No creo que seas mayor que yo.
En cuanto al tema, no me he debido explicar bien.
La técnica del mega dividendo se da solo en grandes bajadas del mercado cuando determinados valores se quedan en precios irrisorios. Solo en esos casos. Que hoy de pronto Iberdrola, estando a 15 euros, decidan dar un dividendo del 10 por ciento me hace sospechar y jamás entraría. Los dividendos muy altos son una gran anormalidad...en unos casos por descapitalización y en otros por infravaloración de la acción. Y esos segundos casos son los buenos para comprar.
Pero si hay una bajada general de bolsas e Iberdrola se queda a 4 euros y con un dividendo a ese precio del 14 por ciento es compra maestra para aguantarla unos años.te vas a llevar el dividendo y la revalorización. Ten en cuenta que en esas bajadas el pequeño inversor vende y no compra nada por pánico. Y el motivo de compra no es por el dividendo en si mismo sino por el potencial de subida ya que ese mega dividendo te está marcando un suelo de largo plazo.
Estás oportunidades se dan cada 4 a 8 años de media. Ahora no hay ninguna, pero hace unos meses las Repsoles se pusieron a huevo cuando se "hundía el mundo" con los aranceles. Y a la vista está. A 16 euros ahora con el petroleo a solo 60 dólares. Y dividendo de casi el 10 a precios de compra de abril . Me puedo sentar sobre ellas tranquilamente y que las disfruten los hijos de mis nietos con la reinversión del dividendo. Les dejo la vida solucionada, salvo cataclismo.
Lo que tú propones es otra cosa. Tú propones que el CEO de una compañía intente atraer (engañar) a la gacelilla para encalomarle acciones propias o la salida de un fondo con la promesa del gran dividendo...telefónica es el caso típico. Pero lo que yo propongo es otro tema muy diferente. Alguien un poco avezado jamás compraría Matildes...y si las compró en su día le ha valido como lección de lo que no hay que hacer...como a mí me valió en su día como lección mis varias meteduras de pata...
Y créeme, esta técnica funciona, vaya si funciona, es la mas segura que hay. Te lo dice alguien que lleva más de 30 años en esto y ha visto de todo, desde Matildes a la fiesta de telefónicas móviles, páginas amarrilas, Terra, Inbesos etc etc etc. De cuando íbamos a echar la mañana a la Plaza de la Lealtad a ver cómo cantaban los agentes...sabrás lo que quiero decir.
Y nunca me ha fallado.
Las grandes carteras, que las hay, solo se las he visto a abuelos, pequeños Buffet, que se han dedicado toda su vida pacientemente a hacer prácticamente lo que expongo. Pero no les hables de PER, ni de moat, ni de palabros raros...y menos si estos son importados.