Acceder

Participaciones del usuario jarris

jarris 25/12/15 11:57
Ha respondido al tema Duro Felguera
Franz, el contrato de 350 millones que comentas de la central de ciclo combinado al 50% con Elecnor es de Octubre. Nada nuevo bajo el Sol. Pero bueno, yo también voy a largo y de momento armado con mucha paciencia, que sé que me va a hacer falta. Saludos.
Ir a respuesta
jarris 08/12/15 16:24
Ha respondido al tema Duro Felguera
Buena pregunta, a mí también me gustaría conocer ese "algo más"... entre otras cosas porque aguanto en Duro debido a que espero que con el tiempo alguna de las incertidumbres, que creo que están descontadas, se despejen positivamente (o al menos en parte) y, aunque no recupere toda la inversión, mejoren los precios actuales y me sirva para compensar ganancias en otros valores. De todas formas motivos hay unos cuantos, a lo del precio del petróleo y demás materias primas, supongo que habrá que sumarle cosas como: que este año no se verán beneficios, que el siguiente también será complicado ya que en Vuelta de Obligado habrá que seguir provisionando, serias dudas de cobro en Venezuela (desde mi punto de vista que sea deuda soberana es bueno, pero tengo mis dudas de si para los intereses de Duro es mejor que gobierne Maduro o la oposición, al igual que en Argentina...), litigios en Australia, sobrecostes en Argentina que acabará en arbitraje, problemas de licencia en Chile (este supongo que será un problema menor pero no ayuda), falta de financiación para los proyectos de Brasil (con lo que, aunque se consiga no empezarán a aportar beneficios hasta...), cartera de unos 1500 millones (no cuento Brasil) con lo que en mínimos de los últimos años, que el sector en general no está bien (TRE tan alabada por aquí se deja en los últimos 6 meses más de un 20%), supresión del dividendo (muchos inversores estaban o están en Duro por su dividendo y por tanto deshacen posiciones), compras que se hicieron a precios de oro y que ni parecen que despeguen ni se consigue sacarles beneficio, que la maravillosa caja con la que contaba la empresa se esfumó. Y lo que es peor, la poca confianza que parece dar la dirección tanto a los accionistas actuales como a inversores potentes debido a sus múltiples palos de ciego, con lo que no se animan a apostar por ella. Aún así reconozco que el castigo me parece desproporcionado, pero es lo que tienen empresas con capitalizaciones como las de MDF y que son muy maleables, por eso suelo invertir en valores más grandes. Supongo que habrá que sumar también lo de las "maquinitas" que suele apuntar lum, aunque a estas alturas yo tengo mis dudas de que tengan una gran influencia. Saludos.
Ir a respuesta
jarris 08/12/15 13:47
Ha respondido al tema Duro Felguera
No soy Orviz pero te doy me punto de vista. A día de hoy cualquier decisión que se tome con la autocartera es mala, de hecho quizás la mejor sea no tocarla. Pero para mí, en su día, y si la dirección fuese como debería de ser y tuviese claro desde un primer momento el por qué y para qué se compraron esas acciones, lo suyo era repartirlas entre los accionistas, por ejemplo sustituyendo parte del pago en efectivo con acciones. Pero visto lo visto mejor que nos pagasen en efectivo que el ese dinero está mejor en nuestros bolsillos que en los de los miembros de la dirección o en la caja de la empresa para que lo dilapiden. Ya que eso no se hizo, y que por lo visto había una necesidad imperiosa de adquirir una parte importante de Ausenco para ganar contratos, pues estaría bien que, en vez de meter mano en la caja, parte de esa innecesaria compra se pagase con esas acciones. Pero ya es demasiado tarde para eso espero que no se embarquen en nuevas compras, entre otras cosas porque si no piden créditos para pagar dividendos (cosa que me parece correcto), espero que no los pidan para comprar empresas viendo el historial de adquisiciones. Lo de reducir capital a mi no me convence. Saludos.
