Acceder

La actualidad de los mercados

45,4K respuestas
La actualidad de los mercados
La actualidad de los mercados

CÓDIGO AMIGO

Gestión inteligente del capital con Trade Republic: IBAN español y 2% de remuneración sin límite de saldo

Página
3.045 / 3.045
#45661

Re: La actualidad de los mercados

Esta semana han hecho entrevistas (o más bien publicidad) a los nuevos CEO de H&M y de IKEA, empresas que no deben estar pasando por su mejor momento.

H&M, que ha caído en picado hacia un estilo y "calidad" propias de bazar chino (o inferior) no encuentra forma de defender su nueva apuesta de baratillo..

IKEA insiste (se ve que el papel lo aguanta todo) en que "ha bajado precios" cuando lo único que ha hecho es SUBIR precios y bajar la calidad.. y por supuesto eso ha afectado a su resultado, y a las ventas, que deben ir muy mal por mucho que diga la empresa (tened en cuenta que también dicen haber bajado precios... dónde? nadie lo sabe)
#45662

Re: La actualidad de los mercados

Buenos días.
El presidente chino Xi Jinping se reunió con el rey Felipe VI de España en Pekín; se trata de la primera visita de un monarca español a China en 18 años.
El Ibex 35 vive su tercer año más alcista y tiene a ‘tiro de piedra’ la plata tras subir más de un 40% – El Economista
Las acciones de AMD suben un 5,8% en el premercado, después de que al menos dos firmas de análisis elevaran su precio objetivo tras el Día del Analista de la compañía.
Fuente: serenity-markets.com
Un saludo!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#45663

Valor del día en Europa: ABN Amro bien orientada tras la adquisición de NIBC Bank

AOF • 12/11/2025 a las 11:15

El mayor avance del AEX, ABN Amro, gana un 3,32 %, hasta los 27,99 euros. El banco ha dado a conocer unos resultados trimestrales dispares y la adquisición de su competidor neerlandés especializado en préstamos hipotecarios, NIBC Bank, a Blackstone. «Se trata de una operación interesante, ya que se sitúa en la parte baja del rango de precios, con 960 millones de euros (frente a los aproximadamente 1200 millones de euros previstos)», destaca ING. «Esta cantidad representa 0,85 veces el valor contable del objetivo y reducirá el ratio de capital básico (CET1) en aproximadamente 70 puntos básicos», precisó el comprador.

Beneficios a la baja

En el tercer trimestre, el beneficio neto de ABN Amro retrocedió un 11 %, hasta los 617 millones de euros, superando así el consenso, que se situaba en 597 millones de euros. Los analistas explican este rendimiento mejor de lo previsto por la recuperación de 49 millones de euros, mientras que el mercado anticipaba la constitución de provisiones por valor de 43 millones de euros.

Los ingresos disminuyeron un 4 %, hasta los 2170 millones de euros, de los cuales 1580 millones corresponden a ingresos netos por intereses, lo que supone un descenso del 4 %. KBC señala que estos últimos fueron un 1 % inferiores a sus expectativas, mientras que los ingresos por comisiones (+17 % hasta los 561 millones) superaron en un 2 % sus previsiones.

ING y KBC califican los resultados del banco neerlandés como «desiguales».

ABN Amro cerró el trimestre con un ratio de capital básico (CET1) estable en el 14,8 % y señaló que evaluará la posibilidad de realizar nuevas distribuciones a sus accionistas en el cuarto trimestre. ABN Amro completó en septiembre un programa de recompra de acciones.

«En nuestra jornada de inversores del 25 de noviembre de 2025, presentaremos nuestros planes para el banco y la forma en que vamos a crear valor», declaró la directora general, Marguerite Bérard.

Adquisición de NIBC Bank

NIBC es principalmente una entidad hipotecaria neerlandesa con un total de préstamos de 28 000 millones de euros, financiados con depósitos procedentes de los Países Bajos, Bélgica y Alemania.

