Acceder

Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas

27,2K respuestas
Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
Página
1.841 / 1.841
#27601

Re: Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas

Coincido con algún otro forero: con el objetivo moderado de preservar capital sería muy prudente, sobre todo porque creo entender que la cartera la haces para otra persona.
Una cosa es ganar menos de lo que esperabas y otra ver perder dinero por seguir el consejo de alguien.
Yo bajaría el % de los tres primeros (con los dos mixtos defensivos -sobre todo el DNCA Invest Eurose- te puedes plantar en un 40% de RV) y si acaso metería alguno de retorno absoluto (Liontrust European Strategic Equity, BGF Systematic APAC EQ Abs Rt,...), que tienen más chispa que la RF pero sin llegar a la volatilidad de la RV.

Particularmente, para buscar diversificación, quitaría uno de los dos mixtos defensivos y metería alguno más de tipo multiactivo que no solo tenga RF y RV (DWS Concept Kaldemorgen, Flossbach Multiple Opportunities, Ruffer Total return,...).
Igualmente, veo mucho fondo de RF corto plazo; si no hay otras razones para repetir la temática (querer tenerlo en varias entidades, mucho patrimonio para repartir,...), quitaría alguno.

Esta opinión parte de la humildad de un inversor particular sin conocimientos técnicos
#27602

Re: Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas

Hola @diegolong

Por mi parte, desde que me empecé a interesar por el mundo de la inversión busco encontrar información objetiva y sin sesgar. En mi búsqueda he acabado en la inversión indexada porque considero que es la forma más eficiente de invertir, pero, si en el futuro no lo fuera, no tendría problema ninguna en cambiar hacia otro tipo o forma de inversión. Lo comento simplemente por si acaso.

Dicho esto, te pongo tres documentos más por si te parecen menos parciales:
THE RISE OF INDEX INVESTING: PRICE EFFICIENCY AND FINANCIAL STABILITY
Index Investing Supports Vibrant Capital Markets
The Disappearing Index Effect

y contesto a algunos puntos:
Los fondos indexados son de todo menos "pasivos", puesto que se están rebalanceando constantemente. 
Con esto no sé a qué te refieres exactamente. Son pasivos en el sentido de que la composición del índice viene dada. Salvo entradas y salidas de empresas en un índice no tienen que rebalancear nada pues se hace de manera "natural" con las propias subidas y bajadas de las empresas. Estas salidas y entradas son poco frecuentes, son pocas, muy pocas o incluso ninguna dependiendo del año y del índice en cuestión.

Me preocuparía invertir en un fondo que de manera automática me asigna un 10% en NVDIA y Tesla... Aunque el tiempo dirá.
Entiendo el punto, pero esta asignación no es aleatoria. Es una asignación basada en el consenso de inversores activos que dan un valor determinado a Nvidia y Tesla. Inviertes con el consenso del conjunto de inversores lo cual no es malo.
Personalmente otras opciones como invertir en fondos caros me parecen peores pues esto garantiza de partida perder una parte importante de la rentabilidad potencial de manera garantiza (lo cual no quiere decir que no se tenga suerte y se consiga compensar).

Y vuelvo a lo de antes. La gente será capaz de aguantar las caídas del mercado estando indexados, sin conocer las 2000 empresas que replican?
Algunos de los estudios indican que los datos muestran que en momentos de caída los inversores pasivos hacen menos operaciones que los activos. En cualquier caso, en momentos de caídas mucha gente no será capaz de aguantar, en ambos lados.

Un saludo

Listado mejores cuentas y depósitos a 21/11/25: https://cutt.ly/PtrW57iy

#27603

Re: Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas

Un fondo que cobre por ejemplo un 2% de comisión anual, tendra que hacerlo un 2% mejor que el mercado año tras año solo para igualar al mercado, y eso es complicado, por eso la indexación a bajas comisiones a largo plazo tiene pocos rivales 
#27604

Re: Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas

Como la rentabilidad futura no lo sabemos, la unica certeza es la comisión que nos cobraran que esa.si es segura 
#27605

Re: Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas

Si esa es toda la ventaja de los indexados, no me parece ninguna panacea. ¿Cuantos de vosotros lleváis 10 años con el mismo fondo? Al final, raro es que no echemos vistazo a la cartera y comparemos la rentabilidad de fondos similares y cambiemos por los que mejor lo están haciendo. Insisto,  las únicas comisiones que realmente merman la rentabilidad son las que imponen las comercializadoras.
#27606

Re: Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas

Algunas preguntas: 
1- ¿Para todos los fondos o solo seleccionados?
2- ¿Podrías aclarar cómo se evita la comisión: simplemente contratando el fondo o hay que meter algún código o llamar por teléfono, o de alguna otra forma?
3- ¿También sirve para traspasos de un fondo a otro o solo para nuevas contrataciones?
4- ¿Cuántos días dura esta promoción del Black Friday?

