Acceder

Participaciones del usuario miketrix

miketrix 26/08/21 09:49
Ha comentado en el artículo Consejos para hipotecas de autoconstrucción o autopromotor
Interesante artículo. A ser cierto todo esto, sinceramente a uno se le quitan las ganas de meterse en tales berenjenales, con la única excepción si te sobre liquidez por todos lados (que no debe ser el caso de la mayoría de personas de a pie, y me incluyo).
ir al comentario
miketrix 23/08/21 09:26
Ha respondido al tema Inminente explosión segunda burbuja 2021-2022 - vivienda
Lo que está ocurriendo en EEUU es increíble. El mercado no está al rojo vivo, está casi chamuscado! Y ahora encima, según esta noticia que ha compartido @ivan2021 , los bancos parece estar repitiendo fórmulas similares a lo que hizo explotar la burbuja financiera del 2008! Parece que no aprendemos...
Ir a respuesta
miketrix 20/07/21 15:13
Ha respondido al tema Inminente explosión segunda burbuja 2021-2022 - vivienda
Yo también invierto en Bolsa y como llevo diciendo, hay tantas estrategias y formas diferentes de invertir, como modelos de zapatillas existen en una tienda de zapatos. Al final es cuestión de buscar y encontrar aquella que te guste y te sirva. Si tu estrategia te funciona a ti, no quiere decir que le vaya a funcionar a otro, porque cada uno somos diferentes, y toleramos de distinta forma el riesgo.Otra cosa que obvias de la inversión inmobiliaria, es el apalancamiento. Mucho más fácil y más barato (hipotecas) que en bolsa. Puedes tener un activo inmobiliario de 100 mil euros y que rente como tal, habiendo puesto solamente 30 mil de tu bolsillo, y desde el día 1. Esto en bolsa es impensable. Para construir una cartera de 100 mil tienes que haber invertido mucho más que 30 mil, y durante más tiempo.
Ir a respuesta
miketrix 20/07/21 08:59
Ha respondido al tema Inminente explosión segunda burbuja 2021-2022 - vivienda
La inversión en bolsa sin duda puede resultar rentable, pero como bien te están diciendo ya por aquí, cuanta más rentabilidad persigas, más riesgo se ha de asumir. Por tanto, lo mejor es buscar unos objetivos y una estrategia que vaya acorde a tu "perfil inversor". Cuánto riesgo estás dispuesta a asumir. Esto para cualquier inversión en general.Hay gente que no le gusta la inversión inmobiliaria porque ven los riesgos inherentes en ella (impagos, etc.) Pero luego prefieren invertir en bolsa. Como si fuera más seguros jejeje... O viceversa, claro. Depende de cada uno.Lo mejor que puedes hacer antes de meter tus ahorros en cualquier activo es informarte, leer mucho, (o ver algunos videos en youtube jeje), aprender de los expertos... y luego empezar con pocas cantidades para "ir sintiendo la inversión".
Ir a respuesta
miketrix 20/07/21 08:50
Ha respondido al tema Inminente explosión segunda burbuja 2021-2022 - vivienda
Existe la posibilidad de que siga bajando sin duda. Por lo que comentas de los ERTES, o por la extensión de la Pandemia (5ª ola), etc.Pero, por otros datos y por lo que puedo ver y oír de mi alrededor, el sector inmobiliario se ha reactivado de lo lindo. Esto no solo evitará que los precios continúen bajando, sino que podría incluso empujarlos al alza en los próximos años.(En uno de mis videos recientes de YouTube explico en detalle los razones que me hacen pensar esto)Hoy en día resulta más complicado analizar el mercado inmobiliario ya que se ha vuelto muy heterogéneo. Depende mucho de cada zona, ciudad o región. Y no solo eso, incluso el perfil y la edad de los que buscan o quieren entrar en el mercado influye mucho. Por desgracia, el panorama para la franja de edad 18-30 lo tienen francamente negro con toda la precariedad laboral que hay entre los jóvenes y luego las condiciones que se piden para pedir un préstamo hipotecario también son muy muy exigentes para una pareja jóven con pocos ahorros. Sin embargo, las familias que ya tengan alguna vivienda en propiedad son los que están tirando del mercado inmobiliario, porque están en una mejor posición económica, y pueden usar su vivienda actual como entrada o pago para una nueva vivienda (también conocido como "vivienda de reposición").
