La respuesta corta: NPI (No Puedo Imaginarlo). Pedro HDP ("Pedro Descanse En Paz"). (No he podido resistirme).
La cosa es que están bombardeando con noticias, videos, historias, mensajes de todo tipo, muchos en un sentido y otros muchos en el contrario. Me imagino que os pasa lo mismo.
Y claro, ¿Cuál es la realidad?
Estos días me asaltaba un video sobre el turismo en las Vegas como indicador adelantado de recesiones (La noticia). Pero claro, uno ha visto tantas cosas, tantas manipulaciones, que ya cuesta distinguir la verdad de lo que nos quieren enseñar. "Yo, he visto cosas que vosotros no creeríais". (¡Dios! que voz la de Constantino Romero - DEP).
La inflación en EE.UU.
Por poner un ejemplo, todos los panfletos propagandisticos (noticieros, periodicos,...) nos han estado bombardeando desde julio sobre la subida de la inflación subyacente. Inflación subyacente que parece que acaban de descubrir.
¿Qué ha pasado en realidad con la inflación subyacente en este trimestre?
Esto: Ese pico de ahí, de la derecha (coged la lupa) es la subida que ha abierto telediarios estos meses de verano. Ampliando la foto de la inflación a los últimos 10 años (¿veis mejor el pico?)
Los tipos de interés
Y claro, no eran solo los noticieros, es que Powell (otro tonto del tó) insiste en que ahora que gobierna Trump ya no puede actuar "data a data", sino que van a funcionar en base a "expectativas" porque lo de los aranceles puede afectar a la economía.
Tipos de interés de la FED (EE.UU).
El amigo Powell ha mantenido los tipos en el 4.5% durante lo que lleva Trump de mandato, con una inflación subyacente de menos del 3%.
Para que luego hablen de la independencia de la FED.
¡Cuidado con las noticias que os llegan!, porque muchas veces son medias verdades, y muchas otras directamente mentiras. Id a las fuentes, comprobadlas. Y aún así puede que os engañen.
¡Viva Las Vegas!
Y, ¿qué ha pasado en las Vegas?
Esto es lo que ha pasado en las Vegas: El turismo en las Vegas desde 2018 (vease la caida de 2020) (fuente: reddit - https://www.reddit.com/r/vegas/comments/1mhhsgh/vegas_tourism_by_month_20182025/).
Y esa tímida bajada es lo que algunos interesados anuncian a bombo y platillo que sirve de indicador adelantado de una recesión en EE.UU.
Que no digo yo que no vaya a haber recesión, pero llegar a decir que pueden prever la recesión con esos datos es, como mínimo, de atrevidos (y como máximo de asquerosos manipuladores de la opinión pública y de los mercados).
Si vemos los datos de turismo en las Vegas con un pelín más de perspectiva tenemos esto: Turismo en las Vegas desde 1970.
Obviamente la bajada del COVID no sirvió de indicador adelantado, sino que fue una consecuencia. Y salvo ese caso, no me digais que no es MUY atrevido decir que otras bajadas sirvieron de indicadores adelantados.
Mi opinión
He escrito deprisa este artículo porque siento que en este caso también intentan manipularme y, en lo posible, me gustaría dejaros información un poco menos manipulada por aquí para que os formeis vuestra propia opinión.
Mi opinión, propia y personal, es que hay que esperar un poquito para saber qué está pasando. La semana que viene y hasta finales de año la FED (por fin) bajará los tipos de interés. Hablan de un -1.5%, que es una barbaridad en 3 meses. Esperemos pues estos 3-6 meses.
En principio las bajadas de interés estimularán el crecimiento de la economía americana, como por ejemplo el mercado inmobiliario de EE.UU., que se verá empujado por unos intereses menores. También podría pasar que bajen los intereses de la deuda americana, quién sabe. Pero para comprobar esto hay que esperar al menos 1-2 trimestres más.
Es posible que la inflación siga subiendo, pero no por los aranceles de Trump, sino porque la masa monetaria sigue subiendo sin límite. Masa monetaria global M2 comparada con el índice S&P500
A nivel mundial los 4 grandes bancos centrales han seguido inyectando liquidez al sistema, y siguen en ello: Masa Monetaria M2 de los 4 bancos centrales mayores y el cambio porcentual.
El aumento de la M2 no es tan brutal como lo fué en la pandemia (¡gracias Biden!), pero sigue su camino imparable, y esto implica inflación futura, sí o sí.
Básicamente espero, de nuevo, una subida de todo. ¿Hasta dónde? Esto no lo sé aún. En el aumento anterior de la M2 en 2020 me esperaba una subida del 100% en todo (oro, plata, vivienda, bolsas...), y esto ya lo hemos superado.
Aún no he tenido tiempo de contar aquí cuales han sido mis apuestas en tecnología, básicamente IA y espacio, aunque también alguna en el sector salud. En cuanto pueda os contaré mi estrategia. Lo que sí puedo decir es que he diversificado MUCHÍSIMO.
Cuando las bolsas caigan sin sentido (In salah), aquí estaré yo esperándolas, y espero aumentar mucho mi posición en EE.UU. y en tecnología.
Aunque quien sabe, si la caida es realmente grande, como la de 2008 o la de 2020, quizá encuentre empresas que valen la pena a precios de ganga. Ya veremos.