Acceder

AzValor Internacional: seguimiento y opiniones

15,6K respuestas
AzValor Internacional: seguimiento y opiniones
AzValor Internacional: seguimiento y opiniones
Página
1.063 / 1.063
#15931

Re: AzValor Internacional: seguimiento y opiniones

Hola es una cuestión interesante y está contemplada en la agencia tributaria. 


🇪🇸 Exención por Reinversión en Renta Vitalicia (Mayores de 65 años)
Es cierto, pero con un requisito de edad muy importante.
La exención de tributación por las ganancias patrimoniales (plusvalías) obtenidas por la venta de tu patrimonio (inmuebles, bonos, acciones, fondos de inversión, etc.) al reinvertir el importe en una Renta Vitalicia está regulada en el IRPF (Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas) y solo aplica a contribuyentes mayores de 65 años.
✅ Requisitos Clave:
 * Edad: Debes tener 65 años o más en el momento de la transmisión (venta) del elemento patrimonial.
 * Patrimonio Afectado: Puede ser cualquier elemento patrimonial, no solo inmuebles, siempre que no sea tu vivienda habitual (para la que ya existe otra exención).
 * Plazo de Reinversión: El importe total obtenido de la transmisión debe destinarse a constituir la Renta Vitalicia en el plazo de seis meses desde la fecha de la venta.
 * Límite Máximo: La cantidad máxima total que un contribuyente puede destinar a constituir Rentas Vitalicias con derecho a esta exención es de 240.000 euros. Si reinviertes una cantidad inferior al total de la ganancia, la exención será parcial y proporcional a la cantidad reinvertida.
 * Comunicación: Debes comunicar a la entidad aseguradora que la Renta Vitalicia se contrata con el objetivo de acogerse a esta exención.
Conclusión sobre la Edad: Si vendes tu patrimonio antes de cumplir los 65 años, la ganancia patrimonial tributará en el IRPF en la base imponible del ahorro sin poder aplicar esta exención.
📅 ¿Hay un tiempo limitado para reinvertir?
Sí, como se indica arriba, el plazo es de seis meses desde la fecha de la transmisión del elemento patrimonial.
💰 ¿Sobre las Retenciones y la Devolución en el IRPF?
Es verdad que las retenciones se ajustan en la Declaración de la Renta.
 * Retención: Cuando vendes ciertos activos o recibes rentas, a veces el comprador o la entidad te aplica una retención (una cantidad que se adelanta a Hacienda). Por ejemplo, en la venta de un inmueble por un no residente suele haber una retención del 3% del precio.
 * Declaración del IRPF: La Declaración del IRPF es el momento de hacer el cálculo definitivo. Si tu ganancia patrimonial finalmente está exenta (por haber cumplido los requisitos de edad y reinversión), o si las retenciones practicadas fueron superiores al impuesto que te corresponde pagar por el resto de tus rentas, Hacienda te devolverá el exceso.
En resumen: las retenciones son pagos a cuenta. Si el cálculo final del IRPF (donde aplicas la exención) indica que has pagado de más (a través de retenciones), la Declaración te saldrá "a devolver" y recibirás ese dinero.
⚠️ Resumen y Recomendación
Si tu objetivo es no tributar por las plusvalías de tus inversiones para destinarlas a una Renta Vitalicia, es crucial esperar a cumplir los 65 años antes de realizar las ventas y cumplir con el plazo de seis meses para la reinversión.
Dada la complejidad de los requisitos, mi recomendación es que consultes con un asesor fiscal o gestor especializado antes de tomar cualquier decisión de venta de patrimonio para asegurar el cumplimiento de todos los requisitos de la Agencia Tributaria.

Pd extraído de Gemini , saludos 

#15932

Re: AzValor Internacional: seguimiento y opiniones

Creo que otra ventaja que tenía era que aproximadamente  el 80% (depende de la edad) de las rentas generadas estaban exentas de tributar. La desventaja es que es un producto bancario o de aseguradora donde tú no decides en que invertir. Pero si lo que quieres son rentas como complemento de la pensión es de lo mejor.
#15933

Re: AzValor Internacional: seguimiento y opiniones

No seais canelos, con perdon..., cuanto mas vueltas le dais al patrimonio mas te quitara hacienda, y sin que cuente como una recomendacion, porque es solo una opinion personal, lo mejor a mi parecer, es unicamente poseer, fondos de inversion, ETF o acciones, e ir vendiendo en funcion de la necesidad, las 3 cosas son traspasables, las 2 primeras entre bancos, sin necesidad de vender, los fondos que son traspasables entre cualquier otro fondo, sin vender.

