Acceder

Laminar Pharmaceuticals

2,52K respuestas
Laminar Pharmaceuticals
Laminar Pharmaceuticals

CÓDIGO AMIGO

Gestión inteligente del capital con Trade Republic: IBAN español y 2% de remuneración sin límite de saldo

Página
173 / 174
#2581

Re: Laminar Pharmaceuticals

https://www.youtube.com/watch?v=_53WcdPQvPM&t=403s

En la misma entrevista se observa una postura de cautela frente a los resultados disponibles, en gran medida porque los propios investigadores son conscientes de los sesgos de selección y de calendario que pueden sobreestimar la eficacia aparente en sus datos no aleatorizados. En este caso, los factores más relevantes son los siguientes: 

  1. Sesgo por criterios quirúrgicos favorables
    Exigir resección macroscópica total o casi total con residuo realzado ≤ 1 cm³ selecciona pacientes con mejor pronóstico basal que una cohorte clínica real o que los incluidos en ensayos menos restrictivos.
  2. Sesgo por estado funcional
    El criterio KPS ≥ 70 excluye a pacientes frágiles, que suelen progresar y fallecer antes, lo que eleva artificialmente las medianas de PFS y OS.
  3. Sesgo anatómico
    La exclusión de multifocalidad y de localizaciones tumorales complejas reduce el riesgo de progresión en comparación con poblaciones más heterogéneas.
  4. Sesgo de garantía de tiempo (immortal time bias)
    Medir PFS/OS tras finalizar la quimiorradioterapia añade unas 10–12 semanas en las que, por diseño, no puede registrarse progresión, haciendo que las medianas parezcan mayores frente a estudios que inician el seguimiento al empezar la CRT.
  5. Sesgo molecular potencial
    Diferencias en la proporción de MGMT metilado u otros factores pronósticos no balanceados pueden desplazar PFS/OS si no se ajustan adecuadamente.
  6. Diseño de brazo único
    Sin control aleatorizado no pueden descartarse confusores no medidos, variabilidad entre centros, tratamientos concomitantes ni censuras informativas. Por esta razón remarcan la necesidad de los resultados del Fase IIb aleatorizado antes de realizar conclusiones definitivas.

En resumen, la prudencia de los oncólogos no es falta de convicción, sino el reconocimiento de que los buenos resultados brutos de la fase IIa probablemente reflejan, en parte, el perfil más favorable de la población incluida y el retraso del inicio del seguimiento. La confirmación de un beneficio real dependerá necesariamente de los resultados del ensayo aleatorizado en curso antes de poder modificar la práctica clínica o realizar comparativas sólidas con otros tratamientos. 

 
#2582

Re: Laminar Pharmaceuticals

Yanico,

Cuándo quieras te compro las acciones a 6,50 la unidad
#2583

Re: Laminar Pharmaceuticals

Si alguien llama a la empresa por cualquier tema ¿puede preguntarles de paso por el datos de fallecimientos actualizados para afinar la proyección?
#2584

Re: Laminar Pharmaceuticals

Hola @dashboard

Gracias por el aporte.

Es cierto que el fase 2a de SurvaxM es un estudio no aleatorizado, que la tasa de metilados es alta y que los criterios de inclusión son más restrictivos que Lam561 pero no hay que obviar que esos datos fueron para población general. Fueron resultados notables bajo mi punto de vista.

Yo puse por aquí que Javier Fernández, hace ya algún tiempo, dijo en una entrevista que tenían pacientes con 4 años de seguimiento.

A modo recordatorio: la empresa NWBO (North West Biotherapheutics) de la que ya hablé por aquí, sigue en un proceso de revisión de su solicitud de aprobación en UK. Solicitud para aprobación de nGBM y rGBM. Capitaliza $365M.


¿Alguien tiene noticias de Ability Pharma? Por redes no encuentro ningún lugar que trate la empresa y me gustaría estar al día de ellos.

También me parece interesante el fase 1 que van a lanzar desde Laminar Pharma vía subvención para mejorar la absorción vía oral . Los estudios farmacocinéticos posteriores pueden aportar info extra muy relevante. Si alguien sabe algo de este tema, sería importante conocerlo.


PD: me parece muy inteligente por tu parte la nueva postura que has adoptado.

