Acceder

La actualidad de los mercados

44,4K respuestas
La actualidad de los mercados
La actualidad de los mercados

CÓDIGO AMIGO

Gestión inteligente del capital con Trade Republic: IBAN español y 2% de remuneración sin límite de saldo

Página
2.973 / 2.975
#44581

Re: Vídeo/análisis JL Cárpatos - media sesión

Buenas tardes.
El fin de la independencia de la FED. Las 4 claves semanales 30-8-2025 en video por Cárpatos
El indolente mercado actual, muy anestesiado y centrado en el cortísimo plazo, no valora el acontecimiento histórico de la pérdida de la independencia de la FED que vamos a ver más pronto que tarde. Y que causará grandes cambios macro y de mercado que analizamos. Nvidia es la gran clave del mercado actual, por encima de cualquier otra cosa, incluso por encima de la FED. De que siga subiendo o de que haga un reset depende todo. Vemos estos temas y muchos más, analizando a fondo, desde los puntos de vista técnico, fundamental y cuantitativo.
https://youtu.be/7FGlFq6ViZ0
Un saludo!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#44582

Cierre WS, Agosto

Buenas tardes.
Cierra Wall Street a la baja en la última sesión de agosto: SPX -0,64%, NDX -1,22%, Dow -0,20%, Russell -0,50%. Las acciones estadounidenses cayeron el viernes, pero lograron ganancias generalizadas en agosto. Los inversores han reaccionado este mes a la creciente probabilidad de que la Fed recorte los tipos de interés tras un débil informe de empleo a principios de mes (literalmente, el 1 de agosto), incluso cuando la confianza empresarial y del consumidor mostró señales de mejora a lo largo del mes.
El Nasdaq fue el rezagado de agosto, con las empresas de pequeña capitalización superando el rendimiento. Las acciones de la Mag7 tuvieron un desempeño inferior al del S&P 493, principalmente debido a la debilidad de hoy. Fueron las grandes responsables de la caída: la amplitud del SPX fue positiva, pero Nvidia, cayendo un 3%, fue un gran lastre.
Después de haber cotizado dentro de un rango durante los últimos tres meses, el oro subió hasta alcanzar un nuevo máximo histórico de cierre en agosto. Bitcoin quedó significativamente por detrás del oro durante el mes y hoy perdió los 108.000 dólares. Tras tres meses de ganancias, los precios del petróleo cayeron en agosto.
El dólar bajó en agosto (su séptimo mes con una caída de los últimos ocho), impulsado principalmente por los malos datos de nóminas al comienzo del mes. Durante las últimas tres semanas se ha mantenido cerca de la media móvil de 50 días.
En agosto, los rendimientos fueron en general más bajos, y el extremo corto superó significativamente el rendimiento (30 años sin cambios).
Fuente: serenity-markets.com
Un saludo!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#44583

Re: Cierre WS, Agosto

Buenas tardes.
GS: Para quienes buscan cubrirse (los bancos europeos suben +52% YTD, por lo que hay bastante rendimiento que proteger), vemos potencial de otra caída del 10-15% en nuestra cesta de “French domestics”si los spreads se amplían a los niveles alcanzados el año pasado tras la dimisión de Barnier.
Goldman Sachs ve que las bolsas chinas han subido con fuerza desde agosto, impulsadas sobre todo por la liquidez, pese a la debilidad económica. Piensan que el rally puede continuar gracias a valoraciones razonables y crecimiento estable de beneficios, aunque advierten riesgos de liquidez, regulación o políticas. Mantienen una visión positiva con proyecciones de +10% para MSCI China y +12% para CSI300 en un año.
El complejo de IA cotiza un 1,2% a la baja este viernes, tras la débil guía trimestral de Dell. Además, según el WSJ, las compañías chinas de chips y desarrolladores de inteligencia artificial están reforzando su arsenal de tecnología local, respaldados por un gobierno decidido a ganar.
La relación precio-beneficios a 12 meses del S& ;P 500 es 22,4. Esta relación precio-beneficios está por encima del promedio de 5 años (19,9) y por encima del promedio de 10 años (18,5). FactSet
Tesla solicita al tribunal que anule la sentencia de 243 millones de dólares por homicidio culposo – TheVerge
Fuente: serenity-markets.com
Un saludo!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#44584

Vuelta al cole

Buenos días.
Preparamos la vuelta al cole con la idea de seguir ganando/perdiendo dinerito. Suerte y salud a todos.

Ni arrepentido ni encantado de haberme conocido

#44585

Valores a seguir en París y Europa

Reuters • 01/09/2025 a las 08:52

* SECTOR AUTOMOVILÍSTICO: Las matriculaciones de automóviles nuevos en Francia aumentaron en agosto un 2,18 % en términos interanuales, según los datos comunicados el lunes por la Plataforma Automovilística (PFA).

