AOF • 12/11/2025 a las 11:15
El mayor avance del AEX, ABN Amro, gana un 3,32 %, hasta los 27,99 euros. El banco ha dado a conocer unos resultados trimestrales dispares y la adquisición de su competidor neerlandés especializado en préstamos hipotecarios, NIBC Bank, a Blackstone. «Se trata de una operación interesante, ya que se sitúa en la parte baja del rango de precios, con 960 millones de euros (frente a los aproximadamente 1200 millones de euros previstos)», destaca ING. «Esta cantidad representa 0,85 veces el valor contable del objetivo y reducirá el ratio de capital básico (CET1) en aproximadamente 70 puntos básicos», precisó el comprador.
Beneficios a la baja
En el tercer trimestre, el beneficio neto de ABN Amro retrocedió un 11 %, hasta los 617 millones de euros, superando así el consenso, que se situaba en 597 millones de euros. Los analistas explican este rendimiento mejor de lo previsto por la recuperación de 49 millones de euros, mientras que el mercado anticipaba la constitución de provisiones por valor de 43 millones de euros.
Los ingresos disminuyeron un 4 %, hasta los 2170 millones de euros, de los cuales 1580 millones corresponden a ingresos netos por intereses, lo que supone un descenso del 4 %. KBC señala que estos últimos fueron un 1 % inferiores a sus expectativas, mientras que los ingresos por comisiones (+17 % hasta los 561 millones) superaron en un 2 % sus previsiones.
ING y KBC califican los resultados del banco neerlandés como «desiguales».
ABN Amro cerró el trimestre con un ratio de capital básico (CET1) estable en el 14,8 % y señaló que evaluará la posibilidad de realizar nuevas distribuciones a sus accionistas en el cuarto trimestre. ABN Amro completó en septiembre un programa de recompra de acciones.
«En nuestra jornada de inversores del 25 de noviembre de 2025, presentaremos nuestros planes para el banco y la forma en que vamos a crear valor», declaró la directora general, Marguerite Bérard.
Adquisición de NIBC Bank
NIBC es principalmente una entidad hipotecaria neerlandesa con un total de préstamos de 28 000 millones de euros, financiados con depósitos procedentes de los Países Bajos, Bélgica y Alemania.
El banco neerlandés precisa que esta adquisición debería reforzar aún más su rentabilidad y generar un rendimiento del capital invertido de alrededor del 18 % para 2029. Se esperan sinergias por valor de 100 millones de euros en ese horizonte. Según KBC, esta operación permitirá aumentar el beneficio neto en cerca de 200 millones de euros en 2029.
UBS precisa que el impacto de 70 puntos básicos sobre el capital sugiere un impacto neto sobre el capital de ABN de aproximadamente 1000 millones de euros, es decir, el 6 % de la capitalización bursátil. El acuerdo se realizará en detrimento de recompras de acciones más débiles por el mismo importe, añade KBC.
La finalización de la transacción está prevista para el segundo semestre de 2026. «Este acuerdo también recuerda que las fusiones y adquisiciones en la Unión Europea siguen siendo nacionales y aún no transfronterizas, ya que no existe una unión bancaria», señala ING.
Ni arrepentido ni encantado de haberme conocido