Acceder

La actualidad de los mercados

45,6K respuestas
La actualidad de los mercados
La actualidad de los mercados

CÓDIGO AMIGO

Gestión inteligente del capital con Trade Republic: IBAN español y 2% de remuneración sin límite de saldo

Página
3.057 / 3.057
#45841

Valores a seguir hoy en Wall Street

AOF • 21/11/2025 a las 14:59

Bristol-Myers Squibb

El fiscal general de Texas ha presentado una demanda contra Bristol-Myers Squibb y Sanofi por no revelar que su medicamento Plavix no funcionaba eficazmente en algunos pacientes. Este tratamiento está diseñado para prevenir infartos, accidentes cerebrovasculares y coágulos sanguíneos al impedir que las plaquetas de la sangre se aglutinen. Fue descubierto y desarrollado por Sanofi, que posteriormente se asoció con Bristol-Myers Squibb para finalizar su desarrollo clínico y su comercialización mundial a partir de 1998.

Gap

Gap, cuyas acciones subieron un 4 % antes de la apertura del mercado, superó el jueves las expectativas en términos de ingresos comparables y beneficios para el tercer trimestre. El grupo de moda estadounidense, que alberga Old Navy, Banana Republic y Athleta, declaró un beneficio por acción de 62 centavos, 3 centavos más que el consenso. La empresa con sede en San Francisco registró su séptimo trimestre consecutivo de crecimiento, con un aumento de las ventas del 5 % en términos comparables, hasta los 3900 millones de dólares (+3 % en datos publicados), frente al crecimiento previsto del 3,1 %.

GE Healthcare

GE Healthcare ha anunciado la firma de un acuerdo para la adquisición de Interlerad, un importante proveedor de software de imágenes médicas para el sector sanitario. Para esta operación, GE Healthcare gastará 2300 millones de dólares en efectivo. El grupo ha anunciado que la adquisición de Interlerad complementa en gran medida su fuerte presencia en los hospitales, ampliando sus capacidades a los entornos ambulatorios. La adquisición también permitirá a GE Healthcare expandirse en un segmento en crecimiento de más de 2000 millones de dólares.

Intuit

Intuit ha revelado unos beneficios superiores a las expectativas y se espera que sus acciones suban. En el primer trimestre, que finalizó a finales de octubre, el editor de software de asesoramiento fiscal registró un beneficio neto de 471 millones de dólares, es decir, 1,32 dólares por acción, frente a los 353 millones de dólares, es decir, 1,26 dólares por acción, del año anterior. Excluyendo elementos excepcionales, obtuvo un beneficio por acción de 3,34 dólares, frente al consenso de 3,10 dólares. La facturación de Intuit aumentó un 18 %, hasta los 3885 millones de dólares. Wall Street apuntaba a 3760 millones.

Warner Bros

Warner Bros ha recibido ofertas preliminares de compra por parte de Paramount Skydance, Netflix y Comcast, según una fuente cercana al asunto, tal y como informa Reuters. Warner Bros Discovery, que alberga CNN, HBO Max y la franquicia «Harry Potter», ha anunciado su intención de dividirse en dos entidades distintas, una que agrupará sus estudios y sus actividades de streaming, y otra que agrupará sus cadenas de televisión por cable. 

Ni arrepentido ni encantado de haberme conocido

#45843

Re: La actualidad de los mercados

Mientras el bobo de Sánchez quiere cerrar las nucleares (y eso con la tarifa de la luz más cara de la historia) y ha causado el GRAN APAGÓN SANCHISTA del 28 de abril, que se fue la luz HASTA EN PORTUGAL!!! ... los japoneses apuestan de nuevo a tope por la nuclear:
 

Japan approves restart of world’s biggest nuclear power plant 

#45844

Valor del día en Wall Street: Intuit se sitúa entre las mayores ganancias del S&P 500

AOF • 21/11/2025 a las 16:56

Las acciones de Intuit (+4,56 %, a 666,25 dólares) se sitúan entre las principales subidas del índice S&P 500 gracias a unos sólidos resultados trimestrales. « En resumen, los resultados del primer trimestre sugieren que Intuit está obteniendo buenos resultados en tres áreas clave de crecimiento: el mercado intermedio para QuickBooks, la transición a la ayuda fiscal y la monetización de las nuevas funciones impulsadas por la inteligencia artificial», explica Bank of America. El analista mantiene su recomendación de compra y fija un precio objetivo de 800 euros, lo que representa un potencial de subida del 25,5 %.

«Se trata de las oportunidades comerciales más importantes dentro del amplio mercado total accesible (TAM) de Intuit, que asciende a 327 000 millones de dólares, lo que augura una recuperación del crecimiento para Intuit a medida que estas oportunidades adquieran un peso más importante en los resultados globales».

En el primer trimestre, que finalizó a finales de octubre, el editor de software de asesoramiento fiscal registró un beneficio neto de 471 millones de dólares, es decir, 1,32 dólares por acción, frente a los 353 millones de dólares, es decir, 1,26 dólares por acción, del año anterior. Excluyendo los elementos excepcionales, obtuvo un beneficio por acción de 3,34 dólares, frente al consenso de 3,10 dólares.

Los ingresos de Intuit aumentaron un 18 %, hasta alcanzar los 3885 millones de dólares. Wall Street esperaba 3760 millones.

«Hemos tenido un primer trimestre excepcional gracias a la continuación de nuestra estrategia centrada en nuestra plataforma experta basada en la inteligencia artificial. Intuit está creando un sistema inteligente que aprovecha los datos, los servicios de datos, la inteligencia artificial y la inteligencia humana para impulsar el éxito de los consumidores, las pequeñas y medianas empresas y los contables», declaró Sasan Goodarzi, director general de Intuit.

Para el trimestre actual, Intuit prevé obtener un beneficio por acción ajustado de entre 3,63 y 3,68 dólares. Se prevé que los ingresos crezcan entre un 14 % y un 15 %. 

Ni arrepentido ni encantado de haberme conocido

#45845

Re: La actualidad de los mercados

Llevas alguna nuclear en cartera que nos puedas recomendar a los inexpertos?

Ni arrepentido ni encantado de haberme conocido

#45846

Re: Vídeo/análisis JL Cárpatos - cierre EU

Buenas tardes.
¡70% de posibilidades de bajada de tipos repentinamente! Cierre en video por Cárpatos 21-11-2025
Mercado que intenta rebotar, pero los índices que dependen de los 7 magníficos no lo consiguen porque siguen las ventas sobre Nvidia, al menos a estas horas. Todo está muy volátil y de aquí al cierre pueden cambiar las cosas. Ojo a la repentina subida de las posibilidades de bajadas de tipos. Explicamos en el video las causas. Análisis a fondo de situación.
https://youtu.be/Qj1KDpCfJZs
Un saludo!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#45847

Re: La actualidad de los mercados

Buenas tardes.
El BLS confirma que no habrá informe del IPC de octubre. El IPC de noviembre se publicará el 18 de diciembre, según el comunicado oficial. La próxima reunión del FOMC será los días 9 y 10 de diciembre de 2025, y no tendrá ni datos de empleo ni de IPC.
CDS de Oracle +7bps, señal de mayor percepción de riesgo crediticio. ORCL –7%, cae por debajo de la media de 200 días (200DMA).
Está el mercado muy nervioso y no tiene nada claro hacia donde puede ir, esto te puede terminar en el +5% o en el -2%, dificil de saber, pero creo que se va a mover muchísimo más de aquí al cierre.
Sentimiento del consumidor (Univ. Michigan – Noviembre final) Sentimiento general: 51.0 (est. 50.6 | previo 50.3) Condiciones actuales: 51.1 (previo 52.3) → cae. Expectativas: 51.0 (previo 49.0) → mejora.
Estimaciones de inflación: Inflación a 1 año: 4.5% (est. 4.7% | previo 4.7%) → baja. Inflación a 5–10 años: 3.4% (est. 3.6% | previo 3.6%) → baja.
Google afirma que la propuesta del Departamento de Justicia para dividir Google Ad Manager es “inviable” y generaría una gran incertidumbre y disrupción tanto para anunciantes como para publishers.
PMI de EE. UU. (lectura preliminar de noviembre) Manufacturero: 51.9 (estimado 52.0 | previo 52.5) → ligera caída, pero aún en expansión. Servicios: 55.0 (estimado 54.6 | previo 54.8) → mejor de lo esperado, sector servicios sigue fuerte. Compuesto: 54.8 (estimado 54.5 | previo 54.6) → la actividad agregada se mantiene sólida.
Bitcoin cayó hasta los 80.000 y está rebotando desde esos minimos.
Mensajes de Logan (Fed) La inflación sigue demasiado alta. El mercado laboral está “más o menos equilibrado”. Repite que le costaría apoyar un recorte de tipos en diciembre. Cree que la Fed debería mantener los tipos quietos durante un tiempo para evaluar si la política sigue siendo suficientemente restrictiva.
Fuente: serenity-markets.com
Un saludo!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy