Acceder

Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas

27K respuestas
Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
Página
1.832 / 1.832
#27466

Re: Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas

Sí, no lo puse pero en MY tengo indexados de Vanguard, aunque MY tampoco está para echar cohetes con muchos fallos informáticos. Un poco desastre. Gracias 
#27467

Re: Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas

Yo estoy traspasando mi cartera de my a openbank. No me ha gustado este primero. Mucho fallo, incluso con transferencias inmediatas. No genera confianza. En EBN tengo pequeña cartera y quitando la comisión de custodia me parecen mas profesionales que my.
#27468

Re: Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas

Buenas
tengo estos 3 fondos y necesito reducirlos a 2, cuales escogería para una cartera a largo plazo?

- Fidelity Global technology 
- Guinness Global Equity Income
- DWS Concept Kaldemorguen 

Muchas gracias 

#27469

Re: Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas

Para eso necesitaríamos más información, como por ejemplo si tienes más fondos en cartera, o el porcentaje de tu patrimonio invertido en dichos fondos. 

Dicho esto, y no siendo tan partidario de la gestión activa, yo me quedaría obviamente con el Guinness Global Equity por su diversificación, y luego con un menor porcentaje pues el Fidelity funds Global Technology, el cuál me parece un fondazo.

Saludos,
#27470

Re: Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas

Tengo dos indexados uno al sp500 y otro al msci world y luego un unit link de Allianz con varios fondos mixtos. Gracias 
#27471

Re: Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas

Buenos días.

Disculpas anticipadas si lo que voy a postear no corresponde con el hilo. Lo pongo porque está relacionado con fondos de inversión.

A un anciano con plenas facultades (conduce coche, preside una entidad cultural....) su asesor, quién maneja su cartera de fondos, empleado de una EAFI, le pide que firme un contrato en el que aparece lo siguiente (resumidamente):

"En caso de gran invalidez o de incapacidad absoluta o relativa que inhabiliten al titular del presente contrato para el desempeño de su relación con la EAFI se extinguirá el presente contrato salvo que se constituya el órgano tutelar correspondiente y sin perjuicio de la posibilidad de extinción del presente contrato."

No entiendo lo que significa y que implicaciones tiene lo de "sin perjuicio". Yo interpreto que en caso de invalidez si no se nombra un tutor del anciano se extingue el contrato (y lo veo lógico que así sea) pero lo que pone despues, interpreto que ese tutor tomará el papel del anciano en todo pero no podrá extinguir el contrato. 

En el ámbito jurídico "sin perjuicio" significa "con la excepción" ?

No me respondais que rompa con el asesor porque eso es una utopía.

Muchas gracias.


#27472

Re: Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas

Hola. 

Antes de reducir cambiaría el Global Tecnology al LU0302296495 DNB Fund - Technology Retail A (EUR).

Si buscas en Finect o en cualquier comparador de fondos, el DNB supera al Fidelity siempre. 
#27473

Re: Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas

Hola. Aunque he sido y soy usuario habitual de depósitos bancarios, debido a la baja rentabilidad que dan actualmente, llevo tiempo pensando en invertir parte de mis ahorros en fondos de renta variable.

Mi idea es un horizonte de 10 años o más con idea de tener un futuro colchón para la jubilación. Por tanto, después de varios meses informándome, mi idea era montar una cartera con uno o varios fondos, hacer una aportación inicial (unos 50.000 €) y DCA mensual (300-500 €), rebalancear un par de veces al año y olvidarme.

Lo que tenía pensado en un principio era invertir en un único fondo (me incliné por este por su bajo TER):

Fidelity MSCI World Index Fund P-ACC-EUR (IE00BYX5NX33).

Pero no sé si sería conveniente meter una parte en ese y otra en emergentes, o añadir también un fondo de bonos y meter parte en RV y otra en RF, o en los tres e ir rebalanceando anualmente. O no, quedarme solo con ese, que así pago menos TER y listo.

A ver que me aconsejáis.