theveritas
30/07/25 10:19
Ha comentado en el artículo
Chibidividendos en vacaciones.
Jajaja que cosas le pasan apreciadisimo y siempre positivo y enriquecedor amigo Trae usted un interesante tema, me he permitido una licencia poética y he usado en algún punto la pavada teutonPero al inicio en el post he dicho tierras germánicas para después usar el término “bárbaros teutones”Es un tema interesante los teutones habitaban originariamente el norte de Alemania pero según las fuentes romanas, como los escritos de Plutarco y Tácito, los teutones junto con los cimbrios emprendieron una gran migración desde el norte de Europa (probablemente Jutlandia o el sur de Escandinavia) alrededor de finales del siglo II a.C. Durante este proceso, se desplazaron hacia el sur, atravesando territorios que hoy corresponden a Alemania. En su ruta, los teutones y cimbrios cruzaron el Danubio y llegaron a regiones que incluyen partes del sur de Alemania, como lo que hoy sería Baviera o Baden-Wurtemberg, antes de enfrentarse a los romanos. En particular, intentaron invadir la Galia y el norte de Italia, lo que los llevó a atravesar los Alpes y áreas cercanas. Así pues se podría decir que aquello fueron tierras de bárbaros teutones Aunque los alemanes de hoy son el fruto de la fusión de muchos pueblos germánicos entre ellos los teutones Lo que sí es cierto es que culturalmente se asocian más al norte pero si embargo, en un contexto literario o cultural, llamar "teutones" a los alemanes podría aceptarse como una licencia poética, siempre que se entienda su generalización que quizá no sea aceptada por habitantes del sur donde los pueblos germánicos que habitaron mayoritariamente fueran otros pero visto desde fuera podría aceptarse del mismo modo que se llama holandeses a todos los habitantes de Países Bajos cuando Holanda solo es una parte Pero en todo caso muy enriquecedor y amable su comentario como siempre Un enorme placer saber de usted