Acceder

Participaciones del usuario Alfredo Gc - Hipotecas

Alfredo Gc 06/07/23 10:24
Ha respondido al tema Inminente explosión segunda burbuja 2021-2022 - vivienda
En este foro se sigue teniendo una visión muy cortoplacista (típica también de las políticas de este país ) sobre las bajadas de precios inflados en viviendas.Se ha dicho mas de una vez ya en este foro que nadie espere bajadas significativas a corto plazo sobre todo en ciertas zonas tensionadas, hay que mirar un poco mas allá en el tiempo. Es muy fácil verlo desde la perspectiva langosta del que cobra "actualmente" la máxima pensión, el rentista que heredo propiedades "llovidas del cielo", el que vendió y especulo con productos financieros varios dado su conocimiento del asunto, el que recibió una fuerte indemnización por pasar a prejubilación de la Big Empresa o del banco tal ,con cincuenta y tantos, etc etc..,  pero eso es solo una parte de la realidad de la población española, no del resto, ni tampoco ya para gente por debajo de los 40/45 años. Parece que nadie se acuerda que las deudas siempre se terminan pagando, la deuda pública mejor que no se mire... Tranquilo, no las pagaras tú, las pagaran los que vengan detrás con peor calidad de vida de la que tienen sus progenitores actualmente, con restricciones en sus libertades como individuo, con peor sanidad, educación, mas años de jubilación y con bastante menos retorno en la relación con lo aportado respecto a un jubilado actual, con una digitalización desbocada y una IA disruptiva del mercado laboral en la que a unos pocos les ira muy bien, y a una gran mayoría peor,  etc, etc. En definitiva en una sociedad cada vez menos justa y bastante peor que generaciones pasadas.La productividad por hora trabajada de la economía real se ha visto muy mermada en nuestro país en la última década, y eso ya esta generando en la población de menos de 40 años cierto empobrecimiento  que se traduce entre otras cosas en baja natalidad. (Ahora  saldrá el clásico que ya todos conocemos del de la hija ingeniera con macro sueldo y coche de empresa porque solo ella lo vale y los demás no..:) )¿De aquí a 10 años quien va a comprar vivienda que no vale lo que se pide por vivir en ella en plan especulativo? , que responda alguno de los que postea por aquí con sinceridad. ¿Los langostos se las van a comprar y revender unos a otros entre ellos a precios burbujeados?, jajaja, podría ser otro escenario a contemplar....Siento ser quizás tan pesimista, es tan solo mi opinión. A quien le valga bien, y a quien no que ni la lea directamente.
Ir a respuesta
Alfredo Gc 20/06/23 22:14
Ha respondido al tema Inminente explosión segunda burbuja 2021-2022 - vivienda
Siento discrepar pero el ejemplo de la licencia de taxi no es muy significativo para lo que estamos hablando. Hiciste bien en vender en 2016, de siempre una licencia de taxi venía a valer lo que un piso de 2 habitaciones en una barrio clase media en Madrid, pero a partir de ese año la cosa cambio y no tienes nada mas que ver ahora la mierda de piso que podrías comprar si hubieras vendido ahora tu taxi. En tu caso fue una muy buena decisión aunque destruyeras un empleo. 
Ir a respuesta
Alfredo Gc 20/06/23 20:56
Ha respondido al tema Inminente explosión segunda burbuja 2021-2022 - vivienda
Yo te digo lo que observo, y me parece que no soy el único que observa ese hecho. El poder adquisitivo de muchos jubilados langosta ¡¡¡afortunadamenteeeee!!!! no se ha visto excesivamente mermado en general y no es un colectivo muy desesperado por vender ya mismo, pueden aguantar tiempo y   y tampoco peligran sus ingresos, por lo que se puede mantener el parque de viviendas disponibles estancado a corto medio plazo,(alguno ahora saltara con lo de Grecia tal y tal, o lo de será en Octubreeeee!...) . Por cierto, lo de ladrillero y lo de comercial de tecnohouso, lo dejas para otro porque en mi caso y afortunadamente para mi ni lo uno ni lo otro, eso si, me he echado unas risas cuando te lo he leido :)
Ir a respuesta
Alfredo Gc 20/06/23 18:52
Ha respondido al tema Inminente explosión segunda burbuja 2021-2022 - vivienda
En mi barrio de Madrid se de varios pisos vacíos de langostos propietarios que han decidido ya no plantearse bajar ni un euro el precio superinflado al que lo pusieron en la inmobiliaria, y también ni por supuesto tampoco alquilarlo desde hace varios meses pues se asustaron con esto de la nueva ley de vivienda. Lo cierto es que no les preocupa en absoluto ni tampoco lo necesitan mucho afortunadamente para ellos. Con esas perspectivas no veo yo que se mueva la cosa ni baje mucho. Cada vez se viene mas gente a Madrid a buscarse la vida,  pero a diferencia con los años 60/70 los emigrantes extremeños que venían en manada  los cuales los pobres se construían la "chabolicasa" en Vallecas o Leganés por la noche para evitar que se la tiraran una vez construida por la mañana, los emigrantes tanto los patrios como los de allende los mares,  ahora lo tienen bastante mas crudo. Lo gracioso del asunto es que muchos de esos "langostos" de los que ni alquilan o quieren vender a precios desorbitados (no todos) no se acuerdan ahora de como fue su acceso a la vivienda cuando empezaban.
