Acceder

Substrate AI (SAI): Opiniones y Seguimiento

888 respuestas
Substrate AI (SAI): Opiniones y Seguimiento
Substrate AI (SAI): Opiniones y Seguimiento
Página
60 / 61
#886

Re: Substrate AI (SAI): Llamamiento a la cordura de la empresa, para no seguir haciendo el ridiculo.

 
Acabo de ver la presentación de Substrate para el primer semestre de 2025 y es francamente alarmante. Es inadmisible que el presidente de una compañía que aspira a ser un referente en Inteligencia Artificial demuestre un desconocimiento tan evidente de la terminología básica del sector.

Hago un llamamiento para que se le proporcione formación urgente. Sus constantes errores de pronunciación no solo resultan ridículos, sino que envían un mensaje muy peligroso: que la empresa está dirigida por alguien ajeno al núcleo de su propio negocio. Los expertos del sector, sus potenciales clientes, no se ríen por cortesía, pero la imagen que se proyecta es de una falta de seriedad absoluta.

Me permito corregirle en público, ya que parece que su círculo cercano carece del valor para hacerlo: la pronunciación correcta de términos técnicos no es opcional, es su obligación como máximo representante. Términos como "Gigawatt" se pronuncian "Gui-ga-vat", no de cualquier manera que se le ocurra.

En este caso, no es tolerante, que sus propios colaboradores, no le formen, y usen sus errores para reírse a sus espaldas. 

Para vender Inteligencia Artificial hay que vivirla y entenderla. Si no se está a la altura, lo más honesto es dar un paso al lado y dejar que personas con verdadera solvencia técnica lideren la conversación. De lo contrario, seguirán haciendo el ridículo y devaluando el gran trabajo que, seguramente, sus ingenieros sí están realizando. 

Inversor de alto riesgo.

#887

Re: Substrate AI (SAI): Opiniones y Seguimiento

Yo volví a comprar el otro día, casi al mismo precio que las vendí? Porque? No tengo explicación alguna, aparte de que soy tonto supongo, aunque creía que se acabaría comiendo esas 700.000 y subiría un tramo, pero nada, otra vez a poner stop, no aprendo, jajajaja.
#888

Re: Substrate AI (SAI): Opiniones y Seguimiento

En todo caso, si no vendo antes, puedes contar con las mías también xxx.
#889

Re: Substrate AI (SAI): Opiniones y Seguimiento

Tú pasas del sistema fifo de la agencia tributaria.....
#890

Re: Substrate AI (SAI): Opiniones y Seguimiento

Bueno, es trading, especulación pura y dura, para mi capital principal miro de aguantar años y no tocar nada, pero para especular da un poco igual, te meten el palo igual.
#891

Re: Substrate AI (SAI): Opiniones y Seguimiento

Me gustaría compartir con ustedes una serie de reflexiones y preguntas sobre la situación actual, ya que creo que es vital analizarla con detenimiento.

A mi juicio, lo que podríamos estar presenciando sigue un patrón clásico en los mercados. A menudo observo que el interés comprador de los inversores minoristas, posiblemente motivado por la esperanza de una revalorización a corto plazo, puede coincidir con la necesidad de venta de otros actores con más información. Es una dinámica que, en mi opinión, suele implicar un riesgo elevado para el pequeño inversor.

Por estas dudas, y tras mi propio análisis, he decidido personalmente mantenerme al margen en esta fase. No me siento cómodo con una operativa que interpreto como un posible juego de tres bandas —insiders, agencias y minoristas— donde el último podría tener las de perder. Es una decisión de prudencia personal, y por supuesto, cada inversor debe tomar la suya propia basándose en su criterio.

Mi cautela se fundamenta en una serie de hechos públicos y conocidos. Me pregunto cómo interpretan ustedes la secuencia de eventos: primero, la operación de RTO con Magnasense y la conocida implicación de Atlas Capital; segundo, la posterior ampliación de capital de 50 millones en la filial Subgen; y tercero, el pago de una comisión por "reestructuración" a Atlas. Personalmente, me cuesta ver estos hechos como acontecimientos aislados.

