Acceder

Participaciones del usuario miketrix

miketrix 22/03/19 13:35
Ha respondido al tema Amortizar préstamo reduciendo cuota o plazo? (año 1 amortización parcial, año 2 amortización total)
Yo también lo creo, pero según mis números me ahorraría más intereses reduciendo cuota y luego amortizar el total de golpe en el mes 24. (me he explicado mal antes). Por eso me extraña, y no sé si es que lo calculo mal o qué. Verdad que cuando se amortiza, se recalcula el cuadro de amortización, con el capital restante como si fuera un préstamo nuevo y se genera el cuadro de amortización nueva?
Ir a respuesta
miketrix 09/04/18 22:26
Ha respondido al tema True Value
Yo no sé si es más rentable invertir en vivienda para alquilar o en fondos, pero en el primer caso os olvidáis que, aparte del alquiler en sí, la propia vivienda también se puede revalorizar. Insisto, no estoy diciendo que sea mejor, pero también hay que tener ese dato en cuenta.
Ir a respuesta
miketrix 21/01/18 08:05
Ha respondido al tema Para estrategia de aportaciones periódicas, cuándo salir o parar?
Gracias por las respuestas! Lo que puedo hacer entonces es, si tengo previsto llegar a un objetivo económico X en 4 años aprox., cada año balancear la cartera bajando la exposición a renta variable. Actualmente en esta cartera tengo 75% en RV. En el 2019, por poner un ejemplo, rebajarlo al 50%, 2020 10-20% y el último año 0% para minimizar riesgos. Si llego antes al objetivo X, entonces lo saco antes (o si veo que el mercado va viento en popa podría mantenerlo más tiempo). Respecto a lo que comentas buenavida de "Lo ideal seria mantenerse invertido "siempre"." Entiendo ese razonamiento, pero a su vez me surge la duda de: Entonces nunca podrás "disfrutar" de las rentabilidades que te da si nunca lo sacas? Volviendo a mi caso, mi idea era que del objetivo X, un 90% es para usarlo, y el 10% reinvertirlo.
Ir a respuesta
miketrix 28/06/17 12:04
Ha comentado en el artículo Hacerte rico poco a poco
Me ha parecido muy interesante la lectura. Sin duda nuestro gran handicap (En España) es la falta de educación financiera, y que sea accesible para todos. No obstante, y sin pretender sonar demasiado filosófico, hacerse rico poco a poco es posible por todo lo que se ha dicho en este artículo. Y entonces me pregunto, ¿Y luego qué? No estoy poniendo en duda el ahorro o la inversión. Pero sí tengo curiosidad de saber qué suele hacer la gente, tras años de inversión, con el dinero? Lo siguen re-invirtiendo para que la magia del interés compuesto haga su parte, o finalmente lo rescata para... comprar X? Quiero decir, está genial que tengas una cartera con muchos ceros, pero si no puedes "disfrutar" de eso... no sé si me explico. Estoy en el proceso de educarme financieramente y de aprender todo lo que pueda para sacarle más rendimiento a los ahorros que estoy empezando a acumular, todo esto sin renunciar a un mínimo disfrute de la vida. Si la vida sigue viento en popa y hago las cosas con cabeza, al cabo de X años podré llegar a la situación que antes he comentado. Pero... ¿y luego qué? Un saludo
ir al comentario