* CAPGEMINI CAPP.PA: Los accionistas de WNS WNS.S han aprobado la adquisición por parte de Capgemini, según anunció el lunes la empresa francesa.

* ROLLS-ROYCE HOLDINGS RR.L desmintió el sábado una información según la cual estaba considerando la salida a bolsa de su división de reactores nucleares pequeños.

* ASTRAZENECA AZN.L tiene previsto presentar una solicitud de autorización reglamentaria para su tratamiento experimental contra la hipertensión arterial antes de finales de año, según declaró el sábado un alto cargo de la empresa.

* TOTALENERGIES TTEF.PA ha obtenido una nueva licencia de exploración en la República del Congo junto con sus socios QatarEnergy y la empresa nacional congoleña SNPC, según anunció el lunes el grupo energético francés.

* CREDIT AGRICOLE SA CAGR.PA - Indosuez Wealth Management ha finalizado la adquisición de Banque Thaler, según un comunicado publicado el lunes.

* PLANISWARE PLNW.PA anunció el lunes el lanzamiento de un programa de recompra de acciones por un importe de 10 millones de euros.

* DOMINO'S PIZZA DOM.L anunció el lunes el lanzamiento de un programa de recompra de acciones por valor de 20 millones de libras y confirmó sus objetivos anuales.

Ni arrepentido ni encantado de haberme conocido

#44586

Re: Vídeo/análisis JL Cárpatos - apertura

Buenos días.
Trump dice que virtualmente no hay inflación. Apertura en video por Cárpatos 1-9-2025
Trump asegura que no hay inflación pese a que los aranceles están enriqueciendo al país. No es eso lo que dicen las cifras. Hoy es festivo en EEUU lo que condicionará mucho la sesión en el resto de mercados. El oro ataca resistencias importantes. Lagarde dice que vigilan los bonos franceses. Análisis a fondo en la apertura.
https://youtu.be/12PxJ763FVY
Un saludo!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#44587

Re: La actualidad de los mercados

Buenos días.
El rendimiento del bono alemán a 30 años sube 3 pb hasta el 3,377%, el nivel más alto desde 2011.
El rendimiento del bono británico a 30 años sube al 5,64%, el nivel más alto desde 1998.
Hoy sera festivo en Wall Street
Las bolsas de APAC cotizaron mixtas con un sentimiento mayormente moderado; los futuros de renta variable europea apuntan a una apertura ligeramente positiva
Se informó el viernes que EE. UU. revocará las autorizaciones a Intel (INTC), SK Hynix (000660 KS) y Samsung (005930 KS) para recibir equipos estadounidenses de fabricación de chips en China, a menos que obtengan licencias, según el Registro Federal.
El Tribunal de Apelaciones de EE. UU. confirmó un fallo que declaraba que la mayoría de los aranceles de Trump eran ilegales, pero los mantuvo en vigor mientras el caso sigue en curso.
De cara a la semana, los puntos destacados incluyen los PMI manufactureros finales de la Eurozona, Reino Unido y EE. UU., la tasa de desempleo de la UE (julio), los términos de intercambio de Nueva Zelanda (2T), y las intervenciones de Schnabel, Cipollone y Lagarde del BCE.
Fuente: serenity-markets.com
Un saludo y buen septiembre!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#44588

Valor del día en Europa: Bae Systems suministrará fragatas a Noruega

AOF • 01/09/2025 a las 16:02

Bae Systems (+1,85 % a 1790 peniques) registra uno de los mayores avances del índice FTSE 100, después de que Noruega adquiriera sus nuevas fragatas para modernizar su flota, en el marco de un contrato de unos 10 000 millones de libras esterlinas (cerca de 11 500 millones de euros). El domingo, el primer ministro noruego, Jonas Gahr Støre, informó a la prensa en una conferencia en Oslo, declarando que «la asociación con el Reino Unido proporcionará a Noruega la mejor base para alcanzar los objetivos de defensa aprobados por el Storting, el parlamento del país».

«Son los resultados y la estrecha colaboración los que han fundamentado nuestra convicción común de que la fragata británica es la mejor, así como la estrecha integración entre la Armada noruega y la Armada británica a lo largo del tiempo», detalló Støre.

Recuerda que «Noruega y el Reino Unido mantienen vínculos estrechos y duraderos. Tras haber utilizado buques británicos durante la Segunda Guerra Mundial, la marina de posguerra se construyó en gran medida sobre las doctrinas, tácticas y conceptos operativos británicos».

