Acceder

AzValor Internacional: seguimiento y opiniones

15,6K respuestas
AzValor Internacional: seguimiento y opiniones
AzValor Internacional: seguimiento y opiniones
Página
1.064 / 1.064
#15946

Re: AzValor Internacional: seguimiento y opiniones

Bueno en aquellos tiempos hay que reconocer que lo mas apestado era el carbon y gas natural, incluso el uranio si hablamos de 2020. 

Obviamente con menos riesgo que España, porque en 2020, nunca se sabria si podria haber incluso una expropiacion general, (que una parte del gobierno propuso). 

Hoy mismo se ha conocido en la prensa, que supuestamente tumbaron el gobierno de Rajoy atraves de acuerdos secretos entre dos partidos.
#15947

Re: AzValor Internacional: seguimiento y opiniones

Puede resultar dificil pero hay que separar los mercados de los que gobiernan , tanto de uno como de otro  color  su naturaleza es la corrupcion  "El poder corrompe"
#15948

Re: AzValor Internacional: seguimiento y opiniones

En EEUU en los años de gobiernos demócratas el SP500 sube más de media que en los años republicanos. Imagino que principalmente es por el aumento del gasto público.

En España el partido gobernante hoy es  el partido del IBEX, las empresas del IBEX dependen mucho más del gasto y favor público que en EEUU. Las pymes son ya otro cantar.
#15949

Re: AzValor Internacional: seguimiento y opiniones

Esa técnica de buscar megadividendo suele ser la adecuada para cagarla. Y te lo digo por que yo empecé así, con la Truñofónica.

Vosotros sois muy jóvenes...pero hubo un maño presidiendo Truñofónica que aseguró que el dividendo de 1,75 euros era seguro, tanto lo decía y tan convencido que parecía más seguro que Las Tablas de Moisés, que por aquel entonces estaban escritas en piedra. Y ya ves hermano -o Bro que dicen ahora- por donde está: 0,15 euros.

Con el tiempo descubrirás que lo que hay que hacer es precisamente lo contrario, comprarse algo que no tenga dividendo, como unas Berkshire, que no sólo no pagas (por el dividendo) a la hacienda americana sino -aún mejor- que te ahorras también hacerlo a la trincahacienda española de María Hezú y su banda, ya que luego parece acabar en los prostíbulos de Saúnez y Begóñez, Jessicas, o individuos de dudoso oficio apelibrocolados o con demasiado sol.

Los impuestos que pagas nunca vuelven.

Loving Málaga

#15950

Re: AzValor Internacional: seguimiento y opiniones

El problema son los seguros medicos.
#15951

Re: AzValor Internacional: seguimiento y opiniones

Bueno quitando los datos de Hoover (el de lo peor de la gran depresión) y Bush hijo(2008) igual ya saldrían los resultados de otra manera. 

Al final es el problema de este tipo de estadísticas que no es fácil separar la casualidad de la causalidad. 
#15952

Re: AzValor Internacional: seguimiento y opiniones

Estocada a tullow... -32% 
#15953

Re: AzValor Internacional: seguimiento y opiniones

Perdón por anticipado porque este es el foro de AZvalor y mi comentario anterior y el que sigue son político económicos.

Si AZvalor nos tuviera más informados quizás se establecerían debates sobre sus tesis. Ya sabes lo que dicen que se hable de mí aunque sea mal, Por otra parte el AZvalor internacional el de Luxemburgo con comisiones más caras creo que tiene un 20% de España o Iberia.

Yo creo que el gasto público y altos impuestos (izda) favorece a las grandes empresas y los bajos impuestos (dcha) favorece a las Pymes  en todos los países. Una gráfica que siempre recuerdo es la línea de la riqueza entre la clase
 media y la alta en EEUU y el intervalo más corto fue 
en el final de la época de Reagan. Por supuesto hubo gasto público pero fue más a Main Street. Hay una película La caza, muy ilustrativa y entretenida.
#15954

Re: AzValor Internacional: seguimiento y opiniones


No creo que seas mayor que yo.  

En cuanto al tema, no me he debido explicar bien. 

La técnica del mega dividendo se da solo en grandes bajadas del mercado cuando determinados valores se quedan en precios irrisorios. Solo en esos casos. Que hoy de pronto Iberdrola,  estando a 15 euros, decidan dar un dividendo del 10 por ciento me hace sospechar y jamás entraría.  Los dividendos muy altos son una gran anormalidad...en unos casos por descapitalización y en otros por infravaloración de la acción. Y esos segundos casos son los buenos para comprar.

Pero si hay una bajada general de bolsas e Iberdrola se queda a 4 euros y con un dividendo a ese precio del 14 por ciento es compra maestra para aguantarla unos años.te vas a llevar el dividendo y la revalorización. Ten en cuenta que en esas bajadas el pequeño inversor vende y no compra nada por pánico. Y el motivo de compra no es por el dividendo en si mismo sino por el potencial de subida ya que ese mega dividendo te está marcando un suelo de largo plazo.

