Acceder

Participaciones del usuario Txanton

Txanton 27/03/18 09:45
Ha respondido al tema Gastos Hipotecarios. Respuesta BBVA
Hola ferwhat, buenos días. Lamentablemente así es si quiere obtener algo de lo que es suyo.  Tras la Sentencia del Tribunal Supremo, ya no dan los AJD o impuestos de Hacienda, quedando muy mermada la cuantía de la reclamación, además en el caso de tu amiga, al ser subrogación la cuantia a reclamar es menor, puede que tan solo se queden en unos 300€.  Llegados a este punto nos plantearemos si reclamar o no, ya que por ese dinero... Ahora hablando a titulo personal yo lo reclamaría, ya que es dinero mio y es una cuestión de principios y no de la cuantía del dinero que salga. Habrá también quien opine que eso es lo que les interesa a los despachos de abogados para lucrarse. No olvidemos que esto es así porque los bancos lo quieren, son ellos los que obligan a los clientes a ir via judicial y por otro lado, en casos como el de tu amiga imaginaros un gabinete que vaya a porcentaje y solo cobre imaginemos un 15% + IVA si el cliente gana, el 15%+IVa de 300€ son 54,45€, con perdón, pero esa cantidad no da ni para pagar al procurador, osea que yo no diría que un abogado se lucra con este caso, evidentemente, si gana las costas la cantidad asciende, pero es que ¿en nuestro trabajo no cobramos, o vamos a trabajar para hacer amigos?. Recordemos que la solución es facil, que los bancos paguen lo que deben y nos eviten i r por la via judicial. Un saludo.
Ir a respuesta
Txanton 21/02/18 16:14
Ha respondido al tema Busco un PIAS en renta variable
Hola Eloespuig, buenas tardes. Y si no me equivoco la gestora sigue haciendolo bien y sino mira el siguiente enlace: http://www.morningstar.es/es/news/164308/la-liga-de-las-estrellas-enero-2018.aspx Un saludo.
Ir a respuesta
Txanton 21/02/18 16:03
Ha respondido al tema Modelo carta reclamacion gastos hipoteca
Hola Bovary, buenas tardes. No es obligatorio darles 2 meses, repito en nuestro caso le damos un plazo de 10 días habiles al banco enviandole un mail al SAC de la entidad en cuestión, luego se interpone la demanda, comenzando así todo el proceso jurídico. Si a nosotros nos ha valido con 10 días habiles querrá decir que no es obligatorio esperar 2 meses, ¿no te parece? Un saludo.
Ir a respuesta
Txanton 15/02/18 15:47
Ha respondido al tema Seguros vinculados a hipoteca ¿es verdad que son más baratos el primer año?
Hola Esteban, buenas tardes. Vamos a partir de una opinión mia particular: Las vinculaciones cuantas menos mejor. Sin entrar a valorar si es cierto la oferta de que el primer año al 10% o al 6%, que sé que concretamente Sabadell suele ofertar descuentos por los paquetes de vinculaciones y son mayores el primer año que el resto, me gustaría resaltar el siguiente detalle. Un seguro de prima única es un seguro que te lo cobran una vez, en una sola prima y puede ser para un determinado periodo de tiempo, por ejemplo para 5 años o para toda la vida del préstamo. Otro detalle es que te pueden cobrar el dinero que cueste dicha prima única de tu cuenta bancaria o, lo más habitual, que te lo metan en el préstamo hipotecario, es decir, imaginemos que pides 100.000€ de préstamo y te meten 5.000€ de seguro de vida con lo que te pasan a prestar 105.000€ en vez de 100.000€, (supuesto de seguro de vida a un prestamo para 25 años y que dure toda la vida del préstamo). En este caso, he hecho una simulación con las siguientes condiciones: Caso 1.- Préstamo hipotecario a tipo fijo al 1,85% durante 25 años para un capital de 100.000€ sin vinculación de seguro de vida: Capital Amortizado al final del préstamo: 100.000€ Intereses pagados a la finalización del préstamo: 24.976,90€ Caso 2.