#44701
Re: Valores a seguir en París y Europa
La preapertura europea viene marcada por un flujo intenso de noticias corporativas. Destaca Rubis, que ha reportado un incremento del 3% en su Ebitda en el primer semestre, confirmando además sus objetivos anuales. En contraste, Atos ha anunciado una reorganización en Francia que implicaría la supresión de hasta 135 puestos de trabajo, mientras que Sanofi ha recibido luz verde en China para su tratamiento Tzield contra la diabetes tipo 1, lo que supone un hito relevante para su división de innovación.
En el ámbito industrial, Alstom se adjudica un contrato importante en EE. UU. con NJ Transit, mientras que BAE Systems trabaja en el desarrollo de un submarino autónomo con vistas a comercializarlo en 2026, un movimiento estratégico en defensa ante el aumento de tensiones geopolíticas. Por su parte, Novo Nordisk anuncia un fuerte ajuste de plantilla, con la eliminación de 9.000 puestos, en un plan de ahorro destinado a reforzar su competitividad frente a Eli Lilly en el mercado de la obesidad.
Entre las grandes del consumo, Inditex ha reportado ventas del segundo trimestre por debajo de lo previsto, aunque con aceleración en agosto, mientras que Primark (AB Foods) advierte de una caída del 2% en sus ventas subyacentes en el segundo semestre. Puig brilla con un beneficio semestral un 79% superior, impulsado por ventas adelantadas ante la posible subida de aranceles en EE. UU. También Wickes Group sorprende positivamente con un incremento cercano al 17% en beneficios.
Finalmente, en energía, TotalEnergies ha cerrado un acuerdo estratégico con NextDecade para entrar en el proyecto de GNL Rio Grande en Texas, reforzando su apuesta por gas natural licuado. Y en tecnología, SAP podría verse apoyada tras las previsiones de Oracle de fuerte crecimiento en su negocio de nube, lo que arrastra expectativas positivas para el sector en Europa. En paralelo, Vistry reporta un desplome del 33% en su beneficio ajustado, reflejando la presión que sufre el mercado inmobiliario británico.