Ir a respuesta
jarris 08/12/15 13:11
Ha respondido al tema Duro Felguera
Yo soy accionista de DF y por mi no te cortes al hacer comentarios sobre la empresa. Siempre que sean constructivos y me ayuden a ser más objetivo, independientemente de que procedan de otro accionista o no, al menos por mi parte serán bien recibidos. Otra cosa es que esté de acuerdo o no con ellos. Yo "confío" en la empresa y por eso me mantengo, lo entrecomillo porque si fuese una confianza sin límites con estas bajadas habría aumentado mi posición, pero no lo hago. Confío en el sentido de que a día de hoy no veo riesgo de quiebra, aún siendo consciente de que este año se palmará dinero, de que los contratos de Brasil están en el aire y de que 2016 no tiene pinta de que vaya a ser un buen año para el negocio, aunque se pueda recoger parte de lo provisionado del proyecto de Roy Hill (Argentina dudo que se vaya a resolver en 2016...). Mantengo mi posición en MDF (como comentaba tinocho a Bolsa sólo destino lo que salvo desgracia no creo que vaya a necesitar ni en el corto ni en el medio plazo) porque espero que el precio de las materias primas en... ¿puede ser un par de años? se recupere y la cotización de Duro suba algo (no creo que recupere todo lo que palmo...) y poder compensar las pérdidas con las ganancias de otras empresas cíclicas que llevo, ya que dudo que petróleo, carbón, etc; puedan permanecer durante muchos años a estos precios. No digo que no fuese mejorable la gestión de Australia, pero al menos yo tras la quiebra de Forge veo bien que se siguiese adelante con el proyecto, aún a riesgo de que los beneficios sean mínimos. Saludos.
Ir a respuesta
jarris 02/12/15 23:22
Ha respondido al tema Duro Felguera
Joder!!! Un -11%!!!! ¿Se salen fondos orientados al dividendo? Cuando me conecté para echarle un ojo al foro ya me eché a temblar al ver el número de páginas que había aumentado el tema. Por cierto, que NADIE espere dividendo en Diciembre. Desconozco si tienen o no obligación de comunicar a la CNMV la noticia de que no van a dar dividendo (supongo que no), pero por lo que dijo el presi, es evidente que no lo darán. Y que conste que una de las pocas cosas en las que coincido con él (si no la única) es en lo de que no tiene sentido endeudarse para pagarlo. Pero, querida Dirección, DECIDAN DE UNA PUÑETERA VEZ QUÉ HACER CON LA AUTOCARTERA!! El que a día de hoy invierta en Duro por su "magnífico" dividendo es un iluso. Otra cosa es apostar por su revalorización pero, desde mi punto de vista, si se produce será lenta y, como comentaron algunos previamente, yo firmo ya lo de que en el 2020 recupere los 4€, y acepto no cobrar ni un mísero dividendo hasta entonces. Irintzi, si te sirve de consuelo, descontando dividendos yo más o menos palmo por ahí. Otro que espera que las hereden sus descendientes. Saludos.
Ir a respuesta
jarris 20/11/15 11:15
Ha respondido al tema Duro Felguera
Hola mganfo, Si la gran noticia a la que te refieres es la que estoy pensando, pues yo estoy temblando viendo las últimas "grandes noticias" que nos han dado. Saludos.
Ir a respuesta
jarris 12/11/15 21:15
Ha respondido al tema Duro Felguera
Esperemos que así sea, porque hace un par de meses de los tres proyectos con problemas importantes (Australia, Argentina y Venezuela), en el que más esperanzas tenía de que saliese bien era Australia, y parece que también va a costar. Saludos.
Ir a respuesta
jarris 27/10/15 09:57
Ha respondido al tema Duro Felguera
Coincido con lum, también creo que en estos momentos amortizar acciones no es la mejor opción. Saludos.
Ir a respuesta
jarris 21/10/15 17:51
Ha respondido al tema Duro Felguera
Totalmente de acuerdo con lo que dices, a excepción de que creo recordar que en una de las JGA el presi dijo algo así como que "lo de que lo de Panamá estaba casi hecho", o al menos con eso fue con lo que me quedé de los resumenes que hacéis por aquí de la junta de hace un par de años. Como no estuve tampoco puedo asegurarlo al 100% pero, si fue así, mal de nuevo por el señor del Valle. Insisto, en el resto coincido al 100% contigo. Saludos.
Ir a respuesta
jarris 20/10/15 21:07
Ha respondido al tema Duro Felguera
Al menos tiene más experiencia que "el que no vale un cagao". Y sabe idiomas que, por lo que decís por aquí, el señor del Valle no se desenvuelve en inglés. Otra cosa es que lo dejen hacer y que lo que haga dé mejores resultados que lo que tenemos. Que haya dudas con el cambio es inevitable, independientemente de a quién se contrate, mientras no se vean las nuevas ideas que trae y lo que producen. La cosa puede ir bien o puede ir mal al 50%. Yo lo del cambio de directivos era algo que venía demandando hace tiempo así que, sin verlo trabajar, de momento no puedo manifestarme. Saludos.
Ir a respuesta