Ir a respuesta
miketrix 17/04/21 13:06
Ha respondido al tema Inminente explosión segunda burbuja 2021-2022 - vivienda
"Los sueldos no están descompensados. Cada uno en el mercado privado gana lo que vale su trabajo."Me refería comparándonos con otros países Europeos respecto a lo que se paga de impuestos."Informática no es reinstalar un Window"Aquí estamos de acuerdo. Nada, un pequeño apunte: Soy ingeniero informático ;)"El socialismo se lo carga todo. Destruir la confianza se consigue rápido pero recuperarla lleva de varias décadas"La gente como tú que una y otra vez carga contra ideologías, politizar todo y demás... El mundo y la realidad, el día a día, es mucho más complejo que eso, las cosas no son blanco y negro, y solamente criticar o culpar una cosa porque tenga una bandera o "ideología" opuesta... pues no sé si uno puede vivir plenamente así, sinceramente. Pero bueno, carpe diem oye.
Ir a respuesta
miketrix 17/04/21 12:40
Ha respondido al tema Inminente explosión segunda burbuja 2021-2022 - vivienda
Lo primero de todo, recomiendo que leas por completo mis comentarios antes de responderme, no me sea vago.Entiendo que esas estadísticas de presión fiscal es una media de los países. El IVA, retenciones  IRPF y demás impuestos irá variando en función de cada país, pero la media es la que es, y es una herramienta para poder comparar los países.Si todo lo que dices, estoy de acuerdo, acaso he dicho lo contrario? (presta atención la próxima vez que leas, anda) Aquí "parece" que se pague muchos más impuestos pero porque los sueldos están descompensados y porque lo que uno recibe a cambio es irregular y deficiente (en parte porque se trata de repartir la riqueza de forma solidaria, y mucho parásito que vive del estado...)Yo que vivo en Cataluña, que es de las autonomías que más impuestos se paga del estado, crees que NO ESTOY HASTA LAS NARICES de tanto impuesto que se paga? No creo que haya muchos a quien le guste pagar tantos impuestos...
Ir a respuesta
miketrix 17/04/21 10:35
Ha respondido al tema Inminente explosión segunda burbuja 2021-2022 - vivienda
Estoy en parte de acuerdo con tu comentario, pero no hay que perder la perspectiva, y es que aunque parezca mentira, España es de los países de la UE con menos presión fiscal:https://www.epdata.es/datos/presion-fiscal-espana-ocde-impuestos-dato-estadisticas/485España está casi a la cola (35%), la media de la UE es 41% y el país con más presión fiscal es Francia con un 47%.Dicho esto, para mí el fondo no es en si hay más o menos impuestos, sino a dónde van todos esos impuestos, y aquí es donde creo que España es de lo peor. Gasto público, excesivo y tremendamente ineficiente.Al final esto es como con las finanzas personales: Da igual que ganes 5.000€/mes si gastas 5.300€, vas a ser más pobre que uno que gane 2.500€ pero gasta 2.000€.
Ir a respuesta
miketrix 08/04/21 16:33
Ha respondido al tema Inminente explosión segunda burbuja 2021-2022 - vivienda
No te voy a negar que la situación no es que sea mala, sino muy mala. Pero algunos comentarios los veo demasiado catastrofistas.Reitero lo que he dicho antes, el futuro próximo seguramente sea grisáceo, es decir, ni tan catastrofista ni tan idílico.Al final lo mejor que podemos hacer (esa es mi filosofía al menos), es tirar de sabiduría popular: "Si la vida te da limones... haz limonada". Haya crisis o bonanza, en ambos escenarios uno puede y debe sacar provecho de ello, adaptarse, y vivir con ello la mejor manera que pueda :)
Ir a respuesta