Ir a respuesta
Alfredo Gc 19/06/23 11:33
Ha respondido al tema Inminente explosión segunda burbuja 2021-2022 - vivienda
Hay aún mucho poder adquisitivo de langosto y asociados que no tienen prisa en vender y prefieren aguantar antes que según ellos "malvender", la economía tiene un factor psicológico importante siempre así que no esperéis ajuste fuerte. Los que se quejan ahora de euribor alto, esta igual que en 2006, y solamente hasta 6/7 años mas tarde no se notaron bajadas significativas. Se perdió una oportunidad entre 2013 y 2017 de los que no supimos o sencillamente no pudimos comprar por entonces en precios mas normales y con euribor bajo hasta el año pasado para hipotecarse.
Ir a respuesta
Alfredo Gc 06/06/23 18:10
Ha respondido al tema Inminente explosión segunda burbuja 2021-2022 - vivienda
No sé cuanto realmente afecta, pero me da que esto no ayuda a que por ahora baje algo la vivienda en ciertos barrios de Madrid:https://www.eleconomista.es/vivienda-inmobiliario/noticias/12309196/06/23/la-avalancha-de-dinero-latinoamericano-que-esta-transformado-madrid-a-traves-del-inmobiliario-y-la-hosteleria.html
Ir a respuesta
Alfredo Gc 05/06/23 16:42
Ha respondido al tema Inminente explosión segunda burbuja 2021-2022 - vivienda
Interesantes artículo sobre la evolución del mercado de la vivienda en los próximos años:https://www.businessinsider.es/espana-no-pais-propietarios-vpo-peligro-extincion-1250630https://www.businessinsider.es/pisos-todos-verdadero-drama-vivienda-llegara-5-anos-1235288
Ir a respuesta
Alfredo Gc 05/06/23 16:30
Ha respondido al tema Inminente explosión segunda burbuja 2021-2022 - vivienda
Cobran tan bien por allí en Málaga, que por eso todos acaban en Madrid. :), excepto los camareros con su sueldo mileurista..En Málaga como bien ya ha dicho algún otro forero, es buen sitio para vivir (con pasta) no para trabajar, y eso significa a la larga que si no fijas población la inversión en vivienda podría ser poco bollante ante cualquier cambio de moda "tecnológica".
Ir a respuesta
Alfredo Gc 05/06/23 11:23
Ha respondido al tema Inminente explosión segunda burbuja 2021-2022 - vivienda
No conozco mucho Málaga, pero si conozco  mucho ingeniero relacionado con la "nueva economía" que ha estudiado por allí que ha hecho las maletas y ha acabado en Madrid buscando piso pako, lo que te puede dar pistas de que el tirón por allí no es para tanto.Los mass mierda te venden ahora la burra de Málaga "smart city" y alguna city mas, pero son eso, modas pasajeras que no fijan mucho ni capital ni personas, si acaso camareros. Si que a nivel turismo y todo lo que mueva ese tipo de economía pueda ser que siga unos años, buen clima, buenos servicios y tal, pero a nivel de parques tecnológicos, I+D, y demás, puro humo como casi siempre.
Ir a respuesta
Alfredo Gc 26/05/23 09:39
Ha respondido al tema Inminente explosión segunda burbuja 2021-2022 - vivienda
Ya que estamos en plan "sociólogo" :), anexo otro vector de buscadores de vivienda en gran ciudad que en los últimos años yo por lo menos he observado también por mi barrio. Se trata de gente ya mayor jubilados (en algunos casos los ves y parece que tienen 10 años menos,jej) o próximos a la jubilación, que se separan algunos vendiendo el chalezaco de las afueras y comprando cada uno un piso generalmente de no mas de 2 habitaciones, bien comunicado y tal.No es por ser pesimista, pero hablado con un amigo veíamos como la estadística de estos casos se había disparado y lo que es peor pues se auguraba un aumento del 60% en los próximos años en esta franja de edad, (lo llaman por lo visto los sesentonsingle,  tu en tu casa y yo en la mía!!) y como también había influido en la subida de vivienda pequeña en los últimos años.
Ir a respuesta