Acceder

Contenidos recomendados por Cboat

Cboat 28/06/23 08:39
Ha respondido al tema Inminente explosión segunda burbuja 2021-2022 - vivienda
Cierto es que en tu caso teniendo un muy buen tipo fijo ayuda a estabilizar la inversión. Ese riesgo lo tienes anulado. De todos modos reconocerás que los precios en 2022 estaban demasiados altos (pero a la vez tenías financiación más barata, por lo que una cosa compensaba otra) y que con las actuales leyes hay más riesgo en lo que se refiere a complicaciones a la hora de actualizar el precio de alquiler así como de desahuciar en caso de impago. Esto de por sí no implica que tu inversión haya sido mala, sólo que altera el nivel de riesgo.Ahora como bien dices, quien venga ahora con la idea de buy to rent lo tiene más complicado por los tipos de intereses altos, pero a la vez eso se compensará en parte con el ajuste del precio a la baja de la vivienda, aunque hasta que punto está pendiente de ver.
Ir a respuesta
Cboat 27/06/23 11:45
Ha respondido al tema Inminente explosión segunda burbuja 2021-2022 - vivienda
Si, yo opino lo mismo. Esta claro que quiero una correccion de la vivienda porque al igual que no entendia a que se debian las sustanciales subidas de precio entre 2016-2021, ahora si puedo entender las bajadas/correctiones en base a esas subidas ilogicas.Pero, no busco ni quiero apocalipsis. Nos hemos olvidado pronto de la anterior crisis creo yo. En el foro habra gente muy adinerada con la vida resuelta, me alegro por ellos, pero no representan la gente "media". Que una persona se haya pillado los dedos comprando pisos en 2021/22 para alquilar como inversion y ahora tenga que mal vender porque no le dan las cuentas con la situacion economica actual, pues no me da pena. Pero que todo un pais se vuelva a ver arrastrado economicamente si me preocupa porque nos afectará a la gran mayoria.
Ir a respuesta
Cboat 26/06/23 12:47
Ha respondido al tema Burbuja inmobiliaria de la A a la Z
Puedo comprar, pero puedo esperar, y dado que en mi opinion vienen más correcciones al precio de unifamiliar en las zonas que me interesan pues prefiero esperar.¿Que no se entiende? Donde busco discusion?
Ir a respuesta
Cboat 26/06/23 12:07
Ha respondido al tema Burbuja inmobiliaria de la A a la Z
Que yo no puedo comprar? Eso quien te lo ha dicho? Porque asumes que los demás no tenemos inversiones que nos pagan la hipoteca? Equivocas tener medios para comprar (cero problemas ahi por ahora) con cuando comprar.En fin, otro que busca ver quien la tienes más grande.
Ir a respuesta
Cboat 26/06/23 10:43
Ha respondido al tema Burbuja inmobiliaria de la A a la Z
Otro que se lleva estos temas al tema personal.No estoy desesperado por comprar, pero si tengo necesidad de disponer de una viviendas más grande.El que España es económicamente débil no le sera noticia espero. Y si, en los últimos años y con el actual gobierno está claro que se quiere disuadir a la gente de tener propiedades. Pero sigo y seguiré viviendo en España, por lo cual no me queda otra que mirar el mercado aquí. Y preguntas porque no compro? Pues porque obviamente no me parece el momento correcto. Llevo un año monitorizando precio de vivienda unifamiliar en dos o tres zonas de Madrid, y tengo clarisimo que los precios han bajado y lo seguirán haciendo. Yo ya fui impaciente una vez y me convencí a mi mismo de que era cierto lo que me decían otros en el 2006, "la vivienda nunca baja", "es más barato hipoteca que un alquiler", etc etc, y decidi comprar. Ahora vuelvo a tener necesidad de cambiar vivienda, pero como todo en la vida la experiencia influye y nos lo tomamos con más calma y más cabeza fría que la última vez.No obstante creo que se lo preguntaba antes: cuál es tu situación personal y familiar? tienes vivienda propia? cuando compraste? te hizo falta financiación? Pregunto porque es muy fácil siempre estar criticando y mofandose de otros a la vez que escondes cuál es tu situación. Yo vengo al foro para leer opiniones (incluso la tuya), ver la sensacion que hay sobre el mercado inmobiliario, estar al tanto de noticias que se comparten sobre el mercado inmobilario, incluso compartir honestamente mi situación para poder tener opiniones algo más concretas. Simplemente eso. ¿Tu para que vienes?
Ir a respuesta
Cboat 25/06/23 21:17
Ha respondido al tema Burbuja inmobiliaria de la A a la Z
Creeme que esto lo vivo en mis carnes. Recordad, firme un piso sobre plano en 2006, me lo entregaron en 2008, a dia de hoy aun perderia un 10-12% approx si lo vendiese. Por eso no quiero vender a no ser que requiera esa liquidez.Pero tengo vecinos que compraron un 40 y pico % más baratos en el 2010/11. Ellos vendieron hace unos años y os aseguro que incluso despues de pagar impuestos salieron ganando.