El banco neerlandés precisa que esta adquisición debería reforzar aún más su rentabilidad y generar un rendimiento del capital invertido de alrededor del 18 % para 2029. Se esperan sinergias por valor de 100 millones de euros en ese horizonte. Según KBC, esta operación permitirá aumentar el beneficio neto en cerca de 200 millones de euros en 2029.

UBS precisa que el impacto de 70 puntos básicos sobre el capital sugiere un impacto neto sobre el capital de ABN de aproximadamente 1000 millones de euros, es decir, el 6 % de la capitalización bursátil. El acuerdo se realizará en detrimento de recompras de acciones más débiles por el mismo importe, añade KBC.

La finalización de la transacción está prevista para el segundo semestre de 2026. «Este acuerdo también recuerda que las fusiones y adquisiciones en la Unión Europea siguen siendo nacionales y aún no transfronterizas, ya que no existe una unión bancaria», señala ING. 

Ni arrepentido ni encantado de haberme conocido

#45664

Valores a seguir hoy en Wall Street

AOF •12/11/2025 a las 14:53

AMD

Con motivo de su jornada de inversores, AMD ha indicado que prevé un beneficio por acción ajustado de más de 20 dólares en los próximos 3 a 5 años, frente a los 3,31 dólares de 2024. El fabricante de microprocesadores prevé además un margen operativo ajustado superior al 35 % en ese horizonte. Para lograrlo, el grupo prevé un crecimiento medio anual de más del 35 % de sus ingresos. AMD se beneficiará del dinamismo de su actividad de productos para centros de datos, cuyo crecimiento anual debería superar el 60 %.

Lucid Group

Lucid Group ha revelado el precio de su emisión de bonos convertibles senior al 7 %, por un importe total de 875 millones de dólares, con vencimiento en 2031. La emisión está destinada a inversores cualificados. La operación, así como la venta de los bonos, debería tener lugar alrededor del 17 de noviembre, siempre que se cumplan las condiciones de cierre habituales.

Chevron

Con motivo de su jornada de inversores, Chevron presenta su plan quinquenal con horizonte en 2030. El grupo petrolero y gasístico estadounidense prevé un crecimiento anual ajustado del flujo de caja disponible superior al 10 % a 70 dólares el barril de Brent. Su objetivo es reducir el rango previsto de gastos de inversión a entre 18 000 y 21 000 millones de dólares al año. Anticipa un crecimiento anual de los beneficios por acción superior al 10 % a 70 dólares el barril de Brent. 

Ni arrepentido ni encantado de haberme conocido

#45665

Re: La actualidad de los mercados

Dicen que la vivienda está cara.. igual que el blanqueo de dinero, que está en máximos históricos. La mayoría del dinero impreso por los bancos centrales lo han hecho "desaparecer" entre políticos y sus amigotes..

.. luego sumadle el blanqueo que procede de otras actividades delictivas como el narcotráfico.

 

Los ameeegos del Adicto al Falcon y ZParo

 Detienen en Murcia a una mujer encargada de blanquear dinero de la banda del Tren de Aragua | España 



Esperemos que Trump acabe con esa panda de delincuentes

Mientras tanto el blanqueo campa a sus anchas y luego dicen que "la vivienda está cara"... Hacienda persigue al que se equivocó en 50 euros en la renta pero no detecta una trama de hidrocarburos multimillonaria, con un fraude de IVA multimillonario..

Y la corrupción de los ERE será nada comparado con todo lo que se va a ir destapando..

PEDRO SÁNCHEZ DIMISIÓN!!!

#45666

Vídeo/análisis JL Cárpatos - media sesión

Buenas tardes.
6900 la gran resistencia para el SP500. Media sesión en video por Cárpatos
Si el SP500 pasa el 6900 llegaría a 7000 con rapidez. Resumen breve de media sesión.
https://youtu.be/-VzQlK-LJCM
Un saludo!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#45667

Valor del día en Wall Street: AMD lidera el S&P 500 gracias a sus ambiciosos objetivos financieros a medio plazo.

