Acceder

Todos los titulares sobre México

La reforma energética mexicana y sus incómodas razones

A raíz de las noticias sobre la reforma energética de México, en virtud de la cual el sector petrolero estatal deja de ser un monopolio en manos de Pemex, se suceden las alabanzas y análisis de buenas perspectivas de negocio porque representa una oportunidad de inversión para las empresas españolas, es decir, Repsol sobre todo.

  • México
  • peak oil
  • Reforma energética

Carlos Slim, un signo de crisis en México

México está en crisis, una crisis como la de España hoy y la de Argentina ayer, una crisis que ha sido invisibilizada por los medios, que no dejan que se sepa en el mundo financiero lo que realmente ocurre.

México se suma a la comprobación de sus reservas de oro

En un movimiento mundial al que se han adherido países como Alemania, Venezuela, Suiza o Austria, ahora es México quien reclama transparencia sobre sus reservas de oro.

¿Qué es lo que pasó en México...?

América Latina es un paraíso de contrastes económicos. En un intento de obtener información para un trabajo de una asignatura, me topé con México. Poco sabía sobre este país, pero a partir de entonces empecé a interesarme por su historia económica. En los años recientes han sido dos, la de los años ochenta, y la de los noventa (No voy a escribir sobre pestes porcinas)

Fernando González

Fernando González es el nuevo director general de Cemex, en sustitución de Lorenzo Zambrano fallecido el 12 de mayo de 2014.

  • Lorenzo Zambrano
  • México
  • Fernando González

Educación y economía

En un muy interesante estudio realizado por Rick Hanushek y Ludger Woessmann para la OECD, se nos muestra el impacto que podría tener en el la economía de los países un aumento del nivel educativo de su población equiparándolo al nivel de Finlandia

Gripe porcina y la bolsa mexicana

La Organización Mundial de la Salud (OMS), ha situado en fase 5 el nivel de alerta de pandemia de gripe porcina, lo que implica la confirmación de la propagación del virus de persona a persona al menos en dos países de una región de la OMS. En estos momentos, las medidas eficaces y esenciales son la elevación de la vigilancia, la detección y el tratamiento precoces, y el control de la infección