Acceder

La actualidad de los mercados

45,5K respuestas
La actualidad de los mercados
La actualidad de los mercados

CÓDIGO AMIGO

Gestión inteligente del capital con Trade Republic: IBAN español y 2% de remuneración sin límite de saldo

Página
3.050 / 3.050
#45736

Bruselas eleva el crecimiento de España hasta el 2,9%, más del doble que la UE

 La Comisión Europea revisa tres décimas al alza el avance previsto del PIB para este año y lo sitúa nuevamente a la cabeza de los países más grandes de la región pese al entorno de incertidumbre. 

https://www.expansion.com/economia/2025/11/17/691af2a7e5fdea0d1a8b4578.html

Ni arrepentido ni encantado de haberme conocido

#45737

La Comisión Europea se muestra ligeramente más optimista sobre el crecimiento en la zona euro en 2025

AOF • 17/11/2025 a las 11:29

El crecimiento anual de la Unión Europea en su conjunto debería situarse en el 1,4 % en 2025 y 2026, y acelerarse hasta el 1,5 % en 2027, según las previsiones económicas de otoño de la Comisión Europea. En cuanto a la zona euro, se prevé que el PIB crezca un 1,3 % este año, un 1,2 % en 2026 y un 1,4 % en 2027. Anteriormente se esperaba un aumento del 0,9 % este año y del 1,4 % el año que viene.

Bruselas ha indicado que el crecimiento económico de la Unión Europea ha superado las expectativas en los nueve primeros meses del año, con un aumento del PIB real superior al previsto en primavera. Se ha visto impulsado por un aumento de las exportaciones antes de las subidas de aranceles previstas, pero también por una inversión en equipos y activos intangibles más dinámica de lo esperado.

Por su parte, se prevé que la inflación continúe descendiendo en 2025 hasta situarse en el 2,1 % en la zona del euro, para luego estabilizarse en torno al 2 % durante los dos años siguientes, en línea con el objetivo del BCE. En la Unión Europea, se espera que se mantenga ligeramente más alta, alcanzando el 2,2 % en 2027.

«Las tendencias varían de un componente a otro, ya que las caídas de la inflación de los servicios y los productos alimenticios se ven compensadas por el aumento de la inflación de la energía», subraya la Comisión. «La intensificación de las presiones competitivas ejercidas por las importaciones y la apreciación del euro deberían frenar la inflación de los bienes no energéticos».

Ni arrepentido ni encantado de haberme conocido

#45738

Valor del día en Europa: WPP despierta el interés de Havas para entrar en su capital

AOF • 17/11/2025 a las 11:48

WPP sube un 3,16 %, hasta los 296,20 peniques, ya que el grupo publicitario británico está en el punto de mira de su competidor Havas y de las sociedades de capital inversión Apollo y KKR para entrar en su capital, según informa The Times. «Hemos mencionado en varias ocasiones la posibilidad de que Havas se interese por WPP. En primer lugar, estamos convencidos de que Havas llevará a cabo una operación importante en algún momento. La adquisición de una parte de Aegis International podría ser otra opción», destaca Oddo BHF, que ha reiterado su recomendación neutral sobre WPP.

«El interés de Havas por WPP reside esencialmente en WPP Media, donde Havas carece de la masa crítica necesaria, especialmente en Estados Unidos. Es el mercado en el que las sinergias serían más importantes para Havas», añade la consultora.

Esta información, difundida por Reuters, llega en un momento especialmente tenso para WPP, que a finales de octubre lanzó una nueva advertencia tras la ya emitida el pasado 9 de julio tras la publicación de sus resultados trimestrales.

En el tercer trimestre, el grupo publicitario británico sufrió una caída mayor de lo previsto en su facturación (-5,9 %), hasta los 3260 millones de libras esterlinas, tras verse penalizado por un fuerte descenso en el rendimiento de su agencia insignia, WPP Media.

En este contexto desfavorable, WPP ha revisado a la baja sus perspectivas para todo el ejercicio 2025 y ahora prevé una disminución de su facturación, en términos comparables, de entre el 5,5 % y el 6 %, sin contar los costes refacturados, frente a la previsión anterior de un descenso del 3 % al 5 %.

Un comienzo complicado para Cindy Rose

Asimismo, su margen de beneficio operativo global debería situarse en torno al 13 %, ligeramente por debajo del límite inferior de su rango anterior.

