Acceder

Participaciones del usuario jarris

jarris 02/07/21 16:30
Ha respondido al tema Gestión pasiva: Bogleheads y otros temas relacionados con la indexación
Mi recomendación, a excepción de casos muy concretos, es que se compren siempre fondos en €, lo más probable es que te ahorres un buen pico en comisiones de cambio.Si no tienes pensado aportar dinero nuevo a esos fondos en $ pues quizás tenga sentido mantenerlos aunque, conociéndome, yo los traspasaría casi seguro a sus equivalentes en € o rebalancearía a otros fondos en € para quedarme con los porcentajes que considerase adecuados, pero ten en cuenta que te cobrarán por cada cambio de divisa que hagas.Saludos.
Ir a respuesta
jarris 04/03/19 23:32
Ha respondido al tema La nueva Repsol (REP) sin YPF
Yo no lo califico de error, como dices, en pocos años se controló la deuda y la Repsol de hoy a mí me parece mejor empresa, aún tras las "pequeñas" desinversiones, así que tan descabellada no debió ser la cosa. Pero por esa compra recibieron numerosas críticas, pero claro, a toro pasado es fácil ver qué se pudo afinar más el precio. Yo al menos ni a Brufau ni a Imaz les exijo que sean pitonisos, y de momento me gusta como están gestionando la empresa.
Ir a respuesta
jarris 04/03/19 21:56
Ha respondido al tema La nueva Repsol (REP) sin YPF
Todas las empresas tienen dueño, y este puede cambiar a lo largo del tiempo... En cualquier caso, y aunque a medio plazo no me extrañaría que Enel vendiese Endesa, lo más probable desde mi punto de vista es que tratase de vender la parte del negocio que menos le interesa, y dudo que esa parte tenga buen encaje en el plan de Repsol. En cualquier caso, de momento tanto Brufau como Imaz tienen mi confianza, aunque pagasen un poquillo cara la adquisición de Talismán, pero claro... cuando hicieron la compra, al igual que ahora, creo que no tenían la bola de cristal que adivina los precios a los que va a cotizar el petróleo.
Ir a respuesta
jarris 13/03/16 19:25
Ha respondido al tema Duro Felguera
Bufff, como no estoy acostumbrado a las subidas que lleva Duro en Marzo, lo habitual para mí era ver tranquilamente cómo bajaba, el Martes 8 por la mañana entré el pánico y vendí todo a 1,35€. Probablemente no sea el mejor momento para vender (las minusvalías son importantes ya que perdí unos 2 tercios de lo invertido), y la empresa sigue siendo tan buena (o tan mala) como hace un par de semanas, pero a estos precios hay empresas que me gustan bastante más que Duro (sobre todo su dirección), que considero a buen precio y que son líderes en sus segmentos de negocio, con las que espero recuperar, mucho antes que con Duro, parte de lo perdido. Es decir, más que una venta por no ver futuro en MDF es una rotación a otra empresa que considero con más potencial y algo más de seguridad. A ver si el tiempo no me demuestra que con Duro me equivoqué tanto en la entrada como en la salida... En cualquier caso, espero que yo fuese el gafe y que tras mi venta MDF no haga más que subir hasta por lo menos los 5 euros. Saludos a todos!!
Ir a respuesta
jarris 29/02/16 22:25
Ha respondido al tema Duro Felguera
Jajaja, lo mismo me pasó a mi :-p Hay que tomarselo con humor, que es lo que nos queda...
Ir a respuesta
jarris 29/02/16 19:03
Ha respondido al tema Duro Felguera
Al menos la empresa es lo que dijo... http://www.dfdurofelguera.com/index.asp?MP=6&MS=137 Saludos.
Ir a respuesta
jarris 01/02/16 14:03
Ha respondido al tema Duro Felguera
Evidentemente cada uno sabe los motivos por los que escribe sus comentarios. Pero hay ciertos comentarios sobre los que se debe estar muy seguro, e incluso se deberían tener pruebas tangibles, antes de publicarlos... Saludos.
Ir a respuesta
jarris 08/01/16 13:08
Ha respondido al tema Duro Felguera
Al igual que a ti, lo de que un insider compre o venda un número significativo de acciones para el patrimonio que maneja, pues me parece relevante. Pero evidentemente eso no es garantía de nada, únicamente de que ellos, con la información interna que manejan de la empresa, consideran que está cara o barata en precio para el potencial futuro que le ven, pero eso no quiere decir que los vaivenes del mercado la hagan bajar o subir mucho más, y menos si sólo miráis precios intradía ya que no creo que tengan bola de cristal para afinar el precio al céntimo exacto. Por ejemplo (y como este seguro que conocéis cientos o miles), recuerdo que hace un año Ebro Foods bajó de forma considerable su cotización durante unos meses, pues durante ese tiempo varios insiders aprovecharon a hacer compras fuertes. La acción creo que siguiera bajando aproximadamente 1€ más durante una temporadita con respecto al precio al que ellos compraran, pero pasado unos meses la acción se recuperó con creces superando el valor previo que tenía. ¡OJO!!! No digo que este vaya a ser el caso de Duro. Yo no suelo inquietarme mucho por los precios diarios de las acciones que llevo (MDF es otra historia...) pero, en el caso de que la empresa me gustase, sí veo interesantes las compras que hacen sus directivos (siempre y cuando sean compras potentes), pero hay que tener en cuenta que a veces también hacen esas compras de cara a la galería. Saludos.
Ir a respuesta