Acceder

franjgr

Se registró el 25/03/2014

Sobre franjgr

http://franjgr.webcindario.com
"Todo impuesto debe salir de lo superfluo y no de lo necesario" Jovellanos
4.555
Publicaciones
3.829
Recomendaciones
187
Seguidores
169
Posición en Rankia
118
Posición último año
franjgr 05/11/25 15:17
Ha respondido al tema Herencia piso y subsidio +52
No niego las buenas intenciones de quien hace vídeos en YouTube, pero hacer vídeos en YouTube no sirve como referencia de tener conocimientos. Las renta se miran mensualmente, nada de hallar una media anual. En este ejemplo concreto en que todas rentas son anuales, si el cociente no supera 888 euros, ningún mes se supera los 888 euros y por tanto no hay suspensión ninguna. Si el cociente supera los 888 euros es que todos los meses ha superado esa cantidad (en este caso concreto en que toda la renta son anuales) y por lo tanto se produce la extinción, pero es que la persona ya debería haberlo comunicado desde el primer mes. En cuanto al origen del piso, que sea heredado, comprado, donado o cualquier otra cosa, no importa el tratamiento es el mismo. Renta presunta.
franjgr 04/11/25 14:44
Ha respondido al tema Jubilación / contrato empleada de hogar
Antes del subsidio para mayores de 52 años debe cobrar el paro.Con tres años y medio cotizados le corresponderán 14 meses de paro en los que cotizaría lo mismo que en el trabajo (y cobraría 180 días el 70% de lo cotizado y el resto el 60%), por lo que serían 3 años y 10 meses de subsidio y su cotización al 125%.Esto suponiendo que Inspección de trabajo no se meta por medio y considere que el contrato era a los solos efectos de obtener el subsidio y la jubilación o requiera acreditar que la causa de fin de contrato es real. 
franjgr 02/11/25 18:14
Ha respondido al tema Cálculos subsidio 52 años.
Sigo diciendo lo que puse en el tercer parrafo.Cuidado con ponerse voluntariamente en situación de necesidad, el SEPE deniega en estos casos y le obliga a ir a juicio y que sea un juez quien decida.Y añado otro punto, cuidado con cambiar la titularidad alegremente, que hacienda lo puede considerar una donación y obligarle a pagar impuestos.Dicho esto, si es un bien ganancial, los ingresos explicitos de su explotación se dividen entre dos y si es privativo se imputan sólo al propietario y en caso de herencia, lo heredado es privativo del que hereda, nunca ganancial.
franjgr 31/10/25 18:29
Ha respondido al tema Texto confuso en el justificante de jubilación anticipada desde subsidio de mayores de 52 años - Jubilación Anticipada
Según eso está solicitando la jubilación a la edad ordinaria y no la anticipada.Que reutilicen impresos puede ser, pero no deja de estar mal.
franjgr 29/10/25 22:44
Ha respondido al tema Declaración de la renta 2026
En principio, dado que a los subsidios anteriores a noviembre del 24 se les aplica la normativa antigua si es más beneficiosa, no debería ser obligatoria la declaración de renta para los subsidios anteriores a esa fecha.Pero yo no me arriesgaría.
franjgr 28/10/25 23:33
Ha respondido al tema Subsidio mayores 52 años ayuda. - SEPE
Si presentó la presolicitud el día de su cumpleaños, ninguna reclamación previa debería bastar para que le reconozcan el subsidio.Espere a que le respondan a la nueva presolicitud y si se la deniegan reclame contra la nueva denegación
franjgr 22/10/25 17:32
Ha respondido al tema Cálculo rentas subsidio mayores 52 años
Si el contrato es indefinido ¿cómo va a terminar en junio de 2026? ¿O es que ya le avisan por anticipado de que le van a despedir en esa fecha?No importa el tipo de contrato, sólo importa que sea un contrato por cuenta ajena y en ese caso el porcentaje del contrato. La compatibilidad será como dice Wediehard si el subsidio es anterior al 01/11/2024.No hay nada que pueda hacer para hacer encajar el trabajo dentro de la compatibilidad con el SEPE, sólo el salario es importante y eso lo decide la empresa ¿no?No puede superar los 888 euros brutos, de ingresos al mes, sin contar el propio subsidio, pero sumando al importe bruto del trabajo (e incluyendo la parte proporcional de las pagas extra) cualquier otro ingreso que pueda tener.
franjgr 22/10/25 12:39
Ha respondido al tema Cálculo rentas subsidio mayores 52 años
Si un pago único se aplicará a todo el año ¿Que diferencia habría con una renta periódica?El pago único se imputa al momento que se percibe (al día concreto), nada dicen las instrucciones del SEPE de aplicar parte del mísmo a otros meses.Eso si, el dinero del pago único tiene un interés presunto del 3,25% a partir del mes siguiente, pero eso es otri asunto.
franjgr 21/10/25 23:13
Ha recomendado Re: Cálculo rentas subsidio mayores 52 años de Wediehard
franjgr 21/10/25 23:10
Ha respondido al tema Cálculo rentas subsidio mayores 52 años
Hay una sentencia judicial que obliga al SEPE a admitir la comunicación de la superación de rentas en la DAR, en base a que hay veces que el ciudadano no puede saber por anticipado que va a superar rentas. No está en ninguna Ley pero el SEPE debe aplicarlo. Aun así, como dice Wediehard, cuanto antes mejor para evitar malas interpretaciones.
franjgr 21/10/25 16:13
Ha respondido al tema Cálculo rentas subsidio mayores 52 años
