¿Cómo han ido las empresas que salieron a bolsa en 2020, y cuáles saldrán en 2021?
Rodrigo Cuesta En este post vamos a ver cómo han ido las empresas que salieron a a bolsa en 2020, y cuáles lo harán en 2021.
- bolsa internacional
- Bolsa
- inversión
Rodrigo Cuesta En este post vamos a ver cómo han ido las empresas que salieron a a bolsa en 2020, y cuáles lo harán en 2021.
IG_broker 2020 fue un año sombrío para la economía, aparte del Reino Unido, España fue uno de los más afectados entre los países desarrollados y Europa. La economía española podría contraerse más de un 11% frente al 2019, según datos de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).
Davidgalán Si te gustan los mercados tenemos una buena noticia para ti: David Galán imparte con Rankia el primer martes de cada mes, Seminario de Oportunidades de inversión y Consultorio de bolsa mensual.
Barondeldividendo Una de las empresas más presente dentro de una cartera de inversión del inversor español. Amada y odiada a partes iguales.
Gabriel Crespo Pardo El Banco de Santander es una entidad bancaria española que contaba a 31/12/2.019 con 11.952 oficinas, 196.149 empleados y un Activo de 1.523.695 millones de euros de euros (al que hay que añadir 241.179 millones de euros de riesgos fuera de balance).
Rodrigo Cuesta Muchos inversores españoles nos quejamos del Ibex ya que en comparación con otros índices su desempeño es indiscutiblemente malo, pero ¿Cuáles son las empresas de mayor calidad del Ibex?
Rodrigo Cuesta El ahorro se ha disparado en España desde la cuarentena ¿Acabará este en la bolsa? La tasa de ahorro en el Q2 de 2020 se ha situado por encima del 20% , es decir, el dato más alto en la historia desde que comenzó a registrarse a finales de la década de los 90.
Rodrigo Cuesta Las dos Blue Chips españolas se caen del índice más representativo de Europa debido a su caída en capitalización. No es de extrañar, si miramos el caso de Telefónica, un valor de los que siempre ha sido un buque insignia del Ibex35, cae un 45% en lo que llevamos de 2020.
Gabriel Crespo Pardo Proeduca Altus, SA es la sociedad holding de un grupo de empresas que es uno de los líderes en la enseñanza superior no presencial en España y Latinoamérica. Su principal empresa es la Universidad Internacional de la Rioja la cual inició su andadura en el curso 2.009 – 2.010...
Gabriel Crespo Pardo Acerinox es uno de los mayores fabricantes del mundo de acero inoxidable, para lo cual cuenta con seis fábricas (tres en España y una en Estados Unidos, Sudáfrica y Malasia), de las cuales tres son integrales. La venta de sus productos la realiza a través de una amplia red comercial...
Gabriel Crespo Pardo Viscofan es una empresa que lidera a nivel mundial la fabricación y comercialización de envolturas artificiales para productos cárnicos (embutidos y otras aplicaciones). Sus productos se comercializan en más de 100 países de todo el mundo.
Gabriel Crespo Pardo Telefónica es una empresa multinacional española de telecomunicaciones que opera en 14 países y tiene presencia en otros 24. Su plantilla en el año 2.019 fue de 120.138 empleados. Sus principales accionistas son BBVA, Caixabank y BlackRock. Sus marcas principales son: Movistar, O2 y Vivo.
Rodrigo Cuesta La compañía lo ha comunicado a la CNMV
Gabriel Crespo Pardo Fluidra se constituyó en el año 1.969 y tiene como actividad principal el diseño, fabricación y comercialización de piscinas residenciales y de piscinas comerciales (piscinas de hoteles y resorts, piscinas municipales, piscinas de alta competición, centros de spa, etc).
Gabriel Crespo Pardo Repsol es un grupo de empresas del sector energético con presencia en los cinco continentes. Realiza de manera integrada todas las actividades de producción, transformación y comercialización de energía.
Enrique Roca Ya saben que los analistas siempre van detrás de los precios y ahora no me extrañaría comentarios como los siguientes.
Rodrigo Cuesta Finalmente se ha llegado al tan ansiado acuerdo a nivel europeo y se han definido las ayudas para hacer frente a las consecuencias del coronavirus.España
Luis Angel Hernandez Llegan las caídas, no ha entrado en vigor aún la Tasa Tobin y hoy muchos inversores hemos recibido la nómina. Dicho lo cual la liquidez de nuestras carteras no es infinita y aunque no me guste España para invertir aquí dejo mi lista de compra.
inversoramedioplazo Nuestra opinión es que la bolsa española, al igual que el resto de bolsas, se va a dirigir rumbo NORTE durante los próximos meses. En esta entrada vamos a detallar los argumentos para mantener esta previsión favorable, y compartiremos niveles del IBEX a tener en cuenta.
williamfdc El Sabadell logra despedir la semana por encima del euro por acción y ha sido el primer banco del Ibex que presenta resultados del tercer trimestre del 2019.