Acceder

Participaciones del usuario jarris

jarris 22/03/15 18:22
Ha respondido al tema Duro Felguera
Bufff, pues a Podemos he de reconocerles que por lo menos son claros en lo del control de los medios de comunicación. PP, PSOE y demás partidos que ostentan el poder también ejercen control sobre ellos y encima pretenden vendértelo como que son independientes... Yo no soy seguidor de Podemos, hay cosas que proponen que me gustan y otras no, y como hay otros partidos cuyas ideas me gustan más (aunque al final siempre te pueden salir ranas ya que no hay mecanismos para controlar que tengan que llevar a cabo el grueso del programa que te venden) pues no les votaré, pero que cada uno haga lo que quiera, que tanto aquí como en Venezuela, como en Dinamarca, el pueblo elige a sus gobernantes (aunque por desgracia en Venezuela el gobierno actual reduzca las opciones a las que votar). Sobre la venta de Novagalicia a Banesco, una VERGÜENZA. Era un cortijo antes de la crisis, tras la crisis se ponen al frente 2 gestores (Castellano y González-Bueno) que en pocos meses cambian su rumbo posibilitando que en pocos años habrían recuperado el dinero que hubo que inyectar para sanearla, y al FROB no se le ocurre mejor cosa que regalarla a Caixabank (en la puja para hacer el paripé también entró BBVA y Santander), bueno... trataron de regalarla porque Banesco viendo el chollo pujó el doble que ellos para quedársela y en sólo un año ya recuperó lo invertido. Una vergüenza. Pues no, al PP tampoco le votaré. Eso sí, ellos te venden que recuperaron 1.000 millones de los que inyectaron, bueno… que inyectamos todos. Con este párrafo quería constatar lo de invertir en buenas empresas ya que, aunque la dirijan patanes chupópteros (como lo fueron José Luis Méndez, Julio Fernández Gayoso, etc) si la empresa es buena al final saldrá adelante. ¿DF es buena empresa? Dicho lo anterior, que realmente gran parte no pinta nada en este foro, creo que el señor del Valle es consejero desde el 2005 y consejero delegado desde el 2011, que cada uno eche sus cuentas. En cualquier caso, no creo que se vaya a penalizar jurídicamente a MDF por eso, lo que si espero es que por esto no le cueste todavía más firmar nuevos, que tampoco creo. Para mí la empresa sigue valiendo lo que valía la semana pasada, aunque el precio de la misma a día de hoy sea inferior. Por desgracia en países que carecen de mecanismos de control adecuados para evitarlos, siempre ocurren chanchullos de estos y es el peaje que hay que pagar si se quieren ganar contratos. De todas formas, la noticia de la "mordida" la colgó en este foro lum el día 17 (creo que no lo hizo nadie antes) ¿y la gran bajada por ese motivo se produce el día 20!!!??? http://www.lne.es/economia/2015/03/17/asesor-venezolano-duro-chavistas-investigados/1728072.html Sinceramente, los que realmente tienen información buena de verdad (que seguro que se enteraron antes del 17) pues tuvieron el día 18 y 19 por lo menos para salir si lo considerasen conveniente. En cambio los pardillos y listos habrían vendido y comprado respectivamente el día 20, cuando la gente de El Mundo preparó el "escenario". Lo dicho, yo creo que recuperará pronto los 4 y poco (eso sí, unos cuantos habrán ganado unos cuantos eurillos) y luego, según las noticias que salgan, pues ya se verá. Microlector, al final voy a tener que darte la razón en lo de que tras el pago del dividendo habría una gran bajada... aunque la razón de esta no fuese el pago del dividendo en sí como vaticinabas...
Ir a respuesta
jarris 17/03/15 16:48
Ha respondido al tema Duro Felguera
Lo de que baje el valor tras el cobro del dividendo pues eso era lo más probable que ocurriese si no había alguna noticia positiva, al fin y al cabo el dividendo se descuenta del precio. La duda sería de cuanto sería la bajada y para mí si no baja mucho de los 4€ no vería nada anómalo. Es más, tampoco me alarmaría si roza los 3,8€, al fin y al cabo la subida de Febrero fue vertiginosa. Sobre lo del vaticinio de que en cuanto se repartiese el dividendo MDF iba a caer a los infiernos pues te diría un poco lo mismo que dije cuando pronosticaste que tras el anuncio de la reducción del dividendo bajaría a los 3. Sé que en MDF hay mucho pequeño inversor exclusivamente por dividendo y entendería que tras el anuncio de su reducción el valor bajase bastante, pero a estos (y si venden sólo por cobrar el dividendo) les saldría fiscalmente más rentable vender ayer que hoy tras cobrar el dividendo, pero bueno, en esto de la bolsa hay de todo... Ya te adelanto que a 3,35-3,40€ me contuve de comprar porque consideraba que ya iba bastante cargado para mi gusto (realmente tampoco tengo tantas pero no me gustan demasiado los valores con una capitalización tan baja), pero si roza los 2€ y con los números que tiene a día de hoy de MDF, y aún teniendo unos gestores muy pero que muy mediocres, te aseguro que a ese precio sin pescar unas cuantas no me quedo.