#27608

Re: Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas

Muchas gracias @el-abuelo-curro, interesante promo! 
No me había llegado por email y no la había visto.
S2!
#27609

Re: Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas

¿Alguien me puede pasar el enlace para descargarme el excell x-ray de analisis de cartera de fondos?

M;uchas gracias
#27610

Re: Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas

Solo cambio de fondo si hay otro indexado igual a menos comisiones y si tengo algun imdexado mas de 10 años
#27611

Re: Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas

Hola Jac19,

 raro es que no echemos vistazo a la cartera y comparemos la rentabilidad de fondos similares y cambiemos por los que mejor lo están haciendo. 

Mira la cartera mucho, tocar es como el jabón, cuanto má tocas más pequeña se hace (experiencia de los 2 primero años). De todos modos, la segunda parte de la frase me preocupa porque según lo veo yo es todo lo contrario a lo que hay que hacer, a no ser que tengas una estrategia de seguimiento de tendencias. Me explico:

Si por ejemplo tienes una cartera de estructura clásica Core-Satelite, donde el core son los fondos que has elegido a conciencia para que te acompañen a largo plazo, yo en este caso lo tengo clarísimo y me indexo (me conformo con el notable no necesito hacerlo mejor que el mercado) y por tanto la única razón por la que cambiaría de fondo sería que ya no replica bien el índice, que desaparece el fondo, que hay una alternativa igual de eficiente más barata, en el caso de haber elegido GA para el core, no sé un CG new perspective, BNY Mellong long term, MS Global Brands, Goldman Sachs Global Core, creo que se entiende con los que he puesto la idea, para cambiar debería haber algún motivo importante como cambio de gestor, estrategía, fusión, desaparición o un competidor en la misma categoría que se adapta mejor a las métricas que buscas que no solo tienen que ser rentabilidad, luego para saciar ese afán que tenemos los inversores de creer que podemos controlar el futuro, están los satélites que en función de nuestros conocimientos o nuestras preferencias otorgaremos más o menos peso y direccionáremos la cartera a menos volatilidad, apuesta personal sobre un sector, factor, tamaños o todas a la vez y debería ser la parte que realmente gestionamos de una forma más activa y por ese mismo motivo debería ser la más pequeña.

Por que creo que es un error, cambiar a los fondos que mejor lo han hecho, por ejemplo a finales de 2021 el Value lo hacía rematadamente mal y la tecnología o el growth era donde todo el mundo debía estar, sin embargo llegó el 2022 y resulta que quien tenía fondos value era el bueno  pero todo esto tiene truco porque o los compras cuando están "baratos" (que no los quiere nadie) o tienes algún sistema de entrada y salida probado que funcione (yo de momento soy escéptico) o eres un gran adivinador que siempre se anticipa a las olas, o lo que te va a pasar es que vas a llegar tarde a la fiesta (o peor que además de tarde te toque pagar la cuenta) y de ese 40% que hace en un año igual recoges las migas y es posible que el siguiente o el siguiente vuelva a ser mediocre porque en ese momento del ciclo simplemente su estrategia no funciona igual de bien.

Lo de aprovechar cuando el mercado te da oportunidades con lo que tienes ya comprado, este año parece regular en cuanto a rentabilidad ¿verdad?

pues resulta que si vamos a números puros y duros desde los aranceles de TRUMP, tenemos que los fondos de mí cartera hasta sus máximos han hecho esto



Como es evidente yo o compre el 8/04/25, simplemente hice una aportación adicional cerca de esas fechas (seguramente el 15/04) pero si analizas esto es de donde viene la frase de compra cuando corran ríos de sangre por las calles y vende (este me cuesta asimilarlo más aunque estoy en ello) cuando tu limpiabotas te ofrezca el negocio (o algo así era).


#27612

Re: Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas

Ya veo que te respondieron. Solo fondos , planes de pensiones y carteras de myinvestor 
#27613

Re: Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas

Cuando tu limpiabotas empiece a comprar acciones