Ha respondido al tema
Compatibilidad Fondo de inversión con Subsidio 52 años
Quien le dijo tal cosa debería leerse las propias instrucciones del SEPE que mencionan explícitamente los fondos de inversión como un ejemplo de patrimonio que tiene rendimiento presunto.Sí, el importe del dinero en fondos de inversión tiene un rendimiento presunto del 3,25% anual salvo que sea un fondo de inversión de distribución que tiene rentas efectivas.
franjgr11/11/25 23:35
Ha respondido al tema
Herencia piso y subsidio +52
¿Entonces aun no es suyo?En el momento de la herencia (adjudicación de herencia, o sino la hay, la liquidación del impuesto de sucesiones) tendrá un incremento patrimonial en el que, debido a sentencias judiciales, no contarán las propiedades inmobiliarias, sólo el dinero. Si el importe metálica heredado supera los 888x12, entonces el subsidio se suspenderá sólo con la herencia.A partir del mes siguiente se empieza a aplicar mi post anterior.Si el subsidio se suspende, se puede reanudar cuando las rentas vuelvan a ser inferiores a 888 euros al mes, siempre que no se hayan superado rentas durante más de 12 meses.En la web del SEPE está colgado un documento llamado "Instrucción de rentas y responsabilidades familiares", aunque hay más instrucciones esta es la manera más fácil de saber como hace los cálculos el SEPE.
franjgr05/11/25 15:17
Ha respondido al tema
Herencia piso y subsidio +52
No niego las buenas intenciones de quien hace vídeos en YouTube, pero hacer vídeos en YouTube no sirve como referencia de tener conocimientos. Las renta se miran mensualmente, nada de hallar una media anual. En este ejemplo concreto en que todas rentas son anuales, si el cociente no supera 888 euros, ningún mes se supera los 888 euros y por tanto no hay suspensión ninguna. Si el cociente supera los 888 euros es que todos los meses ha superado esa cantidad (en este caso concreto en que toda la renta son anuales) y por lo tanto se produce la extinción, pero es que la persona ya debería haberlo comunicado desde el primer mes. En cuanto al origen del piso, que sea heredado, comprado, donado o cualquier otra cosa, no importa el tratamiento es el mismo. Renta presunta.
franjgr17/10/25 12:47
Ha respondido al tema
Subsidio mayores de 52 años y depósitos de larga duración
Por supuesto que se cuentan. Si se espera a percibir los intereses y supone la suspension del subsidio, deberá devolver todo lo cobrado
franjgr11/10/25 23:09
Ha respondido al tema
Herencia piso y subsidio +52
Las rentas se miran mensualmente y en bruto. Lo que pasara hace ocho meses no influye ahora para nada.Dije que al importe de la herencia le deber restar las propiedades inmobiliarias porque sólo de habló de estas y depósitos, en realidad debería haber dicho que al importe de la herencia le debe restar todo lo que no sea una propiedad.En ese sentido, un fondo de inversión no tiene nada que ver con un depósito, un fondo de inversión es una propiedad, mobiliaria en este caso, ya que es propietario de participaciones en un fondo de inversión, igual que si fueran acciones sería propietario de acciones en una empresa. En los depósitos no hay ninguna propiedad, le ha dejado un dinero a una entidad que se lo devolverá con un interés concreto.Debe tener en cuenta como ganancia patrimonial, en el momento de la herencia todo lo que sean cuentas de cualquier tipo y depósitos de cualquier tipo.De la misma manera, reconstruyo la frase que genera la otra duda, a partir del mes siguiente debe tener en cuenta un interés presunto del 3,25% de las propiedades inmobiliarias, fondos de inversión, acciones o cualquier otra propiedad y el interés real de cuentas, depósitos o propiedades inmobiliarias alquiladas.
franjgr10/10/25 17:16
Ha respondido al tema
Herencia piso y subsidio +52
Ley General de la Seguridad Social, Real Decreto Legislativo 8/2015 de 30 de octubre, artículos 275, 279 y 280 Para ver el cambio normativo debe acceder por el BOE a este real decreto, ver la legislación consolidada y en cada artículo ir marcando y desmarcando la última actulización.Este es el enlace https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-2015-11724También el Real Decreto 625/1985 de 2 de abril, artículo 7.https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-1985-8124Lo de que las propiedades inmobiliarias no se tienen en cuenta en la herencia no lo encontrará en ninguna Ley, se debe a una sentencia judicial.
franjgr09/10/25 22:41
Ha respondido al tema
Herencia piso y subsidio +52
Primero la herencia.Si el subsidio es anterior al 01/11/2024 le resta las propiedades inmobiliarias y el resto (su parte) lo divide entre 12. Si el subsidio es posterior a esta fecha entonces divide el importe total de la herencia (su parte) entre 12.Si supera 888 euros (sumado a otras rentas que pueda tener), entonces se suspende el subsidio.A partir del mes siguiente es cuando debe calcular el interés presunto del 3,25% de las propiedades inmobiliarias y los intereses de los depósitos. Si así supera los 888 euros el subsidio no se podrá reanudar y en el caso de que no superara con la herencia y si supere a partir del mes siguiente, entonces se suspenderá al mes siguiente.
franjgr09/10/25 12:58
Ha respondido al tema
Herencia piso y subsidio +52
Cantidades siempre brutas, nada de líquido.Descuente las propiedades inmobiliarias y si el resto supera los 888x12 (sumadas a otras rentas que pudiera haber) debe comunicarlo y le suspenden el subsidio un mes.
franjgr01/10/25 17:15
Ha respondido al tema
Venta acciones subsidio 52 años
A efectos del SEPE solamente los ingresos por la explotación de un bien son gananciales, por lo tanto la enajenación (venta) de cualquier patrimonio no es ganancial, es 100% del propietario de ese patrimonio.Según el RD 625/1985 los pagos únicos (cualquier venta lo es, puesto que no se repite en el tiempo) se dividen entre 12 y el cociente se imputa al momento en que se perciba y a ningún otro. Por lo tanto, una vez pasado un mes se podría realizar otra venta de acciones sin que se vea afectado por la anterior.Sin embargo, las instrucciones de rentas del SEPE facultan al organismo a considerar estos pagos únicos como rentas periódicas si se repiten demasiado en el tiempo (aunque sin dar un criterio de que significa "repetirse en el tiempo"), por lo que es recomendable no hacer demasiadas ventas de acciones durante el año.Por último recordar que el SEPE no puede sancionar a nadie por no comunicar ingresos que no supongan la suspensión o extinción del subsidio.
franjgr29/09/25 12:28
Ha respondido al tema
Herencia piso y subsidio +52
Ojo con las herencias que el mero he hecho de heredar ya es una renta, porque supone un incremento patrimonial, el interés presunto empieza a tenerse en cuenta al mes siguiente.Si solo se heredan propiedades inmobiliarias y el subsidio es anterior al 01/11/2024 sin problema, pero si hay capital liquido por medio o el subsidio es posterior a esa fecha, puede ser causa de suspensión la herencia.