#2585

Re: Laminar Pharmaceuticals

Disculpa, el revisor me pasó una mala pasada, me refería a la empresa, no ha Dash... 


"Pero cuando ya lo están anunciando públicamente es que, o una de dos, o están mintiendo o no controlan lo suficiente la evolución de la empresa y del ensayo." 

Quise decir que, para mí, la empresa ha anunciado públicamente en varias notas de prensa la intención de licenciar. 
#2586

Re: Laminar Pharmaceuticals

Buenos días . La última vez que pregunte en septiembre eran 74. Chicos yo más que nadie en el mundo que esto salga y me animáis cuando decís noticias positivas . Yo la última vez que hablé con ellos cuando anunciaron la  ak no los vi tan contentos . De echo la ak se hace ante una posible oferta pero no es que La Haya actualmente . Pasad buen domingo y en breve recibimos la actualización de datos de noviembre 
#2587

Re: Laminar Pharmaceuticals

Desde luego leyendo que iban a llegar a un acuerdo con una empresa china y ahora no tener aún atado nada . Ojalá nos de un alegrón por los enfermos y por nosotros 
#2588

Re: Laminar Pharmaceuticals

Riesgo estratégico por el cambio de estándar de cuidado y respuesta corporativa de AbilityPharma

En el cáncer de páncreas metastásico se está produciendo una transición relevante en el estándar de cuidado (SOC). Hasta hace poco, la primera línea se basaba principalmente en mFOLFIRINOX o en gemcitabina + nab-paclitaxel. Sin embargo, la reciente aprobación de NALIRIFOX (irinotecán liposómico, oxaliplatino, 5-FU y leucovorina) ha impulsado un cambio progresivo en la práctica clínica gracias a un perfil de tolerabilidad algo mejor con eficacia comparable. Aunque la adopción varía según el país y el centro, la tendencia es clara y empieza a condicionar guías y criterios regulatorios. 

Este desplazamiento del SOC genera un desafío para AbilityPharma, que desarrolla ABTL0812 (ibrilatazar) en combinación con mFOLFIRINOX. Si la práctica clínica se inclina hacia NALIRIFOX, el comparador del estudio podría perder relevancia en el momento de evaluar la aplicabilidad clínica o la aprobación regulatoria. Además, surgen factores adicionales: 
  • Clínico: los resultados frente a FOLFIRINOX pueden verse como menos ajustados al estándar real en centros que adopten NALIRIFOX.
  • Regulatorio: las agencias suelen exigir demostrar beneficio frente al mejor tratamiento disponible.
  • Farmacocinético: el irinotecán liposómico difiere del convencional y la sinergia debe validarse.
  • Operativo: la heterogeneidad internacional puede añadir complejidad estadística.
  • Económico: el uso de un fármaco patentado encarece el tratamiento y tensiona los umbrales de coste-efectividad.

El riesgo clave no se relaciona con la ciencia de ABTL0812, sino con la alineación estratégica del desarrollo clínico con un entorno en cambio. En este marco, la comunicación reciente de la compañía resulta decisiva: AbilityPharma ha señalado que no busca licenciar ABTL0812 en esta etapa, sino asegurar financiación para liderar directamente un fase 3 pivotal, preservando el valor del activo. Además, ha confirmado: 
  • La publicación próxima de los datos completos de eficacia del fase 2b.
  • Que los análisis interinos del fase 2b se superaron satisfactoriamente.
  • Que dichos interinos incluían métricas de eficacia de al menos un 30 %, lo que permite proyectar un hazard ratio de al menos 0,7 en supervivencia global con mFOLFIRINOX.

Un HR ≥ 0,7 supone una reducción del riesgo de muerte igual o superior al 30 %, con un perfil de seguridad favorable y sobre un backbone totalmente genérico. Si esta proyección se confirma en el fase 3, se abriría un escenario altamente competitivo: 
  • La combinación mFOLFIRINOX + ABTL0812 podría ofrecer eficacia comparable o superior a NALIRIFOX, con menor coste y mayor facilidad de acceso.
  • mFOLFIRINOX recuperaría su liderazgo clínico, ahora fortalecido con un agente potenciador oral.
  • La aceptación regulatoria se facilitaría al evitar un componente patentado.
  • La adopción en sistemas públicos sería más favorable por su superior eficiencia económica.

