Acceder

La actualidad de los mercados

45,3K respuestas
La actualidad de los mercados
La actualidad de los mercados

CÓDIGO AMIGO

Gestión inteligente del capital con Trade Republic: IBAN español y 2% de remuneración sin límite de saldo

Página
3.038 / 3.039
#45556

Re: La actualidad de los mercados

🇺🇸CIERRE 05/11/2025

📌Jornada de recuperación en Wall Street tras las caídas del día anterior, el Nasdaq logró recuperar parte del terreno perdido con un alza del 0,67%, aunque se vieron entrada de ventas en los últimos compases de la sesión.
La amplitud también recuperó, con el 71% de los valores del NYSE al alza.
Hoy conocimos el dato del ISM No Manufacturero que resultó por encima de lo esperado (52,4 vs 50,7 est.).
( $SPX +0,37%, $QQQ +0,67%, $RSP +0,59%, $IWM +1,46%, $DJIA +0,3%).
📌Los rendimientos avanzaron con fuerza en toda la curva, con la TIR del bono a 10 años recuperando el 4,15%.
📌Las 7 magníficas terminaron al completo en positivo a excepción de $NVDA y $MSFT que fueron las más perjudicadas con un retroceso del 1,76% y 1,43% respectivamente.
📌Tras 5 días consecutivas de alzas, hoy el dólar terminó prácticamente sin cambios.
📌El oro avanzó un 1,34%, llegando a recuperar incluso los 4.000$/oz de forma momentánea.
📌Bitcoin $BTC recuperó terreno tras las grandes caídas de ayer con un alza 2,2% y $ETH recuperó los 3.400$ con un avance del 4,53%.

Fuente Capitalestrategico en X 

Saludos 
#45557

Re: La actualidad de los mercados

Buenas noches.
Goldman sobre la refinanciación del Tesoro: “Seguimos esperando que el tamaño de las subastas aumente en la segunda mitad de 2026, pero hemos retrasado la fecha de inicio al ciclo de refinanciación de noviembre (anteriormente agosto)”.
Los 42.000 empleos creados en el sector privado en octubre, según ADP, evitaron que el promedio trimestral de contrataciones cayera en terreno negativo tras dos meses en los que el sector privado perdió puestos de trabajo en esta serie.
ALPHABET y APPLE suben a máximos de la sesión
El modelo de IA GOOGLE GEMINI ayudará a ejecutar las funciones de Siri previstas para 2026. Apple finaliza un acuerdo que pagaría a Google aproximadamente 1.000 millones de dólares al año.
Los investigadores de la Fed de Minneapolis concluyen que los aranceles funcionan como un “choque negativo de productividad”, aunque la productividad no cambie. Al encarecer la inversión, reducen la demanda de capital y, dado que los hogares no ajustan su oferta de ahorro en la misma proporción, esto provoca una caída pronunciada del tipo de interés neutral a corto plazo, pero no afecta al de largo plazo. Nick Timiraos.
Se espera que el acuerdo con Eli Lilly y Novo Nordisk reduzca el precio del medicamento a menos de 150 dólares al mes (CBS)
XRT sube un 2,8%, como si los aranceles fueran el problema para la gente común. El problema son los tipos de interés, y la rentabilidad está subiendo drásticamente.
Los futuros del oro subieron un 0,8% hasta superar ligeramente los 3.990 $/oz tras una reciente consolidación. La fuerte demanda de ETF y bancos centrales, junto con unos fundamentos macroeconómicos positivos, apuntan a nuevas alzas. ING Economics califica el reciente descenso como una «corrección» que podría atraer más inversión, manteniendo una perspectiva alcista para 2026.
Los accionistas de Tesla tienen hasta la medianoche para votar sobre un paquete salarial de un billón de dólares para Elon Musk, que podría aumentar su participación al 25% si se cumplen los objetivos de crecimiento. La presidenta del consejo, Robyn Denholm, advirtió que Musk podría irse si el plan fracasa. A pesar de las críticas de los asesores de voto, importantes inversores como Schwab y ARK respaldan el plan, y se espera su aprobación generalizada.
Fuente: serenity-markets.com
Un saludo!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#45558

Acerca ITX

 
Buenas noches. 

En principio estamos ya en la primera resistencia alrededor de 48.30€. 

En la zona cercana a 50€, es decir por encima de 49.60€ es mi objetivo. 

Consideraría como dices buscar la resistencia dejada sesiones atrás. 

Por debajo el soporte es claro en 46€. 

En mi caso no soy de comprar y mantener busco rangos que puedan cumplirse y salgo en su cercanía. 