AOF • 12/11/2025 a las 17:20

AMD (+8,20 %, a 257 dólares) se sitúa a la cabeza del índice S&P500 tras su jornada de inversores, en la que presentó unos ambiciosos objetivos financieros a medio plazo. «Una sólida posición competitiva, oportunidades para ganar cuota de mercado en diversos sectores y el creciente impacto del aumento de la demanda relacionada con la inteligencia artificial fueron los temas principales de la jornada», resume J.P. Morgan.

AMD prevé un beneficio por acción ajustado de más de 20 dólares en los próximos 3 a 5 años, frente a los 3,31 dólares de 2024 y un consenso de 3,94 dólares para 2025. El fabricante de microprocesadores prevé además un margen operativo ajustado superior al 35 % en ese horizonte.

Bank of America se muestra gratamente sorprendido, ya que el analista prevé un margen operativo de entre el 30 % y el 35 %, y un beneficio por acción de entre 15 y 18 dólares. El banco explica esta diferencia por las perspectivas de ganancias de cuota de mercado mucho más elevadas en todos los sectores de actividad y por una mejora de la rentabilidad en el sector de los procesadores para IA, que actualmente diluye los márgenes.

Los centros de datos, motor del crecimiento

El competidor de Nvidia pretende lograrlo optimizando la producción de sus productos, pero sobre todo gracias a un fuerte crecimiento de su actividad. Se prevé que sus ingresos crezcan una media anual de más del 35 %, lo que supone una clara aceleración con respecto a sus anteriores previsiones a medio plazo, que rondaban el 20 %, según señala Bank of America. AMD se beneficiará de las ganancias de cuota de mercado y del auge de la inteligencia artificial.

Según AMD, los centros de datos representarán un mercado potencial de 1 billón de dólares en 2030, lo que supone un crecimiento medio anual de más del 40 % con respecto a 2025.

El crecimiento del grupo estará impulsado por sus productos para centros de datos, cuyo crecimiento anual debería superar el 60 %, y más concretamente por los relacionados con la IA. Estos últimos deberían experimentar un crecimiento de las ventas superior al 80 %. El grupo tecnológico reveló a principios de octubre un contrato de varias decenas de miles de millones de dólares con OpenAI. 

Por su parte, las actividades de Clientes, Juegos y Embarcado deberían seguir creciendo un 10 % anual.

Aunque se valoran estos objetivos, JPMorgan considera que la mayoría de los inversores aún no están preparados para integrar plenamente en sus previsiones el crecimiento incorporado en el modelo a largo plazo de AMD, debido a las incertidumbres que pesan sobre la sostenibilidad del gasto relacionado con la IA. El banco también menciona el riesgo de que las limitaciones (cadena de suministro, capacidad energética) acaben frenando este crecimiento.

«AMD entra en una nueva era de crecimiento impulsada por nuestras hojas de ruta tecnológicas de vanguardia y la aceleración del impulso de la IA», declaró Lisa Su, directora ejecutiva de AMD. «Gracias a su completa cartera de productos y a sus alianzas estratégicas cada vez más sólidas, AMD se encuentra en una posición única para liderar la próxima generación de computación de alto rendimiento e IA».

Ni arrepentido ni encantado de haberme conocido

#45668

Re: La actualidad de los mercados

Buenas tardes.
El WTI cae un 3.5%, debido a las acciones de la OPEP+, las elevadas reservas estadounidenses y el lento crecimiento de China.
Un día más de SPX en negativo con una amplitud muy positiva. El SPX cae un 0.10%.
La plata al contado sube casi un 3 %, hasta los 52,74 $/onza.
El índice bancario del S&P 500 alcanza un máximo histórico, con una subida del 2 %.
La empresa Anthropic ha anunciado que planea invertir unos 50.000 millones de dólares para construir centros de datos personalizados para IA en varios ubicaciones de EE. UU., incluyendo Texas y Nueva York.
USD/JPY en nuevos máximos desde febrero, por encima de 155.
Las acciones de AMD suben un 7 % después de que varias firmas de análisis aumentaran su precio objetivo tras el Analyst Day de la compañía.
Fuente: serenity-markets.com
Un saludo!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#45669

