Acceder

Participaciones del usuario miketrix

miketrix 08/04/21 14:28
Ha respondido al tema Inminente explosión segunda burbuja 2021-2022 - vivienda
Hace días que no respondo por aquí (aunque os sigo leyendo).El análisis personal que di en mi último video sobre el mercado inmobiliario, después de varios meses, lo sigo manteniendo. Donde algunos ven todo negro, otros lo ven blanco... Pero todos sabemos que "la vida" se halla en los grises.El mercado inmobiliario es totalmente heterogéneo, hay zonas donde está cayendo el precio o demanda por la pandemia (Barcelona ciudad) y otras subiendo (periferia de Barcelona). Los directamente afectados por la Pandemia (pérdida de trabajo o negocio) también está siendo muy heterogéneo. Esta sensación de que están cerrando todos los negocios y todo el mundo se ha ido al paro... sin pretender ser un aguafiestas, al menos en mi entorno, no veo nada de eso, más bien al revés. Conozco de varias familias que han comprado un piso nuevo (de reposición).El paro en España está hoy al 16%, cifra alta, sí. Pero antes de la Pandemia ya rondábamos el 14%, por lo que estamos prácticamente en los mismos niveles. Que sí, hay mucha gente en ERTE, pero la idea detrás de esas ayudas es que cuando la situación mejore puedan recuperar sus puestos.Igual peco de optimista pero, de verdad soy el único que piensa que cuando nos acerquemos al fin de la Pandemia - que ojalá ocurra pronto, finales de este año? - va a haber un boom económico (volverá el turismo, gente consumirá el doble o más, se volverán a abrir negocios etc.) y esto evitará una caída prolongada de los precios de las viviendas?De todas formas, la clave ya lo ha dicho @abuelitodimetu, el foro de Rankia, los que estamos aquí no somos representativos de la población. Una cosa es lo que se piensa y opina por aquí, y la otra la realidad de afuera.
Ir a respuesta
miketrix 13/02/21 10:32
Ha respondido al tema Inminente explosión segunda burbuja 2021-2022 - vivienda
Me ha parecido contradictorio tu comentario. Por un lado dices que crees que la inflación va a subir mucho en los próximos años, pero luego dices que "el inversor que invierta en vivienda en 2020 y 2021 va a sufrir un empobrecimiento brutal".Precisamente, si de algo protege una inversión inmobiliaria es precisamente de la inflación. Es un valor refugio ante la inflación.Yo opino que el que tenga ahorros y decida "esperar" porque el precio de la vivienda "tiene que bajar por narices" por "todo lo que está pasando", se va a arrepentir por 2 cosas:1. Están habiendo ajustes de precio, pero no se avecina una mega-crisis. En un escenario donde dicen que el PIB de España crecerá un 5% en 2021, dudo que continue un desplome en vivienda.2. La inflación se va a comer lentamente sus ahorros.
Ir a respuesta
miketrix 07/02/21 19:06
Ha respondido al tema Inminente explosión segunda burbuja 2021-2022 - vivienda
La ciudades grandes como Barcelona y Madrid es donde más va a bajar los precios.Pero a diferencia de la crisis del 2009, no está siendo una caída generalizada. Ya compartí otro artículo donde en algunas áreas metropolitanas no solo no ha bajado, sino que ha subido el precio. Para mí tiene sentido, hay mucha gente mudándose a las afueras. Dejar su piso-zulo por uno más amplio,  con terraza o jardín y más barato.
Ir a respuesta
miketrix 07/02/21 08:21
Ha respondido al tema Inminente explosión segunda burbuja 2021-2022 - vivienda
Para los que estáis convencidos de que todavía ha de explotar la burbuja y el precio ver caer un 30% o más. Me podéis aclarar una cosa:Si ahora que está todo fatal, en medio de una Pandemia mundial, con medio país cerrado, negocios quebrados, paro, todo es apocalíptico, etc. no es el momento de comprar.Sino que hay que esperar y comprar una vez la Pandemia haya llegado a su fin, estemos la mayoría vacunados, los negocios puedan reabrir con normalidad, se vuelva a crear empleo y la euforia y optimismo haya vuelto. Entonces sí es momento de comprar, no? Entiendo que una vez se reactive la economía, es cuando acabará de caer ese 30% el precio?O un momento... o no, o cómo funciona esto? Seré yo que no me entero de nada...