Noruega ha elegido las fragatas británicas de BAE Systems en detrimento de las del grupo francés especializado en la construcción naval de defensa, Naval Group.

El acuerdo implicará la adquisición conjunta de fragatas Tipo 26 para las marinas británica y noruega. Se trata de la mayor adquisición militar de la historia de Noruega. Las entregas de las fragatas deberían comenzar en 2030.

«Acabamos de cerrar un acuerdo de 10 000 millones de libras con Noruega para exportar nuestras fragatas Tipo 26, unas de las mejores del mundo. Este acuerdo garantizará miles de puestos de trabajo en el Reino Unido, desde aprendices hasta ingenieros», se congratuló el primer ministro británico, Keir Starmer, en la cadena X.

La asociación entre Noruega y el Reino Unido también incluye un compromiso de cooperación industrial. Las autoridades británicas han afirmado que la colaboración con la industria noruega equivale al valor total del contrato.

Ni arrepentido ni encantado de haberme conocido

#44589

Re: Vídeo/análisis JL Cárpatos - media sesión

Buenas tardes.
El oro lanzado. Crónica de media sesión en video por Cárpatos 1-9-2025
El oro en resistencias importantes. Resumen breve a media sesión.
https://youtu.be/rU6OmvQ8C8U
Un saludo!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#44590

Re: La actualidad de los mercados

Buenas tardes.
La renta variable europea tuvo un comienzo de año estelar, beneficiándose de un posicionamiento insuficiente, una valoración relativamente baja y un cambio drástico en la trayectoria fiscal de Alemania. Sin embargo, desde marzo, el STOXX Europe se ha mantenido estable debido a las noticias sobre aranceles y los decepcionantes resultados. El Stoxx600 ha pasado de la mejor a la peor posición en seis meses, y de hecho, hoy se encuentra por debajo de sus niveles de febrero. Vía BBG
El presidente Trump dice que India ha ofrecido reducir sus aranceles a EE. UU. al 0%.
Se espera que el boom de la IA impulse al S&P 500 otro 20% hasta finales de 2026: Evercore ISI
Trump: Las farmacéuticas deben justificar el éxito de sus medicamentos contra la covid
PMI manufacturero español real: 54,3 (previsión: 52,1; anterior: 51,9)
PMI manufacturero italiano real: 50,4 (previsión: 49,8; anterior: 49,8)
PMI manufacturero francés real: 50,4 (previsión: 49,9; anterior: 49,9)
PMI manufacturero noruego Real 49,6 (Previsión -, Anterior 50,9)
PMI manufacturero definitivo del Reino Unido: 47 (previsión: 47,3; anterior: 47,3)
Tasa de desempleo en la zona euro: real 6,2 % (previsión 6,2 %, anterior 6,2 %)
Fuente: serenity-markets.com
Un saludo!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#44591

Re: Vídeo/análisis JL Cárpatos - cierre EU

Buenas tardes.
Peor momento para el empleo en varios años. Cierre en video por Cárpatos 1-9-2025
Hoy día sin grandes cosas, muy condicionado por la festividad en Wall Street. La gran cita de la semana la tendremos el viernes, con el dato de empleo y el jueves con el ADP. Goldman recuerda que el empleo está pasando por un mal momento como muestran en un gráfico. Análisis a fondo de situación.
https://youtu.be/ggqx0pUVoEg
Un saludo!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#44592

Re: La actualidad de los mercados

REPSOL cierra en 14,12€ +0,79%. Saludos.
#44593

Re: Vídeo/análisis A. Iturralde

Buenas tardes.
Consultorio: Uno de los "mejores valores" ahora para Alberto Iturralde
Capital Radio
https://www.youtube.com/watch?v=UL4fOmacmyY&t=1433s
Un saludo!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#44594

Seis argumentos alcistas para afrontar el peor mes en Bolsa

La serie histórica invita a los inversores a adoptar dosis extra de cautela con la llegada de septiembre. Estadísticamente es el peor mes del año en Bolsa, un dato que aviva el debate entre los más escépticos sobre la continuidad de las subidas y los más optimistas.

La estacionalidad aflora como un posible viento en contra de las Bolsas en el mes de septiembre. "Estadísticamente hablando es el peor del año para este tipo de activos", recuerdan los analistas de Link Securities. La estacionalidad se une así a otros factores de riesgo para los mercados, como son las presiones arancelarias, la incertidumbre geopolítica, la inestabilidad en Francia o las injerencias sobre la Fed.

Septiembre arranca con un amplia lista de riesgos para los mercados. Pero también lo hace con argumentos suficientemente positivos como para contrarrestar los riesgos de corrección. De ahí que Javier Molina, analista de eToro, lance como recomendación "aprovecha el rally, pero prepárate para la caída". Incluso una eventual corrección a corto plazo, sugiere, no evitaría que sigamos "en un mercado alcista".

