Acceder

Todos los titulares sobre Brasil

De vuelta al Plan Marshall, ¿Necesitará Europa de USA otra vez?

En este posible Remake del Plan Marshall no sólo se esta llamando a los emergentes sino también a EEUU. Existe la hipótesis, de que Merkel podría lanzar una petición pública a USA y a la FED para que participen en el rescate de Europa y así poderse lavar las manos en 3 sentidos

  • Oro
  • Brasil
  • Rusia

¿Dónde Invertir Ahora y para la siguiente Década? ETF´s de Consumo (I)

Debido a que en la actualidad debemos tomar decisiones en tiempos inciertos para invertir nuestro capital, es primordial escoger instrumentos que no solo muestren ratios interesantes o precios subvaluados sino valores que sean reacios a las caídas y menos propensos a movimientos fuertes e inesperados. Es por eso que en esta ocasión escribiré acerca de los ETFs de Consumo de Bienes Básicos y Discre

Renovables: Brasil es el planeta Pandora en la vida real, violencia inminente

Actualmente el 40% de la selva amazónica ha sido talada. El ritmo de tala se está acelerando cada vez más. En 2010 James Cameron, director de Avatar, se reunió con indígenas de la Amazonia, quienes estaban por decidir lo que harían frente a un proyecto hidroeléctrico enorme. La energía que pretenden obtener se podría obtener mediante simples iniciativas de eficiencia energética.

El poder en Rusia antes de las elecciones de 2012

En Rankia pocas veces hablamos sobre Rusia o Turquía, o al menos no he visto muchos post sobre estos países. Aunque parezcan lejanos juegan un roll muy importante que se ha olvidado. Tienen posiciones geoestrategicas de las que Europa depende mucho, ya sea por recursos, seguridad, relaciones diplomáticas para la solución de conflictos o negociación de acuerdos comerciales.

El Real Brasileño. Emergente a ritmo de Samba

Al principio de los años 90, el Gobierno brasileño introdujo un amplio número de reformas monetarias y de mercado y, desde entonces, el país carioca ha mostrado una impresionante tasa de crecimiento económico de, aproximadamente, un 5% anual. El Real brasileño también se ha visto afectado por una gran apreciación.

Por qué la Argentina pierde competitividad

Mientras en Brasil los analistas de mercado anticipan para todo el 2010 una tasa de inflación minorista del orden del 5,6%, en Argentina, la tasa de inflación minorista no bajará del 20%, aunque los datos oficiales difundidos por el Indec, se esfuercen por demostrar lo contrario.

  • Economía
  • Brasil
  • Dólar Estadounidense (USD)

El azúcar fundamentales y spreads

El aumento de la producción de etanol a partir de azúcar en Brasil es un factor positivo para los precios se muevan hacia arriba a largo plazo. Si el precio del crudo se mueve, sube, beneficia a los del azúcar.

Por unas cosas o por otras

... los índices se caen cada vez que se acercan a sus zonas de máximos. Si no falla uno, falla otro, y si no fallan todos. Si no fallaba Japón, no acompañaba el Dow Jones Transportes, y si no el Russell o las compañías de baja capitalización, y así seguimos. Se pueden animar unos que ya decaerán otros, incluso los que hasta ahora no habían fallado. ¿Será casualidad? El lector habitual ha podido

Percepciones y distorsiones

Seguramente el lector habitual del blog habrá seguido los últimos movimientos del mercado en general y del Ibex en particular con tranquilidad e incluso puede que con cierto escepticismo, sin dejarse confundir por los vaivenes del mercado ni complicarse en demasía, puesto que de momento no se han cumplido ninguna de las requisitos señalados para poder participar en el movimiento al alza: No se ha

Argentina, Brasil, ¿también vosotros?

A la espera de ver hasta dónde llega la corrección en curso, con un cruce incipiente del Macd semanal desde niveles extremos, y si se produce un nuevo tramo al alza en los índices europeos y norteamericanos que pueda llegar a superar los máximos anuales, índices como el Merval de Argentina, y el Bovespa de Brasil, apuntan ya los mismos mínimos decrecientes que presentan la mayoría de índices y

Invertir en Brasil

Hace unos años empecé a invertir en Brasil sabiendo que era uno de los paises emergentes más interesantes. Estas inversiones hay que hacerlas en mi opinión con cautela pues estos mercados emergentes son volátiles, no se puede preveer sus movimientos a corto. Por esta razón he ido vigilando cuando salir de él a la menor sospecha de inestabilidad y mientras buscando oportunidades globales. Mi

  • Bolsa
  • Brasil
  • Invertir en Bolsa

EWZ - Brasil - Las cosas no pintan bien.

Revisando el gráfico EWZ de Brasil, tengo la impresión de que como no ocurra algo ya, algo que salve a los mercados, esa "Mano de Dios" comentada por Carpatos en su web infinidad de veces, nos vamos a dar un 'castañazo' tremendo. Una cosa son los miedos que tenemos en España sobre el descenso de la economia, y la caida del Ibex35, pero otra muy distinta es la corrección que mercados emergentes

  • Bolsa
  • Brasil
  • iShares MSCI Brazil Capped ETF (EWZ)

Atentos a Brasil.

Y es que los Mercados Emergentes están que se salen últimamente... parece que no han sido tan castigados por la crisis subprime que sobre todo se ha cebado con Europa y USA, y ahora vuelven a estar en el punto de mira de los analistas como Morgan Stanley (se inclinaban mas por Brasil y menos por China e India). Practicamente han recuperado antes que nadie lo perdido durante el mes de Agosto, y