En consecuencia, el cambio de SOC no elimina la propuesta de valor de AbilityPharma. Si ABTL0812 confirma un beneficio robusto, tiene capacidad para redefinir el estándar de cuidado, devolviendo a mFOLFIRINOX un rol central, con impacto significativo en supervivencia y sostenibilidad del sistema sanitario.
#2589

Re: Laminar Pharmaceuticals

Yanico, te acuerdas del día de septiembre que te dijeron 74. O al menos si fue a principios, mediados o finales?

Desde luego no me extraña que tengamos que diluirnos para llegar a las 90 OS. Esto se está alargando mucho.
#2590

Re: Laminar Pharmaceuticals

@mancolepanto, yo también tenia los resultados de SurvaxM por muy prometedores pero ChatGPT de forma 100% objetiva me ha bajado la expectativa. 

De ser cierto, esto no es positivo ni para los pacientes ni para los inversores que perderemos una potencial palanca para poder dar más tiempo el LAM561 a los pacientes, pero por otro lado nos dejará más tranquilos en cuanto a liderazgo en el SoC.

Te comparto el razonamiento técnico y cuantitativo para una corrección tan grande en SurvaxM

1) “Tiempo índice” posterior a CRT

Reducción aplicada: −2,5 a −3,0 meses en PFS y OS

Qué sesgo corrige

En SurVaxM (fase IIa y diseño de SURVIVE) el reloj de PFS/OS empieza tras completar la quimiorradioterapia (CRT) y en enfermedad estable. En CLINGLIO, el seguimiento empieza al inicio de CRT.
Entre el día 1 de RT y la primera evaluación post-CRT hay, típicamente:

  • ≈ 6 semanas de RT concomitante con TMZ, y
  • ≈ 4 semanas de “descanso/recuperación” hasta la visita basal adyuvante,
     lo que suma ≈ 10–12 semanas. En ese intervalo, por definición, no puede registrarse progresión para SurVaxM porque el tiempo “a riesgo” aún no computa. Esto es un clásico garantía/immortal time bias.

Por qué 2,5–3,0 meses

  • 10–12 semanas equivalen a 2,5–3,0 meses.
  • Esta corrección no presupone que todos progresen en ese periodo, simplemente aline(a) el punto cero de ambos ensayos.
  • Aplicarla tanto a PFS como a OS es apropiado porque en ambos endpoints el “punto cero” está desplazado en SurVaxM.

Matiz de PFS vs OS

La PFS es más sensible a este sesgo porque las primeras progresiones suelen concentrarse en los primeros 6–9 meses; por eso, restar 2,5–3,0 meses a la PFS tiene un efecto proporcionalmente mayor que en OS. Aun así, para mantener coherencia de línea de base, se aplica también a OS.

2) Selección quirúrgica y estado basal favorables

Reducción aplicada: −1 a −2 meses en PFS y −2,5 a −5 meses en OS

Qué sesgo corrige

La cohorte de SurVaxM exige:

  • Resección macroscópica total o casi total con realce residual ≤ 1 cm³,
  • KPS ≥ 70,
  • exclusión de multifocalidad y de anatomías complejas.
     Esto selecciona pacientes con menor volumen tumoral residual, mejor reserva funcional y menor riesgo basal que los aceptados en CLINGLIO, que permite resección parcial y KPS > 50.

Mecanismo causal

  • Menor CE-RTV (volumen de realce residual) se asocia a menor tasa instantánea de progresión y mayor supervivencia.
  • Mayor KPS correlaciona con menor mortalidad temprana y mejor tolerancia a adyuvancia.
  • La exclusión de multifocalidad elimina un subgrupo con muy alto riesgo de progresión precoz.

Por qué 1–2 m (PFS) y 2,5–5 m (OS)

  • Meta-análisis y series de GBM muestran que pasar de resecciones parciales a completas añade típicamente ~1–3 meses de PFS y ~3–6 meses de OS en poblaciones comparables.
  • Aquí se adopta el tramo conservador de esos rangos, porque:

    1. parte del efecto ya lo capta el ajuste por tiempo índice, y
    2. no disponemos de la distribución exacta de EOR/CE-RTV y KPS en ambos ensayos para ponderar con precisión.
  • De ahí las bandas prudentes: PFS −1 a −2 m y OS −2,5 a −5 m.