Lo más llamativo, desde mi punto de vista, fue la comunicación de la empresa en relación con el reparto de acciones. Por un lado, el presidente mencionó haber aportado 162 millones a los accionistas; por otro, se ofreció una recompra a 0,01 € por unas acciones que la propia empresa parecía valorar en 1 €. Esta enorme desproporción me lleva a plantearme una pregunta desde una perspectiva legal: ¿podría un tribunal llegar a interpretar una diferencia de valor tan grande como un posible "abuso de derecho", según lo contemplado en el Código Civil?

Pienso que sería prudente que los accionistas que aceptaron esa oferta consultaran con un asesor legal. Ante un perjuicio económico que podría ser tan significativo —donde alguien pudo, hipotéticamente, recibir 1.000 € por un paquete valorado en 100.000 €—, me pregunto si los despachos de abogados no ofrecerían facilidades o acuerdos de honorarios basados en el éxito de la reclamación. Es una duda razonable, ¿no creen?

Además, mi análisis personal me hace preguntarme si el foco principal de la estrategia a largo plazo está realmente en la empresa cotizada, Substrate, o si el verdadero centro de operaciones podría encontrarse en la filial, Subgen, donde quizás se prepare una futura colocación de acciones.

Para mí, la forma en que parecen operar me recuerda a una analogía: la de quien se fotografía frente a un hotel de cinco estrellas para proyectar una imagen de poder, aunque su realidad sea más modesta. Es solo una metáfora para expresar mi percepción de que podría existir una diferencia entre la imagen pública que se proyecta y una capacidad operativa que parece ejecutarse de forma secuencial, operación a operación.

Basado en todo esto, mi enfoque se rige por unos principios de prudencia: no pensar que porque Substrate es la cotizada, toda la operación esté en Substrate. Prefiero observar y esperar a que los acontecimientos se clarifiquen. No intento adelantarme al mercado, ya que como minorista siento que parto con una desventaja informativa. Considero que es mejor perderse una subida inicial que arriesgarse a una fuerte bajada por una entrada prematura. Por ello, intento que mis decisiones se basen en el análisis objetivo y no en las emociones o en el ruido que pueda generarse en los foros. En el mundo de la bolsa, creo que los sentimientos no suelen ser buenos consejeros. 












Inversor de alto riesgo.

#892

Re: Substrate AI (SAI): Opiniones y Seguimiento

Muy cierto, asumo mi error... Y más teniendo claro lo que están haciendo, pero bueno, si sube algo las largo, si baja... También, no queda otra en substrate
#893

Re: Substrate AI (SAI): Opiniones y Seguimiento

Es una opinión sin mas, o una reflexión, editada varias veces para no cometer errores.  Cada cual puede hacer lo que quiera, ni doy, ni compro consejos, es simplemente mi posición.

Inversor de alto riesgo.

#894

Re: Substrate AI (SAI): Opiniones y Seguimiento

Bajo mi punto de vista este valor no vale para ir a largo, porque es humo, y porque con todo ese papel que tiene que salir, la necesidad de capital y que sus números no los puedes tener en cuenta, no puedo tomar una posición a largo, a corto para especular y jugar, fríamente tampoco, pero bueno, luego a veces se te escapa el dedo por la simple codicia, que es lo que mueve estos valores, vanadi, InterCity y más que hay por el mercado, a veces sale bien y te sientes muy listo y si sale mal ...Ya sabes dónde te metiste.

Me extraña que no exista ni un simple rebote serio, con volumen, los dos últimos ni cuentan, subida de un 10% sin volumen... Eso no es nada. Yo espero que llegue, sabiendo que solo es eso un calentón de un chicharro, a saber cuando llegará y si llegará a estos precios o a 5 céntimos, es un riesgo, grande y en el que solo se debe poner una cantidad asumible.
#895

Re: Substrate AI (SAI): Opiniones y Seguimiento

Y otra cosa, que a lo mejor ya ha explicado xxxx, pero seguramente no he entendido es... Donde está todo el papel del fondo nuevo? Porque el volumen de los últimos dos meses no da para una empapelada de ese calibre... No lo acabo de entender.
#896

Re: Substrate AI (SAI): Opiniones y Seguimiento

Ahora son obligaciones, no confundir con hechos anteriores, es decir, actualmente, se canjea la pasta ya clasificada como deuda por acciones.