El comienzo del mandato de la nueva directora general, Cindy Rose, antigua ejecutiva de Microsoft, se produce, por tanto, en un contexto muy complicado.

La sucesora de Mark Read el mes pasado declaró que WPP mejoraría su ejecución y simplificaría «radicalmente» su organización interna. «Ampliaremos nuestro mercado potencial centrándonos más en las soluciones tecnológicas y empresariales», añadió, al tiempo que reconoció que se necesitaría «un poco de tiempo» para enderezar el rumbo del gigante británico.

Desde principios de año, las acciones de WPP se han desplomado más de un 60 %.

Ni arrepentido ni encantado de haberme conocido

#45739

Re: La actualidad de los mercados

Buenas tardes.
Cartera 60-40 mejora mucho si añadimos oro. Media sesión en video por Cárpatos 17-11-2025
Con un pequeño cambio la cartera típica 60/40 mejora y mucho. Resumen breve a media sesión en video.
https://youtu.be/P6AeK-mC3ZM
Un saludo!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#45740

Re: Vídeo/análisis A. Iturralde

Compradas mitad de la posición en ITX. Quizá debí aguantar un poco más. Saludos.
#45741

Valores a seguir hoy en Wall Street

AOF • 17/11/2025 a las 14:58

Berkshire Hathaway

La sociedad de inversión de Warren Buffett, Berkshire Hathaway, adquirió una participación de aproximadamente 17,85 millones de acciones de Alphabet, la empresa matriz de Google, por un valor de 4340 millones de dólares en el tercer trimestre. Se espera que las acciones de Alphabet cierren en verde en Wall Street. Al mismo tiempo, Berkshire Hathaway vendió 47,79 millones de acciones de Apple, lo que representa aproximadamente el 15 % de su posición, que ahora se ha reducido a poco más de 238 millones de acciones. Entre las líneas más importantes de su cartera, la empresa también redujo en un 6 % su participación en Bank of America.

Boeing

Boeing y Emirates anunciaron este lunes que la mayor aerolínea de los Emiratos Árabes Unidos había realizado su tercer pedido de aviones 777X para respaldar su futura expansión y responder a la creciente demanda de transporte aéreo. Se trata de un nuevo pedido de 65 aviones de línea 777-9. Se anunció durante una ceremonia de firma en el salón aeronáutico de Dubái. Este nuevo pedido eleva a 270 el número de aviones 777X encargados por Emirates, consolidando así su posición como primer cliente de este modelo de avión.

Disney

Disney y YouTube, propiedad de Google, han anunciado que han llegado a un acuerdo para restablecer los canales propiedad de Disney en YouTube TV. Este acuerdo se produce tras semanas de perturbaciones. Los canales ABC, ESPN, FX, Disney Channel y National Geographic vuelven así a uno de los servicios de televisión de pago más importantes de Estados Unidos, con cerca de 9 millones de suscriptores.

Johnson & Johnson

Johnson & Johnson ha cerrado un acuerdo definitivo para adquirir Halda Therapeutics por 3050 millones de dólares en efectivo. Con esta operación, el laboratorio estadounidense se hará con HLD-0915, una terapia en fase clínica para el cáncer de próstata que permite la destrucción selectiva y precisa de las células cancerosas, capaz de superar los mecanismos de resistencia a los tratamientos. La adquisición también incluye varios candidatos en fase inicial destinados a combatir el cáncer de mama, de pulmón y otros tipos de tumores.

Nvidia

El fondo especulativo Macro LLC, del famoso inversor Peter Thiel, vendió toda su participación en Nvidia en el tercer trimestre, es decir, 537 742 acciones. Su decisión se produce en un momento en el que crece la preocupación por la existencia de una burbuja especulativa en el ámbito de la inteligencia artificial. Nvidia publicará sus cuentas del tercer trimestre el 19 de noviembre. El especialista en chips para aplicaciones de inteligencia artificial tiene como objetivo alcanzar una media de 54 000 millones de dólares en ventas.

Walt Disney

Disney y YouTube, propiedad de Google, han anunciado que han llegado a un acuerdo para restablecer los canales propiedad de Disney en YouTube TV. Este acuerdo se produce tras semanas de perturbaciones. Los canales ABC, ESPN, FX, Disney Channel y National Geographic vuelven así a uno de los servicios de televisión de pago más importantes de Estados Unidos, con cerca de 9 millones de suscriptores.