Los analistas de Bankinter refuerzan de hecho sus perspectivas alcistas. La mejor prueba de ello es que acaban de anunciar que "subimos sustancialmente nuestros niveles de exposición recomendados" a Bolsa, desde el 5% hasta el 25% para un perfil defensivo, del 15% al 35% para un perfil conservador, del 30% al 50% para un perfil moderado, del 40% al 65% para un perfil dinámico, y del 50% al 80% para un perfil agresivo.

Los analistas de Bankinter encaran con mayor optimismo la recta final del año, apoyados en "seis razonesque respaldan" este sesgo más positivo.


1. Sin corrección en agosto

El arranque de uno de los meses más volátiles de todo el año, agosto, avivó los temores a una corrección en la renta variable. Lejos de girar a la baja, los principales índices bursátiles lograron pulverizar récords históricos durante el mes pasado.

El "tono benigno" del mes de agosto ha disipado esta amenaza. "Sin corrección en agosto, ese riesgo ha quedado atrás", recalcan los analistas de Bankinter.


2. Beneficios empresariales al alza

Finalizada la temporada de resultados, desde Bankinter ponen especial énfasis en el hecho de que "los beneficios empresariales permanecen intactos a pesar de los aranceles".

Los beneficios por acción del segundo trimestre en las compañías estadounidenses, añaden, crecieron un 12,9%, el doble del 5,8% esperado. Y con un enfoque más a futuro, destacan que las perspectivas para 2026 apuntan a un crecimiento similar, próximo al 13%.


3. Bajadas de tipos de la Fed

La reunión de Jackson Hole se presentaba como una de las mayores reválidas para los mercados de todo el mes de agosto. Semana y media después de su finalización, los mercados siguen descontando una reanudación de las bajadas de tipos por parte de la Reserva Federal. Esta convicción se plasma en unas probabilidades de recortes que rondan el 90% para la reunión de septiembre.

Los analistas de Bankinter explican que "después de Jackson Hole (21/23 agosto) se consolida la expectativa de que la Fed siga bajando tipos", "en su reunión del 17 de septiembre", pero también más a largo plazo, "cuando Powell agote su mandato en mayo 2026 y Trump designe a alguien más afín".


4. Menor prima de riesgo geopolítica

Desde comienzos de 2022, antes incluso de la invasión rusa de Ucrania, la renta variable, al igual que otros mercados de riesgo, han tenido que lidiar con un sustancial incremento de las alertas geopolíticas.

Tres años y medio después del estallido de la guerra en Ucrania, los analistas de Bankinter apuntan hacia la "desaparición de la prima de riesgo por geoestrategia (por ahora), puesto que el mercado se ha acostumbrado a convivir cordialmente con este riesgo".


5. Liquidez de los bancos centrales

Los mercados cuentan con un colchón extra de seguridad, tal y como ponen de manifiesto los analistas de Bankinter al subrayar que "el gigantismo de los balances de los bancos centrales aporta un soporte de liquidez clave para los activos cotizados, particularmente para bonos y Bolsas".

El último ejemplo de este colchón de seguridad, añaden, es "el reducido daño (elevación de intereses de la deuda) sufrido por los bonos franceses a pesar del grave deterioro político y de sus ratios de deuda". A modo de referencia, desde Bankinter detallan que "la Fed tiene en balance cerca del 17% de la deuda emitida por su propio gobierno, el Banco de Inglaterra un 26%, el BCE un 30% y el Banco de Japón un 46%". Estas cifras convierten a los bancos centrales "en los principales participantes potenciales e incluso árbitros del mercado".


6. Más potencial de revalorización

A medida que se acerca la recta final del año las perspectivas de las firmas de análisis viran cada vez más hacia las estimaciones para 2026. Los nuevos cálculos "incorporarán los beneficios por acción previstos para 2026 en sustitución de los beneficios por acción previstos para 2025".

Con esta progresiva transición, según recuerdan desde Bankinter, "los potenciales de revalorización resultantes serán superiores sencillamente porque la expansión de beneficios se mantiene intacta", fruto de la mejora constante esperada en los resultados empresariales. 
#44595

Re: Seis argumentos alcistas para afrontar el peor mes en Bolsa

... ya veremos ... dijo el ciego ... 
Te puede interesar...
  1. La Fed apunta a recorte de tipos en septiembre ante la debilidad del empleo
  2. Tras un agosto fuerte, septiembre empieza con demasiados riesgos latentes
  3. ¿Vigor económico en EEUU?, las bolsas siguen confiadas