Una cosa es cumplir la Ley y otra el espíritu de la Ley.Se puede cumplir la Ley tal cual está redactada, pero si el SEPE estima que está intentando utilizar la Ley para saltárse el espíritu de la misma actuará por fraude de Ley y tendrá que ir a los tribunales para que un juez estime (años después) si tiene razón usted o el SEPE.Las instrucciones del SEPE se reservan el derecho de considerar como rentas periódicas los pagos únicos que se repiten a lo largo del tiempo varias veces, aunque no establecen ningún criterio para hacer este cambio.
franjgr 21/10/25 09:35
Ha respondido al tema IMV puede variar??
El IMV es una prestación para la unidad familiar, no es unipersonal.Por lo tanto, sí, si los ingresos de la unidad familiar varian podrían rebajar la cantidad del IMV  para adaptarlo a la nueva situación.
franjgr 17/10/25 23:07
Ha respondido al tema Subsidio de mayores de 52 años
No existe eso que menciona.Si la causa de baja del contrato no es voluntario se podrá reanudar el subsidio independientemente de la duración del contrato (siempre que no se tenga derecho a paro)
franjgr 17/10/25 12:52
Ha respondido al tema Cálculo rentas subsidio mayores 52 años
Eso es para los subsidios posteriores al 01/11/2024.¿Documentación? Dependerá de si se fian de su palabra de que no va a superar rentas o no. Hay lugares donde no piden nada y en otros piden un certificado de la empresa del salario bruto.
franjgr 17/10/25 12:47
Ha respondido al tema Subsidio mayores de 52 años y depósitos de larga duración
Por supuesto que se cuentan. Si se espera a percibir los intereses y supone la suspension del subsidio, deberá devolver todo lo cobrado
franjgr 16/10/25 23:21
Ha respondido al tema Cálculo rentas subsidio mayores 52 años
Se lo he respondido, se imputan a esos meses a que correspondan los dividendos, no a meses futuros.
franjgr 16/10/25 23:13
Ha respondido al tema Cotización fijo discontinuo.
Efectivamente.En el caso A no se han cotizado 360 días desde la última suspensión del paro, por lo que se puede reanudar el paro que se tenía concedido sin tocar el nuevo y en el caso B  si se han cotizado 360 días desde la última suspensión y hay que elegir obligatoriamente y perder el que no se escoja.Que sea fijo discontinuo no es relevante en este criterio, sólo afecta en que un fijo discontinuo tiene que ser dado de alta por la empresa cuando comienza la actividad aunque esté de baja médica, mientras que si no se es fijo discontinuo simplemente la empresa no te contrata si estás de baja.
franjgr 16/10/25 22:42
Ha respondido al tema Cálculo rentas subsidio mayores 52 años
El importe de los dividendos se divide entre el número de meses a que correspondan y se imputan a cada uno de esos meses, no a los futuros.Hacer el cálculo anual vale como aproximación, pero no si se está muy cerca de superar los 888 euros.
franjgr 16/10/25 16:57
Ha respondido al tema Subsidio mayor 52 años + IMV
Las rentas mobiliarias nunca son pagos únicos.Un depósito paga sus intereses en un momento determinado marcado en el contrato, lo que lo convierte en una renta periódica, para ser un pago único tiene que ser algo que no se derive de un contrato y que, por lo tanto, no se pueda predecir desde un principio cuando se va a percibir.
franjgr 16/10/25 16:46
Ha respondido al tema Cotización fijo discontinuo.
Es tan sencillo como ¿Ha cotizado 360 días desde que se suspendió la Prestación Contributiva? ¿La respuesta es sí? Hay derecho de opción y el paro que no se escoja se pierde.¿La respuesta es no? No hay derecho de opción y se puede reanudar el paro que se tenía concedido sin tocar el nuevo.
franjgr 16/10/25 15:27
Ha respondido al tema Cotización fijo discontinuo.
El matiz está en un año cotizado sin haber reanudado la prestación en los intermedios entre contrato y contrato.Aunque exista un año cotizado en el total.Es lo mismo, pero con otras palabras 
franjgr 16/10/25 15:23
Ha respondido al tema Subsidio mayor 52 años + IMV
No estaría bien hecho. Los depósitos son rentas periódicas, pueden tener periodicidad mensual o superior pero son periódicas. Se deben dividir entre el número de meses a que corresponden
franjgr 15/10/25 23:01
Ha respondido al tema Cotización fijo discontinuo.
Sí, pero hay que tener en cuenta que cotizar 360 días desde que se suspendió el paro supone la extinción del mismo. Aunque la Ley permite reanudarlo si se renuncia al paro nuevo.O sea que puede encontrase en la situación de tener que elegir entre dos Prestaciones y perder una de ellas. En ese caso no habría ganado nada conservando el paro, habría perdido el dinero.Si se puede evitar esta circunstancia, sería como dices.
franjgr 15/10/25 16:27
Ha respondido al tema Cotización fijo discontinuo.
Actualmente el descuento y cotización del tiempo en IT cuando después se pide el paro, también se aplica a los fijos discontinuos.Por lo tanto, cuando acuda a pedir el paro, le descontarán el tiempo de paro desde que finalizó el periodo de actividad y se lo cotizarán. Como lo tendrá cotizado por el paro no se aplicará esa ampliación de cotizaciones de los fijos discontinuos.
franjgr 15/10/25 15:12
Ha respondido al tema Cálculo rentas subsidio mayores 52 años
En el IMV hay un limite del patrimonio que se puede tener. Aunque no recuerdo cuál era. No es para personas sin recursos, pero si con bajos recursos.