Acceder

Cobas AM: Nueva Gestora de Francisco García Paramés

149K respuestas
Cobas AM: Nueva Gestora de Francisco García Paramés
Cobas AM: Nueva Gestora de Francisco García Paramés
Página
16.497 / 19.010
#131969

Re: Cobas AM: Nueva Gestora de Francisco García Paramés

Babcock pone fin a la 'pesadilla' de helicópteros vendiendo una división de £ 1.6 mil millones por solo £ 10 millones
El contratista de defensa se deshace de la división de petróleo y gas de la empresa de aviación por la que pagó 1.600 millones de libras esterlinas hace solo siete años

   
#131970

Re: Cobas AM: Nueva Gestora de Francisco García Paramés

Toda esta comentocracia es una distracción y pérdida de tiempo a la hora de invertir.
No dejen que los miedos o euforias de los demás tengan influencia en sus inversiones. Y tampoco dejen que sus miedos y euforias arruinen un buen plan de inversión. Por eso escojan uno que vayan a ser capaces de llevar a cabo en todo momento, sobre todo en los momentos difíciles.

Sigan una estrategia que no dependa de estar adivinando qué es lo que el merado va a hacer o cómo va a reaccionar.

Del blog de Enrique. Ya nos llegara nuestro momento.
#131971

Re: Cobas AM: Nueva Gestora de Francisco García Paramés

Un poco de uranio un poco de carbon y demasiado tk y tgp
#131972

Re: Cobas AM: Nueva Gestora de Francisco García Paramés

parece que Sprott ya está emitiendo acciones y comprando uranio en el mercado, no lo sabía. Lo cierto es que ha subido hasta 12 CAD, cuando diría que Uranium Participation apenas llegó llegó a los 6, que sería el equivalente antes de la absorción...
El gestor Kuppy lo compara con el Trust que compra gran parte de los bitcoins y dice que pueden secar el uranio que hay en el mercado al contado:
https://adventuresincapitalism.com/2021/09/02/the-new-gbtc/
Since launching its ATM 13 days ago, it has acquired 2.7 million pounds of uranium. This is an average daily rate in excess of 200,000 pounds or roughly a third of global production on an annual basis
#131973

Re: Cobas AM: Nueva Gestora de Francisco García Paramés

Los ricos también palman a veces... el dueño de LVMH se sale de Carrefour como a 1/3 de lo que compró las acciones. Parece que dan mejor resultado los bolsos, la ropa y los relojes de lujo que los que se venden en el hiper, aunque la primera esté a PER más de 30 y la 2 poco más de 10:

  • Bernard Arnault, the chief executive of LVMH and third-richest person in the world, has sold his 5.7% stake in French multinational supermarket group Carrefour .
  • Arnault sold his shares for €16/share. They were bought for an average price of  €47/share in 2007 through his holding company Financiere Agache. Analysts gauged that Arnault was leaving at a loss, although an anonymous source said that he had not due to dividends.
  • "Over the last four years, Carrefour has achieved an outstanding recovery under the management of Alexandre Bompard," Arnault said in a statement. "After 14 years during ... we have decided to pursue the reorientation of our investments."
#131974

Re: Cobas AM: Nueva Gestora de Francisco García Paramés

Lo de BTU es impresionante el bueno de silver nos la introdujo. 
Yo la compré como complemento a mis consol, y las solté, no la traté como se merecía, un lío de una noche, me di cuenta después que era el amor verdadero.
Silver también se lío con ella y la dejo vilmente también. 
Que gran error...
Veremos el uranio que está empezando a crear bullish sentiment. Ya se está hablando de los wallstreetbets, yo prefiero que no se metan todavia, que se metan en los 70 u cosa así...pero veremos en qué queda todo lo de SPROTT y si llegamos a los 40 pronto.
Esperemos que entre marzo- abril 2022 esté en usa


#131975

Re: Cobas AM: Nueva Gestora de Francisco García Paramés

Yo Global Atomic y enCore Energy.
#131976

Re: Cobas AM: Nueva Gestora de Francisco García Paramés

¿lo dices por DaVita y Fresenius?
Cuando estuvimos comentando el sector, no sé si había leído ya los últimos informes y te comenté que parece que DaVita se va a meter a gestionar todo el ciclo de tratamiento del paciente, la tendencia que ahora quieren implantar los sistemas de salud públicos, sobre todo los anglosajones: esto es, DaVita, en lugar de recibir solo el dinero de sus tratamientos de diálisis, recibe una cantidad fija por paciente y se encarga de pagar todos los gastos asociados (visitas a médicos, hospitalizaciones, medicamentos, y las diálisis).
Hablaban de que esperan con este negocio un margen de un 2-6% (no consiguieron explicarlo bien, y los analistas se liaron: si era sobre toda la cantidad recibida, o sobre lo que queda aparte de su negocio tradicional de diálisis, que se lleva el 50% de lo recibido). Me sonó a modelo EPCeras: gestionar un proyecto con pagos a terceros con márgenes bajos; como se te desvíen un poco los costes, la has cagado. ¿qué te parece, como conocedor del sector, la comparación?
 
Se habla de...
Te puede interesar...
  1. Invertir en la incertidumbre generada por Trump
  2. Nueva Versión Aplicación Seguimiento de Carteras de Fondos de Inversión 6.0.1