El Exito de los ETF se basa en lo baratos que son... algunos solo del 0.07% al año... y las normativas europeas los elevan a 0.20%-0.30%.
Nunca se percibe como tal, pero ese diferencial del 1.5% de comisiones al año respecto a un fondo cualquiera, como minimo, a muy largo plazo periodos de 10 años, significa mas de un 15% de patrimonio VL... de 20 años.... el 34%... de 30 años, del 56%....
Y esperate cuando empiecen a salir ETF, gestionados con IA... que puedan ajustarse como lo harian los gestores a costes ridiculos, y en comisiones las estructuras de los fondos nunca conseguiran batirlos.... lo unico, que se puede diferir la fiscalidad..., pero ojo, que al final solo te es rentable si paran decadas, o sube mucho, o te mueves mucho...
Pero si eres joven recien licenciado en la universidad... un ETF lo puedes poseer 50 años... y las comisiones bajas vencen a largo plazo, el diferimiento fiscal de los fondos en esos periodos, y ETF por 50 años, pueden ser atractivos si estos estan gestionados de una forma aun mucho mas activa, en 50 años, con un diferencial del 1.5%, te ahorras las comisiones de un 210% de todo tu dinero en promedio del fondo. asi que creeme, los impuestos diferidos te darian igual.