La importancia de diversificar en nuestras inversiones: Cómo combatir la volatilidad

Bankinter La diversificación es una de las claves a la hora de gestionar nuestras posiciones.
- bolsa internacional
- Bolsa
- inversión
Bankinter La diversificación es una de las claves a la hora de gestionar nuestras posiciones.
Nero Tulip Ayer vimos como con la presentación de resultados de Alibaba, la gran tech china, su acción caía un 11% desde unos niveles ya considerablemente deprimidos. Esta acción es en muchos foros la "gran apuesta generacional", la empresa en la que nada puede salir mal. Hasta que sale. Sin entrar a...
Optiongreg El martes a las 18:00 os recuerdo que impartiré un webinar sobre Diversificación, coberturas de carteras ante eventos inesperados y estrategias para beneficiarse de riesgos de cola
Gaspar Esta es una de las frases más populares que se le atribuyen a Buffett sobre la Diversificación. El problema, como siempre, es que en la mayoría de las ocasiones muchos toman prestadas frases aisladas y sin contexto para justificar las cosas que hacen, aumentar su sesgo de confirmación y/o...
Etoro Broker La diversificación es un elemento crucial para el éxito de la inversión a largo plazo y se la ha denominado “la única comida gratis de las finanzas”.
Ervigio Lo primero y principal, preservar, lo que implica eliminar la "agresividad" porque no hace falta. Lo segundo ser consciente del entorno macroeconómico excepcional en el que vivimos
ErickSpace369 Diversificación vs Concentración: ¿Qué es más díficil?
Myinvestor Los REIT (Real Estate Investment Trusts) son una clase de activo que sin duda tienen cabida en algunas carteras. Sin embargo, hay una serie de características que hacen que, en balance, hayamos considerado que los REIT no mejorarían las carteras musicales MyInvestor.
Gaspar A todos nos gustaría comprar en los suelos de Mercado y vender en los Techos, pero los únicos que hacen eso de forma constante durante muchos años son los mentirosos.
Víctor Alvargonzález Comprar de todo suele tener un resultado de “suma cero”, una cartera en la que, cuando unos activos suben, los otros bajan por igual, y viceversa.
Karel Escobar Invirtiendo en el nacimiento de la tecnología. En este post abordamos las principales características a la hora de invertir en startups y qué hay que tener en cuenta.
M&G Investments Si los altibajos de los mercados globales le quitan el sueño, le presentamos tres medidas que pueden aportarle tranquilidad y ayudarle a proteger sus inversiones frente a la incertidumbre.
Etoro ¿Qué motiva realmente a los inversores? Si respondió «ganancias», solo tiene parte de razón.Al parecer, las personas tienden a odiar las pérdidas más de lo que les gustan las ganancias. Este principio básico de la psicología humana se llama «aversión a la pérdida».
Luis Ferruz La diversificación es uno de los conceptos y aspectos fundamentales en las Finanzas actuales, tanto a nivel de disciplina científica como a nivel profesional, por la reducción de riesgos. Este artículo trata los efectos de la diversidad en los Consejos de Administración.
Ignacio Villalonga ¿Cómo diversificar una Cartera? - Video de Rankia Markets 2019.
Daniel Suárez Uno de los grandes mantras para la construcción de carteras es: diversifica y descorrelaciona. La primera parte del mantra creo que la entiendo; con la segunda me pierdo.
Ignacio Villalonga Entrevista a Rodrigo Gordillo de Resolve AM - Diversificación, Rebalanceo y mucho más! En esta entrevista Rodrigo nos hablará de su investigación, de las ventajas del rebalanceo y la diversificación además de todas las preguntas que nos propusieron los lectores.
Salva Marqués En este post te cuento por qué no sigo el mismo mantra que la mayoría dentro de la comunidad inversora para ganar dinero en bolsa.
Etoro Broker Ya sea invirtiendo, caminando por la calle, conduciendo o viendo el atardecer desde el balcón, siempre se asume un riesgo. La personalidad y el estilo de vida desempeñan un papel clave en los riesgos que se pueden asumir.
Inbestme ¿Por qué invertir en bonos Chinos? Nuestras carteras ETFs tienen por definición una distribución pensada para el largo plazo que rara vez cambiamos si no es para reflejar algunos cambios estructurales en nuestra visión a largo plazo o en la composición del mercado.