- Préstamo hipotecario a tipo fijo al 1,85% durante 25 años para el mismo capital 100.000€ pero metiendo los 5.000€ del seguro de prima única para toda la vigencia del préstamo. Capital Amortizado al final del préstamo: 100.000€ + 5.000€ = 105.000€ Intereses pagados a la finalización del préstamo: 26.225,67€ De este ejemplo se desprende: que no solo pagas los 5.000€ por un seguro de vida, que si estoy de acuerdo en que casi siempre es necesario asegurarse dependiendo de las cargas que cada uno tenga, (hijos a su cargo, pocos ahorros...), sino que además pagas 1.248,77€ de intereses de más debido a la financiación del propio seguro de vida durante los 25 años del préstamo. Esto contando con que te cubra durante toda la vida del préstamo, pero imaginemos que solo te cubre los 5 primeros años de la vida del préstamo, (evidentemente la cuantia de la prima no serían 5.000€, sería mucho menor), en este caso estarías pagando los intereses de un seguro de vida que ya no tienes durante los 20 años restantes. Creo que es evidente que no es interesante un seguro de prima única a priori, evidentemente si las condiciones del préstamo son muy buenas en general y a pesar de los gastos e inconvenientes que supone hacerlo resultase rentable, solo en ese caso lo recomendaria y siempre teniendo en cuenta los siguientes aspectos: 1.- Que en el cuestionario de salud especifique concretamente la profesión y las labores que realizo en mi trabajo. 2.- Si hago un deporte de riesgo, (por ejemplo parapente, escalada, submarinismo...). 3.- Si conduzco moto y de que cilindrada. 4.- Si fumo o no. 5.- Que el beneficiario sea mi pareja, mi madre, mi hijo o quien yo decida que sea en vez de ponerse el banco como beneficiario, ya que fiscalmente me puede salir caro el poner al banco como beneficiario. Es decir, en definitiva, mirar que el seguro esté bien hecho, ya que lo mal hecho puede salir muy caro. Espero haberte podido aclarar un poco el tema. Un saludo.
Ir a respuesta
Txanton 14/02/18 21:12
Ha respondido al tema Hipoteca fija o variable
Hola Sarator. En principio yo suelo recomendar tipo fijo para los préstamos a 30 años y si el cliente no tiene capacidad de ahorro. Se entiende que el sueldo debería de subir, (cuestión esta que no siempre es así), y la cuota mensual permanece invariable en el tiempo, con lo que primamos la seguridad de poder pagar dicho préstamo frente al ahorro. Ahora bien, en tu caso concreto entiendo que te interesa más el tipo variable por dos motivos:  1.- Además de ser una cantidad pequeña, la duración del préstamo va a ser solo de 15 años, con lo que para cuando empiecen a subir ya casi tendrás amortizado dicho préstamo. 2.- Veo que tienes capacidad de ahorro con lo que puedes ir ahorrando y si las cosas se ponen mal amortizar el préstamo. Al final el ahorro va a ser inferior a 4728,12€, ya que se prevee que el Euribor suba en estos 15 años. Eso si, la decisión debe ser tuya y solo tuya, ya que nadie sabemos cuando y mucho menos cuanto va a subir el Euribor. Lo que si te recomiendo es que tengas cuidado con las vinculaciones que firmes, las cuales pueden suponer una cuantia importante y por otro lado un mal trago si no se hacen bien las cosas. Un saludo y espero haberte podido ayudar.
Ir a respuesta
Txanton 14/02/18 20:55
Ha respondido al tema Propuesta de cambio de condiciones de hipoteca Caja Laboral
Hola Salarino, buenas tardes. Te ha respondido muy bien Paloi y comparto su opinión y consejos plenamente. Si te suben el Diferencial al 0,99 desde el 0,50 que tienes ahora y solo durante los próximos 5 años es para que tu pierdas. Es decir, ahora que es cuando está bajo te lo suben y cuando preveen ellos que vaya a subir te lo vuelven a poner variable. Para nada recomendable. Otra cosa como muy bien te recomienda Paloi es si te lo hubieran ofrecido para toda la vida del préstamo y te quedasen unos cuantos años. Es por lo que yo nunca recomiendo las hipotecas mixtas, porque te ofrecen lo peor para ti ahora y lo peor para ti dentro de unos años. Es mejor tomar una decisión aun arriegada y elegir entre fijo o variable, pero nunca mixto. (En mi humilde opinión). Un saludo.
Ir a respuesta
Txanton 14/02/18 20:10
Ha respondido al tema Gastos hipoteca: ¿negociar ahora o reclamar después?
