultes con toda la documentación con un abogado. Nosotros hemos reclamado a un banco inclusive avisandole de que en caso de cobrarle al cliente a la formalización de la escritura los gastos se los ibamos a reclamar a posteriori como así ha sido, pero esto fue hace ya meses y los bancos también van cambiando los contratos para protegerse, por lo que te recomiendo que te pongas en manos de un experto. Por otro lado las cantidades que nos pones están todas revueltas, no se sabe a que pertenecen. Lo que se reclama es todo lo relativo a la formalización de la escritura hipotecaria, nunca las de la escritura de Compra a no ser que sea con Subrogación de hipoteca en cuyo caso se reclama solo dicha parte de la Subrogación. La factura de tasación en muchas comunidades no la están dando. Los gastos a reclamar en la formalización de la hipoteca son: -Gastos de Gestión, (Gestoria) y/o Tramitación (Notaria). - Gastos de Notaria. - Gastos de Registro de la Propiedad. - Gastos de AJD, Impuesto de Hacienda o Modelo 600/601. Espero haberte podido ayudar. Un saludo.  
Ir a respuesta
Txanton 14/06/17 21:55
Ha respondido al tema Gastos de constitución de hipoteca Banco Sabadell
Hola de nuevo Mazaruela. No quiere decir que no puedas reclamar, No puedes reclamar ese Modelo 600 o Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales ya que es el relativo a la parte de Compraventa de la escritura, pero posiblemente tengas otro Modelo 600 con una cuantia y en el concepto te ponga Subrogación de hipoteca o prestamo hipoteca y esté tildado el apartado de AJD. De cualquier manera podrias reclamar el resto, la parte de Notario y Registro de la propiedad además de los gastos de gestión si encuentras la factura. Si es cierto que en las Subrogaciones las cuantias bajan mucho, pero tambien hay que tener en cuenta los intereses legales que al final también suman. Personalmente y hablando como cliente exclusivamente, (ya que al gabinete de abogados puede que no le salga rentable preparar todo el trabajo de la demanda para tan poca cantidad), aunque fuera 1€ misero, si se que es mio lo reclamaria igual que si fuesen 1.000€, (evidentemente si son 1.000€ con más ilusión, pero "a Dios lo que es de Dios y al Cesar lo que es del Cesar"). Así que en mi humilde opinión yo lo intentaría, te calculamos la cantidad y vemos si te merece la pena la reclamación o no. Todo ello sin contar que no tengas ninguna otra clausula como Suelo, Redondeo al Alza, Posiciones Deudoras, IRPH....que también se reclaman. Espero haberte podido ayudar y quedo a la espera de tu decisión. (Admito Privados). Un saludo. 
Ir a respuesta
Txanton 14/06/17 20:22
Ha respondido al tema Reclamación gastos hipoteca cuando no es vivienda habitual
Hola Dielopcas, buenas tardes. En contestación a tu pregunta, si que podrias reclamar siempre y cuando no te dediques como negocio al alquiler de viviendas. Una cosa es que alquiles tu vivienda, en cuyo caso si puedes reclamar y, otra muy distinta es que te dediques al comercio o negocio de alquiler de viviendas, en cuyo caso no podrias reclamar. La diferencia está en que se le considera consumidor, siempre y cuando no se dedique profesionalmente al alquiler de viviendas o locales. Para muestra: SAP (Sentencia de la Audiencia Provincial) Bizkaia 390/2016, de 21 de junio; SAP Pontevedra 358/2015, de 21 de octubre (en relación con STJUE C 154/15, de 3 septiembre) o STS 406/12, de 18 de junio. Espero haberte podido ayudar. Un saludo.  
Ir a respuesta
Txanton 14/06/17 19:10
Ha respondido al tema Cancelación préstamo personal sin interés
Hola Juan, buenas tardes. Me supongo que se referiran a un documento que suele facilitar el banco diciendo que has liquidado la Hipoteca. Con ese papel justifica que no tienes pendiente ningún pago de la misma hipoteca. Ante un Notario y con el representante del banco haceis una escritura de cancelación de Hipoteca, la cual te puede costar mas o menos unos 400€, y constara de dos o tres facturas:  - Gastos de Gestion o Tramitación,  - Gastos de Notaria. - Gastos de Registro de la Propiedad. Ya que tendrás que registrarla en el Registro de la Propiedad, (para poder vender la casa es un requisito indispensable). Si no fueras a vender la casa yo, personalmente, no haría la cancelación de la hipoteca. Espero haberte podido ayudar. Un saludo.
Ir a respuesta