Ir a respuesta
Cboat 25/06/23 21:15
Ha respondido al tema Burbuja inmobiliaria de la A a la Z
En lo de la independencia vamos (mi mujer y yo) muy por delante de la media. Yo ya pagaba alquiler a los 24, mi mujer incluso ya antes a los 19 (aunque en otro pais). Comprar vivienda no es un error de por si, pero depende del precio de la vivienda, si se requiere financiacion y el coste de la misma, y los impuestos que mete el gobierno. El precio estuvo muy alto muchos años (hasta que se desplomo en el 2008-10) y yo creo que ahora a vuelto a pasar lo mismo (ha ido subiendo demasiado en los ultimos años y creo que ahora vendra una correccion fuerte).Este es un foro financiero, cierto, y este un hilo de si hay burbuja o no, si es momento de comprar, o no etc.Vuelvo a repetirte como hice hace unas semanas, si lo que tu buscas es convencer a todos que NUNCA tiene sentido comprar vivienda, entonces adelante, abre un hilo y compartes tu opinion y la debates ahi.No me interesa estar comentando para delante y para atras si merece o no la pena comprar. Este es un pais malo para comprar y malo para alquilar. Eso se debe a que españa economicamente siempre has sido y siempre sera debil, los que nos hemos criado en paises con motores economicos mucho más potentes siempre supimos eso.las agendas politicas actuales quieren que dependamos del estado para poder cumplir el modelo economico que quieren implantar. Sabes economicamente que tiene mucho mas sentido que alquilar hoy en dia? Alquilo una vivienda/casa con mi mujer e hijos, y a los 6 meses dejo de alquilar. Espero el proceso judicial y ambos sabemos que podria vivir rent-free como minimo unos 9 meses al tener hijos menores de edad. Pero eso tampoco esta dentro de mis preferencias a la hora de que tipo de vivienda quiero y como prefiero pagarla.
Ir a respuesta
Cboat 25/06/23 16:49
Ha respondido al tema Burbuja inmobiliaria de la A a la Z
No tiene sentido pagar alquiler toda una vida en vez de comprar, en mi caso al menos..Si tiene sentido si a uno le gusta mudarse de sitios, no quiere atarse a algo durante mucho tiempo porque le gusta el cambio, etc. En ese casi sí tiene sentido.Pero lo mismo se podría decir de las mujeres y las relaciones, y yo al menos prefiero estar casado y vivir con mi mujer e hijos.Ahora si quieres puedes sacar las estadísticas de divorcio, que te valen perfectamente para justificar que nadie nunca se debe casar, no?Entiendo que entiendes por dónde voy.
Ir a respuesta
Cboat 25/06/23 13:45
Ha respondido al tema Burbuja inmobiliaria de la A a la Z
Bueno no vi contestación cuando te preguntaba sobre tu situacion de convivientes/familiares.Tu alegas que la vivienda nunca es buena inversion, y tampoco me creo ese extremo. Si, ahora estan dando un 4% de intereses, pero por cuanto tiempo?Esta muy bien decir "cogete esos 500k y lo metes en un deposito", eso aplica a quien tiene todo el dinero/capital para la compra y no requiere financiacion, no es mi caso. Por lo cual los numeros ya empiezan a ser distintos.Que a ti te parece mejor pagar alquler toda una vida, pues me parece bien. Que otras inversiones siempre seran mejor que la vivienda? Eso jamas ha estado, ni estara, garantizado. Todos hemos visto la bolsa desplomarse, fondos de pensiones desplomarse, otros fondos desplomarse, etc etc.Para una persona que se mueve en bolsa, que tiene liquidez, y ademas es soltero y sin familiar y que como prioridad quiere disfrutar de la vida, y no dejar algo para sus hijos, o el dia de mañana poder tener otra fuente de ingresos (algun alquiler etc), pues en ese caso esta claro que esa persona prefiere no comprar y lo entiendo. Tambien se que los alquileres etc jamas estaran garantizados, y menos que los ineptos politicos que tenemos ahora.Lo dicho, hay que saber la situacion de cada uno. Ahora eso si, lo que jamas tendrá sentido es comprar viviendas a precios inflados, y MENOS aun cuando se requiere financiacion y los tipos estan altos. Yo busco comprar una vivienda a precio razonable, y que tenga un revalorización razonable, y no de la que ahora se quiere aprovechar la generacion langosta (que ha visto revalorizaciones que jamas se volveran a ver). Ojala llegue esa estabilidad a este pais algun dia. Mientras tanto, mi preferencia personal es comprar una vivienda unifamiliar para la familia y poner en alquiler el piso que tengo.
Ir a respuesta