Acceder

Todos los titulares sobre Estados Unidos (EEUU)

Tregua en Irán, confianza del consumidor y reacciones estímulo respuesta

El alto al fuego ayer anunciado por Trump y después confirmado por Israel e Irán, aunque de manera algo ambigua, devolvió a los inversores la confianza necesaria para lanzarse de nuevo a comprar acciones y propulsaron las bolsas al alza hasta prácticamente alcanzar los máximos históricos de...

Deuda USA insostenible y en niveles críticos, bolsas celebrando algo

Los bonos continúan contrariando el optimismo de los inversores en renta variable, siguen cayendo de precio y con la rentabilidad escalando hacia zona de máximos del año. El Bono a 10 años está ahora en el 4.53% (el gráfico siguiente corresponde al cierre de ayer en 4.50%) y el Bono a 30 años...

  • Bolsa
  • Bonos
  • Donald Trump

Los mercados de deuda USA son clave y su erosión crítica. Bolsas

mercados de deuda continúan inestables y sufriendo ventas de los inversores, caídas de precio y alza de la rentabilidad.La falta de confianza que transmite el gobierno de Trump es un motivo de peso, a pesar de haber criticado el exceso de gasto, el descontrol presupuestario, los déficit crónicos...

Wall Street Ataca de Nuevo

Por Saverio Berlinzani – Analista ActivTrades El viernes, Wall Street registró una sesión positiva, impulsada por resultados trimestrales, en general satisfactorios, y por la solidez del mercado laboral. Además, hubo señales alentadoras en el frente de la guerra...

  • ActivTrades
  • EUR/USD
  • SP500

Make idiots great again (Miga, mucha miga)

Imagen principal

Llevaba mucho tiempo sin sentarme a escribir, pero mi genio literario (ese que nunca he llegado a conocer) estaba poniéndose insistente en que retomara mi pluma digital para seguir interesando a nadie. Hasta que llegó barrio sésamo arancelario...

Newsmax como lección de lo que también es la bolsa.

Ayer 2 de abril fue el Día de la Liberación. Dios bendiga a Donald Trump que va a liberar a los EEUU de las alimañas extranjeras que se lo comen por dentro. Bueno esa es su teoría y habrá que dedicar un post a este tema pero hoy no va a ser, ya sé que la rabiosa actualidad debería obligarnos a...

  • Derivados
  • Opciones
  • IBEX 35

Ingreso pasivo, ¿por qué debería importarte?

Imagen principal

Un ingreso pasivo es una meta de largo plazo. Creanlo o no, es una meta común para todas las personas del planeta. Pero una ínfima cantidad de personas lo saben, lo ven, lo reconocen. Te explico de manera clara por qué es de vital importancia y cómo hacerlo posible para ti.

El contrasentido de estimular una economía inflacionista

Imagen principal

A raíz de las políticas expansivas que pretende aplicar el nuevo gobierno de Estados Unidos para aquel país, cabe preguntarse si tiene sentido estimular una economía cuando la inflación aún no está bajo control.

¿Por qué subieron tanto las bolsas tras un IPC mediocre y West Texas +3%?. Continuarán

La inflación al consumo de diciembre ayer publicada en EEUU se comportó algo peor de lo vaticinado por expectativas del consenso, el IPC aumentó 4 décimas cuando se esperaban 3 aunque la tasa subyacente salvó los muebles al aumentar las 2 décimas esperadas.La inflación está aumentando desde el...

Los Bonos desconfían del plan de eficiencia Trump-Musk. ¿Bolsas a máximos?

Los mercados de bonos están o deberían estar en el radar de cualquier inversor, se encuentran en un mercado estructuralmente bajista desde los máximos del mes de marzo del 2000 y después de varias décadas alcista. Son cada vez más sensibles a la evolución de la economía, el empleo y la inflación...

🎯 Previsiones Económicas y de Mercado - Estrategia 2025 🎯

Imagen principal

Las recientes elecciones en Estados Unidos, con Donald Trump como presidente, presentan un escenario con muchas ‘piezas móviles’ que tendrán implicaciones significativas en el crecimiento, la inflación y las políticas monetarias y fiscales a nivel global. Según el Departamento de Análisis de...

Nuevo mapa de inversiones para la era Trump

Imagen principal

Tras un cambio de Gobierno, ciertos sectores económicos suelen verse beneficiados, y otros perjudicados. En Estados Unidos no será la excepción, después de los resultados de las últimas elecciones. ¿Qué sectores entonces podrían ser más atractivos para invertir?