Estás oportunidades se dan cada 4 a 8 años de media. Ahora no hay ninguna, pero hace unos meses las Repsoles se pusieron a huevo cuando se "hundía el mundo" con los aranceles. Y a la vista está. A 16 euros ahora con el petroleo a solo 60 dólares. Y dividendo de casi el 10 a precios de compra de abril . Me puedo sentar sobre ellas tranquilamente y que las disfruten los hijos de mis nietos con la reinversión del dividendo. Les dejo la vida solucionada, salvo cataclismo.

Lo que tú propones es otra cosa. Tú propones que el CEO de una compañía intente atraer (engañar) a la gacelilla  para encalomarle acciones propias o la salida de un fondo con la promesa del gran dividendo...telefónica es el caso típico. Pero lo que yo propongo es otro tema muy diferente. Alguien un poco avezado jamás compraría Matildes...y si las compró en su día le ha valido como lección de lo que no hay que hacer...como a mí me valió en su día como lección mis varias meteduras de pata...

Y créeme,  esta técnica funciona, vaya si funciona,  es la mas segura que hay. Te lo dice alguien que lleva más de 30 años en esto y ha visto de todo, desde Matildes a la fiesta de telefónicas móviles, páginas amarrilas,  Terra, Inbesos etc etc etc. De cuando íbamos a echar la mañana a la Plaza de la Lealtad a ver cómo cantaban los agentes...sabrás lo que quiero decir.

Y nunca me ha fallado.

Las grandes carteras, que las hay,  solo se las he visto a abuelos, pequeños Buffet, que se han dedicado toda su vida pacientemente a hacer prácticamente lo que expongo.  Pero no les hables de PER, ni de moat, ni de palabros raros...y menos si estos son importados.
#15955

Re: AzValor Internacional: seguimiento y opiniones

Esa ya esta perdida desde hace tiempo.....

#15956

Re: AzValor Internacional: seguimiento y opiniones

Yo ya di mi opinión sobre esa estrategia, y sigo fiel a mi sana costumbre de esquivar los impuestos siempre que la ley lo permite.

Las Repsoles, pues sí… pero también no:
 www.rankia.com/foros/fondos-inversion/temas/5155626-bar-pufforeros-inversion-z-fondos-etf-planes-pensiones-acciones-metales-preciosos-etc?page=2684#respuesta_6630068

Creo que al fin descubrí la fórmula infalible para hacerme billionaire (sí, con “b”). Y todo gracias a nuestros ilustrísimos gobernantes-mangantes, que día tras día me inspiran a trabajar menos y pasar aún menos por caja. Paradójicamente, su genialidad recaudadora me ha dado la idea que me hará billonaire.

Loving Málaga

#15957

Re: AzValor Internacional: seguimiento y opiniones

Los altos impuestos y gasto publico no favorece directamente a las grandes empresas, sino son las regulaciones las que favorecen a las grandes empresas. 

Cuanta mas regulacion hay, mas matas a las pequeñas y medianas empresas en que pueden o no pueden hacer, el plan de las izquierdas mas social-radicales, es convertir a las grandes empresas, en subordinadas reguladas del estado, y en semi-empresas funcionarias. 

Hay estudios muy documentados, y en muchos paises, en que determinan que las personas no ahorran, incluso si se les regala el dinero, esta documentado que pagando IMV o rentas vitalicias, el beneficiario, suele acabar gastando todo dinero, y los paises, tanto izquierdas como derechas, saben perfectamente que es una manera de inyectar dinero a la economia, por eso si algun dia gana el PP o vox, no van a tocar el IMV, pese que lo perciban personas que no quieran trabajar jamas.
#15958

Re: AzValor Internacional: seguimiento y opiniones

El dividendo no es malo, hay un sin fin de empresas que no reparten dividendos, y llevan planas multitud de años, y empresas que lo reparten, y han batido a BRK en los ultimos 30 años.

Lo que es malo es la insostenibilidad del mismo, que te obliga a pasar por caja exageradamente, con fines unicamente politicos.  

Ademas, mientras pases por caja al 19% poco a poco, mejor que si un dia pasar por caja en una España que te cobre el 50% del ahorro.., desde sanchez, han pasado del 23% al 30% ya en 2026.
#15959

Re: AzValor Internacional: seguimiento y opiniones

500 al mes el mas tocho, y segun que empresas te lo pagan. 

El problema es que si te pasa algo jodido de verdad, te arruinas, ese es el problema, ya que los copagos te dejan tieso.


#15960

Re: AzValor Internacional: seguimiento y opiniones

Respecto a lo que comentais de dividendos o no, a los q seguis las mineras de oro y plata (az llevaba un % considerable hasta hace poco), es interesante el debate, porque creo que estan haciendo mucha caja y puede pasar de todo…. Desde que el equipo directivo se venga arriba y pague un premium fuerte por otra empresa, hasta que hagan buybacks o dividendos extraordinarios, etc… es un tema a seguir interesante la verdad, puede haber mucho movimiento en ese sector