Acceder

Todos los titulares sobre Diversificación

Decisiones de inversión ¿Por qué no siempre acierto?

“Errare Humanum est”. Esta expresión latina reza: errar es humano. La naturaleza humana tiende a equivocarse y esta expresión invita a aceptar nuestros fallos y aprender de ellos para no tropezar en un futuro con la misma piedra.

Observatorio de Gestión Pasiva 2019

Imagen principal

Presentamos el primer observatorio oficial sobre gestión pasiva en España, en el que se recogen datos reales e independientes de volumen de captación, rentabilidad, tendencia y perspectivas de un estilo de inversión que está experimentando una fuerte crecimiento a nivel mundial.

Crecimiento de la renta y del capital en todo el ciclo de mercado

La tendencia global hacia políticas monetarias acomodaticias es una mala noticia para los inversores ávidos de renta. En Estados Unidos, la Reserva Federal ha suspendido oficialmente sus subidas de los tipos de interés, y ahora los mercados prevén que implementará varios recortes este año.

Por qué un fondo de inversión es la mejor opción para tu futuro

Los fondos de inversión son el mejor producto financiero para invertir a largo plazo porque permiten, desde una pequeña cantidad de dinero, diversificar el riesgo y acceder a cualquier activo y mercado del mundo, con gestión profesional y una fiscalidad eficiente.

¿Diversificar las carteras?

Divide y vencerás, decían los romanos. Esta máxima sirve también para comprender uno de los pilares que pueden convertir una inversión en un éxito: la diversificación.

Diversifica y vencerás

Imagen principal

Divide et impera. Esta frase, de dudoso origen atribuida al emperador romano Julio César, suele hacer referencia a estrategias políticas pero bien puede emplearse también para seguir una estrategia inversora. Diversifica y vencerás.

Beneficios a largo plazo de la diversificación global

Conseguir una cartera de inversión diversificada es una gran ventaja en el mundo actual, caracterizado por la cada vez mayor globalización y la incertidumbre de los mercados. Una visión amplia y una diversificación global de la inversión puede contribuir a sobrepasar los altibajos de las bolsas

La diversificación en las inversiones o cómo combatir el riesgo

Los inversores “novatos” a menudo apuestan a la hora de invertir por una única opción en lugar de optar por la diversificación. Es decir, lo que comúnmente se conoce como poner los huevos en la misma cesta.

Diversificación en las inversiones financieras (Articulo Jorge Del Canto)

La diversificación como medio para lograr la mejor relación entre la rentabilidad y el riesgo asumido, adaptado al perfil, objetivo y horizonte temporal de inversión para cada inversor, demuestra ser el tratamiento más eficaz contra el riesgo de mercado.

  • Futuros
  • Spread
  • Diversificación

¿Cuáles son los criterios básicos de un plan de inversión?

Si quieres estar protegido ante el futuro te interesa conocer lo que es un plan de inversión y cómo crearlo con cabeza y sentido común, es decir con dos dedos de frente.

  • inversión
  • ahorro
  • Diversificación

5 consejos a la hora de invertir en bolsa

A continuación, os dejo una serie de consejos muy básicos a tener en cuenta a la hora de invertir en bolsa. Son una recopilación de los libros que he ido leyendo a lo largo de este viaje en busca de la independencia financiera y que creo que nunca está de más recordarlos.

  • Bolsa
  • inversión
  • Diversificación

El Rincón del gestor: Alfonso J. Guerra

Siempre me he referido en este blog que en esto de la inversión nunca hay que dejar de aprender y de formarse. Precisamente en un curso de análisis sectorial que organiza ISBIF conocí a nuestro protagonista de hoy. Alfonso J Guerra es gestor de carteras y SICAV de Santander prívate banking y responsable del sector farmacéutico en dicha entidad.

  • Value Investing
  • Diversificación
  • Entrevistas a Gestores

¿Miedo a invertir?

¿Si te dijeran que algo va a salir bien te atreverías a hacerlo? Seguro que sí. La probabilidad de ganar en bolsa aumenta de forma proporcional al horizonte de nuestra inversión. Eso es aritmética pura, os invito a echarle un ojo al libro de Jeremy Siegel, Invertir a largo plazo. Digo esto porque me encuentro a mucha gente que dice que no invierte en bolsa porque le da miedo y no...

  • inversión
  • Deuda
  • largo plazo

El tamaño de la apuesta VI. El matemático II

Un sistema de operar, y mas este de las tortugas, tan automatico y que resuelve todas las cuestiones que puedes plantearte antes y despues de una operación, se construye en funcion de algo denominado algoritmos matemáticos. Lo primera sería entonces no tener recelos de usarlos.

  • Bolsa
  • Trading
  • Diversificación

El tamaño de la apuesta V. El matemático I

El matematido es William Eckhardt, voy a respetar este titulo y reproducirlo, creado por Jack Schwager en su segundo libro de entrevistas a los 20 mejores traders de una decada, MARKETS WIZARDS II, que en este caso, es de los 80 a los 90 del siglo pasado.

  • Bolsa
  • Trading
  • Diversificación

Pautas para no liarla al comenzar a invertir

A la hora de comenzar a invertir todos hemos cometido fallos de muy sencilla solución con una serie de pautas a seguir. Esto nos llevará a evitar sustos importantes a la hora de comenzar a invertir y gestionar nuestro patrimonio.

La Importancia de la Diversificación

Recientemente me recomendaron la lectura de un post de invesgrama sobre inversión a largo plazo. Tengo que ser honesto y decir que no conocía el blog, pero el artículo es bueno, lo recomiendo y tiene razón cuando dice que hay que analizar los retornos en términos reales, ie, una vez descontada la inflación.

Minimice el riesgo de su inversión en bolsa

Uno de los factores más importantes a la hora de minimizar los riesgos en sus inversiones es la diversificación que, como comúnmente se conoce, significa no poner todos los huevos en la misma cesta. Existen muchos operadores que, sin planteárselo, compran acciones de un solo mercado.

Seguimos a lo nuestro

Como decía la canción... “Y que puedo decir, que no sea un nuevo modo de volver a decir…”. La inversión impasible, título de este blog, es una técnica de inversión que se basa en una filosofía. Una filosofía sólida con principios de sobra probados y enormemente razonables. Aprovechamos la entrada de 2017 para reiterar dichos principios. Estos principios forman un todo.