Un saludo! 

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#45559

Cierre WS

Buenas noches.
Cierra Wall Street con fortaleza generalizada después de unas sesiones débiles: SPX +0,37%, NDX +0,72%, Dow +0,48%, Russell +1,54%.
En el día 36 de cierre de Gobierno, convirtiéndose en el más largo de la historia, las acciones de pequeña capitalización tuvieron un rendimiento superior hoy, pero siguen a la baja respecto al cierre del lunes. Solo el Dow Jones y las empresas de pequeña capitalización lograron recuperar las pérdidas de ayer en algún momento del día.
Las ventas masivas de última hora en las empresas del Mag7 aguaron la fiesta y dejaron únicamente al Dow Jones sin cambios respecto al cierre del lunes.
Las probabilidades de un recorte de tipos disminuyeron aún más tras los datos de ISM y empleo ADP, lo que disparó los rendimientos del Tesoro. Todos pendientes también de la decisión del Tribunal Supremo, que pareció señalar su reticencia a respaldar los aranceles de Trump.
La rentabilidad del bono a 10 años se disparó hoy hasta alcanzar su nivel más alto en un mes. El reciente repunte del dólar se estancó frente a la media de 200 sesiones.
El oro repuntó con fuerza hoy, pero no logró superar los 4000 dólares. Bitcoin, que acumula una caída de más del 20% desde sus máximos históricos, ha encontrado soporte en el nivel de los 100.000 dólares, repuntando hoy por encima de los 104.000 dólares. El precio del crudo cayó por debajo de su rango de cotización reciente, y el WTI volvió a situarse por debajo de los 60 dólares.
Fuente: serenity-markets.com
Un saludo y a por el jueves!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#45560

Valores a seguir en París y Europa

Buenos días.

Reuters • 06/11/2025 a las 08:57

* AIR FRANCE-KML AIRF.PA presentó el jueves unos resultados en línea con las expectativas del mercado y confirmó sus objetivos anuales a pesar del aumento de los costes y los retos a los que se enfrenta KLM.

* VEOLIA VIE.PA anunció el jueves un aumento del 5,4 % interanual, a perímetro y tipos de cambio constantes, de su Ebitda en nueve meses, que alcanzó los 5080 millones de euros, citando el crecimiento de la facturación y la eficiencia y las sinergias, al tiempo que confirmaba sus objetivos anuales.

* ENGIE ENGIE.PA informó el jueves de una caída orgánica del 7,3 % en su Ebit no nuclear durante los nueve primeros meses del año, hasta los 6300 millones de euros, y la empresa energética francesa alegó un contexto de descenso de los precios y una fuerte caída de los volúmenes hidrológicos.

* RENAULT RENA.PA - Nissan anunció el jueves un aumento del 61 % en su beneficio operativo interanual en el segundo trimestre, gracias en particular a sus esfuerzos por reducir los costes fijos en el marco de su plan de recuperación.

* SOLVAY SOLB.BR informó el jueves de un Ebitda subyacente para el tercer trimestre superior a las expectativas, impulsado por la venta de derechos de emisión de CO2 excedentes, mientras que el grupo químico optimiza su cartera en el marco de proyectos de transición energética y bajos niveles de producción en Europa.

* WORLDLINE WLN.PA anunció el jueves su intención de recaudar 500 millones de euros de capital nuevo para respaldar un plan de recuperación, ya que el grupo celebra hoy su jornada de inversores.

* LEGRAND LEGD.PA anunció el jueves un resultado operativo ajustado en alza del 13,1 % en los nueve primeros meses del año, hasta alcanzar los 1444 millones de euros, al tiempo que confirmaba sus objetivos anuales.

* EURAZEO EURA.PA anunció el jueves un aumento del 5 % en los activos bajo gestión (AUM) durante los primeros nueve meses del año, hasta alcanzar los 37 400 millones de euros.

* SES SESFd.PA anunció el jueves que su facturación anual debería situarse entre 2600 y 2700 millones de euros, mientras que su Ebitda ajustado se espera que se sitúe entre 1170 y 1210 millones de euros.

* TP (antes Teleperformance) TEPRF.PA rebajó el miércoles sus previsiones anuales, alegando un contexto comercial cada vez más volátil que afecta a sus últimas previsiones de actividad.

* ELIS ELIS.PA anunció el miércoles que ha reforzado su presencia en Brasil con la adquisición de Acquaflash por un importe no revelado.

* ARCELORMITTAL MT.LU informó el jueves de un Ebitda trimestral ligeramente superior a las expectativas para el tercer trimestre, con 1510 millones de dólares (1290 millones de euros), y declaró que se mantiene optimista para 2026 a pesar de las «difíciles condiciones del mercado».