Ni arrepentido ni encantado de haberme conocido

#45742

Re: Vídeo/análisis A. Iturralde

Compro la segunda mitad de ITX. Objetivo 49Hasta el dividendo de mayo hay tiempo, je,je. jEmpiezo perdiendo un 0,5%. Veremos.
#45743

Valor del día en Wall Street: Berkshire Hathaway compra Alphabet por valor de 4300 millones y vende títulos de Apple.

AOF • 17/11/2025 a las 16:42

Alphabet ha recibido el respaldo de Berkshire Hathaway y sus acciones han subido un 4,80 %, hasta alcanzar los 289,68 dólares. La sociedad de inversión de Warren Buffett ha adquirido una participación de aproximadamente 17,85 millones de acciones de Alphabet, la empresa matriz de Google, por un valor de 4340 millones de dólares en el tercer trimestre. Al mismo tiempo, Berkshire Hathaway vendió 47,79 millones de acciones de Apple, lo que representa aproximadamente el 15 % de su posición, que ahora se ha reducido a poco más de 238 millones de acciones.

Entre las líneas más importantes de su cartera, la empresa también ha reducido en un 6 % su participación en Bank of America.

Estas cifras se dieron a conocer con la publicación del informe 13F-HR ante la SEC. Todos los inversores institucionales cuyos activos gestionados superen los 100 millones de dólares están obligados a presentar cada trimestre este documento, que contiene el número de acciones que poseen en una empresa y su valor al final del trimestre.

Berkshire Hathaway cerró el trimestre con una tesorería récord de 381 670 millones de dólares, frente a los 344 000 millones de dólares de tres meses antes.

A finales de octubre, Alphabet reveló unos resultados mejores de lo esperado y vio cómo sus acciones subían un 2,5 %. El gigante de Internet y la nube registró un beneficio neto en aumento del 33 %, hasta los 34 979 millones de dólares, es decir, 2,87 dólares por acción. Por su parte, la facturación aumentó un 16 %, hasta los 102 300 millones de dólares. 

Ni arrepentido ni encantado de haberme conocido

#45744

Re: La actualidad de los mercados

Buenas tardes

 

Los inversores extranjeros vuelven al mercado bursátil chino




Fuente.- Estrategias de Inversión
 
#45745

Re: Vídeo/análisis A. Iturralde

 
Buenas tardes. 

Comprados títulos de ITX al cierre, el promedio me queda alrededor de los 48€. 

No me gusta la velocidad de la corrección y que el mercado apenas le acompaña en la misma. 

Como comenté me reservo otra posible entrada para la sesión en la que publique resultados y de momento el descuento de los mismos está siendo a la baja. 

Un saludo! 

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#45746

Re: La actualidad de los mercados

 

Las quiebras empresariales se encaminan hacia el peor año desde 2010




Fuente.- Estrategias de Inversión
 
#45747

Re: La actualidad de los mercados

Buenas tardes.
La ventana de recompras está abierta en un 95%, según Goldman Sachs.
Goldman (Coppersmith): Los segmentos más “calientes” del mercado por fin han parpadeado. La tecnología no rentable cae un 15–20% en lo que va de mes, las áreas más especulativas (drones/cuántica/espacio) retroceden un 25–30%, y las criptomonedas siguen con su propio desmantelamiento.
EE. UU. Atlanta Fed GDPNow para el 3T: 4,1% (anterior 4,0%).
Bitcoin no levanta cabeza y anula la subida del día.
Se empiezan a conocer algunos datos atrasados por el cierre de Gobierno: El gasto en construcción de agosto aumentó un 0,2% mes a mes, frente al -0,1% estimado y el 0,2% previo (revisado al alza desde -0,1%). Construcción residencial privada: +0,8% Construcción no residencial privada: -0,3%
Sorprende que el sentimiento subyacente es de “miedo extremo”, a pesar de que los principales índices bursátiles se encuentran solo unos pocos puntos porcentuales por debajo de sus máximos históricos
Netflix ahora cotiza a 110 dólares, completando su Split 1:10
Índice Empire Manufacturing de noviembre sólido… los nuevos pedidos, los envíos y el empleo mejoraron; los precios pagados siguen elevados, pero no tanto como en octubre.
EIA: El número de plataformas de perforación en EE. UU. se mantiene bajo mientras mejoran las eficiencias de producción.
Fuente: serenity-markets.com
Un saludo!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy