Acceder

Participaciones del usuario franjgr - Fondos

franjgr 28/09/25 17:26
Ha respondido al tema ¿Cuando empezarán los recortes?
Si le contradigo soy yo el que habla de política, usted y sus críticas al gobierno no.Opinar que tal o cual medio de comunicación tiene un sesgo político y, por lo tanto, no creer lo que dicen del sesgo contario no es política, es una medida de precaución contra quienes quieren crear opinión y no informar, todo lo contrario de ser parcialSi le contradigo soy yo el que habla de política, si le doy la razón no debe de ser política, por lo visto.Mire, lo siento, pero soy de la opinión de @publicis , usted no ha creado esta conversación para hablar de lo que dice el título sino para intentar que se hable de política. Ya dije lo que tenía que decir, usted también y a partir de aquí nada que añadamos va a ayudar a nadie. Aquí dejo el tema.
franjgr 28/09/25 09:59
Ha respondido al tema ¿Cuando empezarán los recortes?
Esta es la definición de "quebrar" https://dle.rae.es/quebrarCritico la parcialidad política de los medios de comunicación, de unos y de otros. Y le voy a dar una sorpresa, no voté a este gobierno, pero mis opiniones políticas, o las suyas, no vienen a cuento.No digo que las pensiones estén garantizadas a mí, como a todos, me preocupa el tema, pero doy una oportunidad a las medidas tomadas y luego ya seguiremos viendo que otras medidas hacen falta. Pero de ahí al abstracto "recortes" hay un trecho ¿la aparición del MEI es un recorte? ¿la flexibilización de la jubilación es un recorte? ¿la ampliación a 25 años del computo de la jubilación es un recorte?
franjgr 27/09/25 23:36
Ha respondido al tema ¿Cuando empezarán los recortes?
Es curioso la obsesión de algunas personas por atribuir ideas políticas al que le contradice.No, el periódico "El País" no es afín a mis ideas. O eso creo, porque no lo leo.Puede que el Blog Salmón tenga razón en este asunto, no lo sé, pero incluso un reloj parado acierta dos veces la hora a lo largo del día. Se caracteriza por sus críticas a este gobierno, reinterpretando las cifras sin ningún miramiento, así que no me da fiabilidad.El sistema de pensiones no está quebrado puesto que hasta el blog salmón reconoce que ha entrado ahora en números rojos. No obstante necesita reformas para evitar que se de esa situación y, en ese sentido, me reitero en lo dicho.
franjgr 27/09/25 15:12
Ha respondido al tema ¿Cuando empezarán los recortes?
Pero si las pensiones no se pagan con impuestos.Las pensiones se pagan con las cotizaciones a la seguridad social. Sí, las pensiones han subido, pero los sueldos también y el número de cotizantes también, incluso han subido el % que se paga de cotizaciones con la entrada en vigor del MEI (que seguirá subiendo en los próximos años, acaban de mejorar la flexibilidad de la jubilación, han subido los años a tener en cuenta para calcular la pensión a 25 lo que, en teoría, debería disminuir el importe medio de las futuras pensiones. ¿Será suficiente para equilibrar los ingresos y los gastos? Ahora mismo parece que sí, en el futuro ya lo veremos aunque creo que futuros gobiernos deberán realizar más reformas.Pero veo que ha entendido lo que significa que se transfieran fondos de una parte de los PGE a otra ¿eso son recortes?
franjgr 27/09/25 14:07
Ha respondido al tema ¿Cuando empezarán los recortes?
Recortes de verdad se producen cuando hay una crisis. No es el caso de momento, ni en Estados Unidos ni en Europa ni en España. Mientras tanto lo que se produce es un traspaso de fondos, de unos gastos a otros, según los intereses del gobernante de turno.En Estados Unidos pocos gobernantes han mirado por el pueblo, si no por los intereses empresariales, y tienen el sistema que tienen. En Europa, los países que han llevado al Gobierno a partidos que prometían recortar derechos del pueblo, para dárselos a los ricos (aunque esto último no lo decían), han tenido recortes en los derechos del pueblo, no es ninguna sorpresa, lo llevaban en el programa. Este gobierno ha tomado medidas para disminuir el déficit de las pensiones, ¿Será suficiente? Lo sabremos en el futuro. 
franjgr 21/03/25 12:39
Ha respondido al tema Claúsula de Salvaguarda, jubilación - Pensiones
No sé a qué llama cláusula de salvaguarda, pero sobre jubilación solo manda el INSS.Cuando solicite la jubilación nadie le va a preguntar al SEPE su opinión.Cuando le concedan la pensión, lo comunica al SEPE para que extinga el subsidio y no lo siga pagando y listo.
franjgr 20/02/25 16:24
Ha respondido al tema Planificar rescate plan de pensiones en situación de paro y desempleo.
El SEPE considerará que todo el patrimonio que no tenga un interés explicito tendrá un interés presunto del 3,25%, da igual si ese patrimonio está metido en fondos de inversión, en propiedades, en acciones, depósitos... excepto si está en un plan de pensiones.¿Qué va a hacer con el dinero rescatado del plan de pensiones? si ya lo ha rescatado no está en el plan de pensiones pero ¿dónde va a estar? Si está en un producto con interés explicito le contarán ese interés, si está en un producto que no tenga interés explicito le contarán el interés presunto ¿Y si está en la cuenta corriente o debajo del colchón? El SEPE no tiene ni idea de que ese dinero existe, no sea usted quien les informe. Sobre el dinero en cuentas corrientes hay mucha controversia, hay provincias donde lo tienen en cuenta y hay otras que no, por considerar que ese dinero es de uso corriente y de saldo muy variable en cada momento.
franjgr 18/02/25 22:37
Ha respondido al tema Planificar rescate plan de pensiones en situación de paro y desempleo.
Para el subsidio, mientras no se rescate un plan de pensiones, no influye en nada. En el momento que haya rescate, los beneficios que haya dado ese plan de pensiones se consideran un pago único y puede que haya que suspender el subsidio un mes (si el importe del beneficio dividido entre 12, sumado a otras rentas, supera el 75% del SMI).Pero hay que tener en cuenta, también, que los fondos de inversión tienen un rendimiento presunto del 3,25% anual. Tendría que tener mucho dinero para que esto supusiera un problema, pero todo hay que tenerlo en cuenta.Las plusvalías de los fondos de inversión, cuando los venda, se tratan también como pagos únicos, dividirlos entre 12 y si, sumadas a otras rentas, no supera el 75% del SMI no hay problema.
franjgr 26/01/25 15:54
Ha respondido al tema Avantage Fund
No sé si se habla o no de el, porque no presto mucha atención a los fondos de moda, pero hace años que tengo este fondo y es el que me da más alegrías porque apenas tiene malos momentos (aunque tenga otros que me den más dinero).Para mí es un gran fondo sin duda y creo que para Renta 4 también porque tuvo que sacar otra clase del fondo.
franjgr 19/08/24 23:16
Ha respondido al tema Fondos de inversión ,movimiento entre ellos.Subsidio mayores de 52 años.
Nunca ha existido ese límite, ni se ha reformado nada a este respecto.