AOF • 17/11/2025 a las 11:48
WPP sube un 3,16 %, hasta los 296,20 peniques, ya que el grupo publicitario británico está en el punto de mira de su competidor Havas y de las sociedades de capital inversión Apollo y KKR para entrar en su capital, según informa The Times. «Hemos mencionado en varias ocasiones la posibilidad de que Havas se interese por WPP. En primer lugar, estamos convencidos de que Havas llevará a cabo una operación importante en algún momento. La adquisición de una parte de Aegis International podría ser otra opción», destaca Oddo BHF, que ha reiterado su recomendación neutral sobre WPP.
«El interés de Havas por WPP reside esencialmente en WPP Media, donde Havas carece de la masa crítica necesaria, especialmente en Estados Unidos. Es el mercado en el que las sinergias serían más importantes para Havas», añade la consultora.
Esta información, difundida por Reuters, llega en un momento especialmente tenso para WPP, que a finales de octubre lanzó una nueva advertencia tras la ya emitida el pasado 9 de julio tras la publicación de sus resultados trimestrales.
En el tercer trimestre, el grupo publicitario británico sufrió una caída mayor de lo previsto en su facturación (-5,9 %), hasta los 3260 millones de libras esterlinas, tras verse penalizado por un fuerte descenso en el rendimiento de su agencia insignia, WPP Media.
En este contexto desfavorable, WPP ha revisado a la baja sus perspectivas para todo el ejercicio 2025 y ahora prevé una disminución de su facturación, en términos comparables, de entre el 5,5 % y el 6 %, sin contar los costes refacturados, frente a la previsión anterior de un descenso del 3 % al 5 %.
Un comienzo complicado para Cindy Rose
Asimismo, su margen de beneficio operativo global debería situarse en torno al 13 %, ligeramente por debajo del límite inferior de su rango anterior.
El comienzo del mandato de la nueva directora general, Cindy Rose, antigua ejecutiva de Microsoft, se produce, por tanto, en un contexto muy complicado.
La sucesora de Mark Read el mes pasado declaró que WPP mejoraría su ejecución y simplificaría «radicalmente» su organización interna. «Ampliaremos nuestro mercado potencial centrándonos más en las soluciones tecnológicas y empresariales», añadió, al tiempo que reconoció que se necesitaría «un poco de tiempo» para enderezar el rumbo del gigante británico.
Desde principios de año, las acciones de WPP se han desplomado más de un 60 %.
Ni arrepentido ni encantado de haberme conocido