Re: Vídeo/análisis JL Cárpatos - cierre EU

Buenas tardes.
Sigue rotación moderada de IA a otros valores. Cierre en video por Cárpatos 12-11-2025
La tendencia alcista continúa clara, pero las dudas sobre IA no se cierran. Basta con ver a Meta que no levanta cabeza desde que publicó resultados. Importantísimos los de Nvidia el próximo miércoles día 19 tras el cierre. Análisis a fondo a estas horas.
https://youtu.be/TZ5C7Gn_WK8
Un saludo!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#45670

Re: La actualidad de los mercados

Buenas tardes.
Bank of America, al igual que Goldman, señala que las recompras de acciones se han “acelerado”, aunque, en contraste, las considera por debajo de los niveles estacionales típicos para este punto de la temporada de resultados del 3T. Las recompras acumuladas de las últimas 52 semanas, como porcentaje de la capitalización de mercado, han disminuido desde marzo y se encuentran ahora en su nivel más bajo desde marzo de 2024.
El IBEX fue el mejor indice europeo con una subida de más del 1.3%. El DAX alemán subió más del 1.2%.
El Ibex pisa el acelerador gracias a la banca y conquista por primera vez los 16.600 puntos.
El secretario de prensa de la Casa Blanca, Leavitt, afirma que es probable que no se publiquen el IPC y el informe de empleo de octubre.
La subasta de bonos del Tesoro a 10 años salió floja, con poca demanda de compradores extranjeros.
El asesor económico de la Casa Blanca, Hassett, afirma que el cierre del gobierno tendrá un impacto en el PIB de este trimestre. Podríamos ver un crecimiento del PIB de entre el 1,5 % y el 2 % este trimestre. – El PIB para el año será de aproximadamente el 2%
Hassett sobre la vivienda: No sabe si Trump ha decidido implementar la hipoteca a 50 años.
Hassett, asesor principal de la Casa Blanca: Es más probable que la Reserva Federal recorte los tipos en 25 puntos básicos.
Morgan Stanley publicó un nuevo informe sobre cuánta energía necesitarán los centros de datos entre 2025 y 2028. La demanda subió mucho: ahora se estima en 44 gigavatios, cuando el año pasado era 36. En resumen, el problema no es el dinero, sino la falta de suficiente energía disponible.
Las acciones de AMD amplían sus ganancias y suben un 10 % en los últimos registros.
Fuente: serenity-markets.com
Un saludo!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#45671

Re: La actualidad de los mercados

🇺🇸CIERRE 12/11/2025 

📌 Jornada mixta en Wall Street, con una clara rotación sectorial que continúa reflejando los ajustes del mercado. En esta sesión, los sectores de Materiales Básicos y Salud (Healthcare) fueron los principales beneficiados.
 De cara a mañana, se espera una sesión de elevada volatilidad con la publicación del dato de IPC a las 14:30 (hora española), un evento clave para los próximos movimientos de los mercados.
 Las compañías de crecimiento, especialmente las tecnológicas, lideraron las caídas, con el índice $FFYY retrocediendo más de un 0,9%.
 ( $SPX +0,06% | $QQQ -0,08% | $RSP +0,24% | $IWM -0,25% | $DJIA +0,78% )
 📌Los rendimientos retrocedieron en toda la curva, con la TIR del bono a 10 años ubicándose de nuevo por debajo del 4,1%.
 📌Las 7 magníficas terminaron al completo en negativo a excepción de $NVDA y $MSFT que avanzaron un 0,33% y 0,48% respectivamente.
 $META fue la más perjudicada con un retroceso del 2,88% y 24% desde sus máximos.
 📌El dólar terminó prácticamente sin cambios.
 📌El oro continua mostrando fortaleza, avanzó más de un 1,6% llegando a recuperar de manera momentánea los 4.200$/oz.
 📌Bitcoin $BTC retrocedió un 1,25% y $ETH avanzó ligeramente u 0,2%. 