Ir a respuesta
jarris 12/03/15 16:32
Ha respondido al tema Duro Felguera
Pues yo, sólo por que pague dividendo digo que no bajará si no salen nuevas noticias, pero al fin y al cabo son opiniones. Yo creo que la desbandada gorda de inversores exlusicamente por dividendo se produjo tras la presentación de resultados y de hecho la acción ese día se le notó pero nada de otro mundo. Evidentemente bajará, ya que los 0,04€ se descuentan y quizás ese día caiga un poco pero lo de volver a los 3,35€ no lo veo. No creo que haya muchos inversores con 2 dedos de frente que esperen a cobrar un dividendo que se descontará del precio de la acción y por el que tendrán que pasar por la caja de Hacienda, para eso cojo y vendo las acciones el día antes. Y los que haya (que alguno habrá) tendrán un número muy pequeño de acciones y la acción no lo notará. Si no recuerdo mal ya vaticinabas un desplome de la acción tras la presentación de resultados que no se produjo, pero lo dicho, son opiniones y tanto puede pasar una cosa como la otra.
Ir a respuesta
jarris 05/03/15 10:35
Ha respondido al tema Duro Felguera
T0ñin, ojalá no vuelva a bajar a 3,5 o menos pero todo dependerá de la evolución de la empresa, como se siga deteriorando pues no me extrañaría que los visitase. Como ya dije en comentarios anteriores creo que los resultados deberían poder mantenerse los años venideros aunque como inversor eso me sabe a poco, cuando apuesto por una empresa normalmente espero que crezca. Para mí el valor actual de la empresa está más o menos sobre los 4,20€. Yo voy a ser más comedido que vosotros y no voy a pedir la dimisión del Presi ya que dudo mucho que lo haga, y más si tengo en cuenta el análisis psicológico que le habéis hecho, lo que sí le voy a pedir es que contrate un buen consejero delegado y se limite, como mucho, a realizar las funciones de presidente del consejo. En un entorno en el que el resto de empresas del sector no es que se mantengan si no que crecen está claro que su estrategia no funciona y eso no se arregla a golpe de timón. Sr. del Valle, por favor no espere a que la situación se torne todavía más complicada, recuerde que rectificar es de sabios. Por cierto, a mi también me parece correcto lo de que se fije un pay-out.
Ir a respuesta
jarris 04/03/15 13:51
Ha respondido al tema Duro Felguera
Estoy bastante de acuerdo en casi todo lo que expones y en concreto en lo de que a menos que hagas trading lo de mirar la cotización día tras día no aporta nada. De hecho normalmente no lo hago pero en el caso concreto de DF estos días no me aguanto pero más por cotilleo que por preocupación (que evidentemente algo también que el dinero no lo regalan). De todas formas como ya dije que considero que ahora la contratación, ventas, beneficios, dividendo, etc deberían ser sostenibles (antes no, principalmente por los márgenes) con lo que el valor al que cotiza me parece su valor justo. Y ya os digo que yo sólo compro cuando considero que está barato, así que.. En su día, cuando entré en DF me salía un precio superior a 5 y encima se esperaba unos crecimientos muy buenos para los siguientes años (no os dejéis llevar por los cantos de sirena). Evidentemente las cosas cambiaron, por ej. bajada de los márgenes (cuando la analicé no tuve en cuenta que distaban mucho de la media) y una dirección que no es de mi agrado. Con MDF ya me equivoqué una vez, con lo que no sería de extrañar que me equivocase de nuevo. Sobre los 2 blogs que comentas (yo soy de una escuela similar), en el caso del Monje paciente hace tiempo que vendió la mitad de su posición ya que no lo veía claro (creo que principalmente el ajuste de los márgenes), en cuanto a Don Dividendo realmente no entiendo del todo su venta, el único argumento que da para ella es la bajada del dividendo decidido por la dirección. Cito: "No es que la empresa no me guste, no es que no crea en ella, es que no comparto la decisión de volver a recortar el dividendo cuando tiene un 10% de autocartera que podría repartir o amortizar durante los próximos dos o tres años mientras mejora su situación para no tener que bajar el dividendo." Sinceramente no lo entiendo del todo teniendo en cuenta que su objetivo es tener en cartera empresas con un alto dividendo para vivir de él, yo creo que un dividendo del 4% no está nada mal y si te gusta la empresa y crees en ella esperarás que vaya a más. A mí sinceramente estos sectores tampoco es que me gusten demasiado pero en una buena cartera está bien tener variedad, en cualquier caso a mi la empresa me gusta (me gustaría que su capitalización fuese muy superior), lo que no me gusta es su dirección, pero eso es algo que puede pasar en cualquier empresa, por eso el consejo de Buffet de invertir en empresas que hasta un idiota pudiera dirigir, porque en algún momento lo hará. Como ya dije, la empresa para mi está en precio, en cuanto la vea cara venderé, y quizás esa consideración de cara se la ponga cuando cotice a un precio inferior al de cotización actual. Esta es la empresa a la que le hago un seguimiento más exhaustivo de mi cartera, pero para nada estoy enamorado de ella, aunque reconozco que sí que esta inversión me la he tomado con mucha calma. Microlector, no creo que el reparto del dividendo de este mes tenga mucho efecto en la cotización y cuando se cobre será un dinero que tendrás seguro en el bolsillo y que nadie te podrá quitar. No veo a la dirección con buenas ideas para invertir ese dinero.
