Entonces no cumple los requisitos para el subsidio de mayores de 52 años. Podrá cobrar otro subsidio (por agotar el paro, con o sin cargas familiares), pero no el de mayores de 52 años.Necesita cotizar esos tres meses, que puede ser teniendo otro trabajo dure lo que dure mientras no sea baja voluntaria y pidiendo los cuatro meses de paro acumulados.Pero hay que hacer el trámite de pedir el paro después de la baja medica, sino esos tres meses no estarán cotizados y las cuentas no salen.
franjgr28/07/25 12:19
Ha respondido al tema
Sirve como vía de acceso?
El fijo discontinuo tiene que escoger entre paro nuevo y viejo como todos los trabajadores. No existe ninguna diferencia actualmente en este punto.Si no ha cotizado un año desde que suspendió el paro, en caso de pedir el viejo no pierde el nuevo, pero si pide el nuevo se pierde el viejo.Cuando vaya al SEPE le darán la opción, le consumirán y cotizaran el que escoja y, a partir de ahí ya hay un paro agotado para poder pedir un subsidio por agotamiento y, por lo tanto se tiene causa de acceso al de mayores de 52.
franjgr27/07/25 15:53
Ha respondido al tema
Cálculo rentas subsidio mayores 52 años
Sus ideas políticas no resuelven las dudas que la gente pregunta por este foro.Que usted ignore a una persona va a seguir sin resolver las dudas que la gente hace por este foro.
franjgr27/07/25 10:58
Ha respondido al tema
Cálculo rentas subsidio mayores 52 años
Señor "tres cantos", ¿Vd. entra a este grupo a ayudar a los demás o a hacerles sentir culpables por no tener trabajo?
franjgr27/07/25 09:59
Ha respondido al tema
Subsidio mayores de 52 años y declaracion de rentas anuales
La campaña de la declaración de renta ya se terminó.O ¿se refiere a la declaración anual de rentas a efectos de mantener la ayuda para mayores de 52 años? En ese caso en SEPE.ES, presolicitudes.
franjgr26/07/25 15:34
Ha respondido al tema
Paro Agosto 2025
Hay que prorrogar cada tres meses, si prorrogó en julio debe volver a hacerlo en octubre, por eso no tiene la nómina de octubre completa hasta que no haga esa prórroga, para lo demás no tengo explicación
franjgr25/07/25 16:44
Ha respondido al tema
Cálculo rentas subsidio mayores 52 años
Desgraciadamente la Ley transfiere al ciudadano la obligación de comunicar que no cumple las condiciones para el Complemento de Apoyo al Empleo.Si accedió al subsidio después del 1 de noviembre, como parece ser el caso, este subsidio se rige con la Ley nueva. Si después de empezar a cobrar el subsidio empieza a trabajar a tiempo completo o a tiempo parcial o cuando se accede al subsidio se está trabajando a tiempo parcial, el subsidio se compatibilizará de forma obligatoria y la cantidad a cobrar va según unas tablas que dependen del trimestre del subsidio y del % del contrato y durante un máximo de 180 días.Pero hay una serie de excepciones, las reflejadas explícitamente en la Ley son, que se haya trabajado en esa misma empresa en los 12 meses anteriores y que la empresa tenga un ERE en vigor, las que se deducen del contenido y de otros artículos, que sea un contrato no laboral (funcionario, estatutario...) y que sea un fijo discontinuo que se reincorpora a su trabajo.Como dije al principio, la Ley impone al subsidiado la obligación de comunicar que no cumple los requisitos para el CAE, aunque no obliga a comunicar que se empieza a trabajar (cosas curiosas).Las cantidades parecen corresponder a un contrato a tiempo completo (primer trimestre 80% del IPREM y segundo 60% del IPREM), que además llegaría a los 180 días cobrados a lo largo del mes de junio. Que esté en alguno de los casos en los que no puede cobrarse el CAE no puedo saberlo.
franjgr25/07/25 14:40
Ha respondido al tema
Rebaja de imv
Acabamos de terminar la campaña del IRPF, con lo declarado a hacienda se actualiza el IMV.Puede que sea eso.
franjgr23/07/25 15:00
Ha respondido al tema
Subsidios + de 52 años
Ese mensaje no se lo ha enviado el SEPE, el acuerdo de actividad no es competencia del SEPE y las oficinas no son del SEPE. De todo ellos se encarga la comunidad autónoma, el SEPE vive de realquilado en oficinas de la comunidad autónoma y solo se encarga de las prestaciones. Si no se lo notifican por carta certificada no la pueden sancionar, así que esta oferta no puede acarrear sanción.Pero ojo, el acuerdo de actividad es obligatorio tenerlo firmado y aunque estoy no es una forma de proceder adecuada, basta con que la comunidad autónoma diga que no ha firmado el acuerdo de actividad para que el SEPE suspenda el subsidio sin más preguntas.
franjgr23/07/25 12:28
Ha respondido al tema
Ayuda por favor: ¿Puedo pedir ALGÚN subsidio/ayuda en mi situación? - Prestación por desempleo
A continuación puse "o si hay otras personas en la unidad familiar..." Ese es el punto al que se puede acoger.Intenté ser lo más general posible e incluir todos los supuestos ya que no sabía la edad y puede que quedara liado el mensaje.Los mayores de 45 años o menores que hayan cobrado más de 300 días de paro no necesitan otras personas en la unidad familiar para tener derecho a subsidio (aunque cobran menos tiempo si no las tienen)