Acceder

La ¿revolución? Islandesa

150 respuestas
La ¿revolución? Islandesa
La ¿revolución? Islandesa
Página
11 / 19
#81

Re: La ¿revolución? Islandesa

madrid es un páramo, y si le quitas la capitalidad, mas páramo aún.

p.d. de simbiosis, nada; solo parasitismo.

Detesto a las víctimas que respetan a sus verdugos.

#82

Re: La ¿revolución? Islandesa

Veo que hay muchísima ignorancia respecto a lo que es el Madrid de hoy, sólo leo tópicos de hace 30 años y la verdad es una pena porque es una ciudad acogedora y cosmopolita (y no soy de aquí), pero como sólo usas demagogia para hablar, sin datos demostrando conocimiento cero, me limito a poner datos cuantificables del INE (podías gastar algo de tiempo en aprender leyendo de fuentes objetivas, no hablando tanto ni viendo fuentes que te lo dan ya todo pensado y masticado):

PIB Per Capita anual 2012:
Madrid [+] 29.385€
Cataluña [+] 27.248€

Interesante gráfico del BBVA extraído de datos del INE:

#83

Re: La ¿revolución? Islandesa

Txusca, en mi post decía claramente que LAS AUTONOMIAS NO FUNCIONAN NI NUNCA FUNCIONARAN "como están concebidas", y para pruebas, los resultados que vemos a día de hoy.
Comparto que el sistema actual de autonomías hace que no sean responsables con sus deudas. No es ni el sistema cantonal (basado en una muy alta responsabilidad de las instituciones y del ciudadano con un muy alto nivel de educación, ¿cosa aqui viable??) ni el sistema imperial de EEUU, donde quien la hace la paga y por la fuerza de las armas si es necesario.

Otro problemón que ahora mismo tiene españa es que su centralismo en cuanto empresas ha aumentado enormemente (no de instituciones), Madrid está saturada de población, se ha incrementado en varios millones en apenas 30 años y si no es por megaconstrucciones como la M30 soterrada que algún analfabeto ha criticado aqui (porque no la usa) el tráfico ni se movía, como era hace pocos años (y eso no quita que critique al Faraón Gallardón que se volvió loco aprobando obras con el presupuesto de años venideros por el ego de montar sus olimpiadas). No puede ser que todas las provincias del centro se despueblen, se sigan empobreciendo año a año y se centralicen cada vez más las empresas en madrid, y sí, con producción industrial incluida aunque los de fuera no os lo creais. La prueba es que "gatos" puros de madrid apenas hay, somos la mayoría de fuera o de padres emigrantes.
Eso no ocurre en europa, cada pais tiene una cantidad consistente de ciudades grandes y florecientes, es otro problemon de las AUTONOMIAS, un parche devorador de recursos, que nos hacen tragar con calzador los padres de la democracia y está mal diseñado desde el origen.

¿Pero algún político actual tendrá los huevos necesarios para rehacerlas totalmente? evidentemente NO, cada uno llorará y tirará a obtener los mayores recursos del pastel hasta que un día saltemos por los aires.

#84

Re: La ¿revolución? Islandesa

La mayoría de mis compis de carrera (y quizá también del insti) ha emigrado a Madrid, así que si eso es un páramo, no sé cómo calificar lo demás... :P

¡Bah! carnero, oveja. A tu raza, a tu vellón y a tu clan sé leal.

#85

Re: La ¿revolución? Islandesa

No es una cuestión de tener huevos, sino de ser un descerebrao, ya que estaría tirando piedras contra su propia ventana. De hecho, sería un suicida, pues los de su propio partido (es más, los de su propia familia, jeje) se lo comerían por las patas... :P

¡Bah! carnero, oveja. A tu raza, a tu vellón y a tu clan sé leal.

#86

Re: La ¿revolución? Islandesa

me refiero a un madrid no capitalino, que sería tan páramo como el resto de los páramos: soria, ávila, cuenca, león, guadalajara, albacete, ciudad real, ...

donde se asienta la población española?, pues en el litoral y en La Villa.

Detesto a las víctimas que respetan a sus verdugos.

#87

Re: La ¿revolución? Islandesa

toda capital es un parásito, incluida madrid, y también sevilla. madrid se beneficia de su doble condición capitalina, del estado y de la CCAA. no te quepa duda de que si la sede de la comunidad se hubiese establecido en Miraflores de la Sierra, su desarrollo hubiese sido espectacular, y si además trasladas la capital del estado, pues mucho mas aún.

ya pasó con Sevilla cuando adquirió esa condición, su desarrollo económico hasta entonces era muy inferior al de Málaga, y hoy, ya no puede decirse lo mismo.

Detesto a las víctimas que respetan a sus verdugos.

#88

Re: La ¿revolución? Islandesa

Habría que analizar sus pymes para ver si tiene posibilidades de ser un región industrial y de negocios, aparte del parasitanismo del estado de siempre.
Igual tiene posibilidades de crear un tejido empresarial de pymes independientes del estado.
Saludos.