Y para los que domineis de tecnologia y esas cosas, el BTC es algo terrorifico para los estados, es inconfiscable, el estado puede saber que lo tienes, hoy en dia casi todo eso esta ya vigilado, pero una vez que lo tienes offline, nadie puede confiscarlo, ni retenerlo, es imposible, ni la CIA ni la NSA, Si mañana amancio ortega vende Inditex, y tiene que tributar su participacion, antes de hacerlo compra BTC por completo, el estado lo unico que podra a hacer es meterle en la carcel

PDT: la plusvalia del muerto me parece en mi opinion muy injusta, ya que da privilegios a los altos patrimonios y a los ricos, que en mi opinion, deberian tributar, y luego ya que lo recojan sus proximas generaciones.  
#15934

Re: AzValor Internacional: seguimiento y opiniones

El mercado esta distorsionado, ya que unas pocas empresas pesan muchisimo sobre el indice, de esas empresas se descuenta un gran futuro, que aunque puede ser cierto..., que compras ? 

Hasta las petroleras no cotizan con descuento. 
#15935

Re: AzValor Internacional: seguimiento y opiniones

Ya ... Todo el mundo se pregunta por qué sube tanto Repsol estando el petróleo  tan barato 🤷
#15936

Re: AzValor Internacional: seguimiento y opiniones

Por dos cuestiones. Una, que en abril estaba tremendamente barata.  En el mes de abril, día 10 en concreto, en este mismo subforo  dije que era una clarísima oportunidad de compra, y como tal metí a saco comprando prácticamente en minimos. 

Dos, que el sector bancario ya ha hecho el ciclo largo de subida y ya tienen que ser otros los que tiren del carro. Y ahora le toca a energía, utilities y construcción para dar relevo a la banca. 
#15937

Re: AzValor Internacional: seguimiento y opiniones

Y a ver qué hay por entonces...
#15938

Re: AzValor Internacional: seguimiento y opiniones

Como esta, unas cuantas ya, en IBEX35 incluidos todos los bancos.

Al final, no hace falta irse a luna ni si quiera al otro lado del carcho para acabar haciendo rentabilidades grandes... PDT: un aplauso a Florentino, por su gestion, pocas tienen ese grafico bueno, sin ajustar a dividendos.

Obviamente todos, incluido un servidor, nos hemos liado con otras cosas mas "exoticas" sin mejores resultados.



Ahora bien, como todo en la vida, cosas exoticas incluidas, la rentabilidad del pelotazo solo proviene de 3 momentos, del 2003 hasta 2005, y vender en 2007, 6 meses del 2012 y vender 2 años despues, y 2 años y medio entre marzo de 2020 y noviembre de 2022, hasta ahora..., es decir, 2 años + 6 meses + 2 años y medio, es decir 5 años, desde el año 2000 hasta el 2025.. una serie de 25 años.

5/25 = 20% de posibilidades de entrar en el momento ideal totalmente al azar,  pero ninguna garantia de que te lleves toda la subida...  (ya partes con desventaja frente casi al 90% del tiempo de acertar de forma aleatoria cualquier entrada en empresas como Google, Meta o Apple) ,  y fijate que quizas por ciclo, los momentos mas claros en fundamentales fueron en 2002 y en 2022, aun menos probable si se mide de forma aleatoria...., 

En pocas palabras, no es facil, y muchas veces es la suerte, incluso en las 3 que he dicho. 
#15939

Re: AzValor Internacional: seguimiento y opiniones

Mira a Nvidia, desde esos minimos de Repsol en 2025, se ha marcado un 83% a cierre de hoy, pasando por un 113% hace unos dias.

Al final la liquidez esta en maximos si no me equivoco, hay muchisimo dinero por ahi, los boomers, los jubilados, las empresas, a eso sumale los mismos de otros paises, a eso sumale los fondos soberanos, a eso sumales los balances de los bancos centrales de todos los paises del mundo entero (que hacen lo mismo)....., 

Una vez dijo @roadtofreedom , que la percepcion de la riqueza y a lo sumo, el consumo de algunos, esta ligado o correlacionado con el mercado..., creeme que si, es decir, podria ser hasta una cuestion de estado, con los años.