Acceder

Todos los titulares sobre Diversificación

Cuando el tiempo se convierte en tu mejor estrategia

Imagen principal

En tiempos de alta volatilidad en los mercados, la paciencia se vuelve rentable. Si dejas que el tiempo actúe por ti, puede ser la clave para vencer la ansiedad y obtener resultados sólidos invirtiendo con la cabeza fría. A continuación, unos consejos sobre cómo hacerlo...

La moda que mejor le sienta a tu cartera

Imagen principal

La Inteligencia Artificial ya se aplica en todos los sectores, incluso para ayudar a invertir mejor. Si aún no sabes cómo sacarle partido, quizás ha llegado el momento de dejar de resistirte… ¡Es hora de ponerte a la moda inteligente!

Por qué guardar tu dinero en cuentas de ahorro te hace perder miles de dólares

Imagen principal

¿Ganas más de $3,000 dólares al mes y tienes tu dinero en cuentas de ahorro? Estás perdiendo aproximadamente $50,000 USD en los próximos 5 años. Suena exagerado, pero es matemática pura: $16,800(por inflación) + $23,100(por no invertir) + $10,100(por falta del interés compuesto).

  • Renta fija
  • inversiones financieras
  • Diversificación

Cómo aterrizar con éxito en el campo de batalla financiero

Imagen principal

Con los mercados en plena tormenta, solo sobreviven quienes llegan mejor preparados. Descubre la forma de convertir la incertidumbre en oportunidad, con una estrategia de inversión que apunta al largo plazo y pisa fuerte sobre un terreno más previsible.

Desempolvando esos viejos consejos de inversión que nunca fallan

Imagen principal

¿Invertir en tiempos de incertidumbre te genera agobio? Haz una pausa, prepárate un café y respira; que a continuación desempolvaremos esos viejos consejos de inversión que nunca pasan de moda... ¡Verás como no fallan!

Los 5 mejores ETFs Russell 2000

Imagen principal

Descubre los mejores ETFs para invertir en el índice Russell 2000: analizamos su rentabilidad, comisiones, liquidez y volatilidad. Una guía completa para invertir en small caps de EE. UU. de forma sencilla, barata y diversificada.

¿Pánico u oportunidad de inversión? Tú eliges…

Imagen principal

En tiempos de incertidumbre global y tensiones comerciales, muchos inversores huyen… pero otros salen de compras. Convierte el miedo en una oportunidad a través del enfoque value, y descubre por qué analizar empresas una a una puede ser la mejor estrategia en medio del caos.

Diversificar sí, pero con criterio…

Imagen principal

La principal recomendación para quienes deciden invertir en activos financieros, suele ser la diversificación de la cartera. Es sabido que no es conveniente "poner todos los huevos en la misma cesta"; pero también es importante saber cómo repartirlos...

Cuántos Fondos necesito en mi Cartera?

Dependiendo nuestro horizonte de inversión y estrategia cada quien decidirá cuáles y cuántos Fondos/ETFs debería tener en cartera, pero yo me pregunto: es realmente necesario para el inversor promedio de a pie tener más de dos Fondos/ETFs, al menos en la parte de Renta Variable?

4 estrategias de gestión del riesgo en bolsa

Un hecho que siempre paraliza a cualquier inversor a la hora de realizar su operativa, es la capacidad de gestionar sus inversiones. Por eso en este artículo vamos a contarte cuatro estrategias simples de gestión del riesgo de tu cartera.

  • Bolsa
  • inversión
  • Diversificación

15 consejos para invertir en bolsa con sentido común

Imagen principal

La diferencia entre jugar a la bolsa e invertir en bolsa se encuentra en seguir una serie de pautas. Aquí recogemos las 15 claves más importantes para empezar a invertir en bolsa: estos consejos han sido principalmente extraídos de los inversores más reconocidos.

  • Bolsa
  • Análisis fundamental
  • Diversificación

Cómo diversificar una cartera de inversión

Imagen principal

En tiempos de crisis, una de las formas de obtener una buena renta rentabilidad de las inversiones es diversificar, tal y como se desprende de los estudios llevados a cabo por empresas de renombre como Cambridge Associates o JPMorgan.

¿Es la Renta Fija tan Fija como se Cree?

La renta fija en España, tradicionalmente, se ha relacionado con inversores conservadores que buscan principalmente la conservación de su patrimonio y la protección del mismo contra la inflación, pero sin asumir demasiado riesgo.