* VOLVO CAR VOLCARb.ST anunció el jueves que su objetivo es alcanzar un margen de beneficio operativo a largo plazo superior al 8 %, en el marco de una revisión de su estrategia destinada a generar un flujo de caja positivo sólido y crecimiento gracias a la electrificación.

* COMMERZBANK CBKG.DE - El banco alemán declaró el jueves que sus beneficios netos cayeron un 7,9 % en el tercer trimestre, un resultado inesperado, ya que los analistas esperaban un aumento de los beneficios.

* CONTINENTAL CONG.DE: El proveedor automovilístico alemán anunció el jueves unas pérdidas netas en el tercer trimestre debido a unos costes extraordinarios de 1100 millones de euros relacionados con la reestructuración, ya que el fabricante de equipos automovilísticos alemán se desprende de sus actividades para convertirse en una empresa especializada en neumáticos.

* DIAGEO DGE.L rebajó el jueves sus previsiones de facturación y beneficios para 2026, ya que el fabricante del whisky Johnnie Walker y del vodka Smirnoff se enfrenta a una ralentización de la demanda en Norteamérica y China.

* ZALANDO ZALG.DE: la plataforma de venta online de moda publicó el jueves un aumento del 21,6 % en su volumen bruto de mercancías en el tercer trimestre, debido principalmente a la integración en este periodo de su actividad About You, recientemente adquirida.

* RHEINMETALL RHMG.DE - El fabricante alemán de armas, uno de los principales beneficiarios del aumento del gasto europeo en defensa, anunció el jueves un aumento del 20 % en su facturación consolidada, que asciende a 7520 millones de euros en los nueve primeros meses del año.

* MOLLER-MAERSK MAERSKb.CO - El grupo de transporte marítimo anunció el jueves unos beneficios operativos en el tercer trimestre superiores a lo esperado y revisó al alza su previsión de beneficios anuales.

* SAINSBURY'S SBRY.L - El segundo grupo de supermercados británico siguió el jueves los pasos del líder del sector, Tesco TSCO.L, y revisó al alza su previsión de beneficios anuales tras registrar unos ingresos y unos beneficios superiores a lo esperado en el primer semestre.

* SYENSQO SYENS.BR - El grupo químico belga rebajó el jueves su previsión de beneficios para 2025, alegando la persistente incertidumbre económica y la debilidad de la demanda en la mayoría de sus mercados, debido a los aranceles y a la situación geopolítica.

* LANXESS LXSG.DE - El fabricante de productos químicos especializados anunció el jueves una caída del 16,3 % en su facturación trimestral, superior a la prevista, y declaró que su beneficio básico para 2025 se situaría en la parte baja de sus previsiones.

* HEIDELBERG MATERIALS HEIG.DE - El segundo mayor fabricante de cemento del mundo publicó el jueves un beneficio operativo ligeramente superior a las previsiones para el tercer trimestre, alegando una reducción de costes y un aumento de los precios.

* DHL DHLn.DE: el gigante alemán de la logística publicó el jueves unos beneficios operativos superiores a lo previsto para el tercer trimestre, gracias a las mejoras estructurales en los costes y a los ajustes de precios, que le han permitido hacer frente a un entorno económico inestable.

* SWISSCOM SCMN.S - El grupo de telecomunicaciones anunció el jueves un aumento de su beneficio neto en nueve meses, impulsado por la adquisición de Vodafone Italia, cerrada en enero.

* SKANSKA SKAb.ST - El constructor sueco anunció el jueves unos resultados trimestrales por debajo de las expectativas, aunque señaló que las perspectivas del mercado de la construcción se mantenían sin cambios en general.

* HENKEL HNKG.DE: El fabricante alemán de bienes de consumo y adhesivos anunció el jueves un aumento orgánico del 1,4 % en su facturación del tercer trimestre, por debajo de las previsiones, en un contexto de caída de la demanda industrial y baja confianza de los consumidores.

* IVECO IVG.MI: El fabricante de camiones y autobuses rebajó el jueves su previsión de beneficio ajustado (EBIT) para 2025, situándola en un rango de entre 680 y 730 millones de euros.

* VISTRY: El constructor inmobiliario británico anunció el jueves un aumento del 11 % en su facturación global desde el 1 de julio en comparación con el año anterior, gracias al impulso sostenido observado en el segundo semestre y a la demanda de sus proyectos financiados por socios.

* SANTANDER SAN.MC - El banco español se dispone a nombrar a un miembro de su personal para dirigir sus actividades en el Reino Unido, según informó el jueves el Financial Times, citando fuentes cercanas al asunto. Entre los candidatos preseleccionados para sustituir a Mike Regnier, que dejará su cargo en el primer trimestre de 2026, se encuentran Mahesh Aditya, actual director de riesgos del grupo, y Enrique Álvarez Labiano, director de banca minorista y comercial en el Reino Unido. 

Ni arrepentido ni encantado de haberme conocido

#45561

Vídeo/análisis JL Cárpatos - apertura

Buenos días.
El Supremo duda de los aranceles de Trump. Apertura en video por Cárpatos 6-11-2025
Las primeras impresiones del Tribunal Supremo sobre los aranceles de Trump, sorprenden al mercado porque no está claro, pese a su mayoría conservadora, que vayan a darlos por buenos. Además papelón final en los 7 magníficos, lo que mantiene las dudas sobre las altas valoraciones. Aparece una tercera señal de Hindenburg Omen en el SP500. Análisis a fondo de situación.
https://youtu.be/6MGm0wehDoY
Un saludo!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#45562

Re: La actualidad de los mercados

Buenos días.
El gobierno chino emitió una directriz que exige que los nuevos proyectos de centros de datos que hayan recibido fondos estatales utilicen únicamente chips de inteligencia artificial de fabricación nacional, informó Reuters . En las últimas semanas, las autoridades reguladoras chinas ordenaron a los centros de datos que no estén completados en un 30% que retiren todos los chips extranjeros instalados o cancelen los planes para adquirirlos, mientras que los proyectos en una etapa más avanzada se decidirán caso por caso, según indicaron fuentes de Reuters.
Los índices europeos abren ligeramente a la baja para comenzar la jornada: Euro Stoxx: -0,3% DAX (Alemania): -0,2% CAC 40 (Francia): -0,4% FTSE (Reino Unido): plano IBEX (España): -0,2% FTSE MIB (Italia): -0,2%
Los futuros del bono del Tesoro estadounidense a 10 años registraron un leve respiro tras la fuerte caída de ayer; los futuros del Bund alemán permanecieron cerca de los mínimos del día anterior.
El índice dólar (DXY) operó dentro de un rango estrecho tras haber puesto fin recientemente a una racha alcista de cinco días, a pesar de los datos más firmes de lo esperado del ADP y del ISM de servicios, mientras que durante la noche no hubo grandes catalizadores.
Las bolsas de Asia-Pacífico (APAC) cerraron al alza, siguiendo el impulso del rebote en Wall Street, donde todos los principales índices subieron gracias a compras aprovechando las caídas previas.
De cara a la jornada, los datos y eventos más destacados incluyen: producción industrial alemana, ventas minoristas de la eurozona, índice líder de Canadá, indicadores laborales del Chicago Fed, despidos Challenger en EE. UU., decisiones de política monetaria del Banco de Inglaterra (BoE), Banxico y Norges Bank; y declaraciones de miembros de la Fed (Williams, Barr, Hammack, Waller, Paulson y Musalem), del BCE (Lane, Nagel, Schnabel y De Guindos), del BoE (Bailey) y del BoC (Macklem, Rogers y Kozicki), además de emisiones de deuda de España y Francia.
Resultados empresariales de Continental, Commerzbank, AstraZeneca, Sainsbury’s, Airbnb, ConocoPhillips y Warner Bros.
Fuente: serenity-markets.com
Un saludo y buena sesión!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#45563

Re: La actualidad de los mercados

 
Buenos días. 

Vendidos (1/3) títulos de ENG a 14.12€, comprados el martes a 13.68€. 

Digamos que el dividendo próximo de 0.40€ como lo ha pagado el mercado cojo esa plusvalía y al bolsillo. 
Mantengo ITX y MAp comprados también el martes pasado.
Un saludo! 

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#45564

Re: La actualidad de los mercados

ITX sube sin perdón y se enfrenta a la resistencia 48,37€ que supera. Veremos
#45565

Re: La actualidad de los mercados

Buenos días

Muy bien!!!

A la butxaca!!!!
#45566

Re: La actualidad de los mercados

 
El Supremo de EEUU pone en duda la legalidad de los aranceles globales de Trump


Los jueces del Tribunal Supremo de Estados Unidos plantean dudas sobre la legalidad de los aranceles de Donald Trump, en un caso con implicaciones para la economía mundial que además supone una importante prueba para los poderes del presidente estadounidense.