Entender que la empresa ya recibió su pasta, ahora la da exactamente igual lo que pase en la acción, tienen su dinerito, que ya "supongo" habrán usado para pagar de una u otra manera, los servicios de "subgen".

Si ahora se compra, colocaran sus acciones, sino tendrán que subirla para colocar, a Atlas le interesa la demanda.

 ¿Está Atlas convirtiendo y vendiendo hoy, o está esperando a que la acción suba para hacerlo?

Si leéis opiniones como la de Iñaki, que llevo meses diciendo que no tiene ni idea, os llevaran al equivoco, no sabe de lo que habla, es buen tío, nos conocemos, pero tiene una obsesión la venta en corto, y todo lo mete en el mismo saco.

La  empresa tiene una estimación de cuanto dispondrá de esa línea, hay que esperar a que acaben de canjear la línea, y después tendrán que subirla, porque sino hay demanda, solo 
tienen papel, y si hoy hay demanda, no subirá, porque ya estarán colocando el papel, es lo que ellos quieren. 

Tener en cuenta cuando empezó la operativa, las comisiones y demás que se llevan, es decir, que ya en 0.10 están ganando pasta y sus movimientos son para provocar la demanda de acciones. 

Estas agencias, quieren rentabilizar al máximo, en el periodo mas corto de precio, si se compra, se colabora a que coloquen el papel, y hagan su operativa, cuando lo que yo promuevo, es que no se compre, y se les fuerce a subir el precio, porque la presión bajista va a ser completamente diferente, no es lo mismo partir de colocadas de 0.10 que de 0.30, aunque para llegar a esos 0.30, habrá que ir comiendo papel, la agencia ayudara a la subida, quitando muros imposibles de superar, y atrayendo a minoristas con sus porcentajes de subida, salen unos y entran otros.

Si la demanda entra a estos precios, los 0.10 los vais a perder de vista, durante meses, y meses, viendo que los 0.10 se va a convertir en resistencia, no en el soporte que era.

Inversor de alto riesgo.

#897

Re: Substrate AI (SAI): Opiniones y Seguimiento

En todo caso, viendo cómo comentaba antes que el volumen, por lo tanto los peques que están comprando últimamente, es mínimo, viendo el montante total, y lleva algunos meses así, no intenten superar según que cotas. Porque lo dicho, ahora mismo, en euros, es insulso lo que está moviendo en este entorno y también por debajo, solo hace falta mirar un poco en euros lo que se ha movido por debajo de 10 céntimos y lo poco que movió para superar los 10 otra vez el otro día.
#898

Re: Substrate AI (SAI): Opiniones y Seguimiento

El mayor enemigo del inversor minorista es su obsesión por el precio. Nos volvemos locos porque mañana baje un 20% o suba un 20%, sin darnos cuenta de que el precio diario no es más que ruido, una cortina de humo fácilmente manipulable. La única verdad, la única pista real de lo que está sucediendo, se encuentra en la operativa.

Ese movimiento de 200.000 euros del otro día no fue ninguna casualidad, no fue el mercado hablando. Mi hipótesis es clara: fue una agencia, con toda probabilidad Wealthup, moviendo un paquete de acciones de unas manos a otras. Y si alguno de los que estáis aquí me ha leído antes, ya sabéis perfectamente cuál es la intencionalidad detrás de esa jugada.

Este tipo de volúmenes son completamente artificiales y siempre persiguen un doble propósito. Primero, les sirve para ejecutar sus propias operaciones pactadas. Y segundo, de paso, lo usan para crear una demanda ficticia que sirva de cebo. Quieren atraer a todos aquellos que solo se fijan en si el volumen sube o baja, pero sin pararse a pensar quién está realmente detrás. ¡No os fijéis en eso, es una trampa!

Por eso insisto: dejemos de una vez por todas de enfocarnos en el precio y empecemos a analizar quién está operando y por qué. No podemos seguir facilitándoles la operativa. Tenemos que obligarles a que la cambien, porque si no lo hacemos, el papel que ellos tienen en sus manos valdrá exactamente lo mismo que el nuestro: NADA.

Que a nadie se le olvide: si tienen el poder de fabricar volumen y precio para hundir la cotización, tienen exactamente el mismo poder para hacerla subir.

Y ahí está la verdadera clave de todo esto. Olvídense de soportes, de resistencias, del precio, del volumen, del análisis técnico y hasta del fundamental. Nada de eso sirve aquí. Esto es un chicharro y hacen lo que les da la gana. Por tanto, nuestra única salida es obligarles a que hagan lo que NOSOTROS queremos. Quieren nuestra pasta, sí, pero es hora de que entiendan que para conseguirla, tienen que aceptar nuestras condiciones.

Llevo meses diciéndolo: esto es un juego de relevos, unos salen y otros entran. Pero quien entre ahora, si ellos detectan demanda y empiezan a colocar su papel, es muy posible que no tenga oportunidad de salir en mucho, mucho tiempo. Yo no voy a cazar tigres con una caña de pescar, ni a pescar salmones con un rifle. Hay que usar las herramientas adecuadas, y para eso lo primero es entender que en este ecosistema, la presa somos nosotros. Quieren nuestra cabeza colgada en su pared, y saben perfectamente qué armas utilizar para conseguirla.

Tenemos que hacer que su operativa de acoso y derribo no les salga rentable. Hay que forzar a la agencia a cambiar el foco y a que su único camino para ganar dinero sea subir la acción o, como mínimo, facilitar su subida. Tenemos que conseguir que se fijen en otra presa, que dejen de ver interesante cazar a los que ya estamos dentro. El objetivo es que la agencia se mosquee con la empresa, que presione a los directivos y les obligue a poner soluciones, porque su chiringuito financiero ha dejado de darles dinero.

¡Que sea la propia empresa la que compre las acciones para autocartera! ¡Que pongan ellos la pasta de una vez, no nosotros! ¿No andan presumiendo del dinero que van a sacar de la venta de 4D y Subgen? Pues que lo demuestren: inviertan ustedes en su propia empresa y en sus acciones. En lugar de gastar el dinero en comprar otras 'mierdas' de empresas, usen esos millones para cancelar las ampliaciones de capital y recomprar sus propias acciones.

Esos bloques de papel tienen que desaparecer. La presión bajista constante sobre la cotización tiene que desaparecer. Y ellos tienen los medios para hacerlo. Pero si nosotros seguimos comprando, el mensaje que les enviamos es que su modelo funciona, que las ampliaciones de capital siguen siendo rentables para la empresa y para las agencias. Y mientras sea así, os aseguro que no van a parar.

Y para que no se nos olvide con quién tratamos, recuerden quién es el dueño a día de hoy de Magnasense: Atlas. El mismo que está detrás de las ampliaciones. La agencia y la empresa van por el mismo camino, son socios en esto.

Y su modelo necesita que, para que unos salgan, otros tengan que entrar.

Ya se ha avisado por activa, por pasiva, y si me apuras, "con carta certificada y validada ante notario". Y aun así, muchos entrarán. Es lo que llamamos el ‘relevo minorista’. Les puedes poner cien semáforos en rojo, veinte carteles de ‘NO PASAR’ y un pelotón de antidisturbios en la puerta, que aun así entrarán. Porque no están invirtiendo. Están apostando. 

Buenas tardes, y hasta la próxima semana, necesito descansar, es agotador postear, evitando demandas.



Inversor de alto riesgo.

#899

Re: Substrate AI (SAI): Opiniones y Seguimiento

Totalmente de acuerdo, el tema es que poco dinero están sacando ahora mismo, especuladores y poco más, y muy poco dinero
#900

Re: Substrate AI (SAI): Opiniones y Seguimiento

Es tiempo de agencias, hoy otra vez,  no había posiciones por debajo para recoger esas acciones.. 

Inversor de alto riesgo.