Hola alesss .
Pues con fagor no se que ocurrirá ya se han bajado el 20% las nominas .
En los años 80 yo he visto levantar fabricas a base de trabajar prácticamente gratis y 12 horas .
La unión es un aval muy importante , y también un problema porque seguramente habría que haber bajado esos sueldos incluso mas y de golpe , y cuesta ponerse de acuerdo , olvidándonos de
la reconversión de los 80 y como se salio .
Sobre lo de Lemoa que no lo encontraba .
es mas que los puros .
http://gara.naiz.info/paperezkoa/20120609/346129/es/El-Ayuntamiento-Lemoa-denuncia-contratos-irregulares-su-plantilla?Hizk=en
http://www.deia.com/2013/05/08/bizkaia/andoni-ortuzar-pide-perdon-a-los-vecinos-indignados-de-lemoa
Normal ha entregado el carnetdel PNV el Ex alcalde y con eso el PNV quiere pararlo porque la cosa viene del 99 e incluye un Txoko con todo tipo de lujos . sobre el concejal de EA pues ni idea pero en un pueblo el que alegue que no sabia ..es muy difícil .
http://www.naiz.info/actualidad/noticia/20130503/el-pnv-investigara-si-el-equipo-de-gobierno-de-lemoa-se-gasto-16-000-euros-en-puros
El PNV investigará si el equipo de Gobierno de Lemoa se gastó 16.000 euros en puros
La Ejecutiva del PNV de Bizkaia va a abrir una investigación para aclarar si el anterior equipo de Gobierno de Lemoa, presidido por el jeltzale Javier Beobide, gastó 16.000 euros en puros en 48.000 euros en comidas en restaurantes, como ha denunciado Bildu.
NAIZ.INFO|LEMOA|2013/05/03|3 iruzkin
Open publication - Free publishing
Bildu de Lemoa ha denunciado que los anteriores gestores del Ayuntamiento, presidido por el jeltzale Javier Beobide, gastaron en la pasada legislatura un total de 175.000 euros en asuntos protocolarios. Según la denuncia, 16.000 euros se emplearon para la compra de puros habanos y otros 48.000 para sufragar comidas en restaurantes. También se habrían abonado cestas de navidad, calendarios, taxis o publicidad.
En una nota, el PNV de Bizkaia ha asegurado que «desconocía totalmente la partida de gastos protocolarios que destinaba el Ayuntamiento de Lemoa en cada ejercicio presupuestario».
Ha anunciado que «inmediatamente» iniciará una investigación para aclarar «cuanto antes» los hechos. En ese sentido, señala que se pondrá en contacto con la organización de su partido en Lemoa para «contrastar informaciones» y, en el caso de observar «indicios de irregularidades, depurar las responsabilidades pertinentes».
Tras expresar su «profundo rechazo y repulsa» ante estas «supuestas irregularidades», el PNV ha abogado por «llegar al fondo del asunto». Ha insistido en que «ya se ha puesto a trabajar para dejar claro que no es ese el estilo de EAJ-PNV, y eso lo atestiguan los años y años» que han gobernado y siguen gobernando «en muchos consistorios de Bizkaia sin producirse ningún tipo de asuntos turbios que empañen» su trayectoria «honesta y clara».
Iñaki Barrenetxea, exteniente de alcalde de Lemoa durante la pasada legislatura, ha asegurado eb declaraciones a Efe que el pasado lunes su formación solicitó al secretario municipal el detalle de «todas las facturas y la documentación» de la partida destinada a asuntos protocolarios.
Ha asegurado que los «gastos de representación estaban aprobados en presupuesto» y ahora desean conocer «en qué se han gastado», porque «la única información» de la que disponen es el desglose realizado por Bildu.
Txoko clandestino, contratos irregulares
Tras hacerse con la Alcaldía de Lemoa en las elecciones municipales de 2011, Bildu descubrió un txoko «equipado con todo tipo de lujos» en el antiguo pabellón de Wolko, en Zubiziku, donde se emplaza la sede de la brigada de obras, lo que generó un gran revuelo en la localidad.
En un principio el PNV, que gobernaba el Consistorio desde 1979, no ofreció explicaciones, pero posteriormente indicó que el txoko –«lugar de reunión que dispone de cocina» se construyó cuando se adquirió el pabellón, en el mandato 1999-2003, «atendiendo el deseo de técnicos y el alcalde», el jelkide Miguel Arraibi, que lo utilizó para «realizar encuentros de trabajo y reuniones», además de para preparar eventos especiales como la Cabalgata de Reyes o la llegada de Olentzero.
Los gestores del PNV volvieron a situarse en el centro de la polémica en junio de 2012, después de que el actual equipo de gobierno denunciara irregularidades detectadas en varios contratos de empleados municipales.
http://www.lemoa.net/es-ES/Ayuntamiento/Presupuestos/Presupuestos%202013/2013urteko%20aurrekontua%20(gastuak).pdf
Según veo el 1% del presupuestos era protocolo a eso súmale el Txoko y las irregularidades de contrataciones .
Lo de lemoa pasara en muchos sitios .
Pero tu fíjate ahora que estamos con el déficit un 2 % minimo de derroche anual en un ayuntamiento muy endeudado y en declive Es puro monte y pequeño Lemoa no puede crecer .
esto multiplicado por no se cuantos ayuntamientos y muchos peores en toda España y diputaciones , autonomías , ministerios , consejerías , .........
Si necesitamos una regeneración venga de donde venga y en Nafarroa ni te cuento .
Un Abrazo
PD Por quien apuestas para el PP vasco , ojala pusieran a Borja , seria un avance en otro estilo de política , en Madrid quieren a Arantza Quiroga .