Ir a respuesta
jarris 03/03/15 12:41
Ha respondido al tema Duro Felguera
Parece que de momento la cotización se está portando tras el pánico tras la presentación de resultados (como ya dije no son buenos pero nada que no esperase) y la bajada del dividendo. Espero no cagarla con este comentario y se dé la vuelta...
Ir a respuesta
jarris 02/03/15 17:15
Ha respondido al tema Duro Felguera
Discrepo aunque creo que la idea que tenemos es la misma. Lo de barato/caro como dices es subjetivo/relativo y por eso, como decía, para mí el precio que le otorgaba el mercado a 3,35-3,40€ a la empresa era barato, a mi haciendo cuentas me salía que valía más, evidentemente otros tenían una opinión diferente a la mía. Yo no opero intradía y las compras que hago las hago cuando considero el precio que le otorga el mercado a un valor está por debajo de su valor real o que no se corresponde con el potencial que tiene. Algunas veces acierto y otras (no voy a poner ejemplos..) me equivoco. Y centrándonos en la cotización, el IBEX anda coqueteando con la resistencia de los 11200 así que fácilmente podría tocar corregir un poco. A ver cómo se comporta Duro aunque basándonos en la historia tampoco hay una relación muy estrecha entre lo que hace DF y el IBEX.
Ir a respuesta
jarris 02/03/15 11:23
Ha respondido al tema Duro Felguera
Yo también considero los 4,30€ como precio a medio plazo y la argumentación que das es más o menos la que mantengo yo. Eso no quita que haya meses en los que suba y otros en los que baje. Y no creo que con ese precio esté sobrevalorada como considero que están bastantes valores españoles. La sostenibilidad de la empresa es lo que me interesa y creo que los resultados del 2014 sí lo son para el futuro aún teniendo presente que en 2014 se vivió de la contratación de años previos con márgenes más jugosos (también se tuvieron que soportar cagadas como la de Australia). A 3,35-3,40€, y sin tener constancia de que hubiese ningún muerto en el armario, para mí la empresa estaba muy barata.
Ir a respuesta
jarris 01/03/15 19:23
Ha respondido al tema Duro Felguera
Veo mucho obsesionado con el dividendo de DF aunque coincido con lum en que lo que se transmite es que los gestores no esperan hacerlo mejor este 2015. Para mí la bajada de dividendo en Duro era algo previsible, la duda que tenía era cuanto bajaría o si entraría en juego la autocartera para los pagos, aunque este último punto sí parece dar confianza ya que si no se deshacen de ella a estos precios es que aún la ven barata... o no, ya que por ella se pagó bastante más. Como ya dije creo que la bajada del dividendo es excesivamente conservadora. En cualquier caso lo que no se paga en dividendos no se pierde, queda para la empresa y por ende para sus accionistas que son sus dueños, el problema es el uso que hagan los administradores de él.. Tras la presentación de resultados, y aún no creyéndome alguna que otra "excusa" que comentan para que se vea el vaso medio lleno, pues tampoco le veo motivo para que la cotización baje demasiado, creo que el rango que fijas de 3,85-4,06€ está bien y tampoco me preocuparía demasiado, teniendo en cuenta los precios a los que estaba hace poco creo que el primer paso es que se estabilice sobre los 4€ y luego ya se verá. Para mi lo importante es que lleguen nuevos contratos que dejen beneficios. Seguro que la cotización bajará algo, aunque no sé si motivada principalmente por la bajada del dividendo o para corregir la subida vertiginosa de las últimas semanas. Muchos pequeños accionistas seguro que venderán pero el grueso de los que están dentro yo creo que no, bueno... a menos que manipulen el valor para crear más pánico y comprar más barato, al fin y al cabo esto es bolsa y puede pasar cualquier cosa.
Ir a respuesta
jarris 28/02/15 10:34
Ha respondido al tema Duro Felguera
No te digo que no sean buenas empresas las 2, es más ambas me parecen muy buenas. La empresa perfecta para invertir yo al menos de momento no la encontré y si la encontrase, a parte de que dudo de que lo fuese pregonando en un foro, no invertiría el 50% en ella sino el 100%, por eso diversifico en más de 2 empresas. Por ejemplo no hace mucho la cotización de Apple cayó sobre un 50% aunque ya está recuperada, por eso aún me choca más que recomiendes invertir un 50% en ella para escapar de los vaivenes de DF y más cuando cotiza en máximos históricos. Por cierto, con lo del PER no me refería a Apple si no a Inditex (información sacada de Google finance).
Ir a respuesta