Ir a respuesta
miketrix 03/02/21 11:03
Ha respondido al tema Inminente explosión segunda burbuja 2021-2022 - vivienda
La vivienda se encarece en España un 1,9% en el último mesEl índice general muestra una subida del 0,7% en tasa interanual tras aumentar un 1,9 % en enero respecto al mes anterior. El precio medio es un 0,2% inferior al de marzo de 2020.Todos los grupos, exceptuando las capitales y grandes ciudades, muestran valores de vivienda nueva y usada superiores a los de hace un año.Las islas acumulan una caída del 5,3 % desde el inicio de la pandemia, mientras que las localidades más pequeñas está un 1,7 % por encima de los niveles del pasado marzo.https://www.tinsa.es/sala-de-prensa/notas-de-prensa/imie/la-vivienda-se-encarece-en-espana-un-19-en-el-ultimo-mes/
Ir a respuesta
miketrix 31/01/21 08:35
Ha respondido al tema Inminente explosión segunda burbuja 2021-2022 - vivienda
Creo que en lo único que coincidimos es en tu primer párrafo. Los políticos haciendo de políticos...Pero en lo demás discrepo. Y en especial en "los bancos están en una situación precaria. " No sé en qué te basas pero yo no lo veo para nada así. Que con la crisis están dejando de ganar X millones, claro que sí, pero para nada están en situación precaria. Una directora de banco me dijo una vez cuando ya había comenzado la Pandemia - y esto es literal y veraz - que ellos nunca habían tenido tanta liquidez en la vida. No tienen ningún problema de liquidez como el que sí tuvieron en la anterior crisis del 2009-2012.Los tipos en mínimos está afectando el negocio de los bancos, pero no los ponen en una situación precaria. Otro dato más, el hecho de que están endureciendo aún más la concesión de hipotecas (puedo dar fe de esto porque acabo de pedir una) respalda lo que digo.Tema viviendas, seguirán bajando mientras estemos en la tercera, cuarta y quinta ola de la Pandemia. Pero en cuanto dejen de haber olas y/o estemos la mayoría vacunados, la recuperación de empleo y de la economía va a ser meteórica, nada de recuperación lenta como en la anterior crisis. Espero no tener que comerme mis palabras (por nuestro bien común)Y cerrando de nuevo con el "mono-tema político": Y dale con que la crisis económica es por culpa del gobierno... os recuerdo que hay un bicho allí fuera llamado covid-19. O debemos decir que todos los países que han habido multitud de casos es porque sus gobernantes lo han hecho fatal? Entonces quiere decir que todos los gobiernos de Europa, America y medio mundo más deberían dimitir...
Ir a respuesta
miketrix 29/01/21 12:22
Ha respondido al tema Inminente explosión segunda burbuja 2021-2022 - vivienda
Me parece curioso que se ataque con tanta virulencia y convincción las medidas como el ERTE, y que es un gasto que nos va a llevar a la ruina etc.Os pregunto: Vale, entonces hubiera sido mejor que nunca hubiera existiera algo como el ERTE? Dejar que se pierdan miles de puestos de trabajo por despidos masivos y se cierren miles de negocios?Y no pretendo defender la actuación del gobierno, ojo. Es una pregunta honesta porque yo no soy ningún experto en macro. Pero a veces es muy fácil criticar, "todos somos selecciones de fútbol desde la barra del bar". Dime, qué hubieras hecho antes esta crisis, que supuestamente salvaría la economía? De verdad, quiero saberlo porque yo no sé qué haría...Reflexión política personal: Si España se hunde, no será por el color político del gobierno, sino porque sus ciudadanos llevan demasiado tiempo equivocándose de enemigo... Mucho tiempo perdido en gilipolleces desde mi punto de vista... En vez de tener una visión más global, más largo plazo...
Ir a respuesta
miketrix 16/01/21 08:19
Ha respondido al tema Inminente explosión segunda burbuja 2021-2022 - vivienda
Creo que la gente en general no es consciente del daño que hace la economía en B. Entiendo que se haga, creo que en la cultura de este país está muy instaurado, incluso normalizado. Quién no ha cobrado alguna vez en negro, o conoce de alguien cercano, o incluso ha tomado algún servicio o tienda recibiendo la pregunta "si lo quieres con factura, te tendré que cobrar iva..." Como si lo normal fuera poder optar, en fin.Es un poco el pez que se muerde la cola. La gente evita pagar impuestos, y como no se recauda "lo suficiente", el gobierno sube impuestos, y así sucesivamente. Si no hubiera economía sumergida, si todos pagáramos los impuestos que tocase, se daría la posibilidad de bajar impuestos, beneficiándonos todos.De todas formas, no pretendo dar lecciones morales a nadie, solo mi opinión al respecto. Pero entiendo perfectamente los argumentos de ambas posturas, incluido el de "por qué he de ser yo el idiota de pagar tantos impuestos si mi vecino no lo hace?"Respecto a lo de guardar el dinero debajo del colchón o en una caja fuerte, yo no lo haría, al menos si estás dispuesto a perder dinero. Ya sabes, "el impuesto invisible", o también conocido como inflación. Yo nunca guardo dinero o efectivo en casa por este motivo, intento moverlo  siempre que puedo para que al menos cubra la inflación.La inversión en inmuebles es una buena de combatir la inflación, por ejemplo. Por eso es considerado un valor refugio.
Ir a respuesta
miketrix 13/01/21 15:55
Ha respondido al tema Inminente explosión segunda burbuja 2021-2022 - vivienda
El otro día vi este video del economista Fernando Trías de Bes que me gustó mucho, sobretodo porque aporta datos interesantes sobre esta crisis que no se suelen escuchar en los medios.https://www.youtube.com/watch?v=0gmZB7uA0a4&feature=youtu.be(Para el moderador: Dejar claro que este video NO ES MÍO, ni es spam etc... así que por favor no me banees ni borres este mensaje...)
Ir a respuesta