Hola fnoguero, buenas tardes. No es preceptivo pero si es recomendable. Mandando una reclamación extrajudicial al correo electrónico de SAC de tu entidad dandoles un plazo de 10 días habiles deberia de ser suficiente. No creo que lo hagan por captarte como cliente, en todo caso podria ser para que si el banco llega a allanarse extrajudicialmente, cosa que casi nunca suele hacer, no verse en el problema de cobrarte su minuta sin haberse celebrado el juicio o incluso interpuesto la demanda. Un saludo.
Ir a respuesta
Txanton 24/01/18 08:46
Ha respondido al tema Hipoteca extraña Popular
Hola Dcbadcba, buenos días. Aparentemente según lo describes no es muy normal refiriendonos como normal a lo más habitual, lo cual no quiere decir que no se pueda hacer. De cualquier manera para poderte aconsejar correctamente tendría que leer la escritura completa a ver las clausulas financieras lo que dicen de ese tipo de interés y de esas bonificaciones y por otro lado que tipo de préstamo tienes firmado, si frances, alemán, americano... Un saludo.
Ir a respuesta
Txanton 30/11/17 20:58
Ha respondido al tema Busco un PIAS en renta variable
Hola Antonio, buenas noches. Sin intentar entrar en controversias, pero creo que hay que decirlo, un PIAS o cualquier producto financiero que dé una rentabilidad anual del 6% al 14% como dices y que tarde entre 15 y 16 años en dar rentabilidad, no es que sea bueno, ni tan siquiera que esté entre la media, sino que es un mal producto y lo que se consigue cargando de comisiones es amarrar al cliente para que no pueda traspasar el PIAS a otro PIAS de la competencia, ya que el traspaso es gratuito. Te puedo asegurar, y te lo puedo demostrar, que el PIAS que abrió mi hijo el año pasado va a cumplirse a primeros de Diciembre del 2016, con lo que no ha cumplido ni 1 año y ya le está dando rentabilidad positiva, (evidentemente en RV). Si es cierto como bien dices, que si haces una aportación inicial aparte de la aportación periódica al abrir el producto, ayuda a que se acelere la rentabilidad, minimizando la perdida por las comisiones, pero te puedo asegurar que 15 años me parece una pasada. Espero no molestarte, no es mi intención. Un saludo.  
Ir a respuesta
Txanton 29/11/17 18:29
Ha respondido al tema Prestamo hipotecario a interes fijo o variable
Hola Jrompe5, buenas tardes. Es una pregunta muy dificil de contestar, ya que nadie sabe lo que va a pasar con el euribor, o mejor dicho, cuando va a pasar. Por logica, un ascensor que está en la planta baja es más dificil que baje al sotano que que suba a cualquier piso, ahora bien, a que hora le va a dar por salir a pasear a algún vecino es lo complicado de decir y más dificil aun saber si el vecino va a ser el del primero, segundo o tercer piso. En principio se comenta que Mario Draghi tiene intención de retirar los estimulos monetarios en breve, lo que provocaria la subida de los tipos. En principio lo haría paulatinamente, pero como comprenderás saber lo que va a pasar y asegurarlo nadie puede saberlo más que ellos. https://elpais.com/economia/2017/10/25/actualidad/1508957593_437025.html Partiendo de este punto, no es tan sencillo como lo preguntas, para darte una opinion personalizada, habría que conocer muchos más detalles, como por ejemplo la capacidad de ahorrar que vas a tener aparte de pagar el préstamo, ya que si entras justo, puede ser mejor asegurarse un fijo si ahora lo puedes pagar y no correr riesgos de que suba y te pille los dedos. Sin embargo si la cuantia que vas a pedir no es un porcentaje elevado de tus ingresos y te deja la posibilidad de ahorrar, en ese caso podrías pensar en el variable, ya que a corto plazo va a ser bastante más rentable. También influye los años a los que vas a pedir la hipoteca, no es lo mismo a 15 años con prevision de ahorrar que a 40 y justo, sin casi posibilidades de ahorrar. Además de todo ello, no das datos de nada de vinculaciones, porque es un tema importante a la hora de elegir un préstamo hipotecario ya sea a tipo de interés fijo o variable. También es importante la provincia donde pides el prestamo para poder valorar si en esa provincia el 2,3% en fijo es caro o barato y si el Euribor +1 es caro o barato en tu provincia. (Como ejemplo, yo se que en Bizkaia, están rondando el Euribor + 0,7). Así que como verás para aconsejar un caso personal hay que conocer todas las variables que influyen en la ecuación para poder resolver el problema. Un saludo.
Ir a respuesta