Tanto los jueces conservadores como los progresistas cuestionan al abogado que representa al Gobierno de Trump sobre si una ley de 1977 destinada a ser utilizada en situaciones de emergencia nacional otorgaba a Trump los poderes de los que hizo uso el mandatario para imponer aranceles o si el presidente republicano había usurpado las competencias del Congreso.

Sin embargo, algunos de los jueces conservadores también hacen hincapié en la autoridad inherente de los presidentes para tratar con otros países, lo que sugiere que podría haber una marcada división en el tribunal en lo que respecta al desenlace del caso. El tribunal tiene una mayoría conservadora de 6 a 3.

Los argumentos, que duraron más de dos horas y media, se presentaron en apelaciones del Gobierno después de que los tribunales inferiores dictaminaran que el uso sin precedentes de la ley en cuestión por parte de Trump para imponer los aranceles excede su autoridad. Empresas afectadas por los aranceles y 12 Estados del país, la mayoría de ellos gobernados por demócratas, impugnaron los aranceles.

Fuente.- Estrategias de Inversión
#45567

Valor del día en Europa: Commerzbank presenta unos resultados trimestrales dispares

AOF • 06/11/2025 a las 12:07

Las acciones de Commerzbank (-2,58 %, a 31,70 euros) registran una de las mayores caídas del índice Dax40, debilitadas por unos resultados trimestrales mediocres. Si bien el beneficio neto ha sido inferior a lo esperado, los analistas explican esta decepción por un tipo impositivo más elevado. Además, consideran que algunas tendencias operativas subyacentes son favorables. UBS cita, por ejemplo, el buen crecimiento (+2,4 %) de los préstamos a empresas. Por otra parte, el ratio de capital básico (CET1) se situó en el 14,70 %, 20 puntos básicos por encima de lo esperado.

En el tercer trimestre, el beneficio neto retrocedió un 7,9 %, hasta los 591 millones de euros, por debajo del consenso de 655 millones de euros. El beneficio operativo decepcionó, a pesar de que aumentó un 18,1 %, hasta los 1047 millones de euros. Se esperaba que alcanzara los 1072 millones de euros.

Commerzbank reveló un coste del riesgo en descenso del 15,7 %, hasta los 215 millones de euros, en línea con las expectativas.

Los ingresos aumentaron un 7,4 %, hasta los 2940 millones de euros, aunque los ingresos por intereses se mantuvieron estables en 2044 millones de euros. Estos últimos miden la diferencia entre los intereses percibidos por el banco por los préstamos y los pagados por los depósitos.

Al mismo tiempo, el coeficiente de explotación, una medida de la eficiencia operativa en el sector, se redujo 1,2 puntos, hasta el 57 %, en el tercer trimestre, en línea con el objetivo de alrededor del 57 % para todo el año 2025.

Mayor optimismo sobre los ingresos netos por intereses

Commerzbank ha vuelto a revisar al alza su objetivo de ingresos netos por intereses, que ahora se prevé que alcancen unos 8200 millones de euros, frente a los 8000 millones de euros previstos anteriormente. Por el contrario, el banco sigue previendo un crecimiento de alrededor del 7 % en los ingresos netos por comisiones. Por último, el banco alemán ha confirmado su objetivo para 2025 de un resultado neto de alrededor de 2900 millones de euros antes de gastos de reestructuración y de 2500 millones después.

El programa de recompra de acciones por un importe máximo de 1000 millones de euros, lanzado el 25 de septiembre, irá seguido de un segundo programa, de 600 millones de euros, que comenzará una vez se haya recibido la autorización del Banco Central Europeo y de la Agencia Federal Alemana de Finanzas.

Commerzbank afirma tener «perspectivas muy positivas para 2026 gracias a la fuerte trayectoria de los ingresos netos por intereses y a los factores macroeconómicos favorables». 

Ni arrepentido ni encantado de haberme conocido

#45568

Re: La actualidad de los mercados

 

El Banco de Inglaterra mantiene los tipos de interés en el 4,0%


El Banco de Inglaterra mantiene sin cambios los tipos de interés, en una votación ajustada y ante unos indicios de que el gobernador, Andrew Bailey, podría unirse pronto a quienes abogan por una bajada.




 Fuente.- Estrategias de Inversión
#45570

Re: La actualidad de los mercados

 

Pharma Mar recibe un pago de 10 millones de dólares de Janssen



Pharma Mar anuncia que ha recibido un pago de 10 millones de dólares por parte de Janssen Products, filial de Johnson & Johnson, al alcanzar un hito comercial establecido en el acuerdo de licencia relativo a Yondelis (trabectedina) en Estados Unidos.

Saludos

Fuente.- Estrategias de Inversión