Por qué el impacto en OS es mayor

El beneficio de una resección más amplia y de mejor KPS se acumula durante toda la trayectoria de la enfermedad y tratamientos de rescate, por eso su huella en OS es mayor que en PFS.

3) Enriquecimiento en MGMT metilado (mejor pronóstico basal)

Reducción aplicada: −0,5 a −1,0 meses en PFS y −1,0 a −2,0 meses en OS
Dato clave: SurVaxM fase IIa tiene 33 metilados / 29 no metilados → 53 % metilados.
En nGBM contemporáneo, la prevalencia “real-world” de metilación suele oscilar ~35–45 %. SurVaxM está, por tanto, enriquecido en un factor de buen pronóstico.

Mecanismo causal

La metilación de MGMT se asocia con mayor sensibilidad a TMZ y, por tanto, con mejor PFS y OS. Si un estudio tiene una proporción mayor de metilados, su mediana agregada se elevará respecto a otra cohorte con mezcla menos favorable, aunque el fármaco no haga nada.

Justificación cuantitativa por mezcla

Una regla de dedo útil es el modelo de mezcla de medianas:
  • Sea p la proporción de metilados, m_met la mediana del subgrupo metilado y m_unmet la del no metilado.
  • La mediana agregada se desplaza aproximadamente en Δm ≈ Δp × (m_met − m_unmet).
  • Si Δp ≈ +0,13 (53 % vs 40 %) y la brecha típica entre metilados y no metilados es ~2–3 meses en PFS y ~8–12 meses en OS, entonces:
    • PFS: Δm ≈ 0,13 × (2–3) ≈ 0,26–0,39 meses.
    • OS: Δm ≈ 0,13 × (8–12) ≈ 1,0–1,6 meses.

Este cálculo mínimo ya sugiere un ~0,3–0,4 m de PFS y ~1–1,6 m de OS “inflados” por mezcla.

 Se adopta −0,5 a −1,0 m en PFS y −1,0 a −2,0 m en OS para:
  • cubrir posibles interacciones con EOR/KPS (metilados suelen tener resecciones más extensas y mejor desempeño),
  • contemplar no linealidades de la mediana cuando las curvas de supervivencia son muy separadas en colas, y
  • mantener un margen conservador ante incertidumbre en la prevalencia real del comparador.

Por qué menor en PFS que en OS
El beneficio de MGMT se manifiesta con mayor magnitud en OS que en PFS, especialmente por mejor respuesta y tolerancia a líneas subsecuentes, de ahí la banda más amplia en OS.

4) ¿Son aditivas estas reducciones?
No estrictamente. Se presentan como componentes para transparencia, pero en la realidad existe solapamiento:
  • Parte del efecto de mejor EOR/KPS ya se refleja en que los pacientes alcancen la fase post-CRT “en buen estado” (compartido con el sesgo temporal).
  • MGMT puede correlacionar con mayor probabilidad de resección extensa o mejores decisiones terapéuticas, amplificando su impacto.
Por esta razón las bandas son moderadas y se recomienda interpretar el resultado final como una estimación de sensibilidad, no como una suma exacta matemática.

5) Resultado integrado y cómo actualizarlo
Aplicadas de forma prudente, las correcciones llevan la PFS y la OS de SurVaxM fase IIa a rangos compatibles con lo esperable en una cohorte alineada con CLINGLIO:
  • PFS ajustada: del orden de ~5,4 a 7,4 meses
  • OS ajustada: del orden de ~16,9 a 19,9 meses

Cómo mejorar la precisión
  • Sustituir el ajuste “por bandas” por un análisis de comparación indirecta con reponderación (MAIC/STC), usando como covariables: edad, KPS, EOR/CE-RTV, multifocalidad, MGMT, tiempo índice y tratamientos concomitantes.
  • Recalcular los deltas cuando se disponga de la distribución exacta de subgrupos en ambos ensayos y del punto de arranque de cada una de sus curvas de Kaplan-Meier.

