Acceder

Cálculo rentas subsidio mayores 52 años

3,23K respuestas
Cálculo rentas subsidio mayores 52 años
Cálculo rentas subsidio mayores 52 años
Página
220 / 220
#3286

Re: Cálculo rentas subsidio mayores 52 años

Lo he revisado y si que las instrucciones pone que se contabilicen las rentas del capital mobiliario a su titular, cualquiera que sea el régimen económico.
Tienes razón.
#3287

Re: Cálculo rentas subsidio mayores 52 años

Hola sigo leyendo que aunque el depósito contratado este a mi nombre al estar casado en gananciales el rendimiento obtenido se divide al 50 %
#3288

Re: Cálculo rentas subsidio mayores 52 años

Es así ono
#3289

Re: Cálculo rentas subsidio mayores 52 años

Hola sigo leyendo que aunque el depósito contratado este a mi nombre al estar casado en gananciales el rendimiento obtenido se divide al 50 %
Esto es por qué el subsidio es para mayores de 52 años.
Es así o no.
Gracias 
#3291

Re: Cálculo rentas subsidio mayores 52 años

Después de revisarlo he visto que tiene razón Mazinger, para el SEPE los intereses del capital mobiliario como los intereses bancarios se computan al 100 % al titular del depósito, cualquiera que sea el régimen económico matrimonial.
Es decir si el depósito está solo a tu nombre y el dinero es tuyo, el importe de los intereses te los imputaran al 100 % no la mitad.
Saludos.
#3292

Re: Cálculo rentas subsidio mayores 52 años

También he encontrado que las rentas derivadas de la explotación de un bien de uno de los conjunyuge si el régimen económico es de gananciales se imputará por mitad a cada uno.
Lo que ya no tengo claro es que si los intereses de un depósito se puede considerar explotación de un bien.
Según información que he encontrado los interés bancarios si se consideran rentas derivadas de la explotación de un bien y se imputan en el régimen de gananciales al 50% para cada cónyuge.
#3293

Re: Cálculo rentas subsidio mayores 52 años

En las propias instrucciones del SEPE tienes la relación de elementos que generan rentas imputables.
También los puedes consultar en el artículo 275.4 del TRLGSS.
#3294

Re: Cálculo rentas subsidio mayores 52 años

Excelente pregunta — es un matiz muy importante y el SEPE lo tiene en cuenta en el subsidio para mayores de 52 años. 

Te explico cómo funciona exactamente en tu caso 👇 

 

🧾 1. Régimen económico matrimonial: gananciales

 Cuando estás casado en régimen de gananciales, la ley presume que los rendimientos del capital son comunes, aunque los depósitos o cuentas estén solo a nombre de uno. ➡️ Por tanto, el SEPE considera que los intereses o rendimientos de esos depósitos pertenecen al 50 % a cada cónyuge, salvo que se pruebe que son privativos (por ejemplo, dinero heredado y mantenido separado).  

💰 2. Aplicación práctica al subsidio de mayores de 52 años

 Aunque el subsidio se concede en función de las rentas personales, se reparte el rendimiento del bien común. Ejemplo: 
  • Depósito a tu nombre → 10.000 €
  • Intereses anuales → 400 €
Si estás en gananciales, el SEPE entiende que te corresponde la mitad
400 € ÷ 2 = 200 € anuales = 16,67 €/mes

Solo esos 16,67 € mensuales se suman a tus rentas personales para comprobar el límite del 75 % del SMI (850,50 €/mes en 2025).  

⚖️ 3. Excepciones

 Solo se atribuiría el 100 % a ti si puedes demostrar que el dinero es privativo, por ejemplo: 
  • Procede de una herencia o donación recibida solo por ti.
  • Estaba en una cuenta separada antes del matrimonio y se mantuvo sin mezclar con fondos comunes.
Pero si no hay esa prueba, el SEPE asume que los rendimientos son comunes y reparte al 50 %.  

📚 En resumen

 
Situación Computa para ti Nota
| Depósitos o cuentas a tu nombre, matrimonio en gananciales  | 50 % de los intereses  | El otro 50 % se atribuye a tu cónyuge
| Bienes privativos (herencias, separación de bienes, etc.)  | 100 % si son tuyos  | Debes poder acreditarlo ¿Quieres que te ayude a calcular cuánto te computaría exactamente con los datos de tus depósitos e intereses? Puedo hacerlo paso a paso. 
Que opinas de esta información 
#3295

Re: Cálculo rentas subsidio mayores 52 años

Que opinas de esta información 
¿ ChatGPT?
¿Perplexity ?
¿Gemini ?
¿Copilot ?
¿ o Siri ?
#3296

Re: Cálculo rentas subsidio mayores 52 años

Si a una IA, que no tenga acceso de ubicación, le preguntas que hora es, te responderá que lo desconoce. Si le preguntas que hora es en Madrid, te la dirá.
Por resumir: las IAs basan sus respuestas en la información que facilitas al hacer la pregunta. Y por lo tanto, ante una pregunta mal formulada siempre obtendrás una respuesta errónea.

No voy a entrar en un juego de, pregunta, respuesta, la IA me dice esto, te digo que no es así, pués ahora me dice esto otro, etc.

Por mi parte dese por respondido. Y un consejo, lo único que tiene validez es lo que aparece en las instrucciones del SEPE. Y son muy claras en como se han de aplicar en su situación.