Fuente Capitalestrategico en X 

Saludos 

#45672

Re: La actualidad de los mercados

 

Los hogares estadounidenses tienen ahora un 52% de su capital en acciones



Esta proporción es ahora ~5 puntos porcentuales superior al máximo alcanzado durante la burbuja puntocom del año 2000.




Fuente.- Estrategias de Inversión 
#45673

Cierre WS

Buenas noches.
Cierra Wall Street mixto antes de la votación de apertura de Gobierno: SPX +0.06%, NDX -0.06%, Dow +0.68%, Russell -0.30%. Con una apertura de Gobierno ya totalmente descontada, los mercados están esperando un nuevo catalizador que pueda reactivar las dudas que genera todo lo que rodea a la IA.
Las acciones “líderes de la IA” volvieron a mostrar una gran debilidad; quizá solo se salvó AMD en la sesión de hoy. Por ahora, el sector crediticio del mercado se muestra mucho más cauto respecto al futuro de las empresas de IA. ORCL sigue destacando en términos de desacoplamiento entre sus instrumentos de renta variable y de crédito (pero META y GOOGL también presentan divergencias notables).
Las acciones de la Mag7 tuvieron un rendimiento muy inferior al del S&P 493 hoy. Aunque no todo fue negativo: cuarta sesión consecutiva de buena amplitud del SPX y tercera sesión consolidando por encima de los 6.850 puntos. Si cuando la amplitud es buena tememos por un “tropiezo” de los magníficos y su impacto en los índices, ahora podríamos celebrar un “salto”.
Nasdaq y las acciones de pequeña capitalización fueron los índices con peor desempeño del día (una vez más), mientras que el Dow Jones tuvo un rendimiento superior, superando los 48.000 puntos por primera vez en su historia. En los dos últimos días se ha registrado el mayor rendimiento relativo del Dow Jones respecto al Nasdaq desde febrero.
Los bonos del Tesoro subieron hoy, extendiendo las ganancias del feriado del Día de los Veteranos, aunque los de corto plazo tuvieron un rendimiento inferior. Las probabilidades de un recorte de tipos siguen estancadas en los mínimos recientes.
El dólar cerró la jornada prácticamente sin cambios, tras una fuerte subida durante la noche seguida de una caída al abrir el mercado estadounidense. El oro volvió a superar los 4.200 dólares hoy (los operadores de UBS observaron que las empresas chinas han sido mejores compradoras de oro en las últimas dos sesiones). La volatilidad del oro también está repuntando, lo que sugiere que la actividad especulativa está haciendo acto de presencia.
Bitcoin sigue siendo la oveja negra, mostrando debilidad y cayendo de nuevo hasta los 101.000 dólares. El petróleo se desplomó ante los temores de la OPEP+ por un exceso de oferta, lo que hizo que el WTI cayera hasta los 58 dólares.
Fuente: serenity-markets.com
Un saludo y a por el jueves!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#45674

Re: La actualidad de los mercados

La prima de riesgo de las acciones estadounidenses es ahora negativa


Sobre una base ajustada al riesgo, las acciones ofrecen un rendimiento nulo para los inversores.




Fuente.- Estrategias de Inversión
#45675

Re: La actualidad de los mercados

 

Agenda macro del jueves 13 de noviembre


Mañana tendremos:

- Producción industrial de la Eurozona

- PIB, balanza comercial y producción industrial de Reino Unido

- Masa monetaria M2 y nuevos préstamos de China

- Informe mensual de la AIE

Además, continúa la temporada de resultados en el Ibex 35, con los de Banco Sabadell en el punto de mira.

Fuente.- Estrategias de Inversión