Mensaje final
  • Tiempo índice: corrige un desplazamiento de 2,5–3 m creado por el diseño.
  • EOR/KPS: captura el mejor pronóstico basal no representado en CLINGLIO, con impacto moderado en PFS y mayor en OS.
  • MGMT: el 53 % metilado en SurVaxM desplaza las medianas por mezcla; el ajuste pequeño-moderado evita atribuir al fármaco lo que es biología de la cohorte.

Estas correcciones convierten una lectura “optimista” de un brazo único en una estimación más realista y comparables a un ensayo aleatorizado con población y calendario distintos.

 
#2591

Re: Laminar Pharmaceuticals

12-13 septiembre 
#2592

Re: Laminar Pharmaceuticals

Perfecto Yanico, lo recalculo cuándo tenga un momento
#2594

Re: Laminar Pharmaceuticals


A continuación se presenta la proyección calibrada con los datos que me has proporcionado y, en paralelo, el listado completo de criterios empleados.

Resultado principal

  • Dato ancla: 74 fallecimientos acumulados a 13-sep-2025 (yanicoperales).
  • Control “moderno”: mediana de OS fijada en 16,5 meses.
  • Aleatorización: 1:1, N total = 140.
  • Patrón de reclutamiento: progresivo, con entradas uniformes entre hitos:
    • 25 pacientes hasta 14-mar-2020
    • 45 pacientes en dic-2022
    • 101 pacientes en nov-2023
    • 140 pacientes en jun-2024

Con estos supuestos, el HR en OS del brazo LAM561 que encaja exactamente 74 OS en la fecha ancla es:

  • HR (LAM561 
  • vs control) ≈ 0,308
  • Mediana de OS implícita LAM561 ≈ 53,6 meses

La fecha proyectada para alcanzar 90 fallecimientos totales con ese HR y el patrón de reclutamiento indicado es:

  • 90 OS ≈ 25 de octubre de 2026 (ventana razonable: finales de octubre de 2026, sujeta a los supuestos listados abajo)

Interpretación: con control de 16,5 meses y 74 OS a 13-sep-2025, el conjunto de entradas descrito exige un efecto muy grande del experimental para sostener tan pocos eventos a esa fecha. Manteniendo ese efecto, los 90 OS se sitúan en la segunda mitad de 2026.

Criterios y supuestos empleados

  1. Diseño: ensayo 1:1, doble ciego, LAM561 vs placebo añadidos a RT+TMZ; seguimiento desde inicio de CRT.
  2. Reclutamiento:
    • Se respetan los hitos acumulados y se asume entrada uniforme dentro de cada intervalo.
    • Se fija N total = 140 aleatorizados.
  3. Asignación por brazo: 70/70, alterna 1:1.
  4. Modelo de supervivencia:
    • Exponencial por brazo con riesgos proporcionales.
    • Control: mediana de OS = 16,5 meses (meses convertidos a días con 30,4375 días/mes).
    • Experimental: λE = HR · λC.
  5. Censura: solo administrativa en la fecha de corte; sin pérdidas diferenciales por brazo.
  6. Estimación del HR: se calibra para que la suma de probabilidades individuales de evento al 13-sep-2025 sea ≈ 74.
  7. Proyección a 90 OS: con ese mismo HR y calendario de entradas, se identifica la primera fecha en la que la suma esperada de eventos alcanza ≈ 90.
  8. No se incorporan: terapias de rescate post-progresión, no proporcionalidad de riesgos, curvas que se crucen, ni desbalances pronósticos por brazo.

Sensibilidades clave

  • Si el control real fuera > 16,5 meses o hubiera rescate relevante, la fecha de 90 OS tendería a desplazarse aún más tarde, o el HR compatible debería ser todavía menor.
  • Cualquier no proporcionalidad o pico tardío de eventos puede mover la proyección algunas semanas.

Síntesis

Con entradas progresivas como las indicadas, control 16,5 meses y 74 OS a 13-sep-2025, el marco paramétrico mínimo arroja HR ≈ 0,308, mediana de OS LAM561 ≈ 53,6 meses y una proyección de 90 OS en torno a finales de octubre de 2026. 
#2595

Re: Laminar Pharmaceuticals

Perdona no te entiedo bien actualmente ls pfs es de 72 semanas y tu inducas os 56 . Es inferior . Infdicss 9s en septiembre eso seria para el total de los 144? . Ya que para los 90 